Arquitectura Emiratí

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Emiratos Árabes Unidos

Últimas obras en Emiratos Árabes Unidos

Últimas noticias en Emiratos Árabes Unidos

Adjaye Associates abre al público la Casa de la Familia Abrahámica, un complejo interreligioso en Abu Dhabi

Diseñado por Adjaye Associates, La Casa de la Familia Abrahámica es un proyecto emblemático ubicado en el Distrito Cultural Saadiyat en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos. El centro abarca tres casas de culto separadas: una mezquita, una iglesia y una sinagoga, junto con espacios de reunión y diálogo. Anunciado por primera vez en 2019 tras un concurso internacional, el complejo interreligioso se inauguró oficialmente y abrió al público el 16 de febrero de 2023. Tanto el acceso al foro como las visitas guiadas están disponibles para los visitantes desde el 1 de marzo.

La Fábrica de Hielo Kalba renovada por 51-1 Arquitectos reabre para la 15° Bienal de Sharjah

La Fábrica de Hielo Kalba, ubicada en la ciudad de Sharjah, en la costa de los Emiratos Árabes Unidos, ha sido renovada por Sharjah Art Foundation y diseñada por el estudio peruano 51-1 Arquitectos, creando un espacio que combina a la perfección la estética industrial con el entorno natural. La transformación de este molino abandonado de alimentos para peces y de la instalación de almacenamiento de hielo en un espacio de arte es un testimonio del poder de la reutilización adaptativa y la preservación. Justo a tiempo para la 15ª Bienal de Sharjah, la Fábrica de Hielo Kalba abrió al público el 8 de febrero de 2023 como sede de la Bienal.

URB diseña una ciclovía climatizada de 93 kilómetros en Dubái

Diseñado por URB, The LOOP es una carretera de 93 kilómetros de extensión que tiene como objetivo animar a los residentes de Dubái a optar por un medio de transporte saludable. La estructura proporciona un ambiente climatizado durante todo el año para hacer que caminar y andar en bicicleta sea el medio de transporte preferido en la ciudad. La iniciativa se alinea con la idea de la ciudad de 20 minutos de Dubái, que espera que el 80% de sus residentes vayan al trabajo ya sea caminando o andando en bicicleta. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de investigación y desarrollo.

Conoce a los ganadores de los Arab Architects Awards 2022

La Asociación de Arquitectos Árabes ha anunciado los ganadores de Arab Architects Awards 2022. Los proyectos arquitectónicos ganadores de este año destacan la importancia del diseño inclusivo, teniendo en cuenta la sostenibilidad y el diseño con una respuesta sensata a las comunidades locales y los paisajes que inhiben. La ceremonia de dos días se llevó a cabo en Amman, Jordania, del 16 al 17 de noviembre de 2022, y reunió a cientos de arquitectos regionales, urbanistas, ingenieros y diseñadores de todos los sectores demográficos para explorar y participar en debates sobre la arquitectura y el futuro de la construcción. medio ambiente en la región árabe.

COP27: Stefano Boeri Architetti presenta un prototipo de bosque vertical

Stefano Boeri Architetti presentó un nuevo diseño para las torres Bosque Vertical durante la COP27 en Sharm El-Sheikh, Egipto. El prototipo se encontraría en Dubái, la ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y próxima sede de la COP28 en 2023. El ambicioso proyecto representaría al primer prototipo de Bosque Vertical para MENA (Oriente Medio y Norte de África), siendo el último de una extensa lista de edificios cubiertos de vegetación de Boeri Architetti, que incluyen el Bosco Verticale en Milán, el Easyhome Huanggang en China y un prototipo del primer bosque vertical danés.

Una estructura en forma de anillo gigante propone rodear el Burj Khalifa de Dubai

El estudio de arquitectura con sede en Dubái, ZNera Space, ha propuesto un nuevo tipo de símbolo contemporáneo para la ciudad: un hito verde y natural que sirva como una "metrópolis continua" alrededor del Burj Khalifa. Bajo el nombre "Downtown Circle", el proyecto incluye la instalación de una estructura gigante en forma de anillo de 550 metros de largo alrededor de la estructura independiente más alta del mundo. La estructura "investigará cómo en este momento crítico en el desarrollo del país, los arquitectos y urbanistas pueden alejarse de los modelos urbanos anteriores de rascacielos aislados, de cara hacia una tipología más humana que busca emular la naturaleza y crear espacios públicos diversos".

Rem Koolhaas sobre el fenómeno de los rascacielos y el potencial de Emiratos para reinventar la urbanización

Rem Koolhaas, cofundador de Office for Metropolitan Architecture (OMA), galardonado con el Premio Pritzker en el año 2000 y destacado teórico del urbanismo, fue uno de los primeros en cuestionar el fenómeno de los rascacielos y su influencia en la transformación de las ciudades. Particularmente intrigado por la región del Golfo y las ambiciones urbanas de esta zona, en 2009, durante la 9ª edición de la Bienal de Sharjah, pronunció una conferencia sobre el potencial de reinvención de la urbanización en los Emiratos.

Conoce los 20 proyectos preseleccionados para el Premio de Arquitectura Aga Khan 2022

El Premio Aga Khan de Arquitectura (AKAA) ha anunciado 20 proyectos preseleccionados para la edición de 2022. Compitiendo por el premio de 1 millón de dólares, uno de los más grandes en arquitectura, los 20 proyectos ubicados en 16 países diferentes fueron seleccionados por el jurado entre 463 obras nominadas al XV Ciclo de Premios (2020-2022). El jurado, que incluye a Anne Lacaton, Francis Kéré, Nader Tehrani y Amale Andraos, se reunirá nuevamente este año para visitar los proyectos y elegir a los ganadores.

Mecanoo diseña el Museo de Historia Natural de Abu Dhabi

Abu Dhabi dio a conocer sus planes para un Museo de Historia Natural diseñado por la práctica holandesa Mecanoo. El proyecto se asemeja a formaciones rocosas naturales. Estas formas geométricas están presentes en todos los elementos de diseño, acompañadas por la presencia de agua y vegetación. El lugar de 35.000 metros cuadrados contará con áreas de exhibición de galerías, espacios de exhibición temporal y espacios de teatro, así como una innovadora instalación de investigación para el estudio de zoología, paleontología, biología marina, investigación molecular y ciencias de la tierra. La nueva institución está pensada como un espacio para la educación y, al mismo tiempo, como un grupo de expertos para la innovación futura en estos campos respectivos.

¿La pandemia ha detenido el proceso para reducir las emisiones de carbono?

Con la magnitud y la urgencia de la crisis inmediata de Covid-19 en todo el mundo, los esfuerzos se han concentrado en salvar vidas, en lugar de centrarse en las preocupaciones relacionadas con el camino hacia las emisiones de carbono cero. La reducción a cero de las emisiones netas de carbono en el sector de la construcción se define cuando la cantidad de emisiones de carbono asociadas con la construcción de un edificio y su finalización, es cero. Un edificio de energía cero tendrá un consumo total de energía neta cero; la cantidad total de energía utilizada por el edificio anualmente es igual a la cantidad de energía renovable generada en el sitio.