1. ArchDaily
  2. som

som: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

COP27: SOM presenta una torre que permite absorber carbono de la atmósfera

En el marco de una presentación en el Buildings Pavilion Auditorium durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm El-Sheikh, Egipto, SOM (Skidmore, Owings & Merrill) presentó el concepto Urban Sequoia NOW. La propuesta, desarrollada por un equipo interdisciplinario de SOM, representa un diseño capaz de tomar carbono de la atmósfera a lo largo de su ciclo de vida. Su diseño se puede implementar con las tecnologías actuales, representando el concepto de la oficina de ir más allá del cero carbono neto al combinar múltiples estrategias como: reducir el carbono incorporado, generar energía, absorber carbono y aumentar la tradicional vida útil de 60 años del edificio.

SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian

El Museo Hirshhorn y el Jardín de Esculturas del Smithsonian seleccionó a Skidmore, Owings & Merrill y Selldorf Architects para desarrollar en conjunto el plan de modernización del interior y la plaza del museo. Como primera renovación en los últimos cincuenta años, el museo planea mejorar sus galerías y espacios públicos para adaptarse a los requisitos contemporáneos de un museo público de arte moderno. También representa una respuesta al aumento de asistentes durante los últimos cinco años. El contrato federal fue adjudicado luego de un competitivo proceso por parte del Smithsonian Facilities en consulta con el museo. El diseño conceptual, que se presentará en 2023, estará sujeto a un proceso de consulta pública.

SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Image 1 of 4SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Image 2 of 4SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Image 3 of 4SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Image 4 of 4SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Más Imágenes+ 1

Trabajo remoto y COVID-19: SOM comparte su experiencia con un equipo global

Los espacios y las formas en las que trabajamos se ha transformado para muchos diseñadores después del estallido de COVID-19. Con aproximadamente 900 millones de personas en todo el mundo que permanecen en sus hogares, más personas han comenzado a trabajar de forma remota para evitar la propagación del virus. En la entrevista que verás a continuación, Carrie Byles –socio gerente de una de las compañías de arquitectura, diseño, ingeniería y planificación más grandes del mundo: SOM–, describe el enfoque de la empresa que trabaja desde distintas zonas horarias y ubicaciones.

Trabajo remoto y COVID-19: SOM comparte su experiencia con un equipo global - Image 1 of 4Trabajo remoto y COVID-19: SOM comparte su experiencia con un equipo global - Image 2 of 4Trabajo remoto y COVID-19: SOM comparte su experiencia con un equipo global - Image 3 of 4Trabajo remoto y COVID-19: SOM comparte su experiencia con un equipo global - Image 4 of 4Trabajo remoto y COVID-19: SOM comparte su experiencia con un equipo global - Más Imágenes+ 1

SOM diseña edificio de oficinas en Buenos Aires con terrazas, puentes y parques elevados

El estudio SOM (Skidmore, Owings & Merrill LLP) ha presentado junto con Consultatio Real Estate su proyecto para Buenos Aires titulado “Catalinas Rio”, un edificio de oficinas frente al río diseñado para convertirse en un centro de actividad y expansión del distrito comercial Catalinas Norte. Con una gran cantidad de espacios verdes públicos y dos torres trapezoidales vinculadas mediante puentes y terrazas verdes, el mismo apunta a crear una nueva y vibrante identidad para el distrito y el horizonte de la ciudad. Se espera que la construcción se realice para el año 2022.

SOM revela su visión del primer asentamiento humano en la Luna

Skidmore Owings y Merrill dieron a conocer su visión de la Moon Village el primer asentamiento humano permanente en la superficie lunar. Desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), el proyecto multidisciplinario será planificado, diseñado y desarrollado por SOM.

BIG, Calatrava, Studio Gang y SOM compiten por la expansión del Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare

Studio Gang, BIG, Calatrava y SOM se encuentran entre los doce equipos de arquitectura que compiten por trabajar en la expansión del Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare.

Los requerimientos exigían la demolición de la Terminal 2 de O'Hare para reemplazarla por una terminal para vuelos nacionales e internacionales de United y American Airlines. El Departamento de Servicios de Adquisiciones de la ciudad estima que la expansión costará 8.7 mil millones dólares. El proyecto, conocido como O'Hare 21, será la primera gran renovación del aeropuerto en 25 años.

BIG, Calatrava, Studio Gang y SOM compiten por la expansión del Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare - Image 1 of 4BIG, Calatrava, Studio Gang y SOM compiten por la expansión del Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare - Image 2 of 4BIG, Calatrava, Studio Gang y SOM compiten por la expansión del Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare - Image 3 of 4BIG, Calatrava, Studio Gang y SOM compiten por la expansión del Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare - Image 4 of 4BIG, Calatrava, Studio Gang y SOM compiten por la expansión del Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare - Más Imágenes

La arquitectura detrás de la escalada viral de un valiente mapache

Este artículo fue originalmente publicado por Metropolis Magazine como "SOM Explains Exactly How a Raccoon Scaled Its St. Paul Skyscraper."

Después de completar Town Square, un complejo de uso mixto y doble torre en el corazón de St. Paul, Minnesota en 1980, el difunto arquitecto Donald Smith de SOM dijo a la revista Architectural Record: "Debemos reorientar nuestra atención hacia el centro [de] ciudades para salvarlos".

Las palabras de Smith fueron resultaron muy proféticas, pero no de la manera en que él pudo haber esperado.

El mes pasado, Town Square, ahora conocida como UBS Plaza, capturó la atención del mundo cuando un mapache escuálido y descarriado subió por las 25 plantas de su torre sur.

La arquitectura detrás de la escalada viral de un valiente mapache - Image 1 of 4La arquitectura detrás de la escalada viral de un valiente mapache - Image 2 of 4La arquitectura detrás de la escalada viral de un valiente mapache - Image 3 of 4La arquitectura detrás de la escalada viral de un valiente mapache - Image 4 of 4La arquitectura detrás de la escalada viral de un valiente mapache - Más Imágenes+ 2

SOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago

SOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago - Image 1 of 4
Cortesía de SOM

Las empresas con sede en Chicago Skidmore, Owings, y Merrill (SOM) han presentado nuevas imágenes de su propuesta de una torre de oficinas de 18 pisos en la moderna zona de Fulton Market en Chicago. "The Porch", ubicado en 330 North Green que contará con una cubierta al aire libre de cinco pisos y una serie de comodidades de lujo para respaldar el nuevo entorno de la oficina.

SOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago - Image 2 of 4SOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago - Image 3 of 4SOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago - Image 4 of 4SOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago - Featured ImageSOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago - Más Imágenes+ 6

SOM gana concurso para diseñar plan maestro de 360.000 metros cuadrados en París

En conjunto con urbanistas, think tanks y especialistas en landscape, la oficina estadounidense Skidmore, Owings and Merrill (SOM) ha ganado un concurso internacional para el diseño de un distrito urbano en Charenton-Bercy, al este de París. Lo que antes era una zona industrial y limitada por autopistas, avenidas y el río Sena, el encargo buscó propuesta para levantar un barrio de uso mixto, incluyendo viviendas, zonas comerciales y una escuela.

Zaha Hadid Architects diseñará el Aeropuerto Internacional de Navi Mumbai

Zaha Hadid Architects (ZHA) gana concurso internacional para diseñar el Aeropuerto Internacional de Navi Mumbai (NMIA). Un proyecto de infraestructura sumamente esperado para la ciudad más grande de la India, el esquema atiende los problemas de capacidad del actual Aeropuerto Internacional Chhatrapati Shivaji (CSI), que cuenta con una terminal diseñada por SOM con sede en Chicago.

ZHA llevará a cabo el diseño y la ejecución del nuevo edificio de la terminal NMIA, una torre de control de tráfico aéreo y los accesos correspondientes. El aeropuerto se emplazará frente al puerto de Mumbai, conectándose a la ciudad mediante un enlace ferroviario planificado con acceso a las redes ferroviarias nacionales.

Docomomo US escribe una carta en respuesta a la anunciada demolición del Union Carbide en Nueva York

Tras el anuncio de la semana pasada de los planes de JPMorgan Chase sobre la demolición de la histórica obra maestra modernista 270 Park (antes conocida como Union Carbide Building), Docomomo, defensor internacional de la arquitectura modernista sin fines de lucro, escribió una carta al Comité de Preservación de Monumentos de la Ciudad de Nueva York. la presidenta Meenakshi Srinivasan argumentando a favor de la preservación de la estructura.

En la carta, el presidente estadounidense de Docomomo, Theodore H.M. Prudon y Docomomo, presidente de NY / Tri-State de EE. UU., John Arbuckle destacan la aclamación crítica de la estructura y el lugar esencial dentro de la historia arquitectónica modernista, insistiendo a la Comisión a programar el edificio para su designación lo más rápido posible.

Lee la carta completa más abajo.

El emblemático 270 Park Avenue de SOM corre el riesgo de convertirse en el edificio más alto que haya sido demolido

El emblemático 270 Park Avenue de SOM corre el riesgo de convertirse en el edificio más alto que haya sido demolido - Image 2 of 4
© Flickr user Reading Tom. Licensed under CC BY 2.0t

Apenas algunos meses después de que se anunciaran los planes de una importante transformación del edificio AT&T de Philip Johnson en 550 Madison, otro emblemático rascacielos del centro de Manhattan está en peligro, y esta vez, representaría su demolición completa.

Diseñado por Natalie de Blois y Gordon Bunshaft de SOM y edificado en 1961, 270 Park Avenue (antes conocido como Union Carbide Building) es considerado un ejemplo clave del estilo internacional en la ciudad de Nueva York que innovó el precedente establecido por el edificio Seagram de Mies van der Rohe.

Pero después de que se aprobó la nueva legislación de zonificación para el vecindario el año pasado, el actual propietario del edificio, JPMorgan Chase, ha anunciado planes para demoler el edificio de 216 metros abriendo paso a un reemplazo con tecnología de última generación. Si los planes se concretan, sería el edificio más grande y alto del mundo demolido a conciencia.

La fuerte relación entre ingenieros y arquitectos: SOM en la Bienal de Arquitectura de Chicago 2017

Un ingeniero debe diseñar una estructura que un arquitecto se avergüence de cubrir.

En este video producido por PLANE-SITE y Spirit of Space para ArchDaily, dos de las grandes mentes de SOM nos llevan a través de la exposición más reciente de la firma, "SOM: Engineering x [Art + Architecture]", actualmente en exhibición en conjunto con Chicago 2017 Bienal de Arquitectura. Centrándose en la intersección entre la ingeniería y la arquitectura, la exposición revela el proceso de diseño detrás de algunos de los mayores logros de la empresa a través de una gama de

SOM exhibe 30 modelos de esqueletos estructurales que muestran la evolución del rascacielos

Cuando se trata del diseño de edificios altos, a menudo es en el sistema estructural donde se realizan las innovaciones más revolucionarias. Esta semana, en asociación con la Bienal de Arquitectura de Chicago, se presentará una nueva exhibición que destaca los innovadores sistemas estructurales de una firma de arquitectura que ha completado su parte justa de edificios altos: SOM.

Titulada "SOM: Engineering x [Art + Architecture]", la exhibición descubre los conceptos y formas de los mayores logros de la firma, incluyendo edificios altos revolucionarios como el edificio John Hancock, la torre Willis y el edificio más alto de la actualidad, el Burj Khalifa.

La exposición revela los procesos de investigación y pensamiento a través de una gama de medios: bocetos hechos a mano, escultura interactiva, video inmersivo, y más notablemente, una línea de modelos a escala 1: 500 que muestra los esqueletos estructurales de 30 proyectos importantes.

SOM exhibe 30 modelos de esqueletos estructurales que muestran la evolución del rascacielos - Image 1 of 4SOM exhibe 30 modelos de esqueletos estructurales que muestran la evolución del rascacielos - Image 2 of 4SOM exhibe 30 modelos de esqueletos estructurales que muestran la evolución del rascacielos - Image 3 of 4SOM exhibe 30 modelos de esqueletos estructurales que muestran la evolución del rascacielos - Image 4 of 4SOM exhibe 30 modelos de esqueletos estructurales que muestran la evolución del rascacielos - Más Imágenes+ 20

Poly International Plaza / SOM

Poly International Plaza / SOM - Rascacielos Poly International Plaza / SOM - Rascacielos Poly International Plaza / SOM - Rascacielos Poly International Plaza / SOM - Rascacielos Poly International Plaza / SOM - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: Skidmore, Owings & Merrill; Skidmore, Owings & Merrill
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  116000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Beijing Qingshang Architectural Ornamental Engineering, ESCOFET, Interface, Jianho Group, North Glass, +4

SOM diseñará el plan maestro del nuevo distrito financiero de Colombo, Sri Lanka

La oficina Skidmore, Owings & Merrill (SOM), junto a Grant Associates, ha sido elegida ganadora en el concurso internacional de ideas para el distrito financiero y marítimo de Colombo en Sri Lanka. El proyecto consiste en una extensión de 269 hectáreas del Distrito Comercial Central de Colombo (CBD, por su sigla en inglés), que busca transformar el sector en un centro de actividad comercial, turístico y cultural del país asiático.

SOM diseñará el plan maestro del nuevo distrito financiero de Colombo, Sri Lanka - Image 1 of 4SOM diseñará el plan maestro del nuevo distrito financiero de Colombo, Sri Lanka - Image 2 of 4SOM diseñará el plan maestro del nuevo distrito financiero de Colombo, Sri Lanka - Image 3 of 4SOM diseñará el plan maestro del nuevo distrito financiero de Colombo, Sri Lanka - Image 4 of 4SOM diseñará el plan maestro del nuevo distrito financiero de Colombo, Sri Lanka - Más Imágenes

Arquitecto demanda a SOM por 'plagiar' su diseño en el One World Trade Center

El arquitecto Jeehoon Park ha presentado una demanda contra Skidmore, Owings & Merrill (SOM), denunciando que el diseño del One World Trade Center fue robado de un proyecto que él desarrolló mientras era estudiante del Illinois Institute of Technology en 1999.

La demanda establece que el One World Trade guarda una "sorprendente similitud" al Cityfront '99, un rascacielos de 122 pisos diseñado por Park y que incluye una fachada vidriada de planos triangulares invertidos.

11 firmas internacionales competirán por diseñar las estaciones del metro de Bogotá

El periódico colombiano El Tiempo ha publicado el grupo de 11 firmas internacionales seleccionadas por la Empresa Metro de Bogotá y la Financiera de Desarrollo Nacional FDN, que competirán para diseñar la estructura y la imagen final de las 15 estaciones de la primera línea del metro de Bogotá.

Según el comunicado emitido por la Empresa Metro de Bogotá, las firmas fueron seleccionadas teniendo en cuenta su trayectoria y experiencia internacional en intervenciones de complejidad y magnitud similar, en lo que “se espera que la imagen propuesta contribuya a que el diseño de la estación transmita un mensaje amable, ligero y respetuoso del entorno”.

Las oficinas seleccionadas deberán aliarse con arquitectos y oficinas nacionales para elaborar las propuestas que serán entregadas el próximo 15 de mayo para su juzgamiento, el cual será presidido por el alcalde de Bogotá, el secretario de Planeación, el presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos seccional Bogotá, el gerente técnico de estructuración de la FDN, un asesor del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y el gerente de la Empresa Metro.

11 firmas internacionales competirán por diseñar las estaciones del metro de Bogotá - Image 1 of 411 firmas internacionales competirán por diseñar las estaciones del metro de Bogotá - Image 2 of 411 firmas internacionales competirán por diseñar las estaciones del metro de Bogotá - Image 3 of 411 firmas internacionales competirán por diseñar las estaciones del metro de Bogotá - Image 4 of 411 firmas internacionales competirán por diseñar las estaciones del metro de Bogotá - Más Imágenes