Arquitectura Costarricense

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Costa Rica

Últimas obras en Costa Rica

Últimas noticias en Costa Rica

Micucci diseña un Parque Cívico Metropolitano para el proyecto Ciudad Gobierno en San José, Costa Rica

En diciembre de 2022, el Gobierno de la República de Costa Rica abrió un concurso de ideas arquitectónicas y urbanísticas para la zona donde se desarrollará la primera etapa de Ciudad Gobierno - un proyecto de renovación urbana en el centro de San José que busca transformar casi cuatro manzanas de la capital con espacios de oficina, comercio y espacio público.

Energía solar en la arquitectura latinoamericana: ¿Cómo implementar paneles solares en nuestras casas?

¿Qué estrategias proyectuales o nuevas tecnologías pueden integrarse en el diseño arquitectónico sin poner en riesgo al medioambiente? Durante los últimos años, las energías renovables están pisando cada vez más fuerte a nivel mundial y la energía solar fotovoltaica es una de las tantas que presentan un crecimiento exponencial.

Economía circular en la vivienda latinoamericana: 12 ejemplos de reuso de materiales

Si bien la economía circular involucra otros principios como la regeneración de los sistemas naturales, la reutilización o el reciclaje de materiales juega un papel importante al contribuir en la disminución de generación de residuos dándole una segunda vida útil a elementos que podrían ser considerados como desperdicios. Maderas, chapas, ladrillos, piedras, entre otros, pueden reutilizarse aportando criterios de sustentabilidad y eficiencia a los proyectos, ayudando a consolidar este concepto que aún tiene un largo camino por recorrer.

30 años de Bienales de Arquitectura en Costa Rica

¿Qué significa que la Bienal de Arquitectura de Costa Rica tenga ya dieciséis ediciones? Evidentemente, un importante acumulado de exposiciones, conferencias y diversos programas que reflejan cuáles fueron las preocupaciones y los cambios en la agenda arquitectónica del país durante las últimas tres décadas.

De Chile a México: 30 casas en la costa del Océano Pacífico

¿Existe una única manera de habitar la costa? El litoral del pacífico, el océano de mayor extensión en la tierra, es un amplio territorio que cuenta con una gran diversidad de temperatura, vientos, topografía, entre otros. Por consiguiente, cuenta con una gran variedad de ecosistemas, los cuales abarcan desde el punto de congelación cerca a los polos, amplios desiertos, bosques, hasta la calurosa selva tropical. Aquella majestuosa diversidad no es ajena a la arquitectura, respondiendo a los diferentes contextos en los que se emplace. Como resultado, se cuenta con una gran variedad de obras arquitectónicas, las cuales comparten enmarcar las vistas hacia el mar.

Casas en Costa Rica: Refugio, ventilación y sombra a través de madera y metal

"Aquí en el trópico, es la sombra que refresca la que reúne y al contrario de la estufa, ella está por doquier", comenta Bruno Stagno sobre una arquitectura para el trópico. En este sentido, ¿cómo Costa Rica estuvo 'construyendo' su sombra a lo largo de los años?

Día mundial de la justicia social: 20 proyectos que promueven la igualdad en Latinoamérica

“Este tipo de proyectos son de vital importancia, porque buscan revertir la inestabilidad social, económica, urbana y política, brindando atención organizada a las necesidades comunitarias y creando plataformas construidas que sirven de articulador entre la escala intra personal, y la intra institucional.” Extracto de la memoria del Centro de Desarrollo Comunitario / OCA + BONINI

Bruno Stagno: "Para diseñar urbanismo y arquitectura tropical, lo primero es un cambio de actitud"

Bruno Stagno desde Costa Rica no sólo reflexiona sobre como las respuestas al ambiente pueden ser la base principal de la inspiración e identidad de la arquitectura, sino que propone ir un poco más allá, con una arquitectura para toda una latitud.

Estas son las ciudades de Latinoamérica con mejor calidad de vida en 2019

Viena, la capital de Austria, es la ciudad con mejor calidad de vida del mundo, por décimo año consecutivo. El ránking realizado por la consultora multinacional Mercer está dominado por ciudades de Europa Occidental, aunque Vancouver (Canadá) alcanzó el tercer lugar, consolidándose como la mejor ciudad en Norteamérica en los últimos diez años.

Conoce los 3 proyectos construidos por 200 estudiantes y arquitectos en el XVI TSL Costa Rica

Tras diez días de análisis, diseño, sociabilización y construcción, más de 200 estudiantes y arquitectos de toda Latinoamérica inauguraron a fines de abril tres equipamientos públicos correspondientes a la XVI edición del Taller Social Latinoamericano (TSL Costa Rica 2019) en la ciudad de Santa Cruz.