Arquitectura Argentina

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Argentina

Últimas obras en Argentina

Últimas noticias en Argentina

Conoce el proyecto ganador para el Parque de la Memoria e Identidad Neuquina en Argentina

Desde el Gobierno de la Provincia del Neuquén, la Regional 1 del Colegio de Arquitectos de la misma provincia (CAN) y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), han decidido llamar a un Concurso Nacional de Ideas y Anteproyectos para llevar adelante el Parque de la Memoria e Identidad Neuquina, a desarrollarse sobre el área que comprende a los cuatro lotes del predio federal perteneciente al Ejército Nacional Argentino ubicado en esta zona de la Patagonia Argentina.

Conoce el proyecto ganador para el Parque Central Freyre en Córdoba, Argentina

Organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba (CAPC) y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), se llevó adelante el Concurso Provincial de Ideas para el Parque Central Freyre, ex Predio del Ferrocarril Central Argentino de la Localidad de Freyre en Córdoba, Argentina.

Modernidad Brutalista: El edificio de Clorindo Testa, Héctor Lacarra y Elena Acquarone que combina vacíos, terrazas y dobles alturas en Buenos Aires

En pleno barrio de Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se alza el edificio de Clorindo Testa, Héctor César Lacarra y Elena Acquarone sobre un lote de 8.66 m de frente por 42 m de fondo. Proyectado entre 1975 y 1978, posteriormente a la sanción de la ley de propiedad horizontal, la fachada del edificio deja entrever una serie de balcones aterrazados, vacíos y pasarelas accesibles que dan lugar a un juego alternado y de dobles alturas aportando una mayor iluminación y ventilación natural a los diferentes ambientes de las viviendas.

Los 10 mejores proyectos diseñados por estudiantes de arquitectura en Latinoamérica y España 2023

Con motivo de visualizar la valiosa producción de las universidades latinoamericanas y españolas, este comienzo de año lanzamos una convocatoria abierta en la que invitábamos a estudiantes de arquitectura a enviar sus proyectos de fin de carrera realizados en 2022. Tras agradecer y evaluar exhaustivamente las 157 propuestas recibidas, nuestro equipo de editores ha pre-seleccionado 30 proyectos y finalmente seleccionó 10 que presentan un elevado pensamiento crítico a los desafíos propuestos.

10 obras de arquitectura para homenajear a Rafael Viñoly

Abordando diversas escalas, usuarios y temáticas, Rafael Viñoly se ha visto envuelto en numerosos proyectos de arquitectura que involucraron desde museos e instalaciones educativas hasta aeropuertos y rascacielos. Más allá de las variables económicas, geográficas, tecnológicas, sociales o culturales a las que se haya enfrentado, la amplia gama de obras que nos ha dejado como legado son el fruto de una trayectoria que proponemos recorrer desde sus inicios en la profesión hasta sus proyectos más polémicos y más recientes.

Energía solar en la arquitectura latinoamericana: ¿Cómo implementar paneles solares en nuestras casas?

¿Qué estrategias proyectuales o nuevas tecnologías pueden integrarse en el diseño arquitectónico sin poner en riesgo al medioambiente? Durante los últimos años, las energías renovables están pisando cada vez más fuerte a nivel mundial y la energía solar fotovoltaica es una de las tantas que presentan un crecimiento exponencial.

Economía circular en la vivienda latinoamericana: 12 ejemplos de reuso de materiales

Si bien la economía circular involucra otros principios como la regeneración de los sistemas naturales, la reutilización o el reciclaje de materiales juega un papel importante al contribuir en la disminución de generación de residuos dándole una segunda vida útil a elementos que podrían ser considerados como desperdicios. Maderas, chapas, ladrillos, piedras, entre otros, pueden reutilizarse aportando criterios de sustentabilidad y eficiencia a los proyectos, ayudando a consolidar este concepto que aún tiene un largo camino por recorrer.

Eligiendo materiales de bajo mantenimiento: 20 ejemplos en casas de Argentina

El proceso de materialización de las ideas arquitectónicas involucra tener en cuenta diversos factores constructivos, económicos, entre otros que, de alguna manera u otra, terminarán repercutiendo en la calidad de vida de sus futuros habitantes o usuarios. Lograr el mayor confort térmico en los espacios interiores y lograr el menor impacto ambiental posible son solo algunos de los objetivos que los profesionales de la arquitectura se establecen al momento de diseñar y definir que materiales acompañarán sus proyectos.

Los nuevos restaurantes, bares y cafés de Argentina: Innovando con materiales, colores y texturas

El diseño de interiores de locales gastronómicos se está volviendo cada vez más importante debido a la exigencia de mejorar en los ámbitos de la competencia, la experiencia del cliente y la identidad de marca. La capacidad de adaptarse a las tendencias y necesidades actuales, es un punto que los profesionales de la arquitectura y el interiorismo argentino han estado enfrentando con innovación y flexibilidad tanto en el uso de materiales como de colores y texturas.

Francisco Cadau: "La propia construcción genera ideas"

Francisco Cadau recibió el mayor premio en la reciente Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires 2022. Un reconocimiento a su trayectoria genuina que desde la técnica y la materialidad logra consecuentemente posicionar a su localidad predilecta en el mapa: La ciudad de Campana al borde del Río Paraná en Argentina. Sus obras en este lugar como Casa de los Tamices o Edificio Damero, son referentes a la hora de pensar en modelos proyectuales donde "la construcción y la tecnología constituyen las propias ideas".