1. ArchDaily
  2. Snohetta

Snohetta: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino

Kengo Kuma y Asociados acaban de ser galardonados con el segundo lugar en una competición de arquitectura para diseñar la expansión y renovación del Museo Egipcio en Turín, Italia. Durante muchas décadas, sirvió como el espacio cívico principal de Turín, con sus áreas públicas cerradas al resto de la ciudad. La propuesta de Kengo Kuma tiene como objetivo recrear la plaza pública, un centro de la ciudad cubierto por un dosel de vidrio delgado. Fundado en 1824 y siendo el museo más antiguo de la cultura egipcia antigua, el Museo Egipcio de Turín realizó una competición a principios de este año y recibió propuestas de Pininfarina Arquitectura, Carlo Ratti Associati y Snøhetta. El proyecto ganador de OMA / David Gianotten y Andreas Karavanas transformará el museo en un espacio cultural, creando un patio cubierto y una serie de salas urbanas conectadas dentro del asentamiento existente.

Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Image 1 of 4Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Image 2 of 4Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Image 3 of 4Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Image 4 of 4Kengo Kuma propone un nuevo eje urbano para la ampliación del Museo Egipcio de Torino - Más Imágenes+ 3

Snøhetta presenta el diseño de un nuevo centro de innovación en Bangkok, Tailandia

Snøhetta, en colaboración con MQDC, ha lanzado el diseño de Cloud 11, un complejo de uso mixto a gran escala en el distrito de South Sukhumvit en Bangkok, Tailandia. El nuevo desarrollo aborda la necesidad apremiante de espacios verdes urbanos en el vecindario densamente construido. El proyecto, que mide un total de 250.000 metros cuadrados, también tiene como objetivo ayudar a transformar Sukhumvit en un centro para empresas de innovación y tecnología en la ciudad, al mismo tiempo que proporciona al área un gran espacio público verde y espacios para artistas, creadores y emprendedores tecnológicos. La construcción ya comenzó y se espera que el proyecto esté terminado a fines de 2024.

Snøhetta presenta el diseño de un nuevo centro de innovación en Bangkok, Tailandia - Imagen 1 de 4Snøhetta presenta el diseño de un nuevo centro de innovación en Bangkok, Tailandia - Imagen 2 de 4Snøhetta presenta el diseño de un nuevo centro de innovación en Bangkok, Tailandia - Imagen 3 de 4Snøhetta presenta el diseño de un nuevo centro de innovación en Bangkok, Tailandia - Imagen 4 de 4Snøhetta presenta el diseño de un nuevo centro de innovación en Bangkok, Tailandia - Más Imágenes+ 1

Snøhetta diseña el nuevo campus cultural de Vesterheim en Iowa, Estados Unidos

Snøhetta dio a conocer el diseño de un nuevo edificio y diseño paisajístico para el campus de Vesterheim en Decorah, Iowa. El campus, que también contiene el Museo Nacional Noruego-Americano y la Escuela de Arte Popular, explora la diversidad de la inmigración estadounidense a través del lente de la experiencia noruego-estadounidense. El nuevo edificio de 8,000 pies cuadrados, conocido como "the Commons", se convertirá en el punto de entrada y principal espacio de reunión para el campus cultural. Además de anclar el sitio, la intervención tiene como objetivo fortalecer la conexión del sitio con la ciudad. El edificio está programado para ser completado en el verano de 2023.

Snøhetta y WERK Arkitekter abren al público su nuevo centro marítimo en Esbjerg, Dinamarca

Desarrollado por WERK Arkitekter y Snøhetta, se abre al público el nuevo centro marítimo en la costa de Esbjerg, Dinamarca. La estructura de madera se concibe como un espacio de reunión para los clubes de deportes acuáticos y otros visitantes del puerto, proporcionando un centro social marítimo para la ciudad costera. Su estructura circular protege a los visitantes ante condiciones climáticas adversas, mientras que los grandes ventanales y las escaleras del anfiteatro abren las visuales hacia el mar. Apodado “The Lantern”, el proyecto representa el diseño ganador de un concurso organizado en el año 2019.

Snøhetta y WERK Arkitekter abren al público su nuevo centro marítimo en Esbjerg, Dinamarca - Image 1 of 4Snøhetta y WERK Arkitekter abren al público su nuevo centro marítimo en Esbjerg, Dinamarca - Image 2 of 4Snøhetta y WERK Arkitekter abren al público su nuevo centro marítimo en Esbjerg, Dinamarca - Image 3 of 4Snøhetta y WERK Arkitekter abren al público su nuevo centro marítimo en Esbjerg, Dinamarca - Image 4 of 4Snøhetta y WERK Arkitekter abren al público su nuevo centro marítimo en Esbjerg, Dinamarca - Más Imágenes+ 3

Snøhetta presenta el diseño del Museo del Sexo en Miami

El Museo del Sexo de Nueva York anuncia su expansión a Miami en la primavera de 2023 con un museo de 3000 metros cuadrados diseñado por el estudio internacional Snøhetta. El almacén convertido contará con tres amplias galerías de exhibición, un espacio comercial y un bar para preservar, presentar y celebrar el significado cultural de la sexualidad humana en una de las comunidades artísticas más vibrantes y diversas de los Estados Unidos. El programa inaugural incluirá el trabajo de Hajime Sorayama y Super Funland: Journey into the Erotic Carnival, la principal experiencia inmersiva del museo.

Snøhetta presenta el diseño del Museo del Sexo en Miami - Image 1 of 4Snøhetta presenta el diseño del Museo del Sexo en Miami - Image 2 of 4Snøhetta presenta el diseño del Museo del Sexo en Miami - Image 3 of 4Snøhetta presenta el diseño del Museo del Sexo en Miami - Image 4 of 4Snøhetta presenta el diseño del Museo del Sexo en Miami - Más Imágenes+ 1

Snøhetta anuncia el diseño de una biblioteca en el Bronx, EE. UU.

Snøhetta, el Departamento de Diseño y Construcción de la Ciudad de Nueva York (DDC) y la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL) dieron a conocer los diseños para una nueva biblioteca sucursal de 12,000 pies cuadrados en el vecindario de Westchester Square en el Bronx, Nueva York. Inspirado en la vegetación circundante, el edificio energéticamente eficiente estará envuelto en vidrio fritado con estampado pastoral, definiendo la nueva estructura como un importante nodo económico y educativo dentro del vecindario. Se prevé que la construcción de la nueva biblioteca comience a mediados o finales de 2023.

Snøhetta renueva el Museo de Historia Natural de Lille en Francia

El Museo de Historia Natural de Lille en Francia llevará a cabo una importante transformación arquitectónica por su aniversario N°200. Snøhetta, seleccionada para restaurar y modernizar el complejo, junto a un equipo transdisciplinario compuesto por la escenógrafa Adeline Rispal y los arquitectos paisajistas de Taktyk, imagina una renovación que respaldará la ambición de la ciudad de combinar la restauración urbana con la preservación de la arquitectura histórica de la misma. Previsto para completarse en 2025 y con un total de 7.500 m², la restauración albergará áreas de exhibición flexibles, espacios de almacenamiento más amplios y jardines.

Snøhetta+Hassell transforman el puerto de Sídney

Snøhetta + Hassell fueron seleccionados por concurso para rediseñar Harbourside en Darling Harbour, Sídney. Con la expectativa de comenzar en 2023, la torre residencial de 42 pisos y los 13.500 metros cuadrados de espacios públicos se extenderán a lo largo de los más de 240 metros de frente al agua dentro de la icónica área de Darling Harbour de Sídney. El desarrollador inmobiliario Mirvac tiene como objetivo lograr las calificaciones de 5 y 6 estrellas Green Star y WELL, lo que convierte al proyecto en uno de los distritos más sostenibles de Australia.

Snøhetta+Hassell transforman el puerto de Sídney - Image 1 of 4Snøhetta+Hassell transforman el puerto de Sídney - Image 2 of 4Snøhetta+Hassell transforman el puerto de Sídney - Image 3 of 4Snøhetta+Hassell transforman el puerto de Sídney - Image 4 of 4Snøhetta+Hassell transforman el puerto de Sídney - Más Imágenes

Snøhetta revela el diseño de una torre de usos mixtos en Tokio

Snøhetta ha presentado el diseño de su proyecto más grande en Japón hasta el momento. Se trata del Proyecto Shibuya Upper West para Tokyu Corporation, L Catterton Real Estate y Tokyu Department Store, que tiene como objetivo ofrecer experiencias culturales en sintonía con el vibrante distrito de Shibuya en Tokio, conocido por sus grandes multitudes, sus pantallas gigantes y el cruce frente a la estación de Shibuya Hachikō. La torre de 36 pisos incluirá un complejo cultural, espacios comerciales, un hotel contemporáneo y también residencias de alquiler.

Snøhetta revela el diseño de una torre de usos mixtos en Tokio - Image 1 of 4Snøhetta revela el diseño de una torre de usos mixtos en Tokio - Image 2 of 4Snøhetta revela el diseño de una torre de usos mixtos en Tokio - Image 3 of 4Snøhetta revela el diseño de una torre de usos mixtos en Tokio - Image 4 of 4Snøhetta revela el diseño de una torre de usos mixtos en Tokio - Más Imágenes

La arquitectura como historia de ficción: Craig Dykers de Snøhetta sobre el Museo de Ciencias Ambientales en México

La arquitectura como historia de ficción: Craig Dykers de Snøhetta sobre el Museo de Ciencias Ambientales en México - Imagen Principal
© Eduardo Santana Hernández

A pesar de ser uno de los proyectos arquitectónicos más ambiciosos del occidente de México, poco a poco se ha estado develando, bajo la sombra del anonimato que recientemente perdió, el inusual Museo de Ciencias Ambientales (MCA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). No sólo es inusual por su arquitectura, sino también porque busca comunicar una misión que para un museo de historia natural difícilmente podemos llamar tradicional.

BIG gana concurso internacional para diseñar la Filarmónica de Vltava en Praga

El ciudad de Praga ha anunciado a BIG como el ganador del concurso internacional para diseñar la Sala Filarmónica de Vltava. El proyecto ganador fue diseñado por el estudio danés Bjarke Ingels Group – BIG. La nueva sala de conciertos pretende convertirse en un punto focal para la ciudad y reforzar la reputación de Praga como capital cultural europea. El volumen propuesto para la nueva sala filarmónica presenta una imagen reconocible y, al mismo tiempo, bien integrada en la compleja topografía de la ribera del río Vltava. Los visitantes están invitados a seguir la sinuosa serie de plazas conectadas por techos inclinados que conducen desde la orilla del río hasta la terraza, ofreciendo vistas del centro histórico de la ciudad de Praga. El estudio de arquitectura español Barozzi Veiga colaboró ​​con el estudio local Atelier M1 y ganó el segundo lugar. Bevk Perović Arhitekti y Petr Hájek Architekti ocuparon el tercer y cuarto lugar respectivamente, mientras que la propuesta de Snøhetta fue quinta.

BIG gana concurso internacional para diseñar la Filarmónica de Vltava en Praga - Image 1 of 4BIG gana concurso internacional para diseñar la Filarmónica de Vltava en Praga - Image 2 of 4BIG gana concurso internacional para diseñar la Filarmónica de Vltava en Praga - Image 3 of 4BIG gana concurso internacional para diseñar la Filarmónica de Vltava en Praga - Image 5 of 4BIG gana concurso internacional para diseñar la Filarmónica de Vltava en Praga - Más Imágenes+ 13

Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York

En el marco de la última ronda del Programa de Excelencia en Proyectos del Departamento de Diseño y Construcción (DDC) de la ciudad de Nueva York, el delegado Thomas Foley anunció que la agencia seleccionó a 20 empresas para brindar servicios de diseño arquitectónico de cara al futuro proyecto de edificios públicos de la ciudad de Nueva York. Diez de las firmas seleccionadas corresponden a empresas comerciales propiedad de minorías y mujeres certificadas (M/WBEs), que cumplen con los ambiciosos objetivos de la ciudad de apoyar a las M/WBEs y aumentar su capacidad para generar diseños culturalmente competentes.

Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York - Image 1 of 4Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York - Image 2 of 4Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York - Image 3 of 4Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York - Image 4 of 4Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York - Más Imágenes+ 2

BIG, OMA, 3xn, Snøhetta y Toyo Ito compiten por el nuevo edificio GOe en España

El año pasado, Basque Culinary Center anunció la creación del GOe - Gastronomy Open Ecosystem, un proyecto que busca generar un ecosistema gastronómico centrado en la investigación, innovación y emprendimiento. Este tendrá su propio edificio en San Sebastián, España, siendo una nueva sede complementaria del anterior edificio BCC diseñado por VAUMM en 2011.

Con el objetivo de seleccionar las mejores propuestas para la construcción del edificio GOe, en diciembre de 2021 se lanzó un concurso internacional de arquitectura. Tras recibir y analizar diferentes propuestas, cinco fueron los estudios finalistas que pasaron a la siguiente fase del proceso de adjudicación: 3xn (Dinamarca), BIG - Bjarke Ingels Group (Dinamarca), OMA - Office of Metropolitan Architecture (Países Bajos), Snøhetta (Noruega) y Toyo Ito & Associates (Japón).

Snøhetta diseña un "bosque del conocimiento" en Beijing

Después de ganar un concurso internacional de diseño en 2018, la oficina noruega Snøhetta y ECADI recibieron el encargo de diseñar una nueva biblioteca en Beijing, que ofrece a los visitantes un espacio contemporáneo para aprender y compartir conocimientos mientras celebran la rica cultura de China y su capital. La biblioteca establece nuevos estándares para los diseños de bibliotecas tradicionales, con diseños basados ​​en tecnología de punta y materiales de origen local.

Snøhetta diseña un "bosque del conocimiento" en Beijing - Image 1 of 4Snøhetta diseña un "bosque del conocimiento" en Beijing - Image 2 of 4Snøhetta diseña un "bosque del conocimiento" en Beijing - Image 3 of 4Snøhetta diseña un "bosque del conocimiento" en Beijing - Image 4 of 4Snøhetta diseña un bosque del conocimiento en Beijing - Más Imágenes+ 2

Snøhetta diseña la nueva ópera de Düsseldorf, Alemania

Snøhetta reveló su diseño para Duett Düsseldorf, un nuevo teatro de ópera que se convertirá en el nuevo destino cultural de la ciudad alemana. Partiendo del volumen horizontal que contiene el nuevo lugar de música hay dos torres inclinadas que contienen un hotel, restaurantes, espacios de oficinas y unidades residenciales, creando un desarrollo de múltiples capas que sirve a la escena artística y cultural de Düsseldorf. Cerca del histórico parque Hofgarten y el río Rhein, el nivel del suelo del proyecto difumina los límites entre el interior y el exterior, con una fachada de vidrio que revela una pared de madera cultural dentro del vestíbulo, dando la bienvenida a los usuarios al teatro de la ópera.

Snøhetta diseña la nueva ópera de Düsseldorf, Alemania - Image 1 of 4Snøhetta diseña la nueva ópera de Düsseldorf, Alemania - Image 2 of 4Snøhetta diseña la nueva ópera de Düsseldorf, Alemania - Image 3 of 4Snøhetta diseña la nueva ópera de Düsseldorf, Alemania - Image 4 of 4Snøhetta diseña la nueva ópera de Düsseldorf, Alemania - Más Imágenes+ 2

Snøhetta crea una nueva topografía para el rediseño de Norwegian Harbour Bath

Snøhetta ha revelado la última versión de su proyecto de reconstrucción para Norwegian Harbour Bath, las piscinas del Puerto de Knubben en Arendal, Noruega. Construida originalmente en 1937 y demolida en la década de 1980, la estructura de las piscinas del puerto de Arendal fue uno de los principales ejemplos de la arquitectura funcionalista noruega de principios del siglo XX. Buscando revivir este ícono, la propuesta desarrollada por el equipo de Snøhetta busca rescatar algunas de las características más importantes del proyecto original, preservando su identidad e insertando al mismo tiempo un nuevo lenguaje topográfico inspirado fundamentalmente en el paisaje costero noruego, creando un nuevo significado para la historia y la memoria del proyecto y el lugar.

Snøhetta crea una nueva topografía para el rediseño de Norwegian Harbour Bath - Image 1 of 4Snøhetta crea una nueva topografía para el rediseño de Norwegian Harbour Bath - Image 2 of 4Snøhetta crea una nueva topografía para el rediseño de Norwegian Harbour Bath - Image 3 of 4Snøhetta crea una nueva topografía para el rediseño de Norwegian Harbour Bath - Image 4 of 4Snøhetta crea una nueva topografía para el rediseño de Norwegian Harbour Bath - Más Imágenes+ 1