1. ArchDaily
  2. Preservación

Preservación: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Lina Ghotmeh gana el concurso para rediseñar las galerías Western Range del Museo Británico

El Museo Británico ha anunciado que Lina Ghotmeh Architecture (LGA), con sede en París, ha sido seleccionada para liderar el rediseño de sus galerías Western Range. Esta decisión sigue a una rigurosa competencia internacional, marcando un hito significativo en el Masterplan del Museo, una iniciativa a largo plazo para modernizar su sitio en Bloomsbury mientras se mantiene su integridad histórica. El proyecto será uno de los desarrollos culturales más extensos a nivel mundial, abarcando aproximadamente 15.650 metros cuadrados, incluida una tercera parte del espacio de galería del museo.

Lina Ghotmeh gana el concurso para rediseñar las galerías Western Range del Museo Británico - 1 的图像 4Lina Ghotmeh gana el concurso para rediseñar las galerías Western Range del Museo Británico - 2 的图像 4Lina Ghotmeh gana el concurso para rediseñar las galerías Western Range del Museo Británico - 3 的图像 4Lina Ghotmeh gana el concurso para rediseñar las galerías Western Range del Museo Británico - 4 的图像 4Lina Ghotmeh gana el concurso para rediseñar las galerías Western Range del Museo Británico - Más Imágenes+ 1

IE University presenta campus creativo en el histórico Palacio de los Condes de Mansilla de Segovia, España

IE University acaba de anunciar el establecimiento de un nuevo Campus Creativo que será inaugurado en 2025 en Segovia, España. Ubicado dentro del histórico Palacio de los Condes de Mansilla, este nuevo campus servirá como extensión de la Escuela de Arquitectura y Diseño de IE. Desarrollado para convertirse en un Hub de Innovación, el proyecto abarca más de 5,000 metros cuadrados y cuenta con un Fab Lab, talleres de construcción, biomateriales, laboratorios de investigación textil, espacios de experimentación, aulas de fabricación digital y un espacio de exposiciones. Las comodidades están diseñadas para que mentes creativas de diferentes disciplinas colaboren, fomentando una plataforma que brinda soluciones reales para diferentes desafíos.

La "Torre Inclinada" de Bolonia será restaurada tras el temor a que se derrumbe

Las autoridades de Bolonia anunciaron planes para asegurar y reparar la inclinada Torre Garisenda, una estructura medieval ubicada en el centro de la ciudad italiana. A principios del mes pasado, se aseguró el área que rodea la torre después de levantar temores de colapso, ya que el monitoreo ha encontrado desplazamientos en la dirección de la inclinación. La torre de 47 metros de altura se inclina en un ángulo de cuatro grados, similar a su contraparte más famosa, la Torre Inclinada de Pisa. La Torre Garisenda ha sido un rasgo distintivo del horizonte de Bolonia junto con la Torre Asinelli, que tiene aproximadamente el doble de altura y también se inclina, aunque en un ángulo más pequeño, y generalmente se encuentra abierta para que los turistas puedan subir.

La "Torre Inclinada" de Bolonia será restaurada tras el temor a que se derrumbe - Image 1 of 4La "Torre Inclinada" de Bolonia será restaurada tras el temor a que se derrumbe - Image 2 of 4La "Torre Inclinada" de Bolonia será restaurada tras el temor a que se derrumbe - Image 3 of 4La "Torre Inclinada" de Bolonia será restaurada tras el temor a que se derrumbe - Image 4 of 4La Torre Inclinada de Bolonia será restaurada tras el temor a que se derrumbe - Más Imágenes

El arquitecto Theaster Gates recibe el premio Vincent Scully 2023

El National Building Museum anunció que Theaster Gates será el vigésimo quinto recipiente del Premio Vincent Scully. Iniciado en 1999, el premio sirve como reconocimiento a la excelencia en los campos del diseño, la arquitectura, la preservación histórica, el diseño urbano, la práctica integral y la crítica. Theaster Gates es un artista internacionalmente reconocido por su mezcla interdisciplinaria de performance social, regeneración urbana y activaciones culturales.

Ciudades universitarias en Estados Unidos: ¿revitalización o gentrificación?

El anuncio del establecimiento de un nuevo campus universitario es motivo de celebración, marcando oportunidades económicas y crecimiento urbano. Estados Unidos alberga más de 700 ciudades universitarias que han presenciado prosperidad a través de la inauguración de instituciones educativas como la Universidad de Colorado en Boulder y Chapel Hill, hogar de la Universidad de Carolina del Norte. Con este desarrollo, desafortunadamente, la gentrificación se ha convertido en un tema controversial en las ciudades universitarias de todo el país. Si bien la transformación de estas ciudades trae expansión económica y vitalidad cultural, a menudo viene con el costo de desplazar a residentes de larga data, borrar el carácter histórico y alterar la esencia de estas ciudades. Las ciudades universitarias estadounidenses ofrecen una perspectiva única sobre cómo las ciudades pueden encontrar un equilibrio entre el progreso y la preservación.

Ciudades universitarias en Estados Unidos: ¿revitalización o gentrificación? - Image 1 of 4Ciudades universitarias en Estados Unidos: ¿revitalización o gentrificación? - Image 2 of 4Ciudades universitarias en Estados Unidos: ¿revitalización o gentrificación? - Image 3 of 4Ciudades universitarias en Estados Unidos: ¿revitalización o gentrificación? - Image 4 of 4Ciudades universitarias en Estados Unidos: ¿revitalización o gentrificación? - Más Imágenes+ 1

Cómo el debate YIMBY-NIMBY empeoró la crisis inmobiliaria de Estados Unidos

Este artículo fue publicado originalmente por Common Edge.

Durante las últimas tres décadas, los YIMBY y los NIMBY (acrónimo en inglés de "no en mi patio trasero" y "sí en mi patio trasero") han estado liberando batallas campales en todo Estados Unidos en búsqueda de un mejor desarrollo futuro, pero la crisis inmobiliaria no ha hecho más que empeorar - especialmente desde la crisis del 2008, la cual cambió diversos aspectos en la oferta.

Una docena de años después, en 2020, el año más extraño de nuestras vidas, fue cuando esos desafíos del lado de la oferta fueron aún más pronunciados. Las raíces del problema, sin embargo, se remontan a mucho más atrás: los errores cometidos hace 75 años ahora son repetidos por generaciones completamente nuevas. No comprender esas equivocaciones (e incluso el por qué son errores, y no buenas prácticas) perpetuará y exacerbará la crisis actual en las generaciones futuras.

Cómo el debate YIMBY-NIMBY empeoró la crisis inmobiliaria de Estados Unidos - Image 1 of 4Cómo el debate YIMBY-NIMBY empeoró la crisis inmobiliaria de Estados Unidos - Image 2 of 4Cómo el debate YIMBY-NIMBY empeoró la crisis inmobiliaria de Estados Unidos - Image 3 of 4Cómo el debate YIMBY-NIMBY empeoró la crisis inmobiliaria de Estados Unidos - Image 4 of 4Cómo el debate YIMBY-NIMBY empeoró la crisis inmobiliaria de Estados Unidos - Más Imágenes+ 8

¿Dónde están los 23 módulos salvados de la torre de cápsulas Nakagin?

Cuando Kisho Kurokawa diseñó su Torre de Cápsulas Nakagin en 1972, la estructura pretendía representar los principios fundamentales del Metabolismo, experimentando con las ideas de crecimiento de los procesos biológicos. El estilo emergente en el Japón de posguerra buscaba crear edificios y megaestructuras que imitaran organismos vivos capaces de evolucionar, expandirse, contraerse y adaptarse a sus condiciones cambiantes. Siguiendo este concepto, la torre Nakagin estaba compuesta por 140 unidades de cápsulas idénticas similares a células, cada una sujetada individualmente a los dos ejes centrales. Las cápsulas estaban destinadas a ser reemplazadas y actualizadas cada 25 años, lo que permitía flexibilidad y mutación. Sin embargo, la innovación resultó ser impráctica. Casi 50 años después de su construcción, la torre fue demolida, pero no en su totalidad. Se salvaron y retiraron un total de 23 cápsulas del edificio para darles una nueva vida. Ahora, las cápsulas están dispersas por todo el mundo, continuando los ideales del Metabolismo de formas inesperadas.

¿Dónde están los 23 módulos salvados de la torre de cápsulas Nakagin? - Image 1 of 4¿Dónde están los 23 módulos salvados de la torre de cápsulas Nakagin? - Image 2 of 4¿Dónde están los 23 módulos salvados de la torre de cápsulas Nakagin? - Image 3 of 4¿Dónde están los 23 módulos salvados de la torre de cápsulas Nakagin? - Image 4 of 4¿Dónde están los 23 módulos salvados de la torre de cápsulas Nakagin? - Más Imágenes+ 6

Theodore Prudon: "El modernismo nunca ha sido un movimiento popular"

Este artículo fue originalmente publicado en Common Edge.

Theodore Prudon, presidente fundador de Docomomo US, renunció recientemente como director de la organización. (Robert Meckfessel es el nuevo presidente). "Docomomo" es la abreviatura de la misión del grupo: la documentación y conservación de edificios, sitios y vecindarios del movimiento moderno. Prudon ha tenido una carrera histórica como conservacionista, arquitecto y educador, dirigiendo su propia práctica y enseñando en la Universidad de Columbia. En octubre, recibió el Premio al Liderazgo Distinguido de la Fundación de Arquitectura de Connecticut en el recién renacido edificio Marcel Breuer en New Haven, que comenzó su vida en 1970 como el Pirelli Tire Building y ahora es el Hotel Marcel (diseñado, planificado y desarrollado por arquitecto Bruce Redman Becker).