
-
Arquitectos: Zakarian-Navelet Architectes
- Área : 230 m²
- Año : 2019
-
Proveedores : Duravit, Onix Mosaico, Cemex, Zellige
MVRDV y The Why Factory (Universidad Tecnológica de Delft) revelaron un libro que contiene ideas ambiciosas para Marsella titulado "Le Grand Puzzle", en el sur de Francia. El estudio, realizado desde 2018 hasta principios de 2020, "propone una metodología, una agenda y un análisis para retratar la Marsella de hoy".
El arquitecto alemán Philipp Mohr ha liderado la remodelación de un departamento en el icónico Unité d'Habitation de Le Corbusier en Berlín, inspirada en el proyecto original del arquitecto franco-suizo. A lo largo de dos años, el equipo de Mohr rastreó los archivos originales, compró antigüedades y analizó los planos de la Unité d'Habitation en Francia.
Mohr compró el departamento en 2016 y se embarcó en una travesía de demolición, mediciones y una amplia remodelación, incluyendo la disminución de los cielos y restaurar los muros móviles con tal de recrear el interior originalmente diseñado por Le Corbusier.
La oficina Foster + Partners ha ganado el concurso de diseño de la nueva extensión del aeropuerto de Marsella, aumentando la capacidad del terminal aéreo a 12 millones de pasajeros anuales. El proyecto será desarrollado en dos etapas y sumará un nuevo pabellón central al edificio existente —diseñado por Fernard Pouillon en los años sesenta y una ampliación realizada por Richard Rogers en 1992— y una nueva plataforma para aviones.
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Después de la Segunda Guerra Mundial, la necesidad de vivienda se encontraba en un nivel sin precedentes. La Unité d'Habitation en Marsella, Francia fue el primer proyecto a gran escala del famoso arquitecto Le Corbusier. En 1947, cuando Europa continuaba bajo las repercusiones de la Segunda Guerra Mundial, Le Corbusier fue el encargado de diseñar un proyecto de vivienda residencial multifamiliar para la gente de Marsella que habían sido desplazada después de los bombardeos en Francia.
El breve documental que hoy les presentamos muestra un poco de la visión y el espíritu de uno de los más grandes nombres de la arquitectura moderna mundial: Le Corbusier. Aunque viajaba constantemente debido a los encargos provenientes de diversas partes del mundo, el arquitecto franco-suizo vivía en un departamento en París -construido en 1933- rodeado de sus pinturas, esculturas y dibujos.