1. ArchDaily
  2. Noticias de Arquitectura

Noticias de Arquitectura

Henning Larsen rediseña la Estación Central de Praga

Henning Larsen acaba de ganar un concurso para rediseñar la Estación Central de Praga, Nový Hlavák. El proyecto tiene como objetivo reconectar la histórica estación central y el hall de terminales con el Parque Vrchlického Sady, sirviendo como una puerta de entrada acogedora a Praga. Configurando el paisaje de la ciudad, la iniciativa espera contribuir a una Praga más sostenible y habitable.

Henning Larsen rediseña la Estación Central de Praga - Image 1 of 4Henning Larsen rediseña la Estación Central de Praga - Image 2 of 4Henning Larsen rediseña la Estación Central de Praga - Image 3 of 4Henning Larsen rediseña la Estación Central de Praga - Image 4 of 4Henning Larsen rediseña la Estación Central de Praga - Más Imágenes

World Architecture Festival 2023: se anuncian los ganadores del primer día

Los primeros ganadores del premio del World Architecture Festival 2023 han sido anunciados, luego del primer día de presentaciones en vivo en Marina Bay Sands en Singapur, donde cientos de proyectos preseleccionados fueron presentados por prácticas de todo el mundo. Entre los ganadores del primer día en las categorías del evento internacional de arquitectura en vivo más grande del mundo se encuentran MAD Architects, Woods Bagot y Nextoffice, Studio of Architectural Research & Design, quienes ganaron en tres categorías individuales.

World Architecture Festival 2023: se anuncian los ganadores del primer día - Image 1 of 4World Architecture Festival 2023: se anuncian los ganadores del primer día - Image 2 of 4World Architecture Festival 2023: se anuncian los ganadores del primer día - Image 3 of 4World Architecture Festival 2023: se anuncian los ganadores del primer día - Image 4 of 4World Architecture Festival 2023: se anuncian los ganadores del primer día - Más Imágenes+ 6

Una ciudad fantasma: los edificios blancos de Ashgabat, Turkmenistán

Arnau Rovira es un fotógrafo que llegó a Turkmenistán por accidente. Desde Barcelona, nos recuerda la historia de como terminó en su capital, Asjabad, acompañando a periodistas deportivos para los Juegos Asiáticos de 2017. Este país en Asia Central, una antigua colonia de la URSS, no solo es reconocido por sus fuertes restricciones de acceso y control sino por sus obras blancas y doradas que inventan una ciudad futurista cerca de la frontera con Irán.

Arquitectura, Diseño y Ambiente: una carrera en Uruguay que va más allá del mapa y el territorio

 | Artículo Patrocinado

Con el foco puesto en el futuro, en 2024, la Universidad Católica del Uruguay incorpora a su propuesta educativa el programa de Arquitectura, Diseño y Ambiente. Felipe Reyno, doctor en Arquitectura y director de la nueva carrera, reflexiona sobre la necesidad de formar arquitectos con una mirada contemporánea, contextual, diversa, crítica y colaborativa.   

La historia de amor entre San Francisco y el edificio del ferry

Este artículo fue publicado originalmente en Common Edge.

¿Contar la historia de un edificio puede contar una historia más amplia sobre la ciudad de la que forma parte? Esa es la premisa central del nuevo y atractivo libro de John King, Portal: San Francisco's Ferry Building and the Reinvention of American Cities (W.W. Norton). El veterano crítico de diseño urbano del San Francisco Chronicle ha escrito una enérgica y animada historia de este querido edificio, que se inauguró en 1898 y sirvió como puerta principal a la ciudad hasta la aparición del automóvil (y los puentes que los servían).

Durante décadas estuvo prácticamente vacío y abandonado, acordonado por la autopista Embarcadero. Después del terremoto de Loma Prieta en 1989, la carretera dañada finalmente se eliminó, liberando el Ferry Building, al que se le dio nueva vida como centro de transporte, comedor y edificio de oficinas. La semana pasada hablé con King sobre la génesis del libro, la importancia fundamental de la terminal para la ciudad de San Francisco y la amenaza que enfrenta por el aumento del nivel del mar.

La historia de amor entre San Francisco y el edificio del ferry - Image 1 of 4La historia de amor entre San Francisco y el edificio del ferry - Image 2 of 4La historia de amor entre San Francisco y el edificio del ferry - Image 3 of 4La historia de amor entre San Francisco y el edificio del ferry - Image 4 of 4La historia de amor entre San Francisco y el edificio del ferry - Más Imágenes+ 3

Descubre el viaje de Javi Díaz y su proyecto arquitectónico único en Bali

La arquitectura es una aventura de toda la vida, en constante evolución, donde la pasión, el aprendizaje, la colaboración y lo inesperado le dan forma a la carrera.

En el inspirador contexto de Bali conocimos a Javi Diaz, arquitecto español quien está en tal camino, que lo ha llevado desde España a Portugal, Brasil, Fiji y hasta Indonesia, donde ha desarrollado Bandido Bali, un proyecto único y destino arquitectónico integrado con la exuberante naturaleza de Bali y conectado con su cultura.

Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia

La décima edición del MPavilion se inaugura en los Jardines Queen Victoria en Melbourne, Australia. La estructura fue diseñada por Tadao Ando, ganador del Premio Pritzker, marcando el primer proyecto construido del arquitecto en Australia. El pabellón sigue su uso característico de formas geométricas en armonía con el paisaje natural y el uso preciso de concreto expuesto. El 16 de noviembre de 2023, la inauguración oficial inaugura el espacio con una celebración pública y una amplia variedad de encargos artísticos seleccionados por la Fundación Naomi Milgrom. El MPavilion permanecerá gratuito y abierto al público del 16 de noviembre al 28 de marzo de 2024, invitando a los visitantes a participar en su diverso programa cultural y encontrar oportunidades de contemplación y tranquilidad en sus espacios.

Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Image 1 of 4Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Image 2 of 4Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Image 3 of 4Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Image 4 of 4Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Más Imágenes+ 3

Sordo Madaleno Arquitectos abre nueva oficina en el corazón de Londres

La oficina mexicana Sordo Madaleno Arquitectos ha anunciado la apertura de su nueva oficina en el corazón de Londres. Esta gestión estratégica a su práctica global permitirá establecer una presencia internacional en una capital mundial y estar más cerca de sus clientes de todo el mundo.

OMA / Chris van Duijn diseña el nuevo campus de la Universidad Hongik en Seúl

OMA / Chris van Duijn ganó el concurso para diseñar un nuevo campus para la Universidad Hongik en Seúl, Corea del Sur. El proyecto presenta un conjunto de edificios de altura baja interconectados por una red de espacios públicos moldeados sobre la topografía existente del sitio. Su diseño tiene como objetivo reafirmar la conexión de la universidad con la ciudad y sus áreas vecinas, e introducir áreas verdes y diversos espacios abiertos creando una conexión perfecta entre las terrazas de los techos, los patios al aire libre y las plazas hundidas. La propuesta ganadora fue elegida entre las presentadas por prácticas internacionales establecidas como SANAA, Herzog & de Meuron, Renzo Piano Building Workshop y David Chipperfield Architects.

La mejor arquitectura de la semana: construcción natural

Descubre la mejor arquitectura de la cuarta semana de noviembre según nuestros lectores y editores, con esta selección de los artículos más vistos, los proyectos más destacados y los productos más populares de ArchDaily en Español. 

MVRDV y Space Encounters colaboran para un nuevo modelo de sostenibilidad en Ámsterdam

MVRDV y la propuesta de Space Encounters para una torre residencial de 22 pisos está lista para ser implementada en el vecindario de Sluisbuurt en Ámsterdam. Con el objetivo de fortalecer la comunidad, el diseño cuenta con una estructura de madera, una fachada que genera energía y muchos espacios comunitarios. El proyecto sirve como modelo de sostenibilidad y amigable con el medio ambiente.

MVRDV y Space Encounters colaboran para un nuevo modelo de sostenibilidad en Ámsterdam - Image 1 of 4MVRDV y Space Encounters colaboran para un nuevo modelo de sostenibilidad en Ámsterdam - Image 2 of 4MVRDV y Space Encounters colaboran para un nuevo modelo de sostenibilidad en Ámsterdam - Image 3 of 4MVRDV y Space Encounters colaboran para un nuevo modelo de sostenibilidad en Ámsterdam - Image 4 of 4MVRDV y Space Encounters colaboran para un nuevo modelo de sostenibilidad en Ámsterdam - Más Imágenes

Miguel Lawner recibe el grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Chile

La Universidad de Santiago de Chile entregó la máxima distinción académica al arquitecto Miguel Lawner Steiman, quien este 16 de noviembre recibió el grado de Doctor Honoris Causa.

Vigo y San Fernando serán ciudades sedes de TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2024

Vigo y San Fernando han sido seleccionadas como ciudades sedes de la tercera edición del Festival de Arquitectura Urbana TAC! por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), donde se construirán los pabellones temporales para dar lugar a la amplia programación cultural. Considerado un referente de la práctica de la arquitectura efímera joven, esta edición del Festival busca presentar proyectos que pongan sobre la mesa la capacidad de la arquitectura, la innovación, la experimentación y el talento joven.

11 proyectos ganadores del Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo 2023

Teniendo lugar en el Museo Palacio de Minería de la Ciudad de México, se ha llevado a cabo la ceremonia de premiación para dar a conocer los 11 proyectos ganadores del Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo 2023 en cada una de sus respectivas categorías como así también el Premio a la Trayectoria de Arquitectura otorgado al arquitecto Gonzalo Gómez Palacio.

22 Ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Pregrado y Título CNPP + CNPT 2023

El Concurso Nacional de Proyectos de Pregrado (CNPP) y Concurso Nacional de Proyectos de Título (CNPT) 2023 de Arquitectura Caliente son concursos abiertos que buscan reconocer y premiar a los mejores proyectos de estudiantes de arquitectura de Chile.

En esta nueva versión, se presentaron un total combinado de 261 proyectos inscritos, provenientes de 29 escuelas de todo Chile. En el caso de los proyectos de pregrado, el jurado premió "proyectos propositivos, innovadores y bien resueltos para su nivel académico" en segundo año; "aquellos proyectos que tienen una relación armónica con sus contextos físicos, sociales o ambientales" en tercer, cuarto y quinto año. Mientras en el caso de los proyectos de título, el jurado identificó "tres órdenes de proyectos: territoriales, monumentales y otros cercanos al diseño objetual", destacando al proyecto gran ganador por su valoración "por el contexto, el patrimonio y la resolución técnica", según detallan las actas de ambos concursos.

Se anuncian los ganadores de los Premios Internacionales Holcim 2023

La Fundación Holcim para la Construcción Sostenible ha revelado los proyectos ganadores del concurso Holcim Awards 2023, así como los premios plata, bronce y reconocimiento, en una ceremonia el 18 de noviembre en Venecia, Italia. Evaluados por un jurado compuesto por cinco paneles de expertos independientes de todo el mundo, se eligieron estos proyectos para resaltar enfoques contextuales y prácticos para la construcción sostenible, mostrando diversidad en escalas, presupuestos, geografías y formas. Por otro lado, Francis Kéré, ganador del Global Holcim Gold en 2012 y galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura en 2022, subió al escenario en el evento para hablar sobre la influencia del Premio Holcim en su carrera.

DnA_Design and Architecture Studio se llevó el Premio de Oro para Asia - Pacífico por un proyecto de reutilización adaptativa de un edificio histórico, mientras que Husos, Elii y Ultrazul ganaron para Europa con un proceso de codiseño de 360° para la rehabilitación de un edificio industrial. Para el territorio de América Latina, Cano Vera Arquitectura fue seleccionado para un recinto forestal urbano e infraestructura social, y para la región de Medio Oriente y África, Juergen Strohmayer y Glenn DeRoché fueron elogiados por una cooperativa de empoderamiento juvenil y turismo responsable. Finalmente, Partisans Architects y Well-Grounded Real Estate ganaron el primer premio para América del Norte con una solución de vivienda modular de alta tecnología y bajo costo para la vida urbana.

Se anuncian los ganadores de los Premios Internacionales Holcim 2023 - Image 1 of 4Se anuncian los ganadores de los Premios Internacionales Holcim 2023 - Image 2 of 4Se anuncian los ganadores de los Premios Internacionales Holcim 2023 - Image 3 of 4Se anuncian los ganadores de los Premios Internacionales Holcim 2023 - Image 4 of 4Se anuncian los ganadores de los Premios Internacionales Holcim 2023 - Más Imágenes+ 21

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.