Nour Fakharany

Arquitecta, urbanista y Content Editor en ArchDaily.com. Nacida y criada en El Cairo, Egipto.

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

"La arquitectura como artefacto cultural": Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025

Brasil ha anunciado su participación en la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 10 de mayo de 2025, con un pabellón comisariado por el grupo Plano Coletivo. Los arquitectos Luciana Saboia, Eder Alencar y Matheus Seco liderarán el proyecto, representando a Brasil con un enfoque multidisciplinario que une arquitectura, naturaleza e infraestructura social.

La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Florencia Rodríguez como directora artística

La Bienal de Arquitectura de Chicago (CAB) ha anunciado su sexta edición, que marca el décimo aniversario del reconocido evento y se llevará a cabo del 12 de septiembre de 2025 al 28 de febrero de 2026. El evento se titulará CAB 6: Shift: Architecture in Times of Radical Change y será dirigido por Florencia Rodríguez, una estimada arquitecta, escritora y educadora. Siendo la primera directora latinoamericana al frente del CAB, Rodríguez aporta una nueva perspectiva a la Bienal, que continuará su tradición como la exposición de arquitectura contemporánea más grande de América del Norte, celebrada cada dos años en Chicago.

La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Florencia Rodríguez como directora artística - Imagen 1 de 4La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Florencia Rodríguez como directora artística - Imagen 2 de 4La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Florencia Rodríguez como directora artística - Imagen 3 de 4La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Florencia Rodríguez como directora artística - Imagen 4 de 4La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Florencia Rodríguez como directora artística - Más Imágenes+ 1

El Pabellón de Australia explora los sistemas de conocimiento indígena para la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

El Instituto Australiano de Arquitectos ha anunciado a los Directores Creativos para el Pabellón de Australia en la próxima 19ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia en 2025. Seleccionados para liderar este proyecto, el Dr. Michael Mossman, Emily McDaniel y Jack Gillmer presentarán "HOGAR", un pabellón dedicado al entorno natural de Australia y a los sistemas de conocimiento indígenas.

El Premio Europeo de Vivienda Colectiva anuncia los ganadores de su primera edición

El Premio Europeo de Vivienda Colectiva ha seleccionado a los ganadores para el ciclo 2024. Creado por el Instituto de Arquitectura Vasca y Arc en Rêve Centre d'Architecture, en colaboración con el Departamento de Planificación Territorial, el premio destaca la innovación y la excelencia en el diseño de viviendas colectivas, enfatizando la estética, la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental. Seleccionados de una categoría de 171 participantes de 19 países europeos, los ganadores son La Borda vivienda colectiva en España y la Conversión de una bodega de vinos en viviendas en Suiza para la categoría de nueva construcción y renovación, respectivamente. La edición inaugural del Premio Europeo de Vivienda Colectiva reconoce la importancia de la vivienda colectiva en la creación de comunidades sostenibles e inclusivas, al tiempo que enfatiza la necesidad de promover la excelencia arquitectónica en este ámbito.

El Premio Europeo de Vivienda Colectiva anuncia los ganadores de su primera edición - Image 1 of 4El Premio Europeo de Vivienda Colectiva anuncia los ganadores de su primera edición - Image 2 of 4El Premio Europeo de Vivienda Colectiva anuncia los ganadores de su primera edición - Image 3 of 4El Premio Europeo de Vivienda Colectiva anuncia los ganadores de su primera edición - Image 4 of 4El Premio Europeo de Vivienda Colectiva anuncia los ganadores de su primera edición - Más Imágenes+ 2

Aprovechar la masa térmica para una vida sostenible: 4 proyectos residenciales en los desiertos de Estados Unidos

La masa térmica es la capacidad de un material para absorber, almacenar y liberar calor. Este concepto, utilizado para moderar las temperaturas de los edificios reduciendo las fluctuaciones, es crucial para mejorar la eficiencia energética. Los materiales con una masa térmica relativamente alta, como la piedra, el hormigón, la tierra apisonada y el ladrillo, pueden absorber una cantidad significativa de calor durante el día y liberarlo lentamente cuando las temperaturas disminuyen por la noche, reduciendo la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración. Propiedades como la capacidad calorífica, la conductividad térmica y la densidad se consideran al evaluar la masa térmica de un material.

Aprovechar la masa térmica para una vida sostenible: 4 proyectos residenciales en los desiertos de Estados Unidos - Image 1 of 4Aprovechar la masa térmica para una vida sostenible: 4 proyectos residenciales en los desiertos de Estados Unidos - Image 2 of 4Aprovechar la masa térmica para una vida sostenible: 4 proyectos residenciales en los desiertos de Estados Unidos - Image 3 of 4Aprovechar la masa térmica para una vida sostenible: 4 proyectos residenciales en los desiertos de Estados Unidos - Image 4 of 4Aprovechar la masa térmica para una vida sostenible: 4 proyectos residenciales en los desiertos de Estados Unidos - Más Imágenes+ 8

Thomas Heatherwick seleccionado para curar la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl 2025

Thomas Heatheriwck ha sido nombrado Director General y curador de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl 2025. En su quinta edición, la Bienal de Seúl sirve como plataforma para abordar los desafíos urbanos enfrentados por las principales ciudades globales. La bienal tiene como objetivo fomentar soluciones innovadoras y discusiones en torno a problemas urbanos y arquitectónicos, subrayando el compromiso de Seúl con un futuro centrado en el ser humano y amigable con el clima. Como la bienal de arquitectura más grande de Asia, la exposición está programada para llevarse a cabo del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025.