1. ArchDaily
  2. Europa

Europa: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Resilvestración urbana en Europa: una lucha para recuperar espacios verdes

Desde el nacimiento de nuestras ciudades, nos hemos asegurado de proteger los espacios verdes dentro de ellas. Civilizaciones tan antiguas como los romanos construyeron parques expansivos en el corazón de la ciudad con 'Rus in Urbe' -que se traduce como 'País en la Ciudad'-  todavía siendo ampliamente referenciados hoy en día. Con el fin de controlar el auge de la urbanización en el siglo XX, las políticas de cinturón verde en muchas ciudades europeas cercaron literalmente los entornos naturales que las rodean, haciendo que la calidad del aire y el acceso más fácil a la naturaleza sean parte de la vida en la ciudad.

La ciudad post-pandemia, sin embargo, es una nueva forma de conurbación, y estos parques y cinturones verdes ya no son suficientes. A medida que nos alejamos en busca de lugares más verdes y saludables, las ciudades que dejamos atrás están evolucionando, demostrando que también pueden ser verdes al intercambiar superficies grises de carreteras y estructuras poco utilizadas por césped natural y parques. Estos cuatro proyectos de diferentes partes de Europa que presentaremos transforman los espacios urbanos no utilizados en entornos verdes naturales y regenerativos.

David Chipperfield y Fernando Menis, entre ganadores del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AHI 2023

Este pasado 1 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del VI Premio Europeo AHI en el edificio del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Este reconocimiento promovido por Architectural Heritage Intervention, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Cataluña y respaldado por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona, nace de la convicción de que en la actualidad, el patrimonio arquitectónico no solo es un elemento esencial de conocimiento, sino también un recurso socioeconómico vital para el desarrollo sostenible de los territorios.

¿El co-living en alza? La fusión entre Habyt y Common, dos de las empresas más grandes del sector

El interés por el co-living se encuentra en aumento, una dirección enfatizada por la fusión entre el operador de co-living más grande de los Estados Unidos, Common, y su equivalente europeo, Habyt. Según informa The Wall Street Journal, ambas empresas administran más de 4.000 apartamentos en Estados Unidos y 7.000 en Europa y Asia. El término co-living se refiere a una forma moderna de vivienda grupal donde los residentes comparten diversos espacios comunes para sociabilizar, cocinar y reunirse, y a su vez, cuentan con acceso a servicios compartidos como los servicios de limpieza o paseos para perros.

¿El co-living en alza? La fusión entre Habyt y Common, dos de las empresas más grandes del sector - Image 1 of 4¿El co-living en alza? La fusión entre Habyt y Common, dos de las empresas más grandes del sector - Image 2 of 4¿El co-living en alza? La fusión entre Habyt y Common, dos de las empresas más grandes del sector - Image 3 of 4¿El co-living en alza? La fusión entre Habyt y Common, dos de las empresas más grandes del sector - Image 4 of 4¿El co-living en alza? La fusión entre Habyt y Common, dos de las empresas más grandes del sector - Más Imágenes+ 3

New Generations presenta 7 propuestas sobre “Ecologías para otras arquitecturas” en Madrid

Buscando reformular la relación entre humanos, territorios y globalización, “Ecologías para otras arquitecturas” reunió durante dos días en Madrid a arquitectos internacionales emergentes para proponer diversas narrativas sobre los entornos urbanos y los cambios que se encuentran en curso. Curado por Oficina Itinerante dentro de la red New Generations, el evento contó con 7 escenarios, 7 modelos y 7 narrativas sobre naturaleza, tecnología, cuerpos, transformación material, suelo, participación y (no) humanos. Además, se empleó material reciclado y una estrategia de montaje rápido para garantizar un impacto cero.

New Generations presenta 7 propuestas sobre “Ecologías para otras arquitecturas” en Madrid - Image 1 of 4New Generations presenta 7 propuestas sobre “Ecologías para otras arquitecturas” en Madrid - Image 2 of 4New Generations presenta 7 propuestas sobre “Ecologías para otras arquitecturas” en Madrid - Image 3 of 4New Generations presenta 7 propuestas sobre “Ecologías para otras arquitecturas” en Madrid - Image 4 of 4New Generations presenta 7 propuestas sobre “Ecologías para otras arquitecturas” en Madrid - Más Imágenes+ 2

Abre la convocatoria para el Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AHI

Hasta el 17 de marzo de 2023, se ha abierto la convocatoria para participar del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AHI que se dirige a profesionales y asociaciones vinculadas al patrimonio arquitectónico. Su objetivo principal se centra en distinguir a aquellas intervenciones de calidad dentro del patrimonio construido y en todas sus dimensiones, contribuyendo de esta manera a su divulgación y buscando consolidarse como catalizador y observatorio de los nuevos retos que incorpora la globalización de la arquitectura contemporánea, en la conservación e intervención del patrimonio construido.

EUROPARC presenta diseño para renovar el edificio del Parlamento Europeo

EUROPARC, un colectivo de diseño paneuropeo, ha sido anunciado como los ganadores del concurso internacional para renovar el edificio Paul Henri SPAAK en Bruselas, Bélgica. El edificio que alberga el Parlamento de la Unión Europea tiene muchas deficiencias, pero los ganadores del concurso reconocen que demolerlo y reemplazarlo podría no ser una solución responsable o sostenible. Por lo tanto, el edificio existente será reinventado y adaptado para responder a las necesidades y la identidad de la UE. EUROPARC está formado por cinco estudios de arquitectura de cinco países europeos: JDS Architects (DK/BE), Coldefy (FR), CRA-Carlo Ratti Associati (IT), NL Architects (NL) y Ensamble Studio (SP), con el apoyo de empresas de ingeniería de UTIL (BE) y Ramboll (DK).

EUROPARC presenta diseño para renovar el edificio del Parlamento Europeo - Imagen 1 de 4EUROPARC presenta diseño para renovar el edificio del Parlamento Europeo - Imagen 2 de 4EUROPARC presenta diseño para renovar el edificio del Parlamento Europeo - Imagen 3 de 4EUROPARC presenta diseño para renovar el edificio del Parlamento Europeo - Imagen 4 de 4EUROPARC presenta diseño para renovar el edificio del Parlamento Europeo - Más Imágenes+ 2

Tours Duo de Ateliers Jean Nouvel en París, a través de las fotografías de Paul Clemence

Tours Duo, las torres de Jean Nouvel que fueron recientemente terminadas, redefinieron el horizonte parisino. Capturado por Paul Clemence en su última serie de fotografías, el proyecto de Ateliers Jean Nouvel crea una singularidad en relación con los rieles que conducen al corazón de la ciudad y definen la Avenue de France. Establecido como un hito sobre el lado este de París y considerado como el futuro de la ciudad, Tours Duo es un proyecto de usos mixtos que completa y modifica el contexto inconcluso de esta parte de la ciudad.

Tours Duo de Ateliers Jean Nouvel en París, a través de las fotografías de Paul Clemence - Image 1 of 4Tours Duo de Ateliers Jean Nouvel en París, a través de las fotografías de Paul Clemence - Image 2 of 4Tours Duo de Ateliers Jean Nouvel en París, a través de las fotografías de Paul Clemence - Image 3 of 4Tours Duo de Ateliers Jean Nouvel en París, a través de las fotografías de Paul Clemence - Image 4 of 4Tours Duo de Ateliers Jean Nouvel en París, a través de las fotografías de Paul Clemence - Más Imágenes+ 13

Se inaugura la primera Bienal Solar y Exhibición de Energía del mundo en Róterdam

El Het Nieuwe Instituut en Rotterdam, Países Bajos, inaugura The Energy Show y la Solar Biennale este viernes 9 de septiembre de 2022. En colaboración con Matylda Krzykowski, diseñadora y curadora de The Solar Biennale y los diseñadores solares Marjan van Aubel y Pauline van Dongen, la exhibición presenta una serie de proyectos que exploran el significado y las posibilidades del sol en la sociedad, el medio ambiente y el diseño. Con Europa en medio de una crisis energética, The Energy Show y la Solar Biennale representan una oportunidad para que los diseñadores y el público en general examinen la transición a la energía y la tecnología solar a medida que avanzamos hacia un futuro post-carbono.

Se inaugura la primera Bienal Solar y Exhibición de Energía del mundo en Róterdam - Image 1 of 4Se inaugura la primera Bienal Solar y Exhibición de Energía del mundo en Róterdam - Image 2 of 4Se inaugura la primera Bienal Solar y Exhibición de Energía del mundo en Róterdam - Image 3 of 4Se inaugura la primera Bienal Solar y Exhibición de Energía del mundo en Róterdam - Image 4 of 4Se inaugura la primera Bienal Solar y Exhibición de Energía del mundo en Róterdam - Más Imágenes+ 14

Barcelona prepara refugios climáticos para mantener frescos a los residentes durante los meses de verano

Las ciudades del hemisferio norte se están preparando para los próximos meses de verano, que se espera que sean más cálidos y secos que el promedio. El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo advierte que las temperaturas aumentarán por encima de lo normal en el centro y el sur de Europa este verano. De manera similar, el pronóstico para los Estados Unidos predice un clima más cálido y precipitaciones por debajo del promedio que probablemente provoquen una megasequía. Esto representa una amenaza para los ciudadanos, especialmente en las ciudades más grandes, donde el asfalto absorbente de calor y el calor residual generado por el uso de energía crean un efecto de “isla de calor”. Se traduce en temperaturas hasta 10 °F (5,6 °C) más cálidas en las ciudades en comparación con las áreas naturales circundantes.

Barcelona prepara refugios climáticos para mantener frescos a los residentes durante los meses de verano - Image 1 of 4Barcelona prepara refugios climáticos para mantener frescos a los residentes durante los meses de verano - Image 2 of 4Barcelona prepara refugios climáticos para mantener frescos a los residentes durante los meses de verano - Image 3 of 4Barcelona prepara refugios climáticos para mantener frescos a los residentes durante los meses de verano - Image 4 of 4Barcelona prepara refugios climáticos para mantener frescos a los residentes durante los meses de verano - Más Imágenes+ 2

JDS + Coldefy + Carlo Ratti Associati + NL Architects + Ensamble Studio renovarán el nuevo edificio del Parlamento de la UE en Bruselas

El equipo de diseño europeo integrado por los estudios de arquitectura JDS Architects, Coldefy & Associates, Carlo Ratti Associati, NL Architects y Ensamble Studio ha sido anunciado como ganador del concurso internacional de diseño para la renovación del Edificio Paul-Henri SPAAK, el edificio del Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica.

Se anuncian los mejores arquitectos y diseñadores jóvenes de Europa 2021-2022

El Centro Europeo de Arquitectura, Diseño, Arte y Estudios Urbanos y el Chicago Athenaeum: Museo de Arquitectura y Diseño han anunciado los ganadores del programa "Europa 40 menores de 40" para 2021-2022. La selección reúne talentos emergentes en arquitectura y diseño repartidos por toda Europa desde Albania, Austria, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Rusia, España, Países Bajos y Turquía.

“Durante estos tiempos difíciles, es crucial mantener vivas las visiones perspicaces. Presentar a las personalidades más prometedoras de Europa en los campos de la arquitectura y el diseño es lo que nos da la esperanza de un mañana mejor”, explica el texto oficial. Proporcionando una visión de la escena arquitectónica en Europa, el programa iniciado por el Centro Europeo destaca la próxima generación de jóvenes arquitectos, paisajistas, planificadores urbanos y diseñadores industriales actualmente menores de 40 años, que tendrán un impacto en los futuros entornos de vida y trabajo, en las ciudades y áreas rurales.

Se anuncian los mejores arquitectos y diseñadores jóvenes de Europa 2021-2022 - Image 1 of 4Se anuncian los mejores arquitectos y diseñadores jóvenes de Europa 2021-2022 - Image 2 of 4Se anuncian los mejores arquitectos y diseñadores jóvenes de Europa 2021-2022 - Image 3 of 4Se anuncian los mejores arquitectos y diseñadores jóvenes de Europa 2021-2022 - Image 4 of 4Se anuncian los mejores arquitectos y diseñadores jóvenes de Europa 2021-2022 - Más Imágenes+ 1

El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022

El CCCB convoca el Premio Europeo del Espacio Público Urbano, un concurso bienal organizado con el objetivo de reconocer y dar a conocer todo tipo de trabajos de creación, recuperación y mejora de los espacios públicos de las ciudades europeas. Este certamen, de carácter honorífico –cuyas inscripciones estarán abiertas del 20 de abril al 17 de mayo de 2022–, distinguirá obras realizadas entre el 2018 y el 2021. Teresa Galí-Izard, ingeniera agrícola, paisajista y profesora de la ETH de Zurich, será la presidenta del jurado internacional del premio. Las bases y toda la información sobre la participación en el Premio están disponibles en el sitio web.

El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Image 1 of 4El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Image 2 of 4El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Image 3 of 4El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Image 4 of 4El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Más Imágenes+ 4

La novela gráfica como narrativa arquitectónica: Berlín y Aya

La tira cómica, la bande dessinée, la novela gráfica. Todos estos son parte de un medio con una conexión intrínseca con la narración arquitectónica. Se trata de un medio que se ha utilizado durante mucho tiempo para fantasear y especular sobre posibles futuros arquitectónicos o, en un contexto menos espectacular, utilizado como dispositivo para mostrar simplemente el viaje en perspectiva a través de un proyecto arquitectónico. Sin embargo, cuando la tira cómica combina la ficción con la imaginación arquitectónica, no se trata solo de la especulación sobre futuros escenarios arquitectónicos. Es también el registro y la crítica de las condiciones urbanas de nuestras ciudades contemporáneas o de las ciudades del pasado.

La novela gráfica como narrativa arquitectónica: Berlín y Aya - Image 1 of 4La novela gráfica como narrativa arquitectónica: Berlín y Aya - Image 2 of 4La novela gráfica como narrativa arquitectónica: Berlín y Aya - Image 3 of 4La novela gráfica como narrativa arquitectónica: Berlín y Aya - Image 4 of 4La novela gráfica como narrativa arquitectónica: Berlín y Aya - Más Imágenes+ 9