1. ArchDaily
  2. ciudades costeras

ciudades costeras: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Los pabellones ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2025 celebran los materiales locales y la cultura costera

El TAC! Festival de Arquitectura Urbana se organiza anualmente en España con el objetivo de acercar la arquitectura contemporánea a la ciudadanía a través de instalaciones en distintas ciudades, incluyendo Granada, San Sebastián, Valencia, Vigo y San Fernando. Organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en colaboración con la Fundación Arquia, busca promover la experimentación en arquitectura a través de la construcción de pabellones temporales en los que se organizan encuentros y actividades culturales. La edición 2025 del festival se realizará en dos ubicaciones: Casa Mediterráneo en Alicante y Plaza Stagno en Las Palmas de Gran Canaria. Los pabellones se eligen anualmente a través de una convocatoria abierta dirigida a jóvenes arquitectos de hasta 45 años, que este año ya cuenta con ganadores: el proyecto ESPARTAL, de ELE Arkitektura, GA Estudio, Florencia Galecio y Juan Gubbins y DE ROCA MADRE, de Alejandro Carrasco Hidalgo, Eduardo Cilleruelo Terán, Alberto Martínez García y Andrea Molina Cuadro.

Los pabellones ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2025 celebran los materiales locales y la cultura costera - Image 1 of 4Los pabellones ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2025 celebran los materiales locales y la cultura costera - Image 2 of 4Los pabellones ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2025 celebran los materiales locales y la cultura costera - Image 3 of 4Los pabellones ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2025 celebran los materiales locales y la cultura costera - Image 4 of 4Los pabellones ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2025 celebran los materiales locales y la cultura costera - Más Imágenes+ 14

Adaptando las ciudades costeras al cambio climático: conoce las herramientas de MVRDV, Adrian Lahoud y HCH

Arquitectos, urbanistas e investigadores de todo el mundo están trabajando en soluciones para abordar la creciente amenaza del cambio climático, el aumento del nivel del mar, y las inundaciones provocadas por la crisis climática. Entre ellos, MVRDV, como parte del Colectivo North Creek, ha presentado una serie de propuestas para la ciudad de Vancouver, mapeando posibles adaptaciones de edificios, paisajes e infraestructuras costeras. Paralelamente un grupo de investigadores liderado por Adrian Lahoud ha desarrollado la Second Sea Calculator, una herramienta digital que estima los daños financieros que pueden tener las ciudades costeras de diversas naciones, mientras que Human Climate Horizons ha desarrollado una plataforma para visualizar cómo los diferentes niveles del calentamiento global afectarán la vida de las personas.

Adaptando las ciudades costeras al cambio climático: conoce las herramientas de MVRDV, Adrian Lahoud y HCH - Image 1 of 4Adaptando las ciudades costeras al cambio climático: conoce las herramientas de MVRDV, Adrian Lahoud y HCH - Image 2 of 4Adaptando las ciudades costeras al cambio climático: conoce las herramientas de MVRDV, Adrian Lahoud y HCH - Image 3 of 4Adaptando las ciudades costeras al cambio climático: conoce las herramientas de MVRDV, Adrian Lahoud y HCH - Image 4 of 4Adaptando las ciudades costeras al cambio climático: conoce las herramientas de MVRDV, Adrian Lahoud y HCH - Más Imágenes+ 5