1. ArchDaily
  2. Arabia Saudita

Arabia Saudita: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

El simbólico uso del color en la arquitectura islámica

El estilo de Arquitectura Islámica tiene una historia diversa, que abarca más de un milenio, desde el oeste de África hasta Europa y Asia Oriental. Comenzando en el Arabia del siglo VII, esta forma de arquitectura surgió con el surgimiento de la civilización islámica. De hecho, Al Masjid Al Nabawi, la primera mezquita que se construyó, se concluyó en 622, en Medina, Arabia Saudita. Además, la arquitectura islámica temprana fue influenciada por los estilos preexistentes de la región, como las cualidades romanas, bizantinas y persas.

Hoy en día, la arquitectura islámica es conocida por su atención aguda a los detalles, la artesanía y su simbolismo espiritual. Además, como el color juega un papel esencial en la arquitectura, influenciando la experiencia emocional del espacio, se han utilizado diferentes colores a lo largo de los años en la arquitectura islámica para evocar ciertos significados. En la arquitectura islámica, los colores tienen un significado espiritual significativo, reflejando los valores y creencias de la fe islámica. Cuatro colores principales, verde, azul, dorado y blanco, se utilizan cada uno para transmitir varios significados culturales, religiosos y simbólicos.

Sigue leyendo para descubrir el uso de estos colores en varios iconos arquitectónicos islámicos en todo el mundo.

El simbólico uso del color en la arquitectura islámica - Image 1 of 4El simbólico uso del color en la arquitectura islámica - Image 2 of 4El simbólico uso del color en la arquitectura islámica - Image 3 of 4El simbólico uso del color en la arquitectura islámica - Image 4 of 4El simbólico uso del color en la arquitectura islámica - Más Imágenes+ 6

El Centro Pompidou firma un acuerdo de asociación para crear un museo de arte contemporáneo en Arabia Saudí y Corea del Sur

El Centro Pompidou es una institución artística y cultural presente en Paris desde finales de los años setenta. Alberga la Biblioteca Pública de Información, el mayor museo de arte moderno de Europa y un centro de investigación musical. Este mes, la institución firmó un acuerdo de asociación para crear un museo de arte contemporáneo en Arabia Saudí con la Royal Commission of AlUla (RCU). Además, el establecimiento firmó un acuerdo de asociación similar para crear un museo de arte moderno y contemporáneo en Seúl (Corea del Sur) con la Hanwha Culture Foundation (Fundación Cultural Hanwha).

Heatherwick Studio transforma una antigua planta desalinizadora en un distrito de museos en Jeddah, Arabia Saudita

Heatherwick Studio ha presentado un nuevo proyecto para transformar una antigua planta desalinizadora en la pieza central de un distrito cultural nuevo en el paseo marítimo de Jeddah, Arabia Saudita. La estructura industrial se reconfigurará para convertirse en The Museum, un gran complejo con espacios de producción, estudios y talleres para artistas y creadores. Además, su programa incluye espacios de exhibición capaces de contemplar encargos a gran escala para ayudar a los visitantes a aprender y sentirse inspirados por la próxima generación de artistas.

Arabia Saudita presenta el diseño del Mukaab, un rascacielos con forma de cubo en Riyadh

El gobierno de Arabia Saudita ha revelado el diseño del Mukaab, un rascacielos de gran altura en forma de cubo que se convertirá en el centro del distrito New Murabba ubicado sobre el área central de Riyadh. El Mukaab pretende convertirse en la estructura construida más grande del mundo, con 400 metros de alto, ancho y largo. El edificio estará situado en el noroeste de Riyadh, sobre un área de 19 kilómetros cuadrados a convertirse en uno de los desarrollos céntricos más grandes del mundo. El rascacielos Mukaab y el distrito Murabba fueron anunciados por Su Alteza Real el Príncipe Heredero Mohammad bin Salman bin Abdulaziz, Primer Ministro y Presidente de New Murabba Development Company (NMDC).

Valley of the Arts en Al-Ula, Arabia Saudita, anuncia 5 instalaciones permanentes a gran escala que se completarán para 2024

El nuevo destino cultural Wadi AlFann, Valle de las Artes en el desierto de Al-Ula, Arabia Saudita, presentó sus primeras instalaciones permanentes a gran escala de algunos de los artistas contemporáneos más fascinantes del mundo. Agnes Denes, Ahmed Mater, James Turrell, Manal AlDowayan, y Michael Heizer serán los primeros cinco que se completarán y darán a conocer para 2024, comenzando un programa de encargos con más artistas de renombre que se anunciarán.

El sitio, un vasto valle de aproximadamente 65 kilómetros cuadrados con un legado milenario, pretende convertirse en el nuevo destino cultural mundial para el arte contemporáneo, contemplando otros 15 destinos culturales, patrimoniales y creativos únicos para 2035. El plan maestro ya incluye la exposición de arte internacional Desert X AlUla, que para la edición de 2022 contó con el trabajo de Ayman Zedani, Jim Denevan y Zeinab Al Hashemi.

Valley of the Arts en Al-Ula, Arabia Saudita, anuncia 5 instalaciones permanentes a gran escala que se completarán para 2024 - Imagen 1 de 4Valley of the Arts en Al-Ula, Arabia Saudita, anuncia 5 instalaciones permanentes a gran escala que se completarán para 2024 - Imagen 2 de 4Valley of the Arts en Al-Ula, Arabia Saudita, anuncia 5 instalaciones permanentes a gran escala que se completarán para 2024 - Imagen 3 de 4Valley of the Arts en Al-Ula, Arabia Saudita, anuncia 5 instalaciones permanentes a gran escala que se completarán para 2024 - Imagen 4 de 4Valley of the Arts en Al-Ula, Arabia Saudita, anuncia 5 instalaciones permanentes a gran escala que se completarán para 2024 - Más Imágenes+ 7

Foster + Partners gana el concurso para el Aeropuerto Internacional King Salman en Arabia Saudita

Foster + Partners ha sido anunciado como el ganador del concurso para diseñar el nuevo Aeropuerto Internacional King Salman en Riyadh. La cultura y la identidad sauditas impulsan el diseño arquitectónico del aeropuerto para garantizar una experiencia de viaje única para los visitantes y viajeros en tránsito. El plan maestro impulsará a la capital de Arabia Saudita como un centro logístico global, estimulará el transporte, el comercio y el turismo, y actuará como un puente conectando a 180 millones de pasajeros de este a oeste.

Conoce a los ganadores de los Arab Architects Awards 2022

La Asociación de Arquitectos Árabes ha anunciado los ganadores de Arab Architects Awards 2022. Los proyectos arquitectónicos ganadores de este año destacan la importancia del diseño inclusivo, teniendo en cuenta la sostenibilidad y el diseño con una respuesta sensata a las comunidades locales y los paisajes que inhiben. La ceremonia de dos días se llevó a cabo en Amman, Jordania, del 16 al 17 de noviembre de 2022, y reunió a cientos de arquitectos regionales, urbanistas, ingenieros y diseñadores de todos los sectores demográficos para explorar y participar en debates sobre la arquitectura y el futuro de la construcción. medio ambiente en la región árabe.

Conoce a los ganadores de los Arab Architects Awards 2022 - Image 1 of 4Conoce a los ganadores de los Arab Architects Awards 2022 - Image 2 of 4Conoce a los ganadores de los Arab Architects Awards 2022 - Image 3 of 4Conoce a los ganadores de los Arab Architects Awards 2022 - Image 4 of 4Conoce a los ganadores de los Arab Architects Awards 2022 - Más Imágenes+ 14

Foster + Partners revela el diseño del Instituto de Vida Marina en Arabia Saudita

Foster + Partners ha revelado los diseños del Instituto de Vida Marina en la costa noroeste de Arabia Saudita. Como parte del desarrollo AMAALA de Triple Bay, un destino turístico de lujo sobre la costa del Mar Rojo, el proyecto albergará un centro de investigación, laboratorios, galerías y espacios educativos para que sus visitantes puedan echar un vistazo a las maravillas que aloja el entorno marino de la costa. Reproduciendo las formas de las configuraciones de coral, el edificio será la primera institución marina totalmente inmersiva del mundo donde los visitantes podrán caminar bajo el agua, bucear con especies y experimentar una exhibición de coral dentro del propio edificio.

Arabia Saudita planea una ciudad con un rascacielos espejado de 170 kilómetros de largo

El gobierno de Arabia Saudita reveló imágenes de un rascacielos de 170 kilómetros de largo, como parte del proyecto NEOM. Tal como comunicó el príncipe heredero Mohammed bin Salman, The Line (La Línea) es un desarrollo urbano que une la costa del Mar Rojo con las montañas y los valles superiores del noroeste de Arabia Saudita. La estructura compacta, de 200 metros de ancho, representa un experimento social y económico. Esta ciudad planea tener cero emisiones de carbono, eliminando ciertos elementos e infraestructuras que emiten altos niveles como coches y autopistas, y, además, operará con energía 100% renovable, incluyendo las actividades de sus industrias.

Arabia Saudita planea una ciudad con un rascacielos espejado de 170 kilómetros de largo - Image 1 of 4Arabia Saudita planea una ciudad con un rascacielos espejado de 170 kilómetros de largo - Image 2 of 4Arabia Saudita planea una ciudad con un rascacielos espejado de 170 kilómetros de largo - Image 3 of 4Arabia Saudita planea una ciudad con un rascacielos espejado de 170 kilómetros de largo - Image 4 of 4Arabia Saudita planea una ciudad con un rascacielos espejado de 170 kilómetros de largo - Más Imágenes+ 10

Proyectos en Arabia Saudita, Líbano e Indonesia entre los ganadores del III Premio Abdullatif Alfozan de Arquitectura de Mezquitas

El Premio Abdullatif Alfozan de Arquitectura de Mezquitas ha honrado a siete mezquitas premiadas en su tercer ciclo bajo el tema "Arquitectura de mezquitas en el siglo XXI", evaluando sus conceptos arquitectónicos únicos, así como su conectividad con las comunidades locales.

El pabellón de Arabia Saudita en la Bienal de Venecia 2021 explora encuentros espaciales y sociales en las residencias saudíes

Bajo el título "Alojamiento", el Pabellón de Arabia Saudita en la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, analizará los encuentros espaciales y sociales del alojamiento y la vivienda en Arabia Saudita, donde se entrelazan historias, protocolos y gestos. Curada por Hussam Dakkak, Basmah Kaki y Hessa AlBader, junto con los curadores de Brooklyn Uzma Z. Rizvi y Murtaza Vali, la exposición se exhibirá del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.

El pabellón de Arabia Saudita en la Bienal de Venecia 2021 explora encuentros espaciales y sociales en las residencias saudíes - Image 1 of 4El pabellón de Arabia Saudita en la Bienal de Venecia 2021 explora encuentros espaciales y sociales en las residencias saudíes - Image 2 of 4El pabellón de Arabia Saudita en la Bienal de Venecia 2021 explora encuentros espaciales y sociales en las residencias saudíes - Image 3 of 4El pabellón de Arabia Saudita en la Bienal de Venecia 2021 explora encuentros espaciales y sociales en las residencias saudíes - Image 4 of 4El pabellón de Arabia Saudita en la Bienal de Venecia 2021 explora encuentros espaciales y sociales en las residencias saudíes - Más Imágenes+ 10

Foster + Partners diseña hotel en las dunas de Arabia Saudita

Foster + Partners ha compartido un nuevo diseño para un hotel en Arabia Saudita ubicado entre las dunas de arena. Apodado Southern Dunes, el proyecto es parte del desarrollo turístico del Red Sea Project. El hotel incluirá 40 villas construidas con madera y dispuestas para aprovechar las vistas circundantes. Diseñado como parte de la primera fase del Proyecto del Mar Rojo, apunta a ser parte del desarrollo turístico "más ambicioso" del mundo.

Foster + Partners diseña hotel en las dunas de Arabia Saudita  - Image 1 of 4Foster + Partners diseña hotel en las dunas de Arabia Saudita  - Image 2 of 4Foster + Partners diseña hotel en las dunas de Arabia Saudita  - Image 3 of 4Foster + Partners diseña hotel en las dunas de Arabia Saudita  - Image 4 of 4Foster + Partners diseña hotel en las dunas de Arabia Saudita  - Más Imágenes

Arabia Saudita presenta planes para ciudad lineal de 160 Km

Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita, ha revelado planes para una ciudad lineal de 160 kilómetros de largo llamada The Line. Al anunciar el proyecto en un nuevo video, la ciudad incluiría una serie de comunidades transitables para un millón de personas sin automóviles ni calles. El proyecto ubica las instalaciones esenciales a cinco minutos a pie de las viviendas, "módulos" conectados que unen la costa del Mar Rojo con el noroeste de Arabia Saudita como parte de la ciudad-estado NEOM.

Jean Nouvel diseña hotel resort en Arabia Saudita, escondido entre las viviendas rocosas de AlUla

Jean Nouvel ha presentado su diseño para Sharaan, un resort escondido entre las viviendas rocosas de AlUla, un oasis cultural en el noroeste de Arabia. Con una versión moderna de las formas de vida milenarias, el proyecto pone en marcha diseños monumentales tallados en piedras, respetando y preservando el paisaje. Inspirado en Hegra, el primer Patrimonio Mundial de la UNESCO en Arabia Saudita, el concepto adopta un enfoque curatorial que une el paisaje y la historia.

Jean Nouvel diseña hotel resort en Arabia Saudita, escondido entre las viviendas rocosas de AlUla - Image 1 of 4Jean Nouvel diseña hotel resort en Arabia Saudita, escondido entre las viviendas rocosas de AlUla - Image 2 of 4Jean Nouvel diseña hotel resort en Arabia Saudita, escondido entre las viviendas rocosas de AlUla - Image 3 of 4Jean Nouvel diseña hotel resort en Arabia Saudita, escondido entre las viviendas rocosas de AlUla - Image 4 of 4Jean Nouvel diseña hotel resort en Arabia Saudita, escondido entre las viviendas rocosas de AlUla - Más Imágenes+ 8

Pabellón de malla de alambre y corcho inspirado en ruinas reflexiona sobre la arquitectura efímera

Creado por Studio Studio Studio, el nuevo laboratorio interdisciplinario fundado por Edoardo Tresoldi, Gharfa es un pabellón ubicado en Riyadh, Arabia Saudita. La instalación experimental es parte del proyecto creativo temporal Diriyah Oasis, diseñado y curado por el estudio Designlab Experience, con sede en Dubai.

Pabellón de malla de alambre y corcho inspirado en ruinas reflexiona sobre la arquitectura efímera - Image 1 of 4Pabellón de malla de alambre y corcho inspirado en ruinas reflexiona sobre la arquitectura efímera - Image 2 of 4Pabellón de malla de alambre y corcho inspirado en ruinas reflexiona sobre la arquitectura efímera - Image 3 of 4Pabellón de malla de alambre y corcho inspirado en ruinas reflexiona sobre la arquitectura efímera - Image 4 of 4Pabellón de malla de alambre y corcho inspirado en ruinas reflexiona sobre la arquitectura efímera - Más Imágenes+ 16

Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah / HOK

Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah / HOK - Featured Image
KAUST Campus © 2009 J.B. Picoulet – S. Lourié

Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah / HOK - UniversidadUniversidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah / HOK - UniversidadUniversidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah / HOK - UniversidadUniversidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah / HOK - UniversidadUniversidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah / HOK - Más Imágenes+ 50

  • Arquitectos: HOK; HOK
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  560
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2009
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Bradley Corporation USA