Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales

Construida en un conjunto de 118 islas pequeñas en la poca profundidad de la Laguna Veneciana, la ciudad de Venecia en Italia ha cautivado la imaginación de arquitectos y turistas por igual. La zona ha estado habitada desde la antigüedad, volviéndose una gran potencia financiera y marítima durante la Edad Media y el Renacimiento, como lo demuestra la rica arquitectura que caracteriza a la ciudad hasta el día de hoy. Con influencias de los estilos bizantino, gótico y renacentista, la ciudad representa un palimpsesto de narrativas arquitectónicas, que se superponen e influyen entre sí. En los últimos años, Venecia se ha convertido en una atracción principal para los arquitectos interesados por La Bienal de Venecia, la exposición de arquitectura más importante que presenta pabellones nacionales, exposiciones y eventos para explorar nuevos conceptos e innovaciones arquitectónicas.

Guía de arquitectura contemporánea de Puerto Escondido, Oaxaca

Si bien no existe registro exacto del momento exacto en el que Puerto Escondido se empezó a convertir en un referente de la arquitectura mexicana contemporánea, se han experimentado diversas olas; quizá la primera de ellas parte en 2016 cuando comenzó la construcción de Casa Wabi, un proyecto de Tadao Ando en donde la oficina mexicana BAAQ´ colaboró como asociada en el desarrollo del proyecto ejecutivo y la coordinación de la construcción. Sin embargo, en 2019 se experimentó otra ola que se reforzó después con el inicio de la pandemia de COVID19 y el trabajo remoto, lo que despertó radicalmente el interés por volver a las provincias y costas en donde existía menos población y hacinamiento.

Concéntrico: Una guía de arquitectura y espacio público en Logroño

Logroño al norte de España es tanto un cruce de fronteras como de arquitecturas. No solo por ser una parada clave en el Camino de Santiago y un punto de encuentro para el mundo amante de la buena comida y el buen vino de la Rioja, sino que las obras de su larga historia arquitectónica se pueden encontrar desapercibidas y entre mezcladas por cada paso de la ciudad: Desde las ruinas antiguas sobre el Monte Cantabria hasta el edificio moderno del Ayuntamiento de Rafael Moneo - sin olvidar el diseño contemporáneo de la Estación de Tren de Ábalos + Sentkiewicz o la próxima obra de Kengo Kuma para Bosonit en el Centro Histórico.

Guía de arquitectura en Estambul: 25 Proyectos para explorar la ciudad más grande de Turquía

Bizancio, Constantinopla y ahora Estambul, los múltiples nombres que ha tenido esta ciudad a lo largo de los siglos son prueba del papel clave que ha desempeñado a lo largo de la historia. Fundada por colonos griegos en el siglo VII, la ciudad sirvió como capital imperial durante un período acumulado de más de 1600 años. Durante la época romana/bizantina, desempeñó un papel crucial en el avance del cristianismo antes de su transformación en un centro islámico y convertirse en la sede del califato otomano. Hoy, Estambul es una ciudad vibrante con una rica escena cultural y múltiples capas históricas por descubrir.

La otra cara de la arquitectura islámica en las mezquitas del África subsahariana

El África subsahariana es un lugar donde conviven muchas religiones y, en consecuencia, un gran número de creyentes. Edificios icónicos, estandartes de diferentes culturas y creencias, se pueden encontrar esparcidos por los cuatro rincones del continente, como la famosa Basílica de la Sagrada Familia en el centro de Nairobi o el impresionante Templo Hare Krishna en Sudáfrica. Es evidente que la arquitectura religiosa hoy en día forma parte fundamental del tejido urbano de las ciudades del África subsahariana. En muchos casos, estas estructuras simbólicas y representativas aún operan como terreno fértil para la experimentación en arquitectura.

Guía de arquitectura en Tokio: 25 edificios icónicos para visitar en la capital de Japón

Como consecuencia de la masiva reconstrucción edilicia y urbana del período de posguerra del siglo XX -similar a lo sucedido en Berlín-, la arquitectura de Tokio quedó conformada, en su mayoría, por edificios extraordinariamente modernos. Sus construcciones minimalistas y experimentales han potenciado una atracción de turistas a escala mundial, generando que un considerable número de personas visiten la capital japonesa cada año. En esta ciudad, las nuevas tecnologías y las viejas tradiciones se unen para dar forma al entorno construido, ofreciendo una singular arquitectura poseedora de una gran riqueza formal y materializada en hormigón, madera y vidrio.

Guía de arquitectura moderna de Magallanes: 18 obras en Cerro Sombrero y Punta Arenas, Chile

Entre los años 1960 y 1980, el desarrollo arquitectónico de la Región de Magallanes se encontró fuertemente impulsado por la inversión pública del Estado de Chile. El auge económico de la época habilitó la construcción de edificios e infraestructura de alta calidad, diseñados por las más prestigiosas oficinas de arquitectura del país, brindando soluciones a temas asociados al territorio, la ciudad y la sociedad. Es en este proceso de desarrollo progresista donde la Arquitectura Moderna toma un rol crucial.

Guía de arquitectura en Tel Aviv: 6 edificios de la Bauhaus para visitar en la Ciudad Blanca

Cuando numerosos miembros de la Bauhaus se vieron obligados a emigrar de Alemania, algunos de estos talentosos visionarios decidieron trasladarse a Tel Aviv. En ese momento, la ciudad se encontraba en su período de gestación, por lo que se presentó como una oportunidad –a modo de lienzo en blanco- para que los arquitectos pudieran plasmar sus ideas. Hoy en día, la ciudad cuenta con más de 4.000 edificios de la Bauhaus y ha sido distinguida con la catalogación de “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO. El año pasado, con motivo de la celebración del centenario de la Bauhaus, la ciudad abrió el “White City Center“, un centro co-fundado con el gobierno alemán para promover activamente la preservación del patrimonio de la ciudad. El White City Center alberga exposiciones en las que los visitantes pueden aprender más sobre este icónico estilo arquitectónico. En la ciudad también se emplaza el Centro de la Bauhaus (Bauhaus Center-Tel Aviv) el cual ofrece visitas guiadas con una frecuencia semanal a cambio de un pequeño monto. Para aquellos que estén planeando una visita, ofrecemos una lista con los seis edificios más importantes de la Bauhaus en Tel Aviv:

Guía de arquitectura en Lisboa: 24 sitios para visitar en la capital de Portugal

Elegida Capital Europea de la Cultura en el año 1994 y Capital Iberoamericana de la Cultura 2017, Lisboa ha sido un destino cuya popularidad se ha incrementado notablemente en los últimos años, siendo elegido por turistas de diversas partes del mundo. Con un floreciente programa cultural, la ciudad celebra importantes eventos relacionados al arte, la música, el cine y, como no podía faltar, la arquitectura. La Trienal de Arquitectura de Lisboa y el Open House -un festival que organiza visitas guiadas gratuitas en edificios emblemáticos de distintas ciudades de todo el mundo-, son algunos de los ejemplo que, relacionados al campo de la arquitectura, se encargan de difundir, debatir y reflexionar sobre los temas de mayor relevancia dentro de la disciplina.

23 edificios que no te puedes perder en Chicago

El 12 de agosto de 1833, la ciudad de Chicago tenía aproximadamente 200 habitantes. Cuatro años más tarde, en 1837, se actualizó a la ciudad de Chicago, un hecho interesante dado que todavía hay 19 ciudades incorporadas en Illinois. El Gran Incendio de Chicago de 1871 mató a 300 personas, destruyó alrededor de 3.3 millas cuadradas (9 km2) y dejó a más de 100,000 residentes sin hogar. Sin embargo, para entonces Chicago se había convertido en la ciudad de más rápido crecimiento del mundo y su población había aumentado en más de 300,000 habitantes. El incendio significó que estos ambiciosos ciudadanos tuvieron que comenzar de nuevo.

23 lugares en París que todo arquitecto debe visitar

París, la ciudad que nació a orillas del Sena, creció desde una pequeña isla, Île de la Cité, hasta la vasta metrópoli que hoy en día se extiende más allá de Ménilmontant, el distrito vingtième.