1. ArchDaily
  2. Bruselas

Bruselas: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Casa Nathos / Edouard Brunet + François Martens

Casa Nathos / Edouard Brunet + François Martens - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa Nathos / Edouard Brunet + François Martens - Fotografía exterior, Casas, Fachada, Escaleras, Puerta, Arco, BarandasCasa Nathos / Edouard Brunet + François Martens - Fotografía exterior, Casas, Puerta, FachadaCasa Nathos / Edouard Brunet + François Martens - Fotografía interior, Casas, Cocina, Mesas, SillasCasa Nathos / Edouard Brunet + François Martens - Más Imágenes+ 26

Brussels, Bélgica
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  460
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sto, Reynaers Aluminium

EUROPARC presenta diseño para renovar el edificio del Parlamento Europeo

EUROPARC, un colectivo de diseño paneuropeo, ha sido anunciado como los ganadores del concurso internacional para renovar el edificio Paul Henri SPAAK en Bruselas, Bélgica. El edificio que alberga el Parlamento de la Unión Europea tiene muchas deficiencias, pero los ganadores del concurso reconocen que demolerlo y reemplazarlo podría no ser una solución responsable o sostenible. Por lo tanto, el edificio existente será reinventado y adaptado para responder a las necesidades y la identidad de la UE. EUROPARC está formado por cinco estudios de arquitectura de cinco países europeos: JDS Architects (DK/BE), Coldefy (FR), CRA-Carlo Ratti Associati (IT), NL Architects (NL) y Ensamble Studio (SP), con el apoyo de empresas de ingeniería de UTIL (BE) y Ramboll (DK).

EUROPARC presenta diseño para renovar el edificio del Parlamento Europeo - Imagen 1 de 4EUROPARC presenta diseño para renovar el edificio del Parlamento Europeo - Imagen 2 de 4EUROPARC presenta diseño para renovar el edificio del Parlamento Europeo - Imagen 3 de 4EUROPARC presenta diseño para renovar el edificio del Parlamento Europeo - Imagen 4 de 4EUROPARC presenta diseño para renovar el edificio del Parlamento Europeo - Más Imágenes+ 2

Estudio Franklin / BÉRÉNICE ET MATHIEU

Estudio Franklin / BÉRÉNICE ET MATHIEU - Fotografía interior, En Detalle, Cocina, Tarjas, Encimera, Mesas, SillasEstudio Franklin / BÉRÉNICE ET MATHIEU - Fotografía interior, En Detalle, PuertaEstudio Franklin / BÉRÉNICE ET MATHIEU - Fotografía interior, En Detalle, Dormitorio, Puerta, FachadaEstudio Franklin / BÉRÉNICE ET MATHIEU - Fotografía interior, En Detalle, Dormitorio, Puerta, CamasEstudio Franklin / BÉRÉNICE ET MATHIEU - Más Imágenes+ 9

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  38
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Lighting, Paint, Sanitary, Tiling

"Sick Architecture": la exposición que explora la relación entre la arquitectura y la enfermedad

Sick Architecture” abrió el 5 de mayo en CIVA en Bruselas. Co-comisariada por Beatriz Colomina, la exposición investiga la relación intrínseca entre arquitectura y enfermedad. El discurso arquitectónico siempre se teje a través de teorías del cuerpo y del cerebro, construyendo al arquitecto como una especie de médico y al cliente como el paciente. La arquitectura ha sido retratada como una forma de prevención y cura durante miles de años. Sin embargo, la arquitectura también suele ser la causa de la enfermedad, desde la institución de los hospitales hasta los materiales de construcción tóxicos y el síndrome del edificio enfermo. El estallido de la pandemia de COVID-19 destacó aún más este tema.

"Sick Architecture": la exposición que explora la relación entre la arquitectura y la enfermedad - Image 1 of 4"Sick Architecture": la exposición que explora la relación entre la arquitectura y la enfermedad - Image 2 of 4"Sick Architecture": la exposición que explora la relación entre la arquitectura y la enfermedad - Image 3 of 4"Sick Architecture": la exposición que explora la relación entre la arquitectura y la enfermedad - Image 4 of 4Sick Architecture: la exposición que explora la relación entre la arquitectura y la enfermedad - Más Imágenes+ 3

JDS + Coldefy + Carlo Ratti Associati + NL Architects + Ensamble Studio renovarán el nuevo edificio del Parlamento de la UE en Bruselas

El equipo de diseño europeo integrado por los estudios de arquitectura JDS Architects, Coldefy & Associates, Carlo Ratti Associati, NL Architects y Ensamble Studio ha sido anunciado como ganador del concurso internacional de diseño para la renovación del Edificio Paul-Henri SPAAK, el edificio del Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica.

Casa BTR / DeDal architectes

Casa BTR / DeDal architectes - Fotografía exterior, Casas, Fachada, PuertaCasa BTR / DeDal architectes - Fotografía interior, Casas, Puerta, Fachada, BalcónCasa BTR / DeDal architectes - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, Fachada, Mesas, Encimera, SillasCasa BTR / DeDal architectes - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, FachadaCasa BTR / DeDal architectes - Más Imágenes+ 14

Bruselas, Bélgica
  • Arquitectos: DeDal architectes
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  210
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Forbo, Magali Cruysmans, Reynaers Aluminium, STABALUX, Stone, +4

Se anuncian los proyectos ganadores de la Nueva Bauhaus Europea 2021

New European Bauhaus ha celebrado la edición 2021 de sus premios durante el mes de octubre en los Ateliers des Tanneurs de Bruselas. Los mismos han tenido como objetivos principales reconocer los logros actuales y ayudar a la generación más joven a seguir desarrollando conceptos e ideas emergentes. Han dado visibilidad a ejemplos de proyectos y a conceptos o ideas que ilustran la manera en que el triángulo formado por sostenibilidad, estética e inclusión ya se ha trasladado a nuestros territorios, nuestras comunidades y nuestras prácticas.

Renovación edificio C MIL / CASTOR FIBER architecture studio

Renovación edificio C MIL / CASTOR FIBER architecture studio - Fotografía interior, Reconversión, CocinaRenovación edificio C MIL / CASTOR FIBER architecture studio - Fotografía exterior, ReconversiónRenovación edificio C MIL / CASTOR FIBER architecture studio - Fotografía interior, ReconversiónRenovación edificio C MIL / CASTOR FIBER architecture studio - Fotografía interior, ReconversiónRenovación edificio C MIL / CASTOR FIBER architecture studio - Más Imágenes+ 12

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Miele, Delta Light, Firestone Building Products, MORTEX, ORAMA, +3

Extensión Président / CENTRAL Office for Architecture and Urbanism

Extensión Président / CENTRAL Office for Architecture and Urbanism - Fotografía exterior, Renovación
© Maxime Delvaux

Extensión Président / CENTRAL Office for Architecture and Urbanism - Fotografía exterior, Renovación, SillasExtensión Président / CENTRAL Office for Architecture and Urbanism - Fotografía interior, Renovación, CocinaExtensión Président / CENTRAL Office for Architecture and Urbanism - Fotografía interior, Renovación, Escaleras, PuertaExtensión Président / CENTRAL Office for Architecture and Urbanism - Fotografía interior, RenovaciónExtensión Président / CENTRAL Office for Architecture and Urbanism - Más Imágenes+ 11

El pabellón belga de la Bienal de Venecia 2021 explora la relación entre la arquitectura y la ciudad

Titulado "Composite Presence" (Presencia Compuesta en español), el pabellón belga de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2021, explorará la compleja relación entre la arquitectura y las ciudades de Flandes y Bruselas, a partir del tema "una memoria como práctica arquitectónica". Comisariada por Bovenbouw Architectuur, en colaboración con el Flanders Architecture Institute, el pabellón nacional estará en exhibición desde el 22 de mayo hasta el 21 de noviembre de 2021.

El pabellón belga de la Bienal de Venecia 2021 explora la relación entre la arquitectura y la ciudad - Image 1 of 4El pabellón belga de la Bienal de Venecia 2021 explora la relación entre la arquitectura y la ciudad - Image 2 of 4El pabellón belga de la Bienal de Venecia 2021 explora la relación entre la arquitectura y la ciudad - Image 3 of 4El pabellón belga de la Bienal de Venecia 2021 explora la relación entre la arquitectura y la ciudad - Image 4 of 4El pabellón belga de la Bienal de Venecia 2021 explora la relación entre la arquitectura y la ciudad - Más Imágenes+ 10

Casa canguro / vvv

Casa canguro / vvv - Fotografía exterior, Interiores De CasasCasa canguro / vvv - Fotografía exterior, Interiores De Casas, Fachada, PuertaCasa canguro / vvv - Fotografía interior, Interiores De CasasCasa canguro / vvv - Fotografía interior, Interiores De Casas, SillasCasa canguro / vvv - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: vvv
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  140
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017

Estación de tren de Laken / B-architecten

Estación de tren de Laken / B-architecten - Fotografía interior, Estación De Metro, PuertaEstación de tren de Laken / B-architecten - Fotografía interior, Estación De Metro, Cocina, PuertaEstación de tren de Laken / B-architecten - Fotografía interior, Estación De Metro, FachadaEstación de tren de Laken / B-architecten - Fotografía exterior, Estación De MetroEstación de tren de Laken / B-architecten - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: B-architecten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020

Barozzi Veiga gana el concurso para diseñar y renovar el Museo Judío de Bélgica

Barozzi Veiga, en colaboración con Tab Architects y Barbara Van Der Wee Architects, acaban de ganar el concurso para la renovación del Museo Judío de Bélgica. Discreta pero presente e integrada en el tejido urbano, como afirmó el jurado, la propuesta fue seleccionada entre cinco estudios de arquitectura jóvenes.

Barozzi Veiga gana el concurso para diseñar y renovar el Museo Judío de Bélgica - Image 1 of 4Barozzi Veiga gana el concurso para diseñar y renovar el Museo Judío de Bélgica - Image 2 of 4Barozzi Veiga gana el concurso para diseñar y renovar el Museo Judío de Bélgica - Image 3 of 4Barozzi Veiga gana el concurso para diseñar y renovar el Museo Judío de Bélgica - Image 4 of 4Barozzi Veiga gana el concurso para diseñar y renovar el Museo Judío de Bélgica - Más Imágenes+ 1

Complejo de uso mixto Gare Maritime / Neutelings Riedijk Architects + Bureau Bouwtechniek

Complejo de uso mixto Gare Maritime / Neutelings Riedijk Architects + Bureau Bouwtechniek - Fotografía interior, Retail, FachadaComplejo de uso mixto Gare Maritime / Neutelings Riedijk Architects + Bureau Bouwtechniek - Fotografía interior, RetailComplejo de uso mixto Gare Maritime / Neutelings Riedijk Architects + Bureau Bouwtechniek - Fotografía exterior, RetailComplejo de uso mixto Gare Maritime / Neutelings Riedijk Architects + Bureau Bouwtechniek - Fotografía exterior, Retail, FachadaComplejo de uso mixto Gare Maritime / Neutelings Riedijk Architects + Bureau Bouwtechniek - Más Imágenes+ 20

Clásicos de Arquitectura: Casa Van Eetvelde / Victor Horta

A un observador contemporáneo, las líneas fluidas y la ornamentación de carácter naturalista del Art Nouveau pueden no parecerle particularmente radicales. Para algunos, el Art Nouveau puede incluso ser considerado como un último suspiro del Clasicismo del siglo XIX, una etapa previa a la aparición del inconfundible Art Decó moderno y los estilos internacionales. La Casa van Eetvelde, diseñada en 1897 por Victor Horta -arquitecto considerado padre del Art Nouveau- sugiere una historia diferente. Con su estrategia espacial y el uso expresivo de nuevos materiales industriales, la Casa van Eetvelde es un testimonio claro de cómo la innovación caracterizó a este "Arte Nuevo".

Clásicos de Arquitectura: Casa Van Eetvelde / Victor Horta - Featured ImageClásicos de Arquitectura: Casa Van Eetvelde / Victor Horta - Edificio De OficinasClásicos de Arquitectura: Casa Van Eetvelde / Victor Horta - Edificio De OficinasClásicos de Arquitectura: Casa Van Eetvelde / Victor Horta - Edificio De OficinasClásicos de Arquitectura: Casa Van Eetvelde / Victor Horta - Más Imágenes+ 1

Espacio de trabajo y vivienda A. / dmvA

Espacio de trabajo y vivienda A. / dmvA - Fotografía interior, ColivingEspacio de trabajo y vivienda A. / dmvA - Fotografía exterior, Coliving, FachadaEspacio de trabajo y vivienda A. / dmvA - Fotografía exterior, Coliving, FachadaEspacio de trabajo y vivienda A. / dmvA - Fotografía interior, ColivingEspacio de trabajo y vivienda A. / dmvA - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: dmvA
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  OTIIMA

Extensión de casa en Bruselas / Atelier Tom Vanhee

Extensión de casa en Bruselas / Atelier Tom Vanhee - Fotografía interior, AmpliaciónExtensión de casa en Bruselas / Atelier Tom Vanhee - Fotografía exterior, AmpliaciónExtensión de casa en Bruselas / Atelier Tom Vanhee - Featured ImageExtensión de casa en Bruselas / Atelier Tom Vanhee - Fotografía exterior, Ampliación, PuertaExtensión de casa en Bruselas / Atelier Tom Vanhee - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: Atelier Tom Vanhee
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sto, Saint-Gobain, Aquadrain, AutoDesk, Classic comfort bakaliet interroptor, +7