1. ArchDaily
  2. Noticias de Arquitectura

Noticias de Arquitectura

Impresión 3D con hormigón bajo en carbono: reducción de las emisiones de CO2 y el desperdicio de material

Después del agua, el concreto es el material más consumido en el planeta y su producción está creciendo sustancialmente, esperando que supere los 4.400 millones de toneladas, alcanzando los 5.500 millones de toneladas para 2050. Desafortunadamente, esto tiene un costo ambiental enorme, que representa casi el ocho por ciento del consumo mundial de las emisiones de carbono. Con esta estimación de crecimiento esperado, las partes interesadas de la industria de la construcción deberían trabajar en la integración de materiales de construcción sostenibles y procesos innovadores.

Cocinas integradas en la vivienda argentina: casas y departamentos que se organizan en un único espacio

Independientemente del diseño que se adopte para los espacios de las cocinas, desde hace ya algunos años y cada vez con mayor frecuencia son muchos los arquitectos y arquitectas que deciden proyectarlas integrándolas a otros ambientes del hogar. Libres de muros o carpinterías divisorias, las cocinas integradas se implementan con el objetivo de dejar a la vista de todos las actividades que allí se llevan a cabo fomentando la interacción y la comunicación entre los habitantes.

50 tonos de verde: las contradicciones del "greenwashing" en la arquitectura

Hoy en día todo está “pintado” de verde. Se trata de envases ecológicos, tecnologías ecológicas, materiales ecológicos, automóviles ecológicos y, por supuesto, arquitectura ecológica. Una “ola verde”, impulsada por la crisis ambiental y energética a la que nos enfrentamos, con énfasis en el cambio climático y todas las consecuencias vinculadas al calentamiento global. Esta calamitosa situación la confirma la segunda parte del informe Cambio Climático 2022: Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad elaborado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y presentado en las últimas semanas. Revela que, si bien se observan esfuerzos de adaptación en todos los sectores, los avances implementados hasta el momento son muy bajos, ya que las acciones realizadas no son suficientes.

50 tonos de verde: las contradicciones del "greenwashing" en la arquitectura - Sustentabilidad50 tonos de verde: las contradicciones del "greenwashing" en la arquitectura - Sustentabilidad50 tonos de verde: las contradicciones del "greenwashing" en la arquitectura - Sustentabilidad50 tonos de verde: las contradicciones del "greenwashing" en la arquitectura - Sustentabilidad50 tonos de verde: las contradicciones del greenwashing en la arquitectura - Más Imágenes+ 2

Frank Gehry revela el nuevo diseño para el Colburn Center en Los Ángeles

The Colburn School, la renombrada escuela de música y danza de Los Ángeles, ha presentado los diseños arquitectónicos de Frank Gehry para el Colburn Center, una expansión del campus de 100,000 pies cuadrados que tiene como objetivo inspirar y promover a los jóvenes artistas y organizaciones de la región. El centro servirá como centro cultural y cívico en el corazón del centro de Los Ángeles a través de programas públicos, así como colaboraciones educativas y de actuación con artistas locales y en giras internacionales.

Frank Gehry revela el nuevo diseño para el Colburn Center en Los Ángeles - Image 1 of 4Frank Gehry revela el nuevo diseño para el Colburn Center en Los Ángeles - Image 2 of 4Frank Gehry revela el nuevo diseño para el Colburn Center en Los Ángeles - Image 3 of 4Frank Gehry revela el nuevo diseño para el Colburn Center en Los Ángeles - Image 4 of 4Frank Gehry revela el nuevo diseño para el Colburn Center en Los Ángeles - Más Imágenes+ 5

¿Cómo utiliza Francis Kéré los materiales para responder a las condiciones climáticas locales?

Las paredes de arcilla tienen una alta inercia térmica. Esto significa que actúan como un amortiguador climático, creando un retardo térmico en el flujo de calor desde el exterior hacia el interior, absorbiendo calor durante el día y liberándolo durante la noche. El material es especialmente adecuado para climas cálidos y secos, como el de Gando, donde Francis Kéré construyó su primera escuela. Después de años de estudiar en el extranjero, Kéré regresó a su comunidad de origen con la intención de construir esta escuela con los mismos materiales que históricamente usaron los lugareños, que muchos vieron originalmente como extraños, como dijo en esta conferencia. A pesar del prejuicio inicial, fue la combinación de materiales y técnicas locales con el conocimiento adquirido de Kéré lo que finalmente dio fuerza al proyecto.

El Pabellón Perú es reconocido como ganador de los People’s Choice Awards en la Expo 2020 Dubái

Perú, país de riqueza y sabiduría ancestral fue ganador de dos premios en la Expo Dubái 2020 por el Pabellón Perú, el cual a través del concepto de “Peru Atemporal”, ha logrado contar una historia que cautivó a sus visitantes. En primer lugar, la revista especializada Exhibitor, otorgó el premio World Expo Awards en la categoría People’s Choice Awards, luego de realizar una convocatoria virtual en la que personas de todo el mundo votaron por la mejor experiencia vivida durante la feria.

En segundo lugar, el 30 de marzo de este año el Pabellón Perú ha sido acreedor del premio de oro (Gold Award) del reconocimiento BIE Day Awards en la categoría de Self-built pavillions – Category B (between 1,750m2 and 2,500m2). El galardón fue otorgado como reconocimiento de tres aspectos: arquitectura y paisaje, diseño de exhibición e interpretación de temas.

El Pabellón Perú es reconocido como ganador de los People’s Choice Awards en la Expo 2020 Dubái   - Image 1 of 4El Pabellón Perú es reconocido como ganador de los People’s Choice Awards en la Expo 2020 Dubái   - Image 2 of 4El Pabellón Perú es reconocido como ganador de los People’s Choice Awards en la Expo 2020 Dubái   - Image 3 of 4El Pabellón Perú es reconocido como ganador de los People’s Choice Awards en la Expo 2020 Dubái   - Image 4 of 4El Pabellón Perú es reconocido como ganador de los People’s Choice Awards en la Expo 2020 Dubái   - Más Imágenes+ 1

Arquitectos y arquitectas se movilizan frente a la crisis de refugiados de Ucrania

Arquitectos y arquitectas se movilizan frente a la crisis de refugiados de Ucrania - Imagen Principal
Photo by Viktor Talashuk on Unsplash

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó la invasión de Ucrania, lo que desencadenó la mayor y más rápida crisis de refugiados en la Europa moderna. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA), casi 6,5 millones de personas fueron desplazadas dentro de Ucrania y 3,4 millones huyeron a través de fronteras internacionales hacia países vecinos desde el inicio de la guerra. La crisis humanitaria unió al mundo en protesta contra la violencia militar contra civiles y desencadenó una respuesta mundial sin precedentes en apoyo de los esfuerzos de ayuda. La comunidad de la arquitectura también se ha manifestado en apoyo de Ucrania, condenando la guerra, deteniendo el trabajo en Rusia y apoyando a los profesionales creativos ucranianos mediante la contratación de sus servicios.

Arquitectos y arquitectas se movilizan frente a la crisis de refugiados de Ucrania - Image 1 of 4Arquitectos y arquitectas se movilizan frente a la crisis de refugiados de Ucrania - Image 2 of 4Arquitectos y arquitectas se movilizan frente a la crisis de refugiados de Ucrania - Image 3 of 4Arquitectos y arquitectas se movilizan frente a la crisis de refugiados de Ucrania - Image 4 of 4Arquitectos y arquitectas se movilizan frente a la crisis de refugiados de Ucrania - Más Imágenes

ELEMENTAL, OMA y Herzog & de Meuron diseñarán tres nuevos museos en Qatar

Continuando el ambicioso proyecto de construcción de museos de Qatar, con el fin de promover aún más los institutos culturales en el país, la Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, presidenta de los Museos de Qatar, ha anunciado que OMA, Herzog & de Meuron y ELEMENTAL diseñarán tres nuevos museos en Doha. Los cuales explorarán temas del arte islámico, el arte contemporáneo y la evolución de la industria del automóvil, respectivamente.

ELEMENTAL, OMA y Herzog & de Meuron diseñarán tres nuevos museos en Qatar - Image 1 of 4ELEMENTAL, OMA y Herzog & de Meuron diseñarán tres nuevos museos en Qatar - Image 2 of 4ELEMENTAL, OMA y Herzog & de Meuron diseñarán tres nuevos museos en Qatar - Image 3 of 4ELEMENTAL, OMA y Herzog & de Meuron diseñarán tres nuevos museos en Qatar - Image 4 of 4ELEMENTAL, OMA y Herzog & de Meuron diseñarán tres nuevos museos en Qatar - Más Imágenes

La UNESCO expresa gran preocupación por los monumentos ucranianos y toma medidas para proteger el patrimonio en peligro

La UNESCO expresa gran preocupación por los monumentos ucranianos y toma medidas para proteger el patrimonio en peligro - Imagen Principal
Imagen por Dima Pima on Unsplash . Imagen Lviv

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) expresó su gran preocupación por los daños causados ​​a los monumentos históricos de Ucrania y pidió la protección de su patrimonio cultural. Al mismo tiempo, la organización ha tomado medidas dentro de sus capacidades para ayudar a salvaguardar estos sitios en peligro. Ucrania alberga siete sitios del Patrimonio Mundial, incluyendo a la Catedral de Santa Sofía del siglo XI y todo el conjunto del Centro Histórico de Lviv. Además, varios sitios en las ciudades recientemente dañadas de Kharkiv y Chernihiv se encontraban en la lista tentativa para una posible nominación al estado del Patrimonio Mundial.

La UNESCO expresa gran preocupación por los monumentos ucranianos y toma medidas para proteger el patrimonio en peligro - Image 1 of 4La UNESCO expresa gran preocupación por los monumentos ucranianos y toma medidas para proteger el patrimonio en peligro - Image 2 of 4La UNESCO expresa gran preocupación por los monumentos ucranianos y toma medidas para proteger el patrimonio en peligro - Image 3 of 4La UNESCO expresa gran preocupación por los monumentos ucranianos y toma medidas para proteger el patrimonio en peligro - Image 4 of 4La UNESCO expresa gran preocupación por los monumentos ucranianos y toma medidas para proteger el patrimonio en peligro - Más Imágenes

¡Conoce los proyectos ganadores de la Obra del Año 2022!

Hace una semana anunciamos los 15 proyectos finalistas del Obra del Año 2022 - el premio a la mejor arquitectura en español. Nuestro jurado de expertos -es decir, ustedes los lectores- realizaron una primera selección de 15 entre casi 1.000 obras de arquitectura construidas en Latinoamérica y España para continuar con la votación final de 3 proyectos que representan a lo mejor de esa arquitectura que nos inspira, nos identifica y nos marca.

¡Hoy llegó el día de conocer a los ganadores del ODA2022!

Tenemos el agrado de presentar tres obras ubicadas en Colombia, Cuba y Chile que evidencian la pertinencia de pensar la arquitectura como resolución a las necesidades específicas y locales en pos de mejorar la calidad de vida, tanto a cualquier escala como programa.

El Premio Obra del Año 2022 es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños lideres en arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas. Revisa las obras seleccionadas, a continuación.

Rojkind Arquitectos + Luce presentan proyecto "Flia" en la costa de Puerto Escondido, Oaxaca

Rojkind Arquitectos + Chris Luce presentan un nuevo proyecto emplazado sobre un terreno 2,772 m2 que se encuentra a 90 metros de la playa, en la Barra Colotepec, Puerto Escondido, Oaxaca. Se trata de un negocio familiar dedicado al eco-turismo que se describe “con sólidos principios eco-sustentables, integra la mano de obra artesanal oaxaqueña con tecnologías de edificación actual.” Titulado “Flia”, (modo informal utilizado en Argentina para abreviar “familia”) el proyecto se erige como un elemento permeable dividido en 6 núcleos habitables, que permite el paso de ventilación, iluminación y vistas a través de sus patios interiores.

Rojkind Arquitectos + Luce presentan proyecto "Flia" en la costa de Puerto Escondido, Oaxaca - Image 1 of 4Rojkind Arquitectos + Luce presentan proyecto "Flia" en la costa de Puerto Escondido, Oaxaca - Image 2 of 4Rojkind Arquitectos + Luce presentan proyecto "Flia" en la costa de Puerto Escondido, Oaxaca - Image 3 of 4Rojkind Arquitectos + Luce presentan proyecto "Flia" en la costa de Puerto Escondido, Oaxaca - Image 4 of 4Rojkind Arquitectos + Luce presentan proyecto Flia en la costa de Puerto Escondido, Oaxaca - Más Imágenes+ 8

Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York

En el marco de la última ronda del Programa de Excelencia en Proyectos del Departamento de Diseño y Construcción (DDC) de la ciudad de Nueva York, el delegado Thomas Foley anunció que la agencia seleccionó a 20 empresas para brindar servicios de diseño arquitectónico de cara al futuro proyecto de edificios públicos de la ciudad de Nueva York. Diez de las firmas seleccionadas corresponden a empresas comerciales propiedad de minorías y mujeres certificadas (M/WBEs), que cumplen con los ambiciosos objetivos de la ciudad de apoyar a las M/WBEs y aumentar su capacidad para generar diseños culturalmente competentes.

Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York - Image 1 of 4Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York - Image 2 of 4Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York - Image 3 of 4Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York - Image 4 of 4Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York - Más Imágenes+ 2

Plastique Fantastique presenta instalación "Burbujas Efímeras" en la Ciudad de México

Plastique Fantastique presenta instalación "Burbujas Efímeras" en la Ciudad de México - Image 1 of 4Plastique Fantastique presenta instalación "Burbujas Efímeras" en la Ciudad de México - Image 2 of 4Plastique Fantastique presenta instalación "Burbujas Efímeras" en la Ciudad de México - Image 3 of 4Plastique Fantastique presenta instalación "Burbujas Efímeras" en la Ciudad de México - Image 4 of 4Plastique Fantastique presenta instalación Burbujas Efímeras en la Ciudad de México - Más Imágenes+ 15

Como parte de la agenda de actividades del centro cultural Casa del Lago, ubicado en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, este 24 de marzo y hasta el 2 de abril se presentará en los jardines del recinto la instalación "Burbujas Efímeras" por Plastique Fantastique, un laboratorio creativo radicado en Berlín, Alemania que experimenta con intervenciones efímeras y realiza proyectos artísticos en todo el mundo.

184 obras españolas seleccionadas para los Premios ARQUITECTURA del CSCAE

Con el objetivo de difundir el papel clave y transformador de la arquitectura en la mejora de la calidad de vida y su contribución en la construcción de un mundo mejor, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) da un giro a los reconocimientos que otorgaba desde 1981 y presenta la primera edición de los Premios ARQUITECTURA.

OMA avanza con la construcción del puente Simone-Veil en Burdeos

Inicia la construcción del Puente Simone-Veil de OMA en Burdeos, con la instalación de los primeros elementos de la estructura metálica en el margen derecho del río Garona. Con una longitud de 548 metros, el sexto puente sobre el Garona conectará los municipios de Floirac y Bègles y dotará a la ciudad de un nuevo espacio público, enmarcando así el puente como un bulevar contemporáneo. Diseñado como una superficie continua que se extiende a los espacios públicos de cada orilla, el puente de 44 metros albergará autos, transporte público y bicicletas, siendo la mayor superficie dedicada a los peatones. Cuando esté terminado, el proyecto se convertirá en el primer puente dentro del trabajo de OMA.

OMA avanza con la construcción del puente Simone-Veil en Burdeos - Image 1 of 4OMA avanza con la construcción del puente Simone-Veil en Burdeos - Image 2 of 4OMA avanza con la construcción del puente Simone-Veil en Burdeos - Image 3 of 4OMA avanza con la construcción del puente Simone-Veil en Burdeos - Image 4 of 4OMA avanza con la construcción del puente Simone-Veil en Burdeos - Más Imágenes+ 1

Ecosofía: un nuevo camino a la sostenibilidad arquitectónica

Preservar el planeta en sus condiciones actuales o incluso mejorar los ecosistemas deteriorados se ha convertido en un quehacer que involucra a todos los sectores, sin ser el rubro de la arquitectura una excepción. La arquitecta co-fundadora de Signare Estudio con estudios de maestría en neurociencia y educación, Isabel Loredo, expone a través de su artículo “Hacia la sostenibilidad desde la arquitectura y la ecosofía: Lazos entre la ecología mental, la neurociencia emocional y el espacio” publicado por la revista LIMAQ Nro 7, diversas maneras en como la ecosofía es aplicable al campo arquitectónico.

Lluís Comerón, Medalla de Oro de la Arquitectura 2022

El arquitecto español Lluís Comerón, fallecido recientemente a sus 62 años, ha sido reconocido por su incasable ejercicio profesional con la Medalla de Oro de la Arquitectura. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha otorgado a título póstumo la Medalla de Oro de la Arquitectura al catalán Lluís Comerón Graupera, presidente de la institución durante el mandato 2018 a 2022.

La Muralla Roja de Ricardo Bofill en una nueva serie fotográfica de Andrés Gallardo

"La Muralla Roja": Cuando el sol se pone III, es una nueva y evocadora serie fotográfica de Andrés Gallardo. Cinco años después de haber visitado inicialmente la creación de Ricardo Bofill, Gallardo volvió a visitarla con la intención de crear una serie totalmente contrastada, captando el conjunto durante el atardecer, la noche y el amanecer. Teniendo en cuenta que no hay muchas fotografías en circulación durante el periodo nocturno, Gallardo se propuso capturar el complejo durante el crepúsculo, con el plácido rodar de las olas contra el paseo marítimo.

"La Muralla Roja" es un vibrante proyecto de viviendas en Calpe. Casbah es un término que se menciona a menudo en relación con este proyecto en particular, lo que sugiere que el propio Bofill se inspiró en temas árabes del norte de África. Casbah se refiere a una ciudadela o castillo, una zona central amurallada de un pueblo o ciudad sobre el barrio tradicional. El complejo mediterráneo imita este ámbito construido, con un enredo de pasarelas, escaleras, balcones y puentes que se entrelazan en un efecto armonioso.

La Muralla Roja de Ricardo Bofill en una nueva serie fotográfica de Andrés Gallardo - Image 1 of 4La Muralla Roja de Ricardo Bofill en una nueva serie fotográfica de Andrés Gallardo - Image 2 of 4La Muralla Roja de Ricardo Bofill en una nueva serie fotográfica de Andrés Gallardo - Image 3 of 4La Muralla Roja de Ricardo Bofill en una nueva serie fotográfica de Andrés Gallardo - Image 4 of 4La Muralla Roja de Ricardo Bofill en una nueva serie fotográfica de Andrés Gallardo - Más Imágenes+ 3

Encuesta Arquitectas Argentinas: hacia la igualdad de género y una mayor visibilidad de las mujeres en la arquitectura

La red profesional Soy Arquitecta, la Línea de Investigación Urbanismo, Arquitecturas y Diseño Feministas y el Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales, FAU-UNT, organizaron la Encuesta Arquitectas Argentinas dentro de los marcos de articulación del CONICET, PICT Diseño, Arquitectura y Urbanismo con perspectiva de géneros en Argentina y la Diplomatura Géneros, Ciudades y Territorios. Los objetivos de esta encuesta se focalizaron en diagnosticar la situación laboral de las arquitectas argentinas en las distintas regiones del país reflexionando sobre las dificultades que deben afrontar en los diferentes ámbitos y planteando nuevas líneas de acción y transformación en pos de mejorar su situación actual.

Conoce los 15 finalistas del premio Obra del Año 2022

Hoy llegó el día de conocer a los finalistas del ODA2022: el premio a la mejor arquitectura en español. Nuestro jurado de expertos —es decir, ustedes los lectores— han seleccionado 15 de sus proyectos favoritos entre casi 1.000 obras de arquitectura construidas en Latinoamérica y España.

Este premio se ha convertido en una verdadera tradición que este año llega a su decimocuarta versión. Es una invitación extendida a todos nuestros lectores para que reconozcan las obras publicadas durante el 2021 que los inspiraron y que representan la identidad de sus contextos locales, en un planeta globalizado, marcando la forma de hacer arquitectura desde Latinoamérica y España, en un mundo cada vez más heterogéneo y multicultural.

A partir de hoy, y hasta el próximo Miércoles 30 de Marzo a las 23:59 (GMT -3), podrán conocer cada uno de los finalistas en detalle, y votar por aquella obra que representa mejor a esa arquitectura en español que nos inspira, nos identifica y nos marca. Conoce a todos los proyectos finalistas, a continuación.

El Premio Obra del Año 2022 es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños lideres en arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.



Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.