1. ArchDaily
  2. Estudiantes

Estudiantes: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Una escuela de arquitectura en el Río Turbio de Barquisimeto, Venezuela

Durante cinco días incursionamos en el Río Turbio de Barquisimeto, su valle y sus riberas, para experimentar un trabajo de campo que culmina con la construcción de intervenciones en el paisaje. Éramos ​70 estudiantes y 30 profesores, invitados y colaboradores, en una Escuela de Verano organizada por Dislocal junto a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela y su Unidad Docente Extramuros en la ciudad de Barquisimeto.

Metodología en Estrategias de Proyectos (MEP) y su aplicación en territorios urbanos degradados

La Metodología en Estrategias de Proyectos (M.E.P) es un proceso que se viene trabajando desde el 2013 en el curso de Arquitectura y Urbanismo de la Universidade Presbiteriana Mackenzie (FAUMACK). Esta fue aplicada en el grupo de investigación Estrategias de Proyectos en Territorios Urbanos / Degradados y Portuarios (LAB-STRATEGY) realizando talleres internacionales, conferencias, extensiones, y productos didácticos, en diferentes áreas geográficas de América Latina y el Caribe.

Pasantía en Comunicación de Arquitectura / ArchDaily en Español 2023: Convocatoria Abierta

En ArchDaily en Español, estamos conscientes de la necesidad de estar en contacto permanente con los estudiantes de arquitectura, quienes serán los encargados de diseñar y construir las ciudades del futuro. Por este motivo, cada cierto tiempo abrimos una convocatoria para ser parte de nuestro equipo editorial, a través del programa de pasantías.

Sobre arquitectura, diseño e inteligencia artificial en la universidad

La generación de imágenes y modelos BIM mediante Inteligencia Artificial (IA), es hoy una realidad en el ámbito académico de la arquitectura y el diseño.

Los 10 mejores proyectos diseñados por estudiantes de arquitectura en Latinoamérica y España 2023

Con motivo de visualizar la valiosa producción de las universidades latinoamericanas y españolas, este comienzo de año lanzamos una convocatoria abierta en la que invitábamos a estudiantes de arquitectura a enviar sus proyectos de fin de carrera realizados en 2022. Tras agradecer y evaluar exhaustivamente las 157 propuestas recibidas, nuestro equipo de editores ha pre-seleccionado 30 proyectos y finalmente seleccionó 10 que presentan un elevado pensamiento crítico a los desafíos propuestos.

Los mejores proyectos de estudiantes en Latinoamérica y España 2023, ¡Última semana para enviar el tuyo!

La producción académica de arquitectura en Iberoamérica es inmensa y valiosa, por lo que consideramos necesario realizar una nueva convocatoria para difundir los mejores proyectos resultados de final de carrera que han sido frutos de ellas.

"Espacio tejido": el proyecto ganador del Concurso Pabellón TEMA 2022 se construye en Guadalajara

El Concurso Pabellón TEMA nace con la intención de dar oportunidad a los jóvenes arquitectos, alumnos de la comunidad estudiantil de la Universidad de Guadalajara, para realizar un proyecto de características efímeras que exprese ideas diferentes a las que una universidad o facultad de arquitectura o diseño les exige.

Conoce las reflexiones e investigaciones ganadoras del concurso Arquitectura Escrita 2022

Este lunes 6 de febrero, se dieron a conocer los resultados del Concurso Nacional de Reflexión e Investigación: Arquitectura Escrita 2022, organizado en Chile por Grupo Arquitectura Caliente.

Desde Misiones a Tierra del Fuego: Los proyectos ganadores del Premio Nacional Clarín–SCA para estudiantes de arquitectura 2022

Organizada en conjunto entre la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y Clarín ARQ, se realizó la convocatoria para participar del Premio Nacional Clarín-SCA para estudiantes de arquitectura edición 2022. Año tras año, este premio pretende consolidar una plataforma de lanzamiento que impulse el desarrollo de los futuros arquitectos y arquitectas pudiendo presentarse todos aquellos anteproyectos realizados tanto individual como grupalmente durante cualquiera de los dos últimos niveles de la carrera (en esta ocasión, 2021 y 2022).

IV Concurso Internacional inHAUS - Diseña tu casa modular: Inscripciones abiertas

El IV Concurso Internacional de Arquitectura inHAUS - Diseña tu casa modular tiene sus inscripciones abiertas.

Las mejores universidades para estudiar arquitectura en 2022, según QS World Rankings

Quacquarelli Symonds World University Rankings ha anunciado su lista anual de las mejores universidades de 2022. Cubriendo 51 temas diferentes, el índice califica a las universidades de todo el mundo según la reputación académica, la reputación del empleador y el impacto de la investigación. Con pocos cambios en el top 10 en la categoría de Arquitectura / Entorno Construido de 2022, el MIT se mantuvo en la primera posición por tercer año consecutivo, y también encabezó las listas generales del QS World University Rankings.

La Universidad Tecnológica de Delft en los Países Bajos ocupó el segundo lugar, mientras que UCL en el Reino Unido quedó en tercer lugar. ETH Zurich, Harvard y la Universidad Nacional de Singapur (NUS) mantuvieron el cuarto, quinto y sexto lugar. La Escuela de Arquitectura de Manchester se actualizó a la séptima posición este año, moviendo la Universidad de California, Berkeley (UCB) al octavo lugar y la Universidad Tsinghua en Beijing, China al noveno. El Politecnico di Milano, en Italia, sigue sin moverse en la décima posición.

Estudiantes de arquitectura construyen mirador a través de ensambles de madera y la reutilización de adobe en Guarilihue, Chile

Estudiantes y Docentes de la Carrera de Arquitectura UDD SurSur, Concepción Chile, se desplazaron hacia la Región de Ñuble para construir la obra 3, Mirador Dañe Üñüm, un proyecto encabezado por alumnos de tercer y cuarto año, en el cual se enfrentaron a nuevos procesos constructivos, en donde el ensamble, la madera y el adobe fueron determinantes para generar una propuesta de diseño. El trabajo estuvo guiado por docentes de la Carrera y expertos en la materia, particularmente el colectivo Hermanos Ducci para trabajar con la “caja y espiga” y la arquitecta Amanda Rivera para el trabajo en tierra.

Estudiantes de arquitectura construyen mirador a través de ensambles de madera y la reutilización de adobe en Guarilihue, Chile - Image 1 of 4Estudiantes de arquitectura construyen mirador a través de ensambles de madera y la reutilización de adobe en Guarilihue, Chile - Image 2 of 4Estudiantes de arquitectura construyen mirador a través de ensambles de madera y la reutilización de adobe en Guarilihue, Chile - Image 3 of 4Estudiantes de arquitectura construyen mirador a través de ensambles de madera y la reutilización de adobe en Guarilihue, Chile - Image 4 of 4Estudiantes de arquitectura construyen mirador a través de ensambles de madera y la reutilización de adobe en Guarilihue, Chile - Más Imágenes+ 15

¡Postula a la Pasantía Editorial de ArchDaily en Español 2022!

En ArchDaily en Español, estamos conscientes de la necesidad de estar en contacto permanente con los estudiantes de arquitectura, quienes serán los encargados de diseñar y construir las ciudades del futuro. Por este motivo, cada cierto tiempo abrimos una convocatoria para ser parte de nuestro equipo editorial, a través del programa de pasantías.

Si actualmente resides en Latinoamérica, esta podría ser tu oportunidad de aportar con contenido local a la plataforma más visitada a nivel mundial y que inspira e informa a cientos de miles de arquitectos y arquitectas alrededor del mundo. Si estás interesado/a, sigue leyendo a continuación. 

Los mejores proyectos de estudiantes de arquitectura en Latinoamérica y España 2022, ¡Envía el tuyo!

La producción académica de arquitectura en Iberoamérica es inmensa y valiosa, por lo que consideramos necesario realizar una convocatoria para difundir los mejores resultados de final de carrera que han sido frutos de ellas.