1. ArchDaily
  2. ArchDaily Topic 2022 Nuevas prácticas

ArchDaily Topic 2022 Nuevas prácticas: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

New Generations presenta 7 propuestas sobre “Ecologías para otras arquitecturas” en Madrid

Buscando reformular la relación entre humanos, territorios y globalización, “Ecologías para otras arquitecturas” reunió durante dos días en Madrid a arquitectos internacionales emergentes para proponer diversas narrativas sobre los entornos urbanos y los cambios que se encuentran en curso. Curado por Oficina Itinerante dentro de la red New Generations, el evento contó con 7 escenarios, 7 modelos y 7 narrativas sobre naturaleza, tecnología, cuerpos, transformación material, suelo, participación y (no) humanos. Además, se empleó material reciclado y una estrategia de montaje rápido para garantizar un impacto cero.

New Generations presenta 7 propuestas sobre “Ecologías para otras arquitecturas” en Madrid - Image 1 of 4New Generations presenta 7 propuestas sobre “Ecologías para otras arquitecturas” en Madrid - Image 2 of 4New Generations presenta 7 propuestas sobre “Ecologías para otras arquitecturas” en Madrid - Image 3 of 4New Generations presenta 7 propuestas sobre “Ecologías para otras arquitecturas” en Madrid - Image 4 of 4New Generations presenta 7 propuestas sobre “Ecologías para otras arquitecturas” en Madrid - Más Imágenes+ 2

ArchDaily selecciona las mejores nuevas prácticas del 2023

25 firmas y startups de 5 continentes y 18 países han sido elegidas como parte de nuestra convocatoria Nuevas Prácticas 2023, la última edición de un llamado anual y global lanzado por ArchDaily que desde 2020 busca destacar y mostrar a quienes llevan a la arquitectura en su nueva dirección.

La invitación no fue solo a diseñadores, sino también para aquellos que practican la arquitectura dentro de una definición más amplia, compartiendo con nosotros su misión innovadora, fresca y con visión de futuro. Como resultado, la edición de 2023 presenta a arquitectos paisajistas, investigadores, curadores, activistas, escritores y dos nuevas empresas innovadoras: U-Build con su construcción modular y Rayon, el llamado "Google Doc of Space Design". Estas ahora se unen a las startups anteriormente destacadas: el software de gestión orientado a la industria AEC Monograph, la planificación arquitectónica personalizada SaaS Baupal, el mercado b2b Canoa y la empresa de casas impresas en 3D ICON.

Nuevas Prácticas de ArchDaily 2023 se anunciarán este martes 13 de diciembre

Este martes 13 de diciembre, diversos estudios de arquitectura y profesionales de todo el mundo serán seleccionados como parte de la convocatoria Nuevas Prácticas de ArchDaily 2023.

"Cada obra que realizo cuenta una parte de mi": Detrás de escena con Nicolás Sánchez

En este episodio de "Behind the Scenes", donde mostramos el trabajo de artistas visionarios y preguntamos por sus vivencias más allá de lo visto por el público, presentamos a Nicolás Sánchez: un diseñador de Pehuajo, Buenos Aires (Argentina). Nicolás se define como una persona bastante excéntrica con una fuerte obsesión por la simetría y las matemáticas aplicada en los objetos y espacios que le rodean, lo que despierta en él la curiosidad de querer entenderlo todo y encontrar el por qué de las cosas. A través de sus ilustraciones y animaciones transmite y comparte todo aquello que percibe y siente con espacios lúdicos, surrealistas e imposibles.

Vão: "La transdisciplinariedad es esencial en la arquitectura"

Vão es una oficina transdisciplinar de arquitectura con sede en São Paulo, Brasil, formada en el año 2013 por Anna Juni, Enk te Winkel y Gustavo Delonero. Incursionando en escalas y temas diversos que van desde las instalaciones artísticas hasta la arquitectura residencial, pasando por el equipamiento cultural, los establecimientos comerciales y las oficinas corporativas, Vão explora, trabaja y opera en un territorio entre campos, buscando diluir y a la vez tensar los límites entre las diferentes disciplinas para enriquecer las reflexiones y la práctica arquitectónica.

Recientemente hemos tenido la oportunidad de hablar con los socios fundadores de la oficina para echar luz sobre algunas de las cuestiones principales que estructuran sus enfoques y profundizar en algunos de los proyectos más conocidos del estudio. Puedes leer la entrevista con Vão a continuación:

Vão: "La transdisciplinariedad es esencial en la arquitectura" - Imagen 1 de 4Vão: "La transdisciplinariedad es esencial en la arquitectura" - Imagen 2 de 4Vão: "La transdisciplinariedad es esencial en la arquitectura" - Imagen 3 de 4Vão: "La transdisciplinariedad es esencial en la arquitectura" - Imagen 4 de 4Vão: La transdisciplinariedad es esencial en la arquitectura - Más Imágenes+ 11