Inaugurada el 20 de mayo, la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia está generando diversas discusiones y debates en todo el mundo. Con la curaduría de Lesley Lokko está siendo una representación auténtica de su tema altamente complejo: el laboratorio del futuro.
Maqueta arquitectónica del nuevo KNMA New Delhi. Imagen cortesía de Adjaye Associates y KNMA
El Museo de Arte Kiran Nadar (KNMA) ha revelado un modelo arquitectónico de su nuevo edificio durante la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia. El edificio, diseñado por el arquitecto ghanés-británico Sir David Adjaye en colaboración con S. Ghosh & Associates, está programado para convertirse en el centro cultural más grande de India. Se estima que el proyecto se inaugure en Delhi en 2026.
Como una de las exposiciones de arquitectura contemporánea más importantes y visitadas en todo el mundo, la Bienal de Arquitectura de Venecia se extiende más allá de los terrenos de los Giardini y del Arsenale, y en Forte Marghera involucra a toda la ciudad en discutir temas relevantes, desafíos y oportunidades de la profesión arquitectónica. Para explorar perspectivas más diversas del tema principal, "África: El Laboratorio del Futuro", se han anunciado oficialmente 9 eventos colaterales como parte de la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia.
Seleccionado por un jurado compuesto por el arquitecto y curador italiano Ippolito Pestellini Laparelli como presidente, Nora Akawi, Thelma Golden, Tau Tavengwa e Izabela Wieczorek, la intervención ganadora en la 18ª Bienal de Arquitectura de Venecia "propone repensar el pasado para diseñar posibles futuros, sacando a la luz actores olvidados por los cánones arquitectónicos, en diálogo con la curaduría de la edición, El Laboratorio del Futuro".
Health Through Water / GROHE SPA. Imagen cortesía de GROHE SPA
La Semana del Diseño de Milán representa uno de los mayores eventos anuales de diseño en el mundo, reuniendo el Salone del Mobile.Milán, la feria de muebles y diseño más grande del mundo, y Furiosalone, junto con muchas otras exhibiciones, lanzamientos de productos, conferencias y eventos relacionados con el diseño. La edición de este año, celebrada entre el 17 y el 21 de abril de 2023, reunió a arquitectos, diseñadores, fabricantes y entusiastas, tanto italianos como internacionales. Muchas oficinas de arquitectura contribuyeron colaborando con varias marcas para desarrollar productos diseñados por arquitectos y crear instalaciones arquitectónicas para resaltar no solo el diseño de muebles y objetos, sino también el contexto más amplio de la arquitectura y la cultura milanesa.
La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, comisariada por Lesley Lokko, está programada para abrir en menos de un mes y tendrá como tema El Laboratorio del Futuro. La exposición presenta al continente africano como una fuerza impulsora en la configuración del mundo venidero y desafía las nociones convencionales de lo que podría traer el futuro y lo que puede ser un laboratorio. Con 63 pabellones nacionales, 89 participantes y 9 eventos paralelos en toda la ciudad, la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 invita a profesionales de una amplia gama de disciplinas y orígenes a explorar nuevas posibilidades.
Torre Velasca, el célebre rascacielos de los años 50 construido por BBPR en Milán, Italia, está siendo sometido actualmente a un amplio proceso de renovación dirigido por Asti Architetti y desarrollado por Hines. Tras finalizar los trabajos en las fachadas y con la amplia restauración de los interiores en marcha, el estudio ha hecho público el proyecto de rediseño de la Piazza Velasca, la plaza que rodea la torre. Al convertirla en un lugar de encuentro y reunión social, los arquitectos esperan devolver al complejo su condición de símbolo del patrimonio arquitectónico de Milán. El acceso peatonal al edificio y la renovación de espacios adyacentes anteriormente en desuso abrirán la zona al acceso público y devolverán el significado original de "piazza". La finalización del proyecto está prevista para principios de 2024.
El estudio danés de arquitectura marítima MAST, en colaboración con el municipio de Segrate, planea transformar una antigua cantera de arena en un parque central con el fin de reconectar los barrios circundantes y crear un nuevo destino para los residentes de Milán, Italia. La cantera abandonada ha dejado un paisaje único por lo que la propuesta de la oficina incluye a una serie de edificios a lo largo del perímetro del lago que se unen por una pasarela pública y un grupo de islas hacia el centro del lago. Actualmente, MAST se encuentra trabajando con el Municipio de Segrate para realizar el proyecto.