
Londres: Las más recientes noticias y obras de arquitectura
Casa y estudio Spruce / ao-ft
El Royal Institute of British Architects (RIBA) anuncia los ganadores de los Premios Londres 2023

Cada año desde 1996, el Royal Institute of British Architects ha organizado los RIBA London Awards para celebrar los trabajos excepcionales de arquitectura de todo el Reino Unido. Este año, la lista de ganadores incluye 52 edificios que van desde un centro de cuidado diurno para personas mayores en Blackheath hasta un centro cultural en Greenwich y una intervención sutil en el área de conservación de Beauvoir de Hackney. Todos los ganadores de los Premios RIBA de Londres serán considerados para el Premio Nacional RIBA, que se anunciará el 22 de junio.
La seguridad de la luz: una breve historia de la iluminación en los espacios públicos

La simple actividad de dar un paseo por la noche puede fácilmente pasar a convertirse de una actividad tranquila y relajante en una tarea peligrosa si se elimina un solo elemento del paisaje urbano: el alumbrado público. Si bien no suele reconocerse como un aspecto definitorio de los entornos urbanos, la iluminación artificial ha desempeñado un papel esencial en la definición del carácter de las ciudades modernas. El control del delito, el atractivo de la vida nocturna, el auge de la vitrina, los movimientos revolucionarios, las utopías y los ideales de equidad social son conceptos cuyo desarrollo está estrechamente ligado a la historia del alumbrado público. Los avances tecnológicos de los últimos siglos han moldeado continuamente la apariencia y el simbolismo de las luminarias de las calles pero aún así, estos elementos han permanecido como una constante a lo largo de su historia.
¿Qué hace que una ciudad sea excepcional? 10 historias urbanas del 2022

Las ciudades evolucionan a lo largo de incontables años, cada momento de cambio genera cambios sociales y arquitectónicos más grandes. Las metrópolis de todo el mundo están constantemente sujetas a fuerzas sociales, políticas, económicas o ambientales que alteran su identidad fundamental, un carácter que debe ser dinámico. A medida que las ciudades crecen en tamaño e impacto, los avances en la comprensión de las ciudades y el urbanismo se vuelven más complejos.
Las ciudades se forman a partir de una secuencia de narrativas, características, relaciones y valores socioespaciales que reflejan la identidad del lugar. El sustento de la ciudad también depende de su gente y de una relación mutua con ellos. Junto con sus comunidades y sus circunstancias, las ciudades se transforman para reflejar las necesidades y valores de sus residentes.
Herzog & de Meuron revela planes para mejorar la estación de Liverpool Street en Londres

La oficina de arquitectura Herzog & de Meuron ha presentado planes para renovar la estación de Liverpool Street en Londres. El esquema incluye "actualizaciones vitales" destinadas a transformar la estación de la era victoriana en un centro de transporte totalmente accesible apto para acomodar a los 135 millones de personas que usan la estación anualmente. También incluye la adición de 840,000 pies cuadrados de oficinas y un hotel de 190,000 pies cuadrados en dos nuevas estructuras, de 10 y 6 pisos de altura, respectivamente. Estas nuevas intervenciones han atraído críticas de grupos conservacionistas. La propuesta se encuentra actualmente en su primera ronda de consulta pública. El desarrollo está supervisado por Stellar, en colaboración con MTR, el operador de servicios de transporte ferroviario y Network Rail.
Las nuevas regulaciones de Airbnb podrían implementarse en tu ciudad

Airbnb es una forma confiable de encontrar un lugar para quedarse. Desde su creación en 2008, el sitio ha registrado más de 7 millones de residencias en todo el mundo, donde los viajeros pueden hospedarse en una habitación o alquilar una casa completa. Recientemente, muchas ciudades han estado tomando medidas enérgicas contra las estadías a corto plazo, citando preocupaciones de seguridad, listados falsos y aumento de los precios de las propiedades, lo que ha provocado que las personas se muden de sus hogares cuando la vivienda solo se usa para alquileres de Airbnb. ¿Qué están haciendo las ciudades sobre estos temas? ¿Qué está haciendo Airbnb para ayudar a resolver esto? ¿Será viable Airbnb por más tiempo?
La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible

La arquitecta Lina Ghotmeh, nacida en Beirut y radicada en París, ha sido anunciada como la diseñadora del 22° Pabellón Anual de la Serpentine Gallery. Titulada “À Table”, la expresión francesa para sentarse juntos a comer, su propuesta presenta una esbelta estructura de madera con nueve pétalos plisados sostenidos por nervaduras radiales. Dentro del mismo pabellón, un anillo de mesas y bancos invita a los visitantes a entrar, sentarse y relajarse, comer o trabajar juntos. Según el arquitecto, el modesto espacio y el pabellón están destinados a hacer que las personas se sientan cerca de la tierra. El Serpentine Pavilion estará abierto de junio a octubre de 2023.
Casa Framework / Studio McW

-
Arquitectos: Studio McW
- Área: 172 m²
- Año: 2020
-
Proveedores: Havwoods, Hexagon, Poggenpohl, panoramah!®
Foster + Partners revela el diseño de The William, uno de los proyectos construidos en madera más grande de Londres

Foster + Partners ha revelado el diseño de un nuevo proyecto de uso mixto en el extremo norte de la calle principal del centro de Londres. El edificio está ubicado en Queensway, frente a Whitley, los famosos almacenes que también están siendo transformados por Foster + Partners como parte de un plan de remodelación más amplio. Nombrado "The William", en honor a William Whiteley, fundador de los famosos almacenes, el proyecto incluye seis pisos de oficinas, tiendas y 32 nuevas unidades de vivienda, 11 de las cuales serán económicas y asequibles.
Cantina del Design District / Selgascano
Casa para violonchelista / Unagru Architecture Urbanism
Central eléctrica de Battersea / WilkinsonEyre

-
Arquitectos: WilkinsonEyre
- Año: 2022
La obra de Alberto Cruz será expuesta en la AA Gallery de Londres

El trabajo artístico del destacado arquitecto chileno Alberto Cruz (1917-2013), quien fue premio Nacional de Arquitectura en 1975, será expuesto en la AA Gallery perteneciente a la Achitectural Association de Londres. La muestra estará en exhibición desde el 11 de noviembre al 10 de diciembre de 2022, y abarcará la obra gráfica del arquitecto y académico bajo el título “Observación, Acto y Forma”.
“El funcionalismo, el racionalismo y el conceptualismo no son suficientes”: en conversación con Alison Brooks

La arquitecta residente en Londres Alison Brooks nació y creció en Canadá, y estudió arquitectura en la Universidad de Waterloo en Waterloo, Ontario. Al graduarse en 1988, se fue a Londres donde, después de trabajar con el diseñador Ron Arad durante siete años, fundó Alison Brooks Architects en 1996. Sus obras más representativas incluyen el Edificio Accordia Brass en Cambridge, ganador del Premio Stirling, el Patio Exeter College Cohen en Oxford, el Smile Pavilion para el Festival de Diseño de Londres 2016 y varias residencias unifamiliares en Londres: VXO House, Fold House, Lens House, Mesh House y Windward House.
Entre los proyectos actuales del estudio se encuentran The Passages en Surrey, Canadá; Homerton College en Cambridge y otros proyectos residenciales y culturales en Gran Bretaña y América del Norte. El diseño del equipo de arquitectos fue seleccionado por el LSE Firoz Lalji Global Hub y el Instituto por África en Londres. Junto con Studio Contra de Nigeria, el equipo dirigido por ABA fue uno de los seis finalistas elegidos entre 190 presentaciones internacionales.
Estudio Earthrise / Studio McW

-
Arquitectos: Studio McW
- Área: 101 m²
- Año: 2021
-
Proveedores: Clayworks, Karven Roest , Piet Boon , Tala, Watermark Collection
En Londres, una obra maestra de Venturi-Scott Brown está siendo amenazada

Este artículo fue originalmente publicado en Common Edge.
A pesar de su deslumbrante colección de obras maestras, la National Gallery de Londres ha sido maldecida con una serie de esquemas arquitectónicos desacertados durante sus dos siglos de existencia. Solo una vez sus líderes tomaron una decisión verdaderamente inspirada y visionaria: a mediados de la década de 1980, la galería realizó una competencia, ganada por Venturi, Rauch y Scott Brown (VRSB) de Filadelfia, para construir un edificio de colecciones especiales.
La adición se construyó entre 1988 y 1991, utilizando fondos donados por la familia Sainsbury como regalo a la nación y fue aclamada de inmediato como uno de los mejores edificios de su tipo erigido en el siglo XX. Ha seguido siendo popular entre los londinenses y ha servido como una expansión mediocre del clásico edificio de William Wilkins desde entonces. Los expertos en la obra de Robert Venturi, John Rauch y Denise Scott Brown la consideran una de sus obras maestras. Aparentemente, la National Gallery tiene una opinión diferente.
La instalación de Annabel Karim Kassar en el Museo V&A de Londres que explora la reconstrucción de la arquitectura de Beirut

En el marco del Festival de Arquitectura de Londres, la arquitecta franco-libanesa Annabel Karim Kasar y su premiado estudio AKK han revelado una nueva instalación en el Museo Victoria and Albert de Londres, titulada “La casa libanesa: salvando una casa, salvando una ciudad” - nombre original: “The Lebanese House: Saving a home, Saving a city” -. La instalación explora las repercusiones de la explosión de Beirut y la reconstrucción de la ciudad, con una réplica en escala 1:1 de una casa libanesa típica, una de una de las pocas casas clásicas otomano-venecianas que quedan en el viejo Beirut, junto con una serie de películas documentales.
Pabellón Black Chapel para la Serpentine Gallery 2022 / Theaster Gates

-
Diseñadores: Theaster Gates
- Año: 2022