Este Domingo 14 de Abril es el último día para visitar la Exposición “Santiago, Ciudad Destino” en Centro Cultural GAM. El gran cierre se realizará a las 18.30 hrs con el conteo de votos de la Consulta Ciudadana para Migrantes, que fue parte de la intervención propuesta por el colectivo de diseñadores Gt2p. Como parte de las celebraciones de cierre de la exposición, adicionalmente se realizará una clase abierta de danza afro el día Sábado a las 15 hrs.
https://www.archdaily.cl/cl/915015/con-consulta-ciudadana-para-migrantes-este-domingo-cierra-santiago-ciudad-destino-en-gamPola Mora
Hace tres meses se inauguraba en Valparaíso la vigésima edición de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile. La edición de 2017 tuvo como título "Diálogos Impostergables" y fue una invitación a entender el diseño y la construcción de nuestras ciudades a partir de una visión amplia que incluye aspiraciones y conocimientos provenientes desde fuera de la disciplina.
El evento más importante de la arquitectura chilena, este año se convirtió en un altavoz de proyectos que reflexionan en lo que consideramos impostergable desde la arquitectura y el urbanismo, revisando al mismo tiempo, las posibilidades que nuestra profesión entrega para trabajar con aquellos que residen al margen y no han visto reflejadas sus necesidades y aspiraciones en lo urbano.
https://www.archdaily.cl/cl/887614/montaje-de-la-bienal-de-chile-2017-dialogos-impostergablesArchDaily Team
La Muestra Internacional reúne la mayor parte de las propuestas exhibidas en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo. Entrando al hall de acceso del edificio Difusión del PCdV (Parque Cultural de Valparaíso), la Sala de Visión Curatorial de la Bienal, despliega una serie de videos y escritos que nos permiten conectar con las siete líneas que conforman los Diálogos Impostergables, cada una designada con un color distinto:la Identidad (azul), lo Común (rojo), la Vulnerabilidad (verde), la Integración (amarillo), la Participación (naranjo), los Recursos (cian) y el Futuro (magenta).
"EXIT" - Diseñada por Diller Scofidio + Renfro con el apoyo de la Fondation Cartier pour l'Art Contemporain. Image Cortesía de XX Bienal de Chile
Hasta el viernes 10 de noviembre se podrá visitar la exposición de Proyectos Especiales de la BienalDiálogosImpostergables, ubicada en la Galería de Arte del Parque Cultural de Valparaíso y que cuenta con una selección de arquitectos y artistas nacionales e internacionales. Las obras, más que proyectos arquitectónicos o urbanísticos específicos, refieren a fenómenos globales que se vinculan con la vida y los espacios que los humanos han diseñado para hacerse un lugar en el mundo.
Según el curador de esta muestra en particular, Rodrigo Tisi, “los proyectos aquí presentados son preguntas amplias, una invitación a articular deseos y agendas de sociedad ambiciosas. El ánimo es apelar a la colaboración necesaria entre arquitectos y otros profesionales que ciertamente contribuyen a entender y proyectar de mejor manera el medio material, social y cultural en que vivimos”.
La XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile se acerca a pasos agigantados. A una semana de su inauguración te presentamos al equipo curatorial detrás del evento de arquitectura más importante en Chile y el programa de las principales actividades que reunirán a profesionales provenientes de todas partes del mundo en la ciudad de Valparaíso.
https://www.archdaily.cl/cl/882077/conoce-el-programa-completo-de-la-xx-bienal-de-chile-dialogos-impostergablesArchDaily Team
En la primera fase del concurso dirigido por Cristobal Molina Beza, se solicitó a los postulantes una carta de intenciones con una propuesta para abordar la temática que desarrollarán los diferentes países en la Bienal “Freespace”. A partir de esto, el jurado compuesto por los arquitectos chilenos Edward Rojas, Enrique Walker, Juan Román, Rodrigo Pérez de Arce y Smiljan Radic, acordó la preselección de las 10 postulaciones más idóneas respecto a la idea presentada y a la experiencia del postulante y su equipo asesor.
https://www.archdaily.cl/cl/881151/conoce-la-nomina-de-pre-seleccionados-para-elegir-al-proximo-curador-del-pabellon-de-chile-en-la-bienal-de-venecia-2018ArchDaily Team
Arquitectos: MESS – Rodrigo Tisi y Pablo Despouy Ubicación: Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago, Chile Organizador:FITAM 2012 Año de Proyecto: 2011 Videos: Javier Rioseco y Nicolás Rupcich Fotografías: Pablo Blanco