
La Fundación Graham ha anunciado 64 nuevas becas a profesionales que exploran ideas innovadoras e interdisciplinares y aportan perspectivas críticas sobre arquitectura y diseño.
En una nueva muestra en Kunst Haus Wien en Viena, el artista austriaco continúa mostrando su investigación sobre arquitecturas frecuentadas por pocos civiles.
Domenig fue uno de los arquitectos más radicales de Austria y una gran influencia en muchas de las luces principales de la arquitectura, pero sigue siendo un gran desconocido. Una nueva exposición pretende cambiar eso.
Viena, la capital de Austria, se posicionó en el primer lugar del ranking índice de habitabilidad global 2022 de EIU (The Economist Intelligence Unit), recuperando su posición obtenida en 2019 y 2018, principalmente por su estabilidad y su buena infraestructura, respaldada por un buen sistema de salud, y por la basta cantidad de actividades culturales y de entretenimiento. Ciudades de Europa del Este y de Canadá dominaron las posiciones más altas; Copenhague, Dinamarca, obtuvo el segundo lugar y Zúrich, Suiza en paralelo con Calgary, Canadá, obtuvieron el tercero. Este año se agregaron 33 nuevas ciudades a la encuesta - un tercio de las cuales está en China - elevando el total a 172, excluyendo la ciudad de Kiev, debido al conflicto de Rusia-Ucrania.
Architecture collective AKT y Hermann Czech colaborarán en el concepto y diseño del Pabellón de Austria en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia. Titulado "Beteiligung / Participación", el pabellón se convertirá temporalmente en un experimento social que explora temas como lo público frente a lo privado, lo accesible frente a lo inaccesible y lo comunitario frente a lo individual a través de intervenciones arquitectónicas. La 18ª Muestra Internacional de Arquitectura se realizará del 20 de mayo al 26 de noviembre del 2023.
Carl Pruscha, es un arquitecto austriaco que dedicó principalmente su carrera profesional a investigar y trabajar de cerca en el campo de la arquitectura regional en el mundo oriental, un territorio que se estaba pasando por alto en un momento en el que el movimiento moderno en la arquitectura y en el resto del mundo estaba en auge. A través de una descripción general de su vida, destacaremos algunas de sus obras más relevantes en Nepal y Sri Lanka y comprenderemos cómo Pruscha logró plasmar sus visiones únicas de la arquitectura y las ciudades en sus proyectos construidos.
La Fundació Mies van der Rohe y Creative Europe han anunciado los 12 proyectos finalistas que compiten para ganar el Young Talent Architecture Award 2020 (YTAA 2020) y los 9 proyectos finalistas que compiten para ganar la edición asiática de YTAA 2020. Establecido en 2016, el YTAA “apoya el talento de los arquitectos, urbanistas y arquitectos paisajistas recién graduados que serán responsables de transformar nuestro entorno en el futuro”.
Si bien la mayoría de los parques y jardines públicos se cerraron en todo el mundo en un intento por detener la propagación del brote de COVID-19, Studio Precht presentó un proyecto de espacio verde diseñado para cumplir con las reglas de distancia física. Titulada "Parc de la Distance", la propuesta introduce un nuevo concepto de espacio exterior, que protege la distancia física y promueve la soledad contemplativa a corto plazo.
El 8 de septiembre de 2019, la instalación de arte público más grande de Austria hasta la fecha se abrió al público. Titulada FOR FOREST - La atracción interminable de la naturaleza, la obra de arte transforma el estadio de fútbol Wörthersee en Klagenfurt en un bosque nativo de Europa central. Diseñada por el curador suizo Klaus Littmann e inspirada en un dibujo distópico del artista y arquitecto austríaco Max Peintner, la instalación aboga por problemas contemporáneos urgentes como el cambio climático y la deforestación. A través de la contención estructural de este bosque masivo, sugiere que la naturaleza algún día solo se puede encontrar en espacios especialmente designados, ya que los animales están hoy en zoológicos.
Por décimo año consecutivo, Viena alcanza el primer lugar en el ránking de Mercer sobre las ciudades con mejor calidad de vida del mundo. En esta edición del ránking global, ocho ciudades de Europa Occidental integran el top ten, incluso cuando "las tensiones comerciales y el populismo continua dominando la escena económica global", según explica Mercer en su reporte.