Arquitectura Argentina

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Argentina

Últimas obras en Argentina

Últimas noticias en Argentina

Conoce el proyecto ganador para la nueva sede del Colegio de Odontólogos de Santa Fe en Argentina

El edificio sede del Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Fe se ubica en el macrocentro de la ciudad, un área urbana metropolitana con edificios de valor cultural y patrimonial. Incorporando nociones en relación a la innovación, sustentabilidad, funcionalidad, flexibilidad y viabilidad técnica y económica, se aspiraba a generar una articulación entre el sector público y las actividades administrativas del Colegio llevando adelante un edificio flexible que sea capaz de modificar su distribución funcional.

La Fundación Graham otorgó 64 becas a proyectos que aportan perspectivas críticas sobre arquitectura y diseño

La Fundación Graham ha anunciado 64 nuevas becas a profesionales que exploran ideas innovadoras e interdisciplinares y aportan perspectivas críticas sobre arquitectura y diseño.

Open House Rosario 2023: El festival de arquitectura tendrá un enfoque residencial y abrirá las puertas de 98 edificios

Del 20 al 21 de mayo de 2023, el festival de arquitectura y urbanismo Open House tendrá cita en la ciudad de Rosario, abriendo las puertas de 98 obras de arquitectura junto a 8 recorridos urbanos que permitirán descubrir y redescubrir la arquitectura y el urbanismo de la ciudad. Siendo su sexta edición, este año se propone adentrarse en lo más profundo del corazón de la ciudad: la casa, y aplicar un enfoque urbano y comprometido con la memoria individual y colectiva de la ciudad y sus habitantes, fusionando el patrimonio tangible y construido con las huellas del paso del tiempo.

El nuevo Parque de la Innovación en Buenos Aires inaugura sus espacios públicos

Comprendiendo un predio de 12 hectáreas, el Parque de la Innovación ubicado en el barrio de Núñez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha inaugurado recientemente sus áreas públicas brindando el libre acceso de sus ciudadanos y ciudadanas a un proyecto que integra empresas, universidades, instituciones científicas, viviendas, áreas de servicio y espacios de encuentro. Buscando desarrollar un ecosistema de innovación, se estima que vivan allí alrededor de 6.000 personas y reciba a unos 18.000 estudiantes.

La historia de Cora Kavanagh y su emblemático edificio en Buenos Aires

Quizás sin siquiera buscarlo, Cora Kavanagh dejaría uno de los edificios más emblemáticos de la arquitectura racionalista de Argentina. Inaugurado en enero de 1936, con sus casi 120 metros de altura, el Edificio Kavanagh se alza frente a la barranca de la Plaza San Martín, ubicada en el céntrico barrio de Retiro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El origen de las ciudades: La Plata / Argentina

Sobre territorio argentino y a unos 56 km al sudeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se alza la ciudad de La Plata, fundada un 19 de noviembre de 1882 como capital de la Provincia de Buenos Aires. Siendo producto del proceso urbanístico y arquitectónico más ambicioso del país, La Plata nace como una ciudad de avanzada y es una de las primeras ciudades del mundo que se concibe acorde a las nuevas reglas de la higiene urbana y la edilicia racional, generadas por los avances científicos que trajo el siglo XIX. Además, la ciudad fue exhibida en la Exposición Internacional de París de 1889, la gran exposición del centenario de la Revolución Francesa.

Los Caminos del Agua: De Quito a Buenos Aires

Exponiendo los flujos de los ríos de nuestros hábitats, “Los Caminos del Agua” se trata de una muestra hídrica que abre el debate acerca de la incidencia de los seres humanos sobre los territorios en los que habitan. Con origen en Quito, Ecuador, el trabajo de La Cabina de la Curiosidad (a cargo de Marie Combette y Daniel Moreno Flores) fue realizado en conjunto con el proyecto Tomorrow’s cities, la comunidad de El Tejar, el Proyecto Wayku y el Yaku Museo del agua.

Hábitat X: Un pequeño habitáculo y laboratorio para el investigador multidisciplinar

Hábitat X forma parte de una investigación con más de 12 años de desarrollo, encabezada por el arquitecto argentino Alejandro Borrachia, donde han participado más de 100 profesores, estudiantes y graduados de la Universidad de Morón – Escuela Superior de Arquitectura y Diseño (UM-ESAD) junto a actores multidisciplinares y aliados estratégicos privados y del Estado. Centrándose en la búsqueda teórica y la materialización de una serie de prototipos, plantea relacionarse con un programa específico en base a las preocupaciones y necesidades actuales de la sociedad y vincularse con procesos, hipótesis y casos de estudio que den origen a cambios disciplinares desconocidos.

Conoce el proyecto ganador para los nuevos laboratorios de la Bolsa y Cámara de Cereales de Córdoba

El Concurso Nacional de Anteproyecto para la construcción de los nuevos laboratorios de la Bolsa y Cámara de Cereales de Córdoba ha sido organizado por el Colegio de Arquitectos de la provincia de Córdoba (CAPC) y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Siendo un concurso de ideas público y de alcance nacional, su objetivo se centra en repensar la sede de los laboratorios a través de espacios flexibles que puedan adaptarse a futuros cambios y crecimientos contemplando la eficiencia funcional, constructiva y energética en su concepción, sin perder de vista ni a las personas que habitan estos espacios ni tampoco su contexto paisajístico.

Myriam Goluboff Scheps y sus piscinas descubiertas para la diputación de A Coruña en España

Como resultado del proyecto de investigación MuWo - Mujeres en la cultura arquitectónica (pos)moderna española (1965-2000) se presentó el mapa interactivo digital de arquitecturas ideadas por mujeres en España, que realiza una apuesta por estudiar y visibilizar el trabajo de las mujeres en la arquitectura. Siendo una de ellas la arquitecta Myriam Goluboff Scheps, nos propusimos indagar en su historia, sus ideales y pensamientos de la mano de una de sus obras más reconocidas conformada por las piscinas descubiertas para la diputación de A Coruña.