1. ArchDaily
  2. Color

Color: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Tendencias en paletas de colores 2023: Inspiración natural

 | Artículo Patrocinado

La elección de paletas de colores juega un rol fundamental en cualquier estrategia de diseño. Junto con su influencia en la estética, percepción del espacio y en las emociones generadas, los colores seleccionados pueden definir la personalidad de un ambiente. Es importante tener en cuenta el contexto, el uso del edificio y el estilo de vida de sus habitantes al elegir una paleta de colores, y también considerar cómo interactúan entre sí, ya sea como colores complementarios, para resaltar o contrarrestar tonos predominantes.

Además de su función en el confort interior, los colores tienen una gran influencia en las sensaciones y comportamientos de los usuarios. Junto con la presencia de elementos estructurales y de ornamentación, las pinturas complementan la definición de paletas de colores en la arquitectura y diseño. Como cada año, Sherwin-Williams presenta sus tendencias de color, donde este año es llamada Terra Colormix 2023, la cual consta de 40 colores de tendencia inspirados por el abundante entretejido de nuestros seres y nuestros espacios. A continuación, presentamos diferentes paletas de colores adecuadas a distintos tipos de proyectos comerciales, como espacios de trabajo, centros educacionales, de salud, edificios multifamiliares, residencias contemporáneas y espacios de hospitalidad, utilizando empleos que muestran la versatilidad de esta colección.

Arquitectura roja: Destacando los diseños contemporáneos

Si bien los colores pueden acentuar los diseños arquitectónicos, no hay un solo color que sea el "mejor". La elección depende del estilo y el propósito de la arquitectura, así como del efecto que se desee crear. Sin embargo, los colores que contrastan con los tonos predominantes pueden ayudar a resaltar detalles importantes - y si: los tonos rojos aquí pueden crear un contraste visual intenso.

Cómo utilizar el color para acentuar los diseños arquitectónicos

Al organizar los elementos, materiales y colores de un diseño arquitectónico, los arquitectos pueden guiar con éxito a los usuarios a través de una habitación y sus diferentes espacios, creando así una trayectoria fácil y sin interrupciones para quienes la habitan. Al explorar estrategias innovadoras para crear nuevas formas de organizar un espacio, la arquitectura puede usar el color para impulsar ciertos aspectos del esquema de un proyecto. El uso del color en el diseño arquitectónico combina diferentes factores más allá de las preferencias estéticas al afectar también las emociones y el comportamiento del usuario. Antes de lanzarse a la selección de colores, el proceso de diseño implica ciertas tomas de decisiones, como qué elementos arquitectónicos resaltar, si hay una zonificación o división de espacios dentro del uso de colores, la creación de puntos focales y la consideración de cómo cada color está asociado a un estado de ánimo determinado.

Con un desglose de cinco proyectos de arquitectura, el siguiente artículo analiza cómo se aplica el color como estrategia de diseño para definir espacios a través de tres categorías: estructura, elementos y objetos, y definición de espacios.

El color en determinados lugares tiene el gran valor de hacer que los contornos y los planos estructurales parezcan más enérgicos - Antoni Gaudí

Uso de vidrio coloreado para realzar diseños arquitectónicos: 20 ejemplos contemporáneos

Utilizado por artesanos de todo el mundo durante miles de años, el vidrio coloreado es una de las formas de arte más antiguas. Sus orígenes se remontan al siglo VII, cuando vidrieras de colores comenzaron a adornar iglesias, catedrales y conventos – a menudo representando símbolos religiosos e historias bíblicas. Se expandieron a mezquitas y palacios islámicos durante el siglo VIII, y en la Edad Media se podían encontrar en innumerables iglesias en toda Europa. La vidriería intrincada alcanzó su máximo esplendor en los edificios monumentales del período gótico, dando como resultado vidrieras gigantes y elaboradas con figuras, patrones y geometrías extremadamente complejas. Sin embargo, en estos días esto ya no está reservado exclusivamente para lugares de culto prominentes o estructuras antiguas. De la mano de métodos de producción innovadores y nuevas tecnologías, el vidrio coloreado ha regresado a la arquitectura contemporánea, embelleciendo los edificios con sus toques audaces y vivos.

Uso de vidrio coloreado para realzar diseños arquitectónicos: 20 ejemplos contemporáneos - Image 1 of 4Uso de vidrio coloreado para realzar diseños arquitectónicos: 20 ejemplos contemporáneos - Image 2 of 4Uso de vidrio coloreado para realzar diseños arquitectónicos: 20 ejemplos contemporáneos - Image 3 of 4Uso de vidrio coloreado para realzar diseños arquitectónicos: 20 ejemplos contemporáneos - Image 4 of 4Uso de vidrio coloreado para realzar diseños arquitectónicos: 20 ejemplos contemporáneos - Más Imágenes+ 21

Lucerna: Una lámpara monumental en el monasterio de la Purissima Concepció de Tortosa

Manuel Bouzas y Santiago del Águila, los autores de La catenaria y el arco en el patio del Can Balaguer (de los arquitectos Flores y Prats) en Palma de Mallorca, ahora nos presentan su instalación urbana ‘Lucerna’ celebrada en el contexto del festival de arquitectura efímera A Cel Obert en Tortosa el pasado octubre de 2021.

Se trata de una lámpara de escala monumental, con más de 6 metros de altura y 55 m2 de area, que se descuelga del patio principal del monasterio de la Purissima Concepció, transformando este edificio del siglo XVII de forma radical a través de la luz y el color.

Oficinas OLX / Pedra Silva Arquitectos

Oficinas OLX / Pedra Silva Arquitectos - Interiores De OficinaOficinas OLX / Pedra Silva Arquitectos - Interiores De OficinaOficinas OLX / Pedra Silva Arquitectos - Interiores De OficinaOficinas OLX / Pedra Silva Arquitectos - Interiores De OficinaOficinas OLX / Pedra Silva Arquitectos - Más Imágenes+ 64

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  La Cividina, Andreu World, Arper, Burel Mountain Originals, HAY, +8

¿Qué es el color para los arquitectos y diseñadores?: Una exposición de Claudia Valsells

”What's color? for architects and designers” es una exposición de la artista Claudia Valsells. Curada por Julia Ruiz-Cabello y Gonzalo de Benito, se recogen en la muestra testimonios de estudios de arquitectura sobre el uso del color en sus proyectos. Tuvo lugar del 10 al 14 de diciembre de 2021 en el espacio Pavilion del estudio de arquitectura PLANTEA, en Madrid. El montaje de un espacio expositivo, en semejanza con el estudio en el que la artista ha trabajado durante más de dos décadas para crear su propia carta de colores, configura el espacio.

¿Qué es el color para los arquitectos y diseñadores?: Una exposición de Claudia Valsells - Image 1 of 4¿Qué es el color para los arquitectos y diseñadores?: Una exposición de Claudia Valsells - Image 2 of 4¿Qué es el color para los arquitectos y diseñadores?: Una exposición de Claudia Valsells - Image 3 of 4¿Qué es el color para los arquitectos y diseñadores?: Una exposición de Claudia Valsells - Image 4 of 4¿Qué es el color para los arquitectos y diseñadores?: Una exposición de Claudia Valsells - Más Imágenes+ 31

Pantone revela el color del año 2022: "Inventivo y Transformador"

Pantone ha revelado su Color del año para el 2022; 17-3938 Very Peri, un nuevo color "cuya valiente presencia fomenta la inventiva y la creatividad personal". El tono pertenece a la familia del color azul pero con matices de rojo violeta, ilustrando la fusión de nuestros tiempos modernos y cómo el mundo digital se ha transformado con el físico. En la arquitectura, los tonos azul bígaro y lavanda se han utilizado durante mucho tiempo en instalaciones, espacios comerciales e iluminación, inculcando un efecto de calma, optimismo y positividad en la mente humana.

Pantone revela el color del año 2022: "Inventivo y Transformador" - Image 1 of 4Pantone revela el color del año 2022: "Inventivo y Transformador" - Image 4 of 4Pantone revela el color del año 2022: "Inventivo y Transformador" - Image 2 of 4Pantone revela el color del año 2022: "Inventivo y Transformador" - Image 6 of 4Pantone revela el color del año 2022: Inventivo y Transformador - Más Imágenes+ 8

Espacios sensoriales: cuando la arquitectura involucra todos los sentidos

Espacios sensoriales: cuando la arquitectura involucra todos los sentidos - Image 1 of 4Espacios sensoriales: cuando la arquitectura involucra todos los sentidos - Image 2 of 4Espacios sensoriales: cuando la arquitectura involucra todos los sentidos - Image 3 of 4Espacios sensoriales: cuando la arquitectura involucra todos los sentidos - Image 4 of 4Espacios sensoriales: cuando la arquitectura involucra todos los sentidos - Más Imágenes+ 4

Un espacio es mucho más que su imagen. Sus texturas, olor y sonido pueden influir directamente en la experiencia del usuario. Es en este sentido, pensar en una arquitectura sensorial puede ser fundamental para que la interacción entre las personas y las ciudades sea aún más profunda.

Arquitectura para colorear: 7 vibrantes ciudades vistas desde arriba

Las ciudades coloridas, fascinantes y fotogénicas tienden a atraer no solo las miradas de los miles de turistas que las visitan anualmente, sino también de muchas arquitectas y arquitectos de todo el mundo. Desde un punto de vista aéreo -que, dicho sea de paso, es el mismo a través del cual muchos visitantes tienen su primer contacto con estas ciudades, desde las ventanas de los aviones-, son sobre todo las distintas tonalidades de los tejados y cubiertas las responsables del look multicolor.

Las razones de la multiplicidad de colores vistas desde arriba pueden ser bastante variadas. Si bien la arquitectura de algunas ciudades utiliza colores en los techos como estrategia climática, otras continúan coloreando las casas basándose en una tradición cuyo origen muchas veces se desconoce con certeza. De cualquier manera, la presencia de la variedad de colores en una ciudad sin duda llama la atención por su atractivo visual.

Arquitectura para colorear: 7 vibrantes ciudades vistas desde arriba - Image 1 of 4Arquitectura para colorear: 7 vibrantes ciudades vistas desde arriba - Image 2 of 4Arquitectura para colorear: 7 vibrantes ciudades vistas desde arriba - Image 4 of 4Arquitectura para colorear: 7 vibrantes ciudades vistas desde arriba - Image 5 of 4Arquitectura para colorear: 7 vibrantes ciudades vistas desde arriba - Más Imágenes+ 3

El color más allá de la estética: La psicología del verde en los espacios interiores

¿Cuántos cambios han realizado en su espacio interior durante este último año? Ya sea que se tratara de un cambio de disposición de los muebles, volver a pintar las paredes, agregar más artefactos de iluminación o tal vez incluso quitarlos, después de pasar tanto tiempo en un lugar, el espacio en el que una vez teían costumbre ya no tenía sentido. Podríamos culpar a la situación general por cómo nos hemos sentido últimamente, pero de hecho, el entorno interior juega un papel muy importante en cómo nos sentimos o nos comportamos también. Sin embargo, si se preguntaba por qué algunas y algunos vecinos parecen mucho más tranquilos y serenos incluso en medio de una pandemia, podría deberse a que el interior es más verde en el otro lado de la puerta.

El color más allá de la estética: La psicología del verde en los espacios interiores - Image 1 of 4El color más allá de la estética: La psicología del verde en los espacios interiores - Image 2 of 4El color más allá de la estética: La psicología del verde en los espacios interiores - Image 3 of 4El color más allá de la estética: La psicología del verde en los espacios interiores - Image 4 of 4El color más allá de la estética: La psicología del verde en los espacios interiores - Más Imágenes+ 21