1. ArchDaily
  2. Pabellón temporal

Pabellón temporal: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Serpentine anuncia a Marina Tabassum como la diseñadora para el Pabellón de 2025

Serpentine ha seleccionado a la arquitecta y educadora de Bangladés Marina Tabassum y su firma, Marina Tabassum Architects, para diseñar el Pabellón 2025. Titulado "Una cápsula en el tiempo", la propuesta se inspira en la naturaleza efímera de la arquitectura en el Delta del Bengala, incorporando una estructura semitransparente destinada a evocar un sentido de comunidad y conexión. El Pabellón abrirá al público el 6 de junio de 2025, marcando 25 años desde la primera comisión de Serpentine para la estructura inaugural de Zaha Hadid en Hyde Park en 2000.

Concéntrico 10: innovación y transformación urbana en la ciudad española de Logroño

Entre el 25 de abril y el 1 de mayo de 2024, Logroño acogió la décima edición de Concéntrico, una celebración de la innovación y la transformación urbana. Este año, el festival exploró el futuro de las ciudades, incorporando nuevos formatos, atrayendo a audiencias diversas y abordando los desafíos urbanos a través del tiempo como catalizadores de un cambio en el diseño. Con 20 intervenciones y actividades que involucraron a más de 100 profesionales de 17 países, el programa abarcó procesos como la renaturalización de espacios públicos, la reimaginación de estructuras urbanas e la integración de materiales reciclados de ediciones anteriores.

Además, colaboraciones con centros educativos garantizaron un impacto duradero más allá del festival, fomentando nuevas prácticas colectivas en espacios públicos. Proyectos especiales con Matali Crasset y Maider López enriquecieron aún más el compromiso del festival con las comunidades en toda España.

Concéntrico 10: innovación y transformación urbana en la ciudad española de Logroño - Image 39 of 4Concéntrico 10: innovación y transformación urbana en la ciudad española de Logroño - Image 18 of 4Concéntrico 10: innovación y transformación urbana en la ciudad española de Logroño - Image 47 of 4Concéntrico 10: innovación y transformación urbana en la ciudad española de Logroño - Image 63 of 4Concéntrico 10: innovación y transformación urbana en la ciudad española de Logroño - Más Imágenes+ 141

Lo más destacado de la Trienal de Sharjah 2023: 10 instalaciones que exploran la belleza de la impermanencia

Desde el 11 de noviembre de 2023 hasta el 10 de marzo de 2024, la Trienal de Arquitectura de Sharjah celebra las innovaciones en el entorno construido, particularmente en el sur global. El objetivo principal de la exhibición es llamar la atención sobre futuros sostenibles, accesibles y equitativos y, al mismo tiempo, resaltar el valor de las respuestas alternativas a las limitaciones de recursos. A medida que el evento llega a su fin, ArchDaily explora 10 instalaciones arquitectónicas que responden al tema general a través de varios medios.

Comisariada por Tosin Oshinowo bajo el tema “La belleza de la impermanencia: una arquitectura de adaptabilidad”, la trienal cuenta con contribuciones de 29 arquitectos y estudios de 25 países. Desde 51-1 Arquitectos, que transforma un lugar inaccesible en un espacio de juego dinámico con juegos de mesa populares de varias regiones, hasta Al Borde, que redefine un espacio con una estructura de sombra diseñada a medida y hecha con materiales naturales, la Trienal de Arquitectura de Sharjah presenta una amplia gama de intervenciones arquitectónicas. La muestra de WaiWai destaca tres ejemplos de arquitectura moderna en Tashkent, Uzbekistán, destacando su importante evolución. "Concrete Tent" de DAAR combina elementos de una tienda móvil y una casa de hormigón, explorando el concepto de "temporalidad permanente". Estas instalaciones ofrecen perspectivas innovadoras sobre adaptabilidad, sostenibilidad y significado cultural dentro del paisaje arquitectónico.

Lo más destacado de la Trienal de Sharjah 2023: 10 instalaciones que exploran la belleza de la impermanencia - Image 1 of 4Lo más destacado de la Trienal de Sharjah 2023: 10 instalaciones que exploran la belleza de la impermanencia - Image 2 of 4Lo más destacado de la Trienal de Sharjah 2023: 10 instalaciones que exploran la belleza de la impermanencia - Image 3 of 4Lo más destacado de la Trienal de Sharjah 2023: 10 instalaciones que exploran la belleza de la impermanencia - Image 4 of 4Lo más destacado de la Trienal de Sharjah 2023: 10 instalaciones que exploran la belleza de la impermanencia - Más Imágenes+ 7

Concéntrico anuncia los proyectos ganadores de su 10° edición

Ahora en su 10ª edición, Concéntrico, el festival internacional de arquitectura y diseño en Logroño, ha anunciado los ganadores de las convocatorias abiertas para intervenciones urbanas. En respuesta al llamado para "Celebrar la Ciudad", las propuestas ganadoras serán construidas temporalmente en la ciudad española de Logroño. El Festival se llevará a cabo entre el 25 de abril y el 1 de mayo de 2024, permitiendo a los visitantes explorar la ciudad a través de instalaciones, exposiciones, reuniones y actuaciones.

Concéntrico anuncia los proyectos ganadores de su 10° edición - Image 1 of 4Concéntrico anuncia los proyectos ganadores de su 10° edición - Image 2 of 4Concéntrico anuncia los proyectos ganadores de su 10° edición - Image 3 of 4Concéntrico anuncia los proyectos ganadores de su 10° edición - Image 4 of 4Concéntrico anuncia los proyectos ganadores de su 10° edición - Más Imágenes+ 5

Una mirada a las primeras 10 ediciones del MPavilion en Melbourne, Australia

El MPavilion representa uno de los eventos arquitectónicos más importantes que ocurren anualmente en Melbourne, Australia. Iniciado y fundado por la Fundación Naomi Milgrom, el evento fue lanzado por primera vez en 2014 y desde entonces ha traído arquitectos reconocidos internacionalmente para diseñar una estructura temporal en los Jardines Queen Victoria de Melbourne en un sistema similar al Pabellón de la Galería Serpentine de Londres. Desde los paneles accionados por energía solar de Sean Godsell hasta la estructura experimental de bambú de Studio Mumbai, cada pabellón explora la artesanía y el diseño contemporáneo al tiempo que fomenta un programa cultural rico durante varios meses antes de ser desmontado y donado a uno de los parques de la ciudad. Con la reciente inauguración del último pabellón diseñado por Tadao Ando, echamos un vistazo a las ediciones anteriores de la estructura anual más famosa de Australia.

Una mirada a las primeras 10 ediciones del MPavilion en Melbourne, Australia - Image 1 of 4Una mirada a las primeras 10 ediciones del MPavilion en Melbourne, Australia - Image 2 of 4Una mirada a las primeras 10 ediciones del MPavilion en Melbourne, Australia - Image 3 of 4Una mirada a las primeras 10 ediciones del MPavilion en Melbourne, Australia - Image 4 of 4Una mirada a las primeras 10 ediciones del MPavilion en Melbourne, Australia - Más Imágenes+ 5

Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia

La décima edición del MPavilion se inaugura en los Jardines Queen Victoria en Melbourne, Australia. La estructura fue diseñada por Tadao Ando, ganador del Premio Pritzker, marcando el primer proyecto construido del arquitecto en Australia. El pabellón sigue su uso característico de formas geométricas en armonía con el paisaje natural y el uso preciso de concreto expuesto. El 16 de noviembre de 2023, la inauguración oficial inaugura el espacio con una celebración pública y una amplia variedad de encargos artísticos seleccionados por la Fundación Naomi Milgrom. El MPavilion permanecerá gratuito y abierto al público del 16 de noviembre al 28 de marzo de 2024, invitando a los visitantes a participar en su diverso programa cultural y encontrar oportunidades de contemplación y tranquilidad en sus espacios.

Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Image 1 of 4Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Image 2 of 4Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Image 3 of 4Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Image 4 of 4Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Más Imágenes+ 3

Buchan diseña el Pabellón de Australia en la Expo 2025 de Osaka

Los diseños para el Pabellón Australiano de la Expo 2025 en Osaka, Japón, han sido revelados por el Ministro de Comercio y Turismo de Australia. Diseñado por la firma global Buchan, el proyecto celebra la belleza natural de Australia. Bajo el tema "Persiguiendo el Sol", el pabellón se alinea con la temática más amplia de la Expo: desarrollar y adoptar las mejores prácticas para impulsar la co-creación sostenible. En esencia, el tema pretende capturar el optimismo confiado que posee la nación, inspirando soluciones creativas y cooperación internacional.

MAD Architects revela su intervención arquitectónica para el Festival de Teatro Aranya en China

Ma Yansong reveló The City of Time, un espacio de actuación y residencia de artistas de 300 horas creado para el Festival de Teatro Aranya en China. Siguiendo la metáfora de la migración aviar, el programa de residencia de artistas Migratory Birds 300 reúne a 300 creadores provenientes de diversos campos y antecedentes. Desde el 12 al 25 de junio, la intervención arquitectónica de Ma Yansong albergará una amplia variedad de expresiones artísticas, incluyendo espectáculos, instalaciones, esculturas, arte de performance, pinturas y videos, con 131 trabajos grupales y 194 proyectos individuales.

MAD Architects revela su intervención arquitectónica para el Festival de Teatro Aranya en China - Image 1 of 4MAD Architects revela su intervención arquitectónica para el Festival de Teatro Aranya en China - Image 2 of 4MAD Architects revela su intervención arquitectónica para el Festival de Teatro Aranya en China - Image 3 of 4MAD Architects revela su intervención arquitectónica para el Festival de Teatro Aranya en China - Image 4 of 4MAD Architects revela su intervención arquitectónica para el Festival de Teatro Aranya en China - Más Imágenes+ 9

MPavilion 10 de Tadao Ando revela una llamativa intervención geométrica de concreto

La Fundación Naomi Milgrom ha revelado el diseño de su décimo MPavilion, diseñado por el ganador del Premio Pritzker Tadao Ando y que se inaugurará durante el verano australiano, el 16 de noviembre de 2023. Reflejando el enfoque arquitectónico del arquitecto, el diseño devela el "uso de intervenciones geométricas impactantes en la naturaleza y [...] concreto". Una vez listo, la intervención se convertirá en el primer encargo del arquitecto en Australia. Creado como un nuevo lugar de encuentro situado dentro del distrito cultural y botánico de Melbourne, el MPavilion 10 responde directamente al entorno del parque al enfatizar la pureza espacial y utilizar las formas geométricas de círculos y cuadrados.