1. ArchDaily
  2. Exhibiciones

Exhibiciones: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

David Adjaye diseña el centro de arte y cultura más grande de India

El Museo de Arte Kiran Nadar (KNMA) ha revelado un modelo arquitectónico de su nuevo edificio durante la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia. El edificio, diseñado por el arquitecto ghanés-británico Sir David Adjaye en colaboración con S. Ghosh & Associates, está programado para convertirse en el centro cultural más grande de India. Se estima que el proyecto se inaugure en Delhi en 2026.

David Adjaye diseña el centro de arte y cultura más grande de India - Imagen 1 de 4David Adjaye diseña el centro de arte y cultura más grande de India - Imagen 2 de 4David Adjaye diseña el centro de arte y cultura más grande de India - Imagen 3 de 4David Adjaye diseña el centro de arte y cultura más grande de India - Imagen 4 de 4David Adjaye diseña el centro de arte y cultura más grande de India - Más Imágenes+ 3

Se anunciaron los primeros participantes de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023

La Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 (SAT) se llevará a cabo del 11 de noviembre de 2023 al 10 de marzo de 2024, bajo el tema "La Belleza de la Impermanencia: Una Arquitectura de Adaptabilidad". Centrándose en cómo la escasez en el Sur Global ha llevado a una cultura de reutilización, reapropiación, innovación, colaboración y adaptación, la segunda edición de la exposición arquitectónica, curada por Tosin Oshinowo, tiene como objetivo desplazar las conversaciones globales hacia la creación de un futuro más sostenible, resiliente y equitativo.

Se anunciaron los primeros participantes de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 - Image 1 of 4Se anunciaron los primeros participantes de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 - Image 2 of 4Se anunciaron los primeros participantes de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 - Image 3 of 4Se anunciaron los primeros participantes de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 - Image 4 of 4Se anunciaron los primeros participantes de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 - Más Imágenes+ 4

Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York

El arquitecto Tadao Ando ha sido contratado para diseñar la exposición del Costume Institute de este año, destacando el trabajo de Karl Lagerfeld. La apertura de la exposición titulada “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” fue marcada por la reconocida Met Gala, un evento benéfico al que asisten celebridades y personalidades consideradas culturalmente relevantes en la escena de la moda. Percibida como un ensayo temático y conceptual sobre el trabajo de Lagerfeld en lugar de una retrospectiva tradicional, la exposición tiene como objetivo ilustrar el método de expresión creativa del diseñador y su importancia en la industria.

Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Image 1 of 4Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Image 4 of 4Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Image 2 of 4Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Image 3 of 4Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Más Imágenes+ 10

El Centre Pompidou inaugura la más extensa retrospectiva de la obra de Norman Foster en París

En mayo de este año, el Centro Pompidou de Paris presentará la mayor retrospectiva de la obra de Norman Foster de las últimas seis décadas. La exposición abarca casi 2.200 metros cuadrados y explora las distintas fases de la carrera del renombrado arquitecto. Obras esenciales que incluyen la sede de Hong Kong and Shanghai Baking Corporation (Hong Kong, 1979–1986), el Carré d'Art (Nîmes, 1984–1993), el Aeropuerto Internacional de Hong Kong (1992–1998) y Apple Park (Cupertino , Estados Unidos, 2009-2017) estarán en exhibición.

Foster + Partners, la Fundación Norman Foster y Norman Foster están trabajando para desarrollar y ejecutar la retrospectiva completa. A través de los lentes de los siete temas elegidos: naturaleza y urbanidad, piel y huesos, ciudad vertical, historia y tradición, planificación y ubicación, redes y movilidad, y futuro, la exposición se convertirá en una compilación completa del trabajo del arquitecto.

El Centre Pompidou inaugura la más extensa retrospectiva de la obra de Norman Foster en París - Imagem 1 de 4El Centre Pompidou inaugura la más extensa retrospectiva de la obra de Norman Foster en París - Imagem 2 de 4El Centre Pompidou inaugura la más extensa retrospectiva de la obra de Norman Foster en París - Imagem 3 de 4El Centre Pompidou inaugura la más extensa retrospectiva de la obra de Norman Foster en París - Imagem 4 de 4El Centre Pompidou inaugura la más extensa retrospectiva de la obra de Norman Foster en París - Más Imágenes+ 1

Space Popular adapta los conceptos de urbanismo de Aldo Rossi a los reinos virtuales del metaverso

A través de la exposición “Search History” en el Museo MAXXI de Roma, Lara Lesmes y Fredrik Hellberg, directores del estudio de arquitectura y arte Space Popular, se propusieron explorar la obra de Also Rossi y traducir sus nociones de “hecho urbano” y “ ciudad análoga” al reino virtual. La instalación es una reflexión sobre la proliferación de plataformas de metaverso y el concepto de urbanismo virtual. La exposición forma parte de la quinta edición de Studio Visit, una asociación entre Alcantara y el MAXXI Museo nazionale delle arti del XXI secolo, que desafía a los diseñadores a proponer una reinterpretación personal de las obras de los maestros en las Colecciones de Arquitectura MAXXI.

Space Popular adapta los conceptos de urbanismo de Aldo Rossi a los reinos virtuales del metaverso - Image 1 of 4Space Popular adapta los conceptos de urbanismo de Aldo Rossi a los reinos virtuales del metaverso - Image 2 of 4Space Popular adapta los conceptos de urbanismo de Aldo Rossi a los reinos virtuales del metaverso - Image 3 of 4Space Popular adapta los conceptos de urbanismo de Aldo Rossi a los reinos virtuales del metaverso - Image 4 of 4Space Popular adapta los conceptos de urbanismo de Aldo Rossi a los reinos virtuales del metaverso - Más Imágenes+ 29

Salone del Mobile se reinventa y presenta su tema para este 2023

La 61ª edición del Salone del Mobile transformó su diseño general y su programa, incluyendo Euroluce, la icónica Exposición Internacional de Iluminación de Milán. Curada por el arquitecto Beppe Finessi, en colaboración con el estudio de diseño Formafantasma y el estudio Lombardini22, la nueva visión del Salone del Mobile mejorará la accesibilidad, la feria y la experiencia del usuario. Del 18 al 23 de abril de 2023 en Rho Fiera Milano, el Salone 2023 se centrará en escuelas y universidades bajo el lema "Design School".

Salone del Mobile se reinventa y presenta su tema para este 2023 - Image 1 of 4Salone del Mobile se reinventa y presenta su tema para este 2023 - Image 2 of 4Salone del Mobile se reinventa y presenta su tema para este 2023 - Image 3 of 4Salone del Mobile se reinventa y presenta su tema para este 2023 - Image 4 of 4Salone del Mobile se reinventa y presenta su tema para este 2023 - Más Imágenes

Snøhetta presenta el diseño del Museo del Sexo en Miami

El Museo del Sexo de Nueva York anuncia su expansión a Miami en la primavera de 2023 con un museo de 3000 metros cuadrados diseñado por el estudio internacional Snøhetta. El almacén convertido contará con tres amplias galerías de exhibición, un espacio comercial y un bar para preservar, presentar y celebrar el significado cultural de la sexualidad humana en una de las comunidades artísticas más vibrantes y diversas de los Estados Unidos. El programa inaugural incluirá el trabajo de Hajime Sorayama y Super Funland: Journey into the Erotic Carnival, la principal experiencia inmersiva del museo.

Snøhetta presenta el diseño del Museo del Sexo en Miami - Image 1 of 4Snøhetta presenta el diseño del Museo del Sexo en Miami - Image 2 of 4Snøhetta presenta el diseño del Museo del Sexo en Miami - Image 3 of 4Snøhetta presenta el diseño del Museo del Sexo en Miami - Image 4 of 4Snøhetta presenta el diseño del Museo del Sexo en Miami - Más Imágenes+ 1

LINIA, una nueva instalación fotográfica mira a las comunidades que viven cerca de las fronteras y las líneas que las separan

LINIA, un proyecto firmado por la Asociación VICE VERSA, es una instalación fotográfica que explora y documenta las historias y la mentalidad colectiva de los territorios cercanos a una de las líneas más frágiles pero rígidas en el contexto actual: la línea que separa a la OTAN de las naciones no pertenecientes a la OTAN. . El proyecto, iniciado por Dorin Ștefan Adam y Laurian Ghinițoiu, se exhibe en la estación de tren de Timișoara, en Rumania, y representa una de las principales exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Timișoara 2022, que tuvo lugar del 23 de septiembre al 23 de octubre de 2022. Sin embargo, el horario de LINIA se ha ampliado para permanecer abierto al público hasta el 23 de abril.

LINIA, una nueva instalación fotográfica mira a las comunidades que viven cerca de las fronteras y las líneas que las separan - Image 1 of 4LINIA, una nueva instalación fotográfica mira a las comunidades que viven cerca de las fronteras y las líneas que las separan - Image 2 of 4LINIA, una nueva instalación fotográfica mira a las comunidades que viven cerca de las fronteras y las líneas que las separan - Image 3 of 4LINIA, una nueva instalación fotográfica mira a las comunidades que viven cerca de las fronteras y las líneas que las separan - Image 4 of 4LINIA, una nueva instalación fotográfica mira a las comunidades que viven cerca de las fronteras y las líneas que las separan - Más Imágenes+ 6

"Con la intención de construir": La exposición de Moshe Safdie sobre sus proyectos sin construir

Desde octubre de 2022 hasta el 2 de enero de 2023, el Boston Architectural College (BAC) y Safdie Architects expondrán los proyectos no construidos más innovadores de Moshe Safdie. With Intention to Build muestra el proceso creativo del arquitecto a lo largo de los 55 años de su carrera, incluyendo maquetas, dibujos y diversos textos y fotografías. La exposición proporciona el contexto y cuenta la historia que hay detrás de estos radicales diseños no realizados que han influido en proyectos como Habitat 67 en Montreal, Canadá, y Marina Bay Sands en Singapur.

"Con la intención de construir": La exposición de Moshe Safdie sobre sus proyectos sin construir - Image 1 of 4"Con la intención de construir": La exposición de Moshe Safdie sobre sus proyectos sin construir - Image 2 of 4"Con la intención de construir": La exposición de Moshe Safdie sobre sus proyectos sin construir - Image 3 of 4"Con la intención de construir": La exposición de Moshe Safdie sobre sus proyectos sin construir - Image 4 of 4Con la intención de construir: La exposición de Moshe Safdie sobre sus proyectos sin construir - Más Imágenes+ 7

Una compilación de 100 años de la Asociación del Plan Regional en Nueva York

Constant Future: A Century of the Regional Plan, es una exhibición que tuvo lugar durante el mes octubre en Vanderbilt Hall, dentro de la Grand Central Terminal en donde se muestra una sucinta pero apasionante selección de sueños cívicos concebidos en la imaginación de Regional Plan Association (RPA), una organización independiente sin fines de lucro que lleva a cabo investigación sobre el medio ambiente, el uso de la tierra y la buena gobernanza con la intención de promover ideas que mejoren la salud económica, la resiliencia ambiental y la calidad de vida en el área metropolitana de Nueva York. El motivo es el centenario de la organización, y la exhibición es un testimonio de su poderoso papel en el desarrollo de la región triestatal. No todas sus ideas han sido buenas, pero la ciudad tiene una deuda con la visión a largo plazo del grupo.

Una compilación de 100 años de la Asociación del Plan Regional en Nueva York - Image 1 of 4Una compilación de 100 años de la Asociación del Plan Regional en Nueva York - Image 2 of 4Una compilación de 100 años de la Asociación del Plan Regional en Nueva York - Image 3 of 4Una compilación de 100 años de la Asociación del Plan Regional en Nueva York - Image 4 of 4Una compilación de 100 años de la Asociación del Plan Regional en Nueva York - Más Imágenes+ 1

"Una habitación propia": Tatiana Bilbao, Siv Stangeland y Débora Mesa contemplan la posición de la mujer en la arquitectura

La exposición "Mujeres en la arquitectura" del Danish Architecture Centre tiene como objetivo abrir la conversación sobre las mujeres en la arquitectura y mostrar sus contribuciones sustanciales al campo, que a menudo se pasan por alto. La parte histórica de la exposición celebra historias no contadas y logros olvidados de mujeres en Dinamarca desde la década de 1920 hasta la de 1970. La exposición también da la palabra a los arquitectos contemporáneos, pidiéndoles que compartan sus experiencias como arquitectos en la Dinamarca actual. Para explorar más a fondo esta posición, Tatiana Bilbao Estudio, Siv Helene Stangeland de Helen & Hard y Ensamble Studio exploran el tema del evento inspirado en el ensayo de Virginia Woolf de 1929, “Una habitación propia”, en el que afirma que las mujeres deben ser económicamente independientes para poder crear obras significativas. Deben tener una habitación propia, tanto en un sentido físico como metafórico.

"Una habitación propia": Tatiana Bilbao, Siv Stangeland y Débora Mesa contemplan la posición de la mujer en la arquitectura - Image 1 of 4"Una habitación propia": Tatiana Bilbao, Siv Stangeland y Débora Mesa contemplan la posición de la mujer en la arquitectura - Image 2 of 4"Una habitación propia": Tatiana Bilbao, Siv Stangeland y Débora Mesa contemplan la posición de la mujer en la arquitectura - Image 3 of 4"Una habitación propia": Tatiana Bilbao, Siv Stangeland y Débora Mesa contemplan la posición de la mujer en la arquitectura - Image 4 of 4Una habitación propia: Tatiana Bilbao, Siv Stangeland y Débora Mesa contemplan la posición de la mujer en la arquitectura - Más Imágenes+ 3

Se inaugura la primera Bienal Solar y Exhibición de Energía del mundo en Róterdam

El Het Nieuwe Instituut en Rotterdam, Países Bajos, inaugura The Energy Show y la Solar Biennale este viernes 9 de septiembre de 2022. En colaboración con Matylda Krzykowski, diseñadora y curadora de The Solar Biennale y los diseñadores solares Marjan van Aubel y Pauline van Dongen, la exhibición presenta una serie de proyectos que exploran el significado y las posibilidades del sol en la sociedad, el medio ambiente y el diseño. Con Europa en medio de una crisis energética, The Energy Show y la Solar Biennale representan una oportunidad para que los diseñadores y el público en general examinen la transición a la energía y la tecnología solar a medida que avanzamos hacia un futuro post-carbono.

Se inaugura la primera Bienal Solar y Exhibición de Energía del mundo en Róterdam - Image 1 of 4Se inaugura la primera Bienal Solar y Exhibición de Energía del mundo en Róterdam - Image 2 of 4Se inaugura la primera Bienal Solar y Exhibición de Energía del mundo en Róterdam - Image 3 of 4Se inaugura la primera Bienal Solar y Exhibición de Energía del mundo en Róterdam - Image 4 of 4Se inaugura la primera Bienal Solar y Exhibición de Energía del mundo en Róterdam - Más Imágenes+ 14

Crystal Bridges imagina el futuro de la vivienda

El tema de la vivienda en el noroeste de Arkansas, actualmente, es un poco desastroso. El área metropolitana que se encuentre entre la ciudad universitaria de Fayetteville, el bullicioso centro artístico de Bentonville y las residencias de Rogers y Springdale, duplicarán su tamaño durante las próximas dos décadas y, como en muchas otras áreas urbanas del país que presentan un crecimiento rápido, no hay viviendas suficientes.

Crystal Bridges imagina el futuro de la vivienda - Image 1 of 4Crystal Bridges imagina el futuro de la vivienda - Image 2 of 4Crystal Bridges imagina el futuro de la vivienda - Image 3 of 4Crystal Bridges imagina el futuro de la vivienda - Image 4 of 4Crystal Bridges imagina el futuro de la vivienda - Más Imágenes+ 3

La instalación de Edoardo Tresoldi reimagina la columna histórica en las Procuratie Vecchie de Venecia

La instalación de Edoardo Tresoldi reimagina la columna histórica en las Procuratie Vecchie de Venecia - Imagen Principal
© Roberto Conte

Tras una extensa restauración de cinco años llevada a cabo por David Chipperfield Architects y Generali, las icónicas Procuratie Vecchie de la Plaza de San Marcos se han abierto de nuevo a la ciudad, con una instalación del artista italiano Edoardo Tresoldi. Titulada "Monumento", la obra responde a las nuevas funciones sociales que presenta el vasto espacio, "renovando el lenguaje de la columna monumental y los valores a los que aspira la sociedad para reflejar su propia época".

Google Arts & Culture abre exposición virtual gratuita sobre Brasilia

Después de lanzar exposiciones virtuales en las ciudades de Parma, en Italia, Pittsburgh y Milwaukee, en Estados Unidos, y Lagos, en Nigeria, la plataforma Google Arts & Culture inaugura ahora la colección Brasília: um Sonho Construído, que presenta un recorrido inmersivo de la capital federal proyectada por Lúcio Costa.

Curada por el Museo Nacional de la República, la muestra contó con la colaboración del Archivo Público del Distrito Federal, Instituto de Arquitectos de Brasil, Museo de la Cámara de Diputados, Corte Suprema y otras organizaciones con sede en Brasilia. A través de imágenes de Google Street View, los visitantes recorren, a través de recorridos virtuales de 360 ​​°, los pasillos de seis museos de la capital, entre ellos el Museo de los Valores, el Centro Cultural de los Tres Poderes y también el edificio del Tribunal Supremo Federal (STF).

Eames Office celebra 80 años de historia del diseño con una exposición en Tokio

En celebración de sus ocho décadas de historia del diseño, Eames Office inauguró recientemente una nueva exposición en la Design Gallery Isetan The Space en Tokio, que recuerda la filosofía de diseño centrada en el ser humano de Charles y Ray Eames. Con diseños de muebles clásicos, trabajos de archivo, modelos arquitectónicos recreados y nuevos proyectos desarrollados con marcas como Herman Miller, Vitra, Ravensburger o Reebok, la exposición The 80 Years of Design ilustra el trabajo prolífico y muy diverso del estudio, destacando el valor de sus diseños para la vida contemporánea.

Eames Office celebra 80 años de historia del diseño con una exposición en Tokio - Image 1 of 4Eames Office celebra 80 años de historia del diseño con una exposición en Tokio - Image 2 of 4Eames Office celebra 80 años de historia del diseño con una exposición en Tokio - Image 3 of 4Eames Office celebra 80 años de historia del diseño con una exposición en Tokio - Image 4 of 4Eames Office celebra 80 años de historia del diseño con una exposición en Tokio - Más Imágenes+ 15

¿Qué pueden decir las exposiciones de arquitectura y urbanismo sobre el futuro de las ciudades?

Ya sea a través de un esfuerzo por proponer una retrospectiva del pasado, una colección de producciones del presente o un conjunto de perspectivas de futuro (sin descartar la serie de posibilidades que impregnan estos marcos temporales), las exposiciones de arquitectura y urbanismo han contribuido a la a lo largo de las décadas para plantear cuestiones importantes sobre los modos de las ciudades y todo lo que las componen. Accesibles para un público amplio –que no necesariamente tiene antecedentes en el área– estos eventos brindan ambientes favorables para explorar un imaginario colectivo sobre el futuro de la arquitectura y las ciudades.

¿Qué pueden decir las exposiciones de arquitectura y urbanismo sobre el futuro de las ciudades? - Image 1 of 4¿Qué pueden decir las exposiciones de arquitectura y urbanismo sobre el futuro de las ciudades? - Image 2 of 4¿Qué pueden decir las exposiciones de arquitectura y urbanismo sobre el futuro de las ciudades? - Image 4 of 4¿Qué pueden decir las exposiciones de arquitectura y urbanismo sobre el futuro de las ciudades? - Image 5 of 4¿Qué pueden decir las exposiciones de arquitectura y urbanismo sobre el futuro de las ciudades? - Más Imágenes+ 1

Manuel Cervantes: "Estoy convencido de que el objetivo de la arquitectura es poder construirse para celebrar la vida humana"

Manuel Cervantes: "Estoy convencido de que el objetivo de la arquitectura es poder construirse para celebrar la vida humana" - Image 1 of 4Manuel Cervantes: "Estoy convencido de que el objetivo de la arquitectura es poder construirse para celebrar la vida humana" - Image 2 of 4Manuel Cervantes: "Estoy convencido de que el objetivo de la arquitectura es poder construirse para celebrar la vida humana" - Image 3 of 4Manuel Cervantes: "Estoy convencido de que el objetivo de la arquitectura es poder construirse para celebrar la vida humana" - Image 4 of 4Manuel Cervantes: Estoy convencido de que el objetivo de la arquitectura es poder construirse para celebrar la vida humana - Más Imágenes+ 11

'Praxis' de Manuel Cervantes Estudio, es una muestra inaugurada dentro del marco del Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli 2019 en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, Ciudad de México que estará abierta del 8 de marzo al 9 de junio de 2019 que busca mostrar una mirada introspectiva sobre lo que el taller ha pensado y construido durante los últimos diez años en el estudio. De forma cronológica, croquis, maquetas y fotografías, presentan las propuestas y el análisis que han dado vida a proyectos e investigaciones arquitectónicas y urbanísticas en diversas latitudes.