1. ArchDaily
  2. Sharjah

Sharjah: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Se anunciaron los primeros participantes de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023

La Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 (SAT) se llevará a cabo del 11 de noviembre de 2023 al 10 de marzo de 2024, bajo el tema "La Belleza de la Impermanencia: Una Arquitectura de Adaptabilidad". Centrándose en cómo la escasez en el Sur Global ha llevado a una cultura de reutilización, reapropiación, innovación, colaboración y adaptación, la segunda edición de la exposición arquitectónica, curada por Tosin Oshinowo, tiene como objetivo desplazar las conversaciones globales hacia la creación de un futuro más sostenible, resiliente y equitativo.

Se anunciaron los primeros participantes de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 - Image 1 of 4Se anunciaron los primeros participantes de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 - Image 2 of 4Se anunciaron los primeros participantes de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 - Image 3 of 4Se anunciaron los primeros participantes de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 - Image 4 of 4Se anunciaron los primeros participantes de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 - Más Imágenes+ 4

Sede de BEEAH / Zaha Hadid Architects

Sede de BEEAH / Zaha Hadid Architects - Featured Image
© Hufton+Crow

Sede de BEEAH / Zaha Hadid Architects - Fotografía exterior, Edificio De OficinasSede de BEEAH / Zaha Hadid Architects - Fotografía interior, Edificio De OficinasSede de BEEAH / Zaha Hadid Architects - Fotografía interior, Edificio De Oficinas, Arco, SillasSede de BEEAH / Zaha Hadid Architects - Fotografía interior, Edificio De Oficinas, Fachada, Escaleras, Barandas, IluminaciónSede de BEEAH / Zaha Hadid Architects - Más Imágenes+ 13

  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  KEIM

Tosin Oshinowo es nombrada curadora de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023

Tosin Oshinowo es nombrada curadora de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 - Imagen Principal
Tosin Oshinowo. Imagen © Spark Creative

La Trienal de Arquitectura de Sharjah (SAT) anunció el nombramiento de la arquitecta Tosin Oshinowo como curadora de su segunda edición, que se inaugurará en 2023. Desde su edición inaugural de 2018, la trienal se consolidó como una plataforma internacional que destaca la arquitectura de Asia occidental y meridional, así como del continente africano. El nombramiento de Oshimoro está motivado por los enfoques de la arquitectura socialmente receptivos de la arquitecta y su profundo conocimiento del contexto arquitectónico y urbano africano. Su trabajo refleja la misión de SAT de seguir un enfoque de diseño multidisciplinario "que fomente la comprensión del papel más amplio de la arquitectura, incluida su relación con los problemas sociales y ambientales".

Adjaye Associates presenta proyecto para el Instituto Africano en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos

Adjaye Associates ha dado a conocer su proyecto para el Instituto Africano, el primer centro dedicado al estudio e investigación avanzados de África y la diáspora africana. El campus de 31.882 metros cuadrados se construirá en el centro de Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, e "introducirá un tipo de pensamiento y una misión completamente nuevos en el ámbito académico mundial".

Adjaye Associates presenta proyecto para el Instituto Africano en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos - Image 1 of 4Adjaye Associates presenta proyecto para el Instituto Africano en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos - Image 2 of 4Adjaye Associates presenta proyecto para el Instituto Africano en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos - Image 3 of 4Adjaye Associates presenta proyecto para el Instituto Africano en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos - Image 4 of 4Adjaye Associates presenta proyecto para el Instituto Africano en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos - Más Imágenes+ 6

Centro de Interpretación del Parque Geológico de Buhais / Hopkins Architects

Centro de Interpretación del Parque Geológico de Buhais / Hopkins Architects - Fotografía exterior, Centro De Exhibición
© Marc Goodwin

Centro de Interpretación del Parque Geológico de Buhais / Hopkins Architects - Fotografía interior, Centro De Exhibición, PilaresCentro de Interpretación del Parque Geológico de Buhais / Hopkins Architects - Fotografía exterior, Centro De ExhibiciónCentro de Interpretación del Parque Geológico de Buhais / Hopkins Architects - Fotografía interior, Centro De ExhibiciónCentro de Interpretación del Parque Geológico de Buhais / Hopkins Architects - Fotografía exterior, Centro De ExhibiciónCentro de Interpretación del Parque Geológico de Buhais / Hopkins Architects - Más Imágenes+ 30

  • Arquitectos: Hopkins Architects
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Jotun, Knauf, Abood Saeed Mubarak, Akinco, Al Rathath Insulation, +12

Centro de visitantes de la reserva natural Wasit / X Architects

Centro de visitantes de la reserva natural Wasit / X Architects - Centro De VisitantesCentro de visitantes de la reserva natural Wasit / X Architects - Centro De VisitantesCentro de visitantes de la reserva natural Wasit / X Architects - Centro De VisitantesCentro de visitantes de la reserva natural Wasit / X Architects - Centro De VisitantesCentro de visitantes de la reserva natural Wasit / X Architects - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: X Architects; X Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2534
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

Mariposario / 3deluxe

Mariposario / 3deluxe - ZoológicoMariposario / 3deluxe - ZoológicoMariposario / 3deluxe - ZoológicoMariposario / 3deluxe - ZoológicoMariposario / 3deluxe - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: 3deluxe; 3deluxe
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  230
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Porcelanosa Grupo

Inspirada en las dunas, Zaha Hadid diseña la sede principal de Bee’ah

Bee'ha, la compañía de gestión de residuos de Medio Oriente, encargó a Zaha Hadid Architects (ZHA), a través de un concurso por invitación, el diseño de sus oficinas principales, buscando reflejar su objetivo de operar por completo a partir de fuentes energéticas renovables, además de aumentar su alcance educativo.

El diseño de ZHA se construye a partir del contexto de desierto, como dos "dunas" eficientes que se cruzan para formar un "oasis” central. Revisa más información a continuación.

Inspirada en las dunas, Zaha Hadid diseña la sede principal de Bee’ah - Edificio De OficinasInspirada en las dunas, Zaha Hadid diseña la sede principal de Bee’ah - Edificio De OficinasInspirada en las dunas, Zaha Hadid diseña la sede principal de Bee’ah - Edificio De OficinasInspirada en las dunas, Zaha Hadid diseña la sede principal de Bee’ah - Edificio De OficinasInspirada en las dunas, Zaha Hadid diseña la sede principal de Bee’ah - Más Imágenes+ 2

Teatro Masrah Al Qasba / Magma Architecture

Teatro Masrah Al Qasba / Magma Architecture - Image 1 of 4
© Torsten Seidel

Arquitectos: Magma Architecture Ubicación: Sharjah, Emiratos Arabes Unidos Equipo De Diseño: Martin Ostermann, Lena Kleinheinz, Hendrik Bohle, Philipp Mecke, Anke Noske, Carlos Lara Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de Magma Architecture, Torsten Seidel

Teatro Masrah Al Qasba / Magma Architecture - Image 2 of 4Teatro Masrah Al Qasba / Magma Architecture - Image 7 of 4Teatro Masrah Al Qasba / Magma Architecture - Featured ImageTeatro Masrah Al Qasba / Magma Architecture - Image 8 of 4Teatro Masrah Al Qasba / Magma Architecture - Más Imágenes+ 7