Inicio
Obras Imágenes Productos & BIM Noticias Videos
Enviar Obra Publicidad Architonic
Hispanoamérica
  • Brasil
  • Colombia
  • México
  • Perú
  • World
  • 中国
  • ArchDaily Subscription
  • Artículos
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Videos
  • Ciudades
  • Carpetas
  • Temas de ArchDaily
    • Sustentabilidad
    • Materiales
    • Tecnología
    • ¿Qué es una buena arquitectura?
  • Obras
    • Arquitectura Residencial
    • Hotelería y Entretenimiento
    • Diseño de Interiores
    • Arquitectura Cultural
    • Edificios Públicos
    • Paisajismo y Urbanismo
    • Comercial y Oficinas
    • Arquitectura Educacional
    • Top 100
    • Imágenes
  • Productos
    • Aplicaciones
    • BIM
    • Obra Gruesa
    • Equipamiento
    • Terminaciones
    • Mobiliario
    • Instalaciones
    • Tecnología
    • Empresas
  • Concursos
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Premios
    • Obra del Año
    • Premio Pritzker
    • Premio Mies van der Rohe
  • Exposiciones
    • Bienal de Arquitectura de Venecia
    • Bienal de Arquitectura de Chile
    • XI BIAU - Asunción 2019
Inicio
© Todos los derechos reservados. ArchDaily en Español parte de DAAily platforms AG 2006-2025 ISSN 0719-8914 Todas las imágenes son © de cada fotógrafo/oficina mencionada.
  • Nosotros
  • Contacto
  • Imprint
  • Trabaja en ArchDaily
  • Términos de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Uso de Cookies
  • RSS
  • Newsletter
  • facebook
  • twitter
  • flickr
  • pinterest
  • instagram
  • vimeo
  • youtube
Inicio
  • Obras
  • Imágenes
  • Productos
  • BIM
  • Noticias & Temas
  • Concursos
  • Eventos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Enviar Obra
  • Publicidad
  • Architonic
  • Cambiar país
  • Ajustes
  • Cerrar sesión
  • Noticias
  • Artículos
  • Temas de ArchDaily
  • Remodelaciones
  • Top 100
  • Brasil
  • Colombia
  • México
  • Perú
  • World
  • 中国

      Proyectos

      Imágenes

      Productos

      Carpetas

      Feed

      Resumen del año

      Temas de ArchDaily

      Presentado por:

      Los 15 eventos de arquitectura más importantes del 2025

      21 de Enero, 2025
      Los 15 eventos de arquitectura más importantes del 2025 - Imagen Principal
      Cortesía de EAST Architecture Studio

      El 2025 promete ser un hito en la arquitectura, anunciando un vibrante renacimiento de la creatividad y la exploración. A medida que las sociedades enfrentan desafíos como el cambio climático, la urbanización rápida y la evolución tecnológica, la arquitectura es tanto un espejo de estas dinámicas como una brújula que apunta hacia un futuro sostenible e inclusivo. El calendario arquitectónico de este año ofrece abundantes oportunidades para celebrar el poder transformador de la disciplina — desde festivales que desafían los límites hasta exposiciones que invitan a la reflexión y que exploran narrativas culturales y ambientales urgentes.

      https://www.archdaily.cl/cl/1025886/los-15-eventos-de-arquitectura-mas-importantes-del-2025Diogo Borges Ferreira
      • Leer más »

      Paja, tierra y bambú: el uso innovador de materiales naturales en proyectos del Sur Global en 2024

      10 de Enero, 2025
      Paja, tierra y bambú: el uso innovador de materiales naturales en proyectos del Sur Global en 2024 - Imagen Principal
      Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad © JAG Studio

      La sostenibilidad ha ocupado durante años un papel central en las discusiones arquitectónicas, abarcando no solo la responsabilidad de la arquitectura frente a los cambios climáticos y la transición hacia economías de bajo carbono, sino también la recuperación de herencias culturales y la valorización de las tradiciones vernáculas. En 2024, se destacaron proyectos y estudios que exploran el uso innovador de materiales naturales, prestando especial atención a las iniciativas del Sur Global. Estas propuestas combinan creatividad y tecnología con el aprovechamiento de recursos renovables, demostrando cómo es posible crear espacios de alta calidad que satisfacen las demandas contemporáneas de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

      https://www.archdaily.cl/cl/1025468/paja-tierra-y-bambu-el-uso-innovador-de-materiales-naturales-en-proyectos-del-sur-global-en-2024Camilla Ghisleni
      • Leer más »

      Las 50 mejores casas latinoamericanas de 2024 en ArchDaily en Español

      07 de Enero, 2025
      Las 50 mejores casas latinoamericanas de 2024 en ArchDaily en Español - Imagen Principal
      Casa Humo / Iván Bravo Arquitectos. Image © BARO

      Cada año, el equipo de curaduría de proyectos y obras construidas de ArchDaily en Español selecciona lo mejor de la arquitectura regional. El objetivo no es solo compartirlo con nuestra audiencia, sino también destacar y promover las buenas prácticas dentro de la arquitectura contemporánea. Este trabajo detallado busca identificar proyectos que sobresalgan no solo por su diseño, sino también por su impacto positivo en el entorno, el uso innovador de materiales y técnicas, y su capacidad para responder a las necesidades actuales.

      https://www.archdaily.cl/cl/1025249/las-50-mejores-casas-latinoamericanas-de-2024ArchDaily Team
      • Leer más »

      Los 100 mejores proyectos de arquitectura de 2024 en ArchDaily

      06 de Enero, 2025
      Los 100 mejores proyectos de arquitectura de 2024 en ArchDaily - Imagen Principal
      © arch-exist

      A lo largo del año, el equipo de curadores y curadoras de ArchDaily trabaja en la expansión y actualización de nuestra biblioteca de proyectos. Ubicados en todo el mundo, cada uno considera cuidadosamente las mejores obras que emanan de sus respectivas regiones en un esfuerzo por tener una representación diversa de las obras construidas más inspiradoras e innovadoras. El equipo busca nuevas prácticas emergentes, nuevas tecnologías y el renacimiento vernáculo de técnicas de construcción tradicionales. Examinando iniciativas impulsadas socialmente, así como obras importantes de arquitectos/as de renombre, la oferta en general brinda una visión holística del mundo construido hoy y se transmite a través de la revisión anual de proyectos.

      https://www.archdaily.cl/cl/1025280/los-100-mejores-proyectos-de-arquitectura-del-2024-en-archdailyHana Abdel
      • Leer más »

      Del hormigón a los espacios verdes: revitalizando las ciudades a través del diseño natural

      03 de Enero, 2025
      Del hormigón a los espacios verdes: revitalizando las ciudades a través del diseño natural - Imagen Principal
      Plaza-jardín Rocafort / 08014 arquitectura. Imagen © Pol Viladoms

      El viaje hacia la renaturalización de los espacios urbanos es un esfuerzo continuo que comenzó a principios de la década de 1970 y sigue moldeando las ciudades de todo el mundo hoy en día. Desde la transformación de autopistas en parques vibrantes hasta la restauración de vías fluviales y la integración de la naturaleza en la planificación urbana, estos proyectos reflejan un compromiso compartido con la sostenibilidad, la habitabilidad y la resiliencia. En Portland, la creación en 1978 del Tom McCall Waterfront Park sentó un ejemplo pionero al reemplazar una autopista por espacios verdes. Décadas más tarde, Boston siguió con el Rose Kennedy Greenway, recuperando terrenos de la elevada Central Artery.

      https://www.archdaily.cl/cl/1025239/del-hormigon-a-los-espacios-verdes-revitalizando-las-ciudades-a-traves-del-diseno-naturalMoises Carrasco
      • Leer más »

      Rindiendo homenaje a los destacados arquitectos que nos dejaron en 2024

      01 de Enero, 2025
      Rindiendo homenaje a los destacados arquitectos que nos dejaron en 2024 - Imagen Principal
      “East-West/West-East” / Richard Serra. Image © Nelson Garrido

      Nos tomamos un momento para rendir homenaje a las trayectorias y contribuciones de arquitectos, diseñadores y artistas destacados que fallecieron en 2024. Estas figuras influyentes han dejado un legado perdurable en el entorno construido, invitándonos a reflexionar sobre el papel de sus disciplinas en la sociedad y su capacidad para evolucionar con el tiempo.

      https://www.archdaily.cl/cl/1025234/rindiendo-homenaje-a-los-destacados-arquitectos-que-nos-dejaron-en-2024Agustina Iñiguez
      • Leer más »

      Sobre la nueva vida de los edificios: conceptos, reflexiones y proyectos de reutilización adaptativa del 2024

      31 de Diciembre, 2024
      Sobre la nueva vida de los edificios: conceptos, reflexiones y proyectos de reutilización adaptativa del 2024 - Imagen Principal
      Bunker St. Pauli. Image © Frank Schulze Kommunikation

      Hablar de reutilización adaptativa comprende explorar múltiples campos de actuación y disciplinas, interpretar perspectivas y opiniones contrapuestas de diferentes actores, y hasta disparar la reactivación o revitalización de ciertos espacios en favor de las comunidades. Si bien durante los últimos años han surgido notables proyectos de reconversiones de fábricas y naves industriales como así también transformaciones de estructuras industriales en oficinas modernas, la reutilización adaptativa de edificaciones existentes continuó evolucionando y expandiéndose con más y más intervenciones a nivel global a lo largo de este 2024, buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes y, además, contribuir al cuidado del medio ambiente.

      https://www.archdaily.cl/cl/1024670/sobre-la-nueva-vida-de-los-edificios-conceptos-reflexiones-y-proyectos-de-reutilizacion-adaptativa-del-2024Agustina Iñiguez
      • Leer más »

      Adaptar, respirar, regenerar: imaginando un nuevo capítulo en los materiales arquitectónicos

      30 de Diciembre, 2024
      Adaptar, respirar, regenerar: imaginando un nuevo capítulo en los materiales arquitectónicos - Sustentabilidad

      La arquitectura navega cuidadosamente por la delgada línea que separa el arte de la artesanía, la creatividad de la funcionalidad y la expresión personal de las demandas sociales o industriales. Esta dualidad está cada vez más influida por la urgente necesidad de enfrentar los desafíos medioambientales. En la vanguardia de esta evolución se encuentran los materiales y los sistemas de construcción, pilares fundamentales del diseño y la ejecución, cuya historia está ligada al uso de materias primas naturales como la madera, la piedra y los metales. Estos materiales definieron los espacios construidos, aunque a menudo tuvieron un impacto negativo en los ecosistemas. Hoy en día, la disciplina parece estar atravesando una transformación profunda, dejando atrás la simple mitigación de impactos negativos para fomentar activamente la regeneración del planeta.

      https://www.archdaily.cl/cl/1025115/adaptar-respirar-regenerar-imaginando-un-nuevo-capitulo-en-los-materiales-arquitectonicosArchDaily Team
      • Leer más »

      Innovaciones en el espacio público: jardines, plazas y parques paisajísticos del 2024

      27 de Diciembre, 2024
      Innovaciones en el espacio público: jardines, plazas y parques paisajísticos del 2024 - Imagen Principal
      Beitang Street Section of the Grand Canal in Wuxi / ShangHai Daguan + Zebai Landscape. Image © Jin Xiaohui

      En una búsqueda por aumentar y atraer nuevas experiencias naturales a los centros de las ciudades, el diseño, la planificación y la revitalización de ciertos espacios urbanos acompaña una serie de estrategias que plantean mejorar la calidad de vida de sus habitantes y mantener una conexión con la naturaleza arraigada con el paisaje local. A través de soluciones técnicas de tratamiento de aguas residuales y drenaje de aguas pluviales, mejoras en la accesibilidad, incorporación de actividades recreativas e introducción de vegetación nativa y demás, numerosos parques, plazas y jardines se integran en los tejidos urbanos y rurales buscando filtrar la contaminación y purificar el aire, abordar problemáticas sociales y promover experiencias que fomenten las relaciones entre la naturaleza, la biodiversidad y la sociedad.

      https://www.archdaily.cl/cl/1024410/innovaciones-en-el-espacio-publico-jardines-plazas-y-parques-paisajisticos-del-2024Agustina Iñiguez
      • Leer más »

      La reconstrucción de Notre Dame: un viaje de restauración de la icónica catedral de Francia

      17 de Diciembre, 2024
      La reconstrucción de Notre Dame: un viaje de restauración de la icónica catedral de Francia - Imagen Principal
      Vista aérea de la Catedral de Notre-Dame durante las obras de reparación en París, Francia. Imagen © Agsaz via Shutterstock

      La Catedral de Notre Dame reabrió el 7 de diciembre de 2024, recibiendo visitantes por primera vez desde el incendio de 2019. Su restauración fue una tarea masiva, liderada por el arquitecto principal Philippe Villeneuve, asistido por Rémí Fromont y Pascal Prunet. El proyecto involucró aproximadamente a 2.000 artesanos, 250 empresas y alrededor de 900 millones de dólares, demostrando la inmensa escala y complejidad del trabajo en un plazo ajustado. A pesar del importante hito de su apertura antes de fin de año, los trabajos de restauración aún no están completos, ya que se espera que continúen hasta 2026.

      https://www.archdaily.cl/cl/1024695/la-reconstruccion-de-notre-dame-un-viaje-de-restauracion-de-la-iconica-catedral-de-franciaMaria-Cristina Florian
      • Leer más »