UNDP y Tosin Oshinowo reconstruyen una aldea para una comunidad desplazada en Nigeria

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) está trabajando junto al gobierno de Nigeria para desarrollar Reconstruyendo Ngarannam, un programa de estabilización en el noreste de Nigeria que ofrece una nueva aldea para una comunidad desplazada por Boko Haram. El nuevo plan urbano y la infraestructura fueron diseñados por la arquitecta consultora nigeriana Tosin Oshinowo, quien consultó con la comunidad para crear un asentamiento que realmente reflejara y hablara de su cultura. Se espera que la primera fase, que incluye vivienda y servicios esenciales como educación y atención médica, se complete para el verano de este 2022.

UNDP y Tosin Oshinowo reconstruyen una aldea para una comunidad desplazada en Nigeria - Image 1 of 4UNDP y Tosin Oshinowo reconstruyen una aldea para una comunidad desplazada en Nigeria - Image 2 of 4UNDP y Tosin Oshinowo reconstruyen una aldea para una comunidad desplazada en Nigeria - Image 3 of 4UNDP y Tosin Oshinowo reconstruyen una aldea para una comunidad desplazada en Nigeria - Image 4 of 4UNDP y Tosin Oshinowo reconstruyen una aldea para una comunidad desplazada en Nigeria - Más Imágenes+ 10

Foster + Partners completa la sede del Banco Nacional de Kuwait

Foster + Partners completa la sede del Banco Nacional de Kuwait - Imagen Principal
© Nigel Young / Foster + Partners

Foster + Partners ha completado la nueva sede del Banco Nacional de Kuwait, un rascacielos de 300 metros con una presencia distintiva entre los edificios de Sharq, el creciente distrito financiero de la ciudad de Kuwait. La nueva torre promueve la sinergia de los empleados y mejora el bienestar al reunir a todos los corporativos del banco bajo un mismo techo. Su diseño combina características respetuosas con el medioambiente como asi también innovación estructural, proporcionando una arquitectura pasiva energéticamente eficiente que protege a las oficinas del clima extremo de Kuwait.

Foster + Partners completa la sede del Banco Nacional de Kuwait - Image 1 of 4Foster + Partners completa la sede del Banco Nacional de Kuwait - Image 2 of 4Foster + Partners completa la sede del Banco Nacional de Kuwait - Image 3 of 4Foster + Partners completa la sede del Banco Nacional de Kuwait - Image 4 of 4Foster + Partners completa la sede del Banco Nacional de Kuwait - Más Imágenes+ 15

Edificio Talleres / MasPuntoCero Arquitectura y Juan Pablo Alvarado Foerster

Edificio Talleres / MasPuntoCero Arquitectura y Juan Pablo Alvarado Foerster - Fotografía interior, SustentabilidadEdificio Talleres / MasPuntoCero Arquitectura y Juan Pablo Alvarado Foerster - Fotografía interior, Sustentabilidad, Fijación Vigas, FachadaEdificio Talleres / MasPuntoCero Arquitectura y Juan Pablo Alvarado Foerster - Fotografía interior, SustentabilidadEdificio Talleres / MasPuntoCero Arquitectura y Juan Pablo Alvarado Foerster - Fotografía exterior, SustentabilidadEdificio Talleres / MasPuntoCero Arquitectura y Juan Pablo Alvarado Foerster - Más Imágenes+ 6

Desafíos de diseño y construcción del Centro Subantártico Cabo de Hornos

 | Artículo Patrocinado

Puerto Williams es la ciudad más meridional del mundo, ubicada en Tierra del Fuego, Chile, a unos 1.000 km de la Antártida. Con un clima riguroso y los numerosos desafíos logísticos típicos de un sitio de construcción tan remoto, aquí se construyó el Centro Subantártico Cabo de Hornos, que albergará el centro universitario más austral del planeta, dedicado a la investigación de excelencia en ecología, biodiversidad, cambio ambiental global y conservación biocultural. El edificio también contará con cursos de formación técnica acorde a los requerimientos e identidad de la zona y un centro de visitantes para el turismo sostenible.

Conjunto las hadas / REIMS 502

Conjunto las hadas / REIMS 502 - Fotografía interior, Vivienda Colectiva, FachadaConjunto las hadas / REIMS 502 - Fotografía interior, Vivienda Colectiva, EscalerasConjunto las hadas / REIMS 502 - Fotografía interior, Vivienda ColectivaConjunto las hadas / REIMS 502 - Fotografía exterior, Vivienda Colectiva, Patio interior, Fachada, Puerta, Mesas, BancasConjunto las hadas / REIMS 502 - Más Imágenes+ 21

Santiago de Querétaro, México
  • Arquitectos: REIMS 502
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  750
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Adobe Systems Incorporated, AutoDesk, Cemex, Interceramic, Novaceramic

Casa Happy House en Begur / SALA FERUSIC Architects

Casa Happy House en Begur / SALA FERUSIC Architects - Fotografía exterior, Sustentabilidad, Jardín, Bosque
© Marcela Grassi

Casa Happy House en Begur / SALA FERUSIC Architects - Fotografía exterior, SustentabilidadCasa Happy House en Begur / SALA FERUSIC Architects - Fotografía exterior, Sustentabilidad, Jardín, Cierros, Fachada, BarandasCasa Happy House en Begur / SALA FERUSIC Architects - Fotografía exterior, Sustentabilidad, Jardín, EscalerasCasa Happy House en Begur / SALA FERUSIC Architects - Fotografía exterior, Sustentabilidad, Jardín, Cierros, Fachada, BarandasCasa Happy House en Begur / SALA FERUSIC Architects - Más Imágenes+ 37

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  455
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alurei, Canteras Valsán, Ceràmica Cumella, Desanco, Drim Nature Engineering, +6

Casa Maria Rosa / VAGA

Casa Maria Rosa / VAGA - Fotografía exterior, Renovación, Jardín, Fachada, SillasCasa Maria Rosa / VAGA - Fotografía interior, Renovación, Cocina, Puerta, Mesas, Sillas, EncimeraCasa Maria Rosa / VAGA - Fotografía interior, Renovación, Fachada, Fijación Vigas, Iluminación, SillasCasa Maria Rosa / VAGA - Fotografía exterior, RenovaciónCasa Maria Rosa / VAGA - Más Imágenes+ 29

São Paulo, Brasil
  • Arquitectos: VAGA
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  140
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Móveis Lef, Ulimax

Bodega Cascina Elena / BRH+

Bodega Cascina Elena / BRH+ - Fotografía exterior, ViñaBodega Cascina Elena / BRH+ - Fotografía exterior, ViñaBodega Cascina Elena / BRH+ - Fotografía interior, ViñaBodega Cascina Elena / BRH+ - Fotografía exterior, Viña, Fachada, PuertaBodega Cascina Elena / BRH+ - Más Imágenes+ 20

Rocchetta Belbo, Italia
  • Arquitectos: BRH+
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  608
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  CGF Design, Fornace S.Anselmo srl, Fratelli Sartore srl, Luceper srl, Marzero spa, +3

Conversión de una Iglesia en residencia / Linc Thelen Design + Scrafano Architects

Conversión de una Iglesia en residencia / Linc Thelen Design + Scrafano Architects - ReconversiónConversión de una Iglesia en residencia / Linc Thelen Design + Scrafano Architects - ReconversiónConversión de una Iglesia en residencia / Linc Thelen Design + Scrafano Architects - ReconversiónConversión de una Iglesia en residencia / Linc Thelen Design + Scrafano Architects - ReconversiónConversión de una Iglesia en residencia / Linc Thelen Design + Scrafano Architects - Más Imágenes+ 30

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5500 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arteriors, Circa Lighting

Casa B33 / Alejandro Restrepo Montoya + Estudio Central

Casa B33 / Alejandro Restrepo Montoya + Estudio Central - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, Escaleras
© Alejandro Arango

Casa B33 / Alejandro Restrepo Montoya + Estudio Central - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa B33 / Alejandro Restrepo Montoya + Estudio Central - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa B33 / Alejandro Restrepo Montoya + Estudio Central - Fotografía interior, Casas, EscalerasCasa B33 / Alejandro Restrepo Montoya + Estudio Central - Fotografía interior, CasasCasa B33 / Alejandro Restrepo Montoya + Estudio Central - Más Imágenes+ 23

Envigado, Colombia

Conocimiento en acción para la igualdad urbana: Prácticas comunitarias para la seguridad alimentaria en San Juan de Lurigancho

Conocimiento en acción para la igualdad urbana: Prácticas comunitarias para la seguridad alimentaria en San Juan de Lurigancho - Imagen Principal
Cortesía de KNOW

La co-producción tiene la capacidad de potenciar procesos y actores, así como de aproximarse a espacios y sistemas que han sido invisibilizados tradicionalmente en las políticas públicas de la ciudad, y en las agendas arquitectónicas convencionales. En una coyuntura de inseguridad alimentaria, así como de pandemia y pospandemia, el proyecto ‘KNOW - Conocimiento en acción para la igualdad urbana’, a través de una metodología participativa y un trabajo de articulación horizontal entre actores, busca consolidar la generación de una red de cuidados que supere las brechas multidimensionales más allá de la inseguridad alimentaria. Se trabajaron dos proyectos piloto en el distrito de San Juan de Lurigancho, las zonas de trabajo fueron identificadas a raíz de las carencias infraestructurales para el desarrollo de las ollas comunes, situación que se repite en otros barrios periféricos en Lima.

Conocimiento en acción para la igualdad urbana: Prácticas comunitarias para la seguridad alimentaria en San Juan de Lurigancho - Image 1 of 4Conocimiento en acción para la igualdad urbana: Prácticas comunitarias para la seguridad alimentaria en San Juan de Lurigancho - Image 2 of 4Conocimiento en acción para la igualdad urbana: Prácticas comunitarias para la seguridad alimentaria en San Juan de Lurigancho - Image 3 of 4Conocimiento en acción para la igualdad urbana: Prácticas comunitarias para la seguridad alimentaria en San Juan de Lurigancho - Image 4 of 4Conocimiento en acción para la igualdad urbana: Prácticas comunitarias para la seguridad alimentaria en San Juan de Lurigancho - Más Imágenes+ 12

Edificio Olaguer 3136 / VS arqs

Edificio Olaguer 3136 / VS arqs - Fotografía interior, ResidencialEdificio Olaguer 3136 / VS arqs - Fotografía interior, ResidencialEdificio Olaguer 3136 / VS arqs - Fotografía interior, Residencial, Escaleras, Fachada, Barandas, CierrosEdificio Olaguer 3136 / VS arqs - Fotografía interior, ResidencialEdificio Olaguer 3136 / VS arqs - Más Imágenes+ 41

Colegiales, Argentina
  • Arquitectos: VS arqs
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  644
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Blangino, ACINDAR, Aluar, Artecnica, AutoDesk, +7

Instalación Mandala Lab - The Rubin Museum / EXTUDIO + ENORME Studio

Instalación Mandala Lab - The Rubin Museum / EXTUDIO + ENORME Studio - Fotografía interior, Instalaciones Y Estructuras, Jardín, Fachada, Mesas, SillasInstalación Mandala Lab - The Rubin Museum / EXTUDIO + ENORME Studio - Fotografía interior, Instalaciones Y Estructuras, ArcoInstalación Mandala Lab - The Rubin Museum / EXTUDIO + ENORME Studio - Planos, Instalaciones Y Estructuras, Sillas, Mesas, BancasInstalación Mandala Lab - The Rubin Museum / EXTUDIO + ENORME Studio - Fotografía exterior, Instalaciones Y EstructurasInstalación Mandala Lab - The Rubin Museum / EXTUDIO + ENORME Studio - Más Imágenes+ 26

  • Arquitectos: ENORME Studio, EXTUDIO
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Casa alrededor de una chimenea / fala

Casa alrededor de una chimenea / fala - Fotografía interior, Renovación, Fachada
© Ivo Tavares Studio

Casa alrededor de una chimenea / fala - Fotografía interior, RenovaciónCasa alrededor de una chimenea / fala - Fotografía interior, RenovaciónCasa alrededor de una chimenea / fala - Fotografía interior, Renovación, PuertaCasa alrededor de una chimenea / fala - Fotografía exterior, Renovación, Jardín, FachadaCasa alrededor de una chimenea / fala - Más Imágenes+ 9

  • Arquitectos: fala
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  290
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020

Jardín de infancia y escuela primaria / G+ architectes - Paul Gresham - Michael Neri

Jardín de infancia y escuela primaria / G+ architectes - Paul Gresham - Michael Neri - Fotografía exterior, Escuela Primaria, Puerta, Cierros, FachadaJardín de infancia y escuela primaria / G+ architectes - Paul Gresham - Michael Neri - Fotografía exterior, Escuela PrimariaJardín de infancia y escuela primaria / G+ architectes - Paul Gresham - Michael Neri - Fotografía exterior, Escuela Primaria, Fachada, Fijación VigasJardín de infancia y escuela primaria / G+ architectes - Paul Gresham - Michael Neri - Fotografía exterior, Escuela Primaria, FachadaJardín de infancia y escuela primaria / G+ architectes - Paul Gresham - Michael Neri - Más Imágenes+ 25

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2370
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Binderholz, VM Z

Barnices, aceites y ceras: ¿Cuáles son los acabados más adecuados para la madera?

En los últimos años se ha prestado mucha atención a las construcciones en madera. Al ser un material sostenible y renovable, que captura una enorme cantidad de carbono durante su crecimiento, las innovaciones relacionadas con el material han sido constantes, permitiendo construcciones cada vez más altas e incluso uniéndose a otros materiales. Sin embargo, cuando hablamos de madera nos acercamos a una inmensa variedad de especies, con diferentes fortalezas, matices, potenciales, limitaciones y usos recomendados. Si bien existen maderas extremadamente duras y pesadas, con resistencias comparables al concreto, existen otras maderas blandas y suaves que son adecuadas para otros fines.

Barnices, aceites y ceras: ¿Cuáles son los acabados más adecuados para la madera? - Image 1 of 4Barnices, aceites y ceras: ¿Cuáles son los acabados más adecuados para la madera? - Image 2 of 4Barnices, aceites y ceras: ¿Cuáles son los acabados más adecuados para la madera? - Image 3 of 4Barnices, aceites y ceras: ¿Cuáles son los acabados más adecuados para la madera? - Image 4 of 4Barnices, aceites y ceras: ¿Cuáles son los acabados más adecuados para la madera? - Más Imágenes+ 3

Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022

Viena, la capital de Austria, se posicionó en el primer lugar del ranking índice de habitabilidad global 2022 de EIU (The Economist Intelligence Unit), recuperando su posición obtenida en 2019 y 2018, principalmente por su estabilidad y su buena infraestructura, respaldada por un buen sistema de salud, y por la basta cantidad de actividades culturales y de entretenimiento. Ciudades de Europa del Este y de Canadá dominaron las posiciones más altas; Copenhague, Dinamarca, obtuvo el segundo lugar y Zúrich, Suiza en paralelo con Calgary, Canadá, obtuvieron el tercero. Este año se agregaron 33 nuevas ciudades a la encuesta - un tercio de las cuales está en China - elevando el total a 172, excluyendo la ciudad de Kiev, debido al conflicto de Rusia-Ucrania.

Clasificado en 5 categorías: estabilidad, sistema de salud, educación, cultura y medioambiente, e infraestructura, el índice se vio influenciado en gran medida por la pandemia de COVID-19. Como las restricciones se han suavizado en gran parte del mundo, los rankings de habitabilidad comenzaron a parecerse a “aquellos de antes de la pandemia”, sin embargo, el puntaje medio global se mantuvo por debajo del de aquellos tiempos. 

Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 1 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 2 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 3 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 4 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Más Imágenes+ 8

Complejo de residencias universitarias UNL-ATE / Universidad Nacional de Litoral

Complejo de residencias universitarias UNL-ATE / Universidad Nacional de Litoral - Fotografía exterior, Coliving
© Ramiro Sosa

Complejo de residencias universitarias UNL-ATE / Universidad Nacional de Litoral - Fotografía exterior, ColivingComplejo de residencias universitarias UNL-ATE / Universidad Nacional de Litoral - Fotografía interior, ColivingComplejo de residencias universitarias UNL-ATE / Universidad Nacional de Litoral - Fotografía interior, ColivingComplejo de residencias universitarias UNL-ATE / Universidad Nacional de Litoral - Fotografía exterior, ColivingComplejo de residencias universitarias UNL-ATE / Universidad Nacional de Litoral - Más Imágenes+ 23

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6954
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, BARNABA & CIA, COEMYC S.A., Innova Litoral, Retak, +2

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.