Arquitectura Canadiense

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Canadá

Últimas obras en Canadá

Últimas noticias en Canadá

Obras en México, Colombia y Paraguay seleccionadas finalistas del Premio Mies Crown Hall Americas 2023

El director del Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP), Dirk Denison, y la presidenta del jurado del MCHAP 2023, Sandra Barclay han anunciado a las seis obras finalistas del Americas Prize 2023. El premio destaca a las mejores obras de arquitectura construidas en las Américas realizadas entre diciembre de 2018 y junio de 2021.

Este anuncio representa la última etapa del cuarto ciclo del MCHAP, lanzado en Venecia, Italia, en agosto de 2021. El 24 de marzo de 2023, el jurado anunciará la obra arquitectónica ganadora. Los autores del proyecto ganador recibirán un fondo de 50.000 dólares para investigaciones junto con una publicación.

Conoce la lista completa de estadios de fútbol para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Estados Unidos, México y Canadá

Desde que el Congreso de la FIFA de 2018 eligió a Estados Unidos, México y Canadá para organizar la Copa del Mundo de 2026 —oficialmente una canditadura conocida como the United bid—, los tres países de América del Norte han estado trabajando para llevar a cabo la próxima edición del torneo de fútbol más prestigioso del mundo.

BIG publica las primeras fotografías de Vancouver House y Telus Sky en Canadá

BIG - Bjarke Ingels Group ha publicado una serie de fotografías de las torres Vancouver House y Telus Sky, capturadas por primera vez desde su apertura en 2020 durante la pandemia. En una especie de "yin y yang", ambos rascacielos están conformados por una silueta curvilínea que envuelve el entorno como una cortina gigante que revela el edificio hacia el horizonte.

"Con la intención de construir": La exposición de Moshe Safdie sobre sus proyectos sin construir

Desde octubre de 2022 hasta el 2 de enero de 2023, el Boston Architectural College (BAC) y Safdie Architects expondrán los proyectos no construidos más innovadores de Moshe Safdie. With Intention to Build muestra el proceso creativo del arquitecto a lo largo de los 55 años de su carrera, incluyendo maquetas, dibujos y diversos textos y fotografías. La exposición proporciona el contexto y cuenta la historia que hay detrás de estos radicales diseños no realizados que han influido en proyectos como Habitat 67 en Montreal, Canadá, y Marina Bay Sands en Singapur.

Despacho mexicano Faci Leboreiro es reconocido en los Grands Prix du Design de Quebec, Canadá

El despacho mexicano Faci Leboreiro conformado por por Carlos Faci y Marina Leboreiro, ha sido premiado por el concurso Grands Prix du Design en Quebec, Canadá por el diseño de interiores de su obra Estudio Basalto, obteniendo la certificación dorada en la categoría de oficinas. La decimoquinto edición del certamen, –que reconoce la excelencia internacional y práctica ejemplar de diseñadores y arquitectos– se llevó a cabo en el Théâtre Le Capitole frente a un jurado integrado por destacados profesionales y académicos.

WZMH desarrolla un sistema modular para recuperar estructuras parcial o totalmente destruidas

Las ciudades de hoy se han reformado notablemente para que se correspondan con las necesidades ambientales y sociales - o también para reconstruirse después de los desastres de la guerra. Mientras que los planes maestros y las regulaciones toman años, millones de personas quedan atrapadas en el fuego cruzado y necesitan ayuda urgente en sus ciudades. Con este problema en mente, WZMH Architects desarrolló un sistema modular prefabricado para salvar miles de estructuras en Ucrania que han sido parcial o totalmente destruidas durante la guerra. Este sistema tiene como objetivo integrar la tecnología de construcción en nuevos edificios para crear comunidades más sostenibles.

El Museo del Holocausto de Montreal revela el diseño de su nuevo edificio

Luego de una competencia internacional, el Museo del Holocausto de Montreal (MHM) seleccionó a las oficinas de arquitectura KPMB Architects y Daoust Lestage Lizotte Stecker Architecture para diseñar el nuevo edificio del museo a ubicarse sobre Blvd. St-Laurent, y cuya apertura se prevee para el 2025. El MHM decidió mudarse de su ubicación actual en respuesta a la creciente demanda de sus programas educativos, que abordan temáticas importantes como el holocausto, el genocidio y los derechos humanos. El nuevo edificio contendrá múltiples espacios de exhibición, aulas, un auditorio, un jardín conmemorativo y una sala dedicada a testimonios de los sobrevivientes.

“El funcionalismo, el racionalismo y el conceptualismo no son suficientes”: en conversación con Alison Brooks

La arquitecta residente en Londres Alison Brooks nació y creció en Canadá, y estudió arquitectura en la Universidad de Waterloo en Waterloo, Ontario. Al graduarse en 1988, se fue a Londres donde, después de trabajar con el diseñador Ron Arad durante siete años, fundó Alison Brooks Architects en 1996. Sus obras más representativas incluyen el Edificio Accordia Brass en Cambridge, ganador del Premio Stirling, el Patio Exeter College Cohen en Oxford, el Smile Pavilion para el Festival de Diseño de Londres 2016 y varias residencias unifamiliares en Londres: VXO House, Fold House, Lens House, Mesh House y Windward House.

Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022

Viena, la capital de Austria, se posicionó en el primer lugar del ranking índice de habitabilidad global 2022 de EIU (The Economist Intelligence Unit), recuperando su posición obtenida en 2019 y 2018, principalmente por su estabilidad y su buena infraestructura, respaldada por un buen sistema de salud, y por la basta cantidad de actividades culturales y de entretenimiento. Ciudades de Europa del Este y de Canadá dominaron las posiciones más altas; Copenhague, Dinamarca, obtuvo el segundo lugar y Zúrich, Suiza en paralelo con Calgary, Canadá, obtuvieron el tercero. Este año se agregaron 33 nuevas ciudades a la encuesta - un tercio de las cuales está en China - elevando el total a 172, excluyendo la ciudad de Kiev, debido al conflicto de Rusia-Ucrania.

Toronto planea detener la construcción de ciudades inteligentes por preocupaciones de privacidad

En la medida que cada vez más ciudades inteligentes se abren camino alrededor del mundo ya sea en países del Lejano Oriente, América Latina o Medio Oriente, Toronto se está alejando del concepto de las ciudades inteligentes y reevaluando su contribución sustancial a la comunidad. La ciudad canadiense, que ocupó el puesto 15 en el ranking de Global Finance con las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022, planea "terminar con la ciudad inteligente para siempre", especialmente después de las controvertidas razones de cancelación de Quayside, cuestionando su falta de privacidad, su necesidad de escala urbana y la existencia de un entorno impulsado por la tecnología donde las personas realmente quieran vivir.