Ciudades mejor diseñadas: creatividad para áreas verdes

Las ciudades en todo el mundo se enfrentan a desafíos cada vez mayores en lo que respecta a la planificación urbana y la creación de espacios públicos sostenibles y atractivos como áreas verdes. Ante esto, se han buscado nuevas alternativas para crear paisajes verdes en los espacios públicos de las ciudades. Estos lugares desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la transformación de las urbes, durante mucho tiempo han sido el escenario donde se llevan a cabo las interacciones sociales, la expresión cultural y el intercambio de ideas.

Casa Loïc y Olivia / Atelier H Architecture

Casa Loïc y Olivia / Atelier H Architecture - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, Escaleras, Fijación Vigas, Pilares, Mesas, SillasCasa Loïc y Olivia / Atelier H Architecture - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, SillasCasa Loïc y Olivia / Atelier H Architecture - Fotografía interior, Casas, Fachada, Puerta, Sillas, MesasCasa Loïc y Olivia / Atelier H Architecture - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, PuertaCasa Loïc y Olivia / Atelier H Architecture - Más Imágenes+ 19

Esneux, Bélgica
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  125
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bernardin ETS, Ligne Roset, Reynaers Aluminium, Wienerberger

Buenos Aires y el río: conoce los ganadores para la regeneración urbana del Distrito Saldías

Organizado por la Sociedad Central de Arquitectos, se realiza el llamado para participar del Concurso Nacional de Ideas para el Distrito Saldías con la colaboración de la Secretaria de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Siendo promovido por Autopistas Urbanas S.A., el concurso aspira a obtener propuestas urbanísticas para transformar y renovar el predio ubicado en el sector desafectado de la Autopista Illia junto a su entorno urbano inmediato.

Casa de Campo Bode / PLATAFORMArq

Casa de Campo Bode / PLATAFORMArq - Fotografía exterior, Renovación, Fachada, Puerta, CostaCasa de Campo Bode / PLATAFORMArq - Fotografía interior, Renovación, Baño, Fijación Vigas, Arco, TinasCasa de Campo Bode / PLATAFORMArq - Fotografía interior, Renovación, Dormitorio, Puerta, CamasCasa de Campo Bode / PLATAFORMArq - Fotografía exterior, Renovación, FachadaCasa de Campo Bode / PLATAFORMArq - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos: PLATAFORMArq
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  680
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  CS Telhas, Investwood, Kahrs, Lunawood

¿Cómo convertirse en BIM Manager?

 | Artículo Patrocinado

La metodología BIM (Building Information Modeling) está revolucionando el sector de la construcción, y con ella, el papel del BIM Manager. Este profesional es el encargado de gestionar el proceso edificatorio con BIM, desde los bocetos hasta el fin de la obra.

La trayectoria profesional de un BIM Manager puede variar en función de su formación, experiencia y objetivos. Sin embargo, en general, los BIM Managers suelen seguir un camino profesional similar. 

Restauración de dos pozos de la nieve en Sierra Espuña, Murcia / Ecoproyecta

Restauración de dos pozos de la nieve en Sierra Espuña, Murcia / Ecoproyecta - Fotografía exterior, TurismoRestauración de dos pozos de la nieve en Sierra Espuña, Murcia / Ecoproyecta - Fotografía interior, Turismo, Arco, BarandasRestauración de dos pozos de la nieve en Sierra Espuña, Murcia / Ecoproyecta - Fotografía interior, Turismo, Arco, Escaleras, IluminaciónRestauración de dos pozos de la nieve en Sierra Espuña, Murcia / Ecoproyecta - Fotografía interior, Turismo, ArcoRestauración de dos pozos de la nieve en Sierra Espuña, Murcia / Ecoproyecta - Más Imágenes+ 19

Alhama de Murcia, España
  • Arquitectos: Ecoproyecta
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  308
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023

Restaurante Akar / Leon Design Agency

Restaurante Akar / Leon Design Agency - Fotografía interior, Restaurant, Fijación Vigas, Mesas, Bancas, SillasRestaurante Akar / Leon Design Agency - Fotografía interior, Restaurant, Fijación Vigas, Arco, FachadaRestaurante Akar / Leon Design Agency - Fotografía interior, Restaurant, Fachada, Fijación Vigas, ArcoRestaurante Akar / Leon Design Agency - Fotografía interior, Restaurant, Fijación Vigas, Arco, BarandasRestaurante Akar / Leon Design Agency - Más Imágenes+ 11

Centro Kamikatsu de residuo cero / Hiroshi Nakamura & NAP

Centro Kamikatsu de residuo cero / Hiroshi Nakamura & NAP - Fotografía exterior, Centro ComunitarioCentro Kamikatsu de residuo cero / Hiroshi Nakamura & NAP - Fotografía exterior, Centro Comunitario, Puerta, Fachada, Fijación Vigas, PilaresCentro Kamikatsu de residuo cero / Hiroshi Nakamura & NAP - Fotografía exterior, Centro Comunitario, FachadaCentro Kamikatsu de residuo cero / Hiroshi Nakamura & NAP - Fotografía interior, Centro Comunitario, Fijación Vigas, Sillas, MesasCentro Kamikatsu de residuo cero / Hiroshi Nakamura & NAP - Más Imágenes+ 28

Viviendas en altura de madera en Uruguay: propuestas para innovar en la arquitectura de interés social

Incentivando el uso de la madera en la construcción de viviendas sociales en altura, se han dado a conocer los ganadores del concurso internacional “Madera: Innovación para la Arquitectura de Interés Social”, organizado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) en Uruguay junto al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la participación de la Intendencia de Durazno. Tal como otros concursos Madera como el destinado a tipologías de vivienda unifamiliar, su objetivo se centra en impulsar el desarrollo e implementación de sistemas constructivos innovadores en tecnología de madera, mejorando el confort climático y las prestaciones energéticas, y a su vez, reduciendo los costos ambientales y económicos de construcción.

Casa alrededor del árbol / TIMM

Casa alrededor del árbol / TIMM - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa alrededor del árbol / TIMM - Fotografía exterior, Casas, Cierros, Fachada, BarandasCasa alrededor del árbol / TIMM - Fotografía interior, Casas, Patio interior, Fachada, PilaresCasa alrededor del árbol / TIMM - Fotografía interior, Casas, Mesas, SillasCasa alrededor del árbol / TIMM - Más Imágenes+ 23

Tbilisi, Georgia
  • Arquitectos: TIMM
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  450
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023

Museo Geológico de Nashan / Xiamen Urban Environment Design & Engineering

Museo Geológico de Nashan / Xiamen Urban Environment Design & Engineering - Fotografía exterior, Museo, Jardín, FachadaMuseo Geológico de Nashan / Xiamen Urban Environment Design & Engineering - Fotografía exterior, Museo, Escaleras, FachadaMuseo Geológico de Nashan / Xiamen Urban Environment Design & Engineering - Planos, Museo, JardínMuseo Geológico de Nashan / Xiamen Urban Environment Design & Engineering - Fotografía exterior, Museo, FachadaMuseo Geológico de Nashan / Xiamen Urban Environment Design & Engineering - Más Imágenes+ 6

Yangzhou, China

Foster + Partners revela su primer proyecto en Qingdao, China

Foster + Partners ha revelado recientemente su primer proyecto en Qingdao, un importante puerto y centro financiero ubicado en la provincia de Shandong, China. 1 Nanjing Road es un desarrollo de uso mixto en el distrito sur de la ciudad. Desde espacios de oficinas hasta apartamentos de lujo, el diseño de uso mixto propuesto por el estudio se integra en el tejido urbano existente.

Foster + Partners revela su primer proyecto en Qingdao, China - Image 1 of 4Foster + Partners revela su primer proyecto en Qingdao, China - Image 2 of 4Foster + Partners revela su primer proyecto en Qingdao, China - Image 5 of 4Foster + Partners revela su primer proyecto en Qingdao, China - Image 3 of 4Foster + Partners revela su primer proyecto en Qingdao, China - Más Imágenes+ 8

ARCO: un nuevo espacio colaborativo de arte, diseño y arquitectura en la San Miguel Chapultepec

Un nuevo espacio abre sus puertas en una antigua casa de los años 30 ubicada en la colonia San Miguel Chapultepec en la Ciudad de México. Se trata de una compañía cultural llamada ARCO en donde se fusiona arte, diseño y arquitectura para crear un espacio colaborativo que alberga la oficina de arquitectura WORC y el estudio especializado en mobiliario VETA.

El Sauna de Veillac / Atelier AJO

El Sauna de Veillac / Atelier AJO - Fotografía exterior, Obras De Pequeña Escala, Jardín, BosqueEl Sauna de Veillac / Atelier AJO - Fotografía exterior, Obras De Pequeña Escala, BosqueEl Sauna de Veillac / Atelier AJO - Fotografía exterior, Obras De Pequeña Escala, Jardín, Fachada, Arco, BosqueEl Sauna de Veillac / Atelier AJO - Fotografía interior, Obras De Pequeña Escala, Fachada, Fijación VigasEl Sauna de Veillac / Atelier AJO - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: Atelier AJO
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020

Resilvestración urbana en Europa: una lucha para recuperar espacios verdes

Desde el nacimiento de nuestras ciudades, nos hemos asegurado de proteger los espacios verdes dentro de ellas. Civilizaciones tan antiguas como los romanos construyeron parques expansivos en el corazón de la ciudad con 'Rus in Urbe' -que se traduce como 'País en la Ciudad'-  todavía siendo ampliamente referenciados hoy en día. Con el fin de controlar el auge de la urbanización en el siglo XX, las políticas de cinturón verde en muchas ciudades europeas cercaron literalmente los entornos naturales que las rodean, haciendo que la calidad del aire y el acceso más fácil a la naturaleza sean parte de la vida en la ciudad.

La ciudad post-pandemia, sin embargo, es una nueva forma de conurbación, y estos parques y cinturones verdes ya no son suficientes. A medida que nos alejamos en busca de lugares más verdes y saludables, las ciudades que dejamos atrás están evolucionando, demostrando que también pueden ser verdes al intercambiar superficies grises de carreteras y estructuras poco utilizadas por césped natural y parques. Estos cuatro proyectos de diferentes partes de Europa que presentaremos transforman los espacios urbanos no utilizados en entornos verdes naturales y regenerativos.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.