Herzog & de Meuron ha sido seleccionado como el ganador del 36o Premio Louis I. Kahn por el Centro de Arquitectura y Diseño en Filadelfia. El premio anual, fundado en 1983 en memoria del arquitecto Louis Kahn, celebra a individuos que han hecho contribuciones significativas al campo de la arquitectura. Jaques Herzog, uno de los dos fundadores de la firma de arquitectura con sede en Suiza, presentará una charla en nombre de su oficina durante la ceremonia oficial de entrega de premios, que se llevará a cabo en el Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad de Pensilvania a las 6:30 pm del 31 de mayo de 2023.
El 31 de enero, se desmontaron los andamios y las barreras de construcción del sitio en 56 Leonard Street, revelando la primera obra de arte permanente de Anish Kapoor en la ciudad de Nueva York. La escultura de 48 pies de largo, 19 pies de alto y 40 toneladas se encuentra parcialmente debajo del edificio residencial diseñado por Herzog & de Meuron en el vecindario de Tribeca en el Bajo Manhattan. La escultura reflejada recuerda la obra de Kapoor; llamada Cloud Gate, también conocida como "The Bean", en Chicago, EE. UU.
A medida que comienza el nuevo año, esperamos los proyectos más emocionantes que se planean abrir en 2023. La segunda torre más alta del mundo se encuentra actualmente en construcción en Malasia; Egipto está casi listo para abrir su museo arqueológico más grande, mientras que MVRDV actualmente está renovando un hito brutalista a gran escala en Albania. Con estudios de arquitectura de renombre internacional como Snøhetta, OMA, Studio Gang, Zaha Hadid Architects, BIG, junto con el último ganador del Premio Pritzker, Francis Kéré, la siguiente selección presenta proyectos de todo el mundo. También varían en escala y programa, desde aeropuertos internacionales hasta galerías de artes escultóricas o expansiones de museos.
Varios proyectos presentados aquí también han aparecido en la compilación del año anterior. La disponibilidad de recursos y los problemas laborales generados por la pandemia también han seguido influyendo en los horarios de apertura, pero con un impacto decreciente. Siguiendo las tendencias previstas para 2023, cada vez más proyectos implican la reutilización adaptativa de estructuras existentes. Un tema subyacente es visible en el creciente interés por ampliar los espacios artísticos y culturales y por integrar el patrimonio histórico en la expresión de la arquitectura contemporánea.
La oficina de arquitectura Herzog & de Meuron ha presentado planes para renovar la estación de Liverpool Street en Londres. El esquema incluye "actualizaciones vitales" destinadas a transformar la estación de la era victoriana en un centro de transporte totalmente accesible apto para acomodar a los 135 millones de personas que usan la estación anualmente. También incluye la adición de 840,000 pies cuadrados de oficinas y un hotel de 190,000 pies cuadrados en dos nuevas estructuras, de 10 y 6 pisos de altura, respectivamente. Estas nuevas intervenciones han atraído críticas de grupos conservacionistas. La propuesta se encuentra actualmente en su primera ronda de consulta pública. El desarrollo está supervisado por Stellar, en colaboración con MTR, el operador de servicios de transporte ferroviario y Network Rail.
La pausa global de la pandemia de COVID ha brindado la oportunidad de evaluar el globalismo actual y la arquitectura que ha surgido junto con él. Remontándose a la amplia expansión del libre comercio en los años 90 al final de la Guerra Fría, la promesa cultural del globalismo era simple y ambiciosa: la integración de los mercados a nivel mundial aumentaría la interacción entre las diferentes culturas y el aprendizaje de ellas. Al normalizar tales experiencias en nuestra vida diaria, nos convertiríamos en ciudadanos globales liberados de nuestros prejuicios anteriores, todos objetivos bien intencionados.
Herzog & de Meuron y el paisajista Piet Oudolf están colaborando para crear los Jardines Calder, donde se albergarán y exhibirán obras de arte del escultor estadounidense Alexander Calder. Ubicado entre Vine Street y Benjamin Franklin Parkway en Filadelfia, el sitio de 6500 metros cuadrados albergará un edificio de dos pisos, del cual la mitad se desarrolla bajo tierra. En lugar de desarrollar el sitio como un museo típico, el equipo decidió transformarlo en un jardín como una alternativa atractiva para la gente de Filadelfia.
Actualmente, el estadioJakob-Park, sede del FC Basel, está siendo remodelado para extender su vida útil luego de 20 años de uso. La reforma arquitectónica, originalmente diseñada por Herzog & de Meuron, tiene como objetivo brindar una mejor hospitalidad a los visitantes al reestructurar el acceso y optimizar la seguridad para mantener el estadio abierto, incluso los días que no hay partido. La propuesta también contempla reemplazar la icónica fachada por un techo amplio para darle al estadio una apariencia unificada y transmitir los eventos hacia el exterior.
Herzog & de Meuron presentó su último proyecto de uso mixto en uno de los distritos más codiciables de Austin, Texas. Apodada 'Sixth & Blanco', la estructura de madera horizontal continua se encuentra entre fachadas de tiendas vernáculas, restaurantes, negocios, galerías, calles arboladas y rutas peatonales, cerca del vecindario de Clarksville. El desafío del proyecto fue proponer una arquitectura que tome ingredientes claves de su entorno y los distribuya en un denso pero permeable programa.
Continuando el ambicioso proyecto de construcción de museos de Qatar, con el fin de promover aún más los institutos culturales en el país, la Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, presidenta de los Museos de Qatar, ha anunciado que OMA, Herzog & de Meuron y ELEMENTAL diseñarán tres nuevos museos en Doha. Los cuales explorarán temas del arte islámico, el arte contemporáneo y la evolución de la industria del automóvil, respectivamente.
Diseñada por Herzog & de Meuron, la Switch House de la Tate Modern fue la última ampliación de la Tate Modern en 2016, radical en su forma y superficie, pero íntimamente relacionada con el vasto edificio al que se une, inaugurado como la principal galería de arte moderno de Londres en 2000. Fotografiado recientemente por Bahaa Ghoussainy, el edificio inaugurado en 2016, es un modelo para los museos del siglo XXI.
Después de ser seleccionado por la Universidad de California en San Francisco (UCSF) para diseñar el nuevo hospital de su Centro Médico Helen Diller en Parnassus Heights en 2020, Herzog & de Meuron y HDR dieron a conocer nuevas imágenes de su proyecto compuesto por una estructura de 15 pisos revestida con terracota en un lote de 84.000 m2. El diseño propuesto tiene como objetivo cambiar el concepto tradicional de los hospitales y brindar a los miembros de la comunidad “un entorno de atención médica holístico que fomente el bienestar y la recuperación combinando instalaciones eficientes con experiencias humanas, conectadas con la naturaleza y la comunidad.”
El año pasado, una serie de nuevos museos, expansiones y varias renovaciones de abrieron sus puertas al público, agregando una nueva dimensión al panorama cultural en todo el mundo. Desde la tan esperada reapertura de la Neue Nationalgalerie en Berlín, hasta la fusión del Museo de Arte Jining de Ryue Nishizawa con el paisaje y el reflexivo Art Depot de MVRDV, descubre la arquitectura de los más recientes espacios de arte y cultura.
Envuelto en batallas legales durante casi una década, una torre de uso mixto notablemente alta (sin mencionar su forma de pirámide) es un paso importante para unirse al famoso horizonte de París. Imagen cortesía de Herzog & de Meuron
Después de más de una década de problemas financieros, discusiones legales y más de una reacción violenta, la etapa inicial de Triangle Tower, diseñado por Herzog & de Meuron, está programado para comenzar a fines de este año en un sitio cercano al Centro de exposiciones Porte de Versailles en el distrito 15 de París. Sin embargo, se están realizando esfuerzos desesperados para frenar el proyecto.
Herzog & de Meuron ha presentado el diseño del nuevo museo de arte Memphis Brooks con vista al río Mississippi. La estructura de 10.500 metros cuadrados contará con galerías ampliadas, espacios de exhibición y áreas abiertas para programas comunitarios y educativos de acceso público y gratuito. Se espera que el museo abra sus puertas en el 2026.
Después de un año de ausencia, la Semana del Diseño de Milán ha concluido un año más de creatividad e innovación. Del 5 al 10 de septiembre, miles de empresas de diseño mostraron sus creaciones a más de 200.000 visitantes procedentes de diferentes países, grupos demográficos e industrias. Mientras la feria de diseño gravitó hacia el mundo del diseño de interiores, muchos arquitectos de renombre como Bjarke Ingels, Foster + Partners y Herzon & de Meuron participaron en la exposición de una semana y unieron fuerzas con marcas de diseño de interiores y muebles para crear piezas de autor. .
El primer proyecto construido por Herzog & de Meuron en Corea del Sur ha sido completado. Este abrirá sus puertas al público en septiembre de 2021. Ubicado en el corazón de Cheongdam Dong, una de las principales áreas comerciales de la ciudad de Seúl, el edificio diseñado por el dúo ganador del Premio Pritzker 2001 está diseñado para albergar la Sede Internacional de ST y SongEun Art Space, ofreciendo una amplia variedad de nuevos espacios de exhibición y oficinas, activando su entorno inmediato además de crear un espacio acogedor que pretende atraer a muchos visitantes y turistas en los próximos meses. Para celebrar la inauguración oficial del edificio, SongEun Art Space inaugurará una mega exposición comisariada por la firma de arquitectura suiza en asociación con la Fundación de Arte y Cultura SongEun.
Feltrinelli Porta Volta, un proyecto de Herzog & de Meuron, retoma temas centrales del urbanismo y la arquitectura de Milán. El diseño del proyecto se desarrolló después de un análisis histórico intensivo del sitio, que se remonta al siglo XVI y contiene vestigios de cuando los romanos definieron los límites de la ciudad. El fotógrafo de arquitectura Bahaa Ghoussainy capturó esta estructura de inspiración lombarda, destacando su diseño contemporáneo pero histórico.
En la ciudad de San Francisco, se iniciaron los trabajos de construcción para transformar una antigua central eléctrica en un proyecto de usos mixtos. Diseñado por Herzog & de Meuron en colaboración con Adamson Associates, una práctica con sede en California, la reutilización adaptativa de la icónica Station A forma parte del proyecto Portrero Power Station, la reurbanización de un sitio industrial de 11,7 hectáreas en una extensión del vecindario Dogpatch. El diseño conserva y reutiliza varias características del edificio industrial mientras agrega una estructura liviana de acero en la parte superior, dándole así nueva vida a uno de los hitos de la ciudad.