1. ArchDaily
  2. MIT

MIT: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Las mejores universidades para estudiar arquitectura en 2022, según QS World Rankings

Quacquarelli Symonds World University Rankings ha anunciado su lista anual de las mejores universidades de 2022. Cubriendo 51 temas diferentes, el índice califica a las universidades de todo el mundo según la reputación académica, la reputación del empleador y el impacto de la investigación. Con pocos cambios en el top 10 en la categoría de Arquitectura / Entorno Construido de 2022, el MIT se mantuvo en la primera posición por tercer año consecutivo, y también encabezó las listas generales del QS World University Rankings.

La Universidad Tecnológica de Delft en los Países Bajos ocupó el segundo lugar, mientras que UCL en el Reino Unido quedó en tercer lugar. ETH Zurich, Harvard y la Universidad Nacional de Singapur (NUS) mantuvieron el cuarto, quinto y sexto lugar. La Escuela de Arquitectura de Manchester se actualizó a la séptima posición este año, moviendo la Universidad de California, Berkeley (UCB) al octavo lugar y la Universidad Tsinghua en Beijing, China al noveno. El Politecnico di Milano, en Italia, sigue sin moverse en la décima posición.

Las mejores universidades para estudiar arquitectura este 2021, según QS

Cada año en marzo, el QS World University Rankings revela las mejores universidades para estudiar cada profesión, cubriendo 51 áreas diferentes. El ranking clasifica a las escuelas según la reputación académica, del empleador y el impacto de la investigación científica. El QS anual reveló que, por segundo año consecutivo, en la división Arquitectura / Entorno construido de 2021, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) sigue siendo el líder mundial.

Cuáles son las mejores universidades para estudiar arquitectura este 2020, según QS

Quacquarelli Symonds publicó su ranking anual con las mejores universidades del mundo. Basado en la reputación académica, la reputación del empleador y el impacto de investigación, el ranking destaca cada año las mejores universidades para cada campo profesional. Para el 2020, la clasificación de Arquitectura y Entorno Construido, ha regresado al primer lugar el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Las escuelas de arquitectura más admiradas en Estados Unidos para 2020

El ránking anual de escuelas de arquitectura DesignIntelligence para 2020 clasificó los establecimientos según el "más admirado" en lugar de "el mejor", por segundo año consecutivo. La clasificación subjetiva se basa en las respuestas de la contratación de profesionales.

Este mapa interactivo del MIT revela los vuelos más económicos desde tu ciudad

El MIT Senseable City Laboratory, Singapur, dirigido por el arquitecto Carlo Ratti, lanzó este año Escape, una plataforma interactiva de visualización de datos sobre viajes aéreos. La idea funciona como un motor de búsqueda que ayuda al usuario a encontrar cuáles son los vuelos más económicos partiendo de una ciudad determinada y facilitando la decisión sobre el próximo viaje de manera más rápida y sencilla.

Las mejores universidades del mundo para estudiar arquitectura este 2019

Quacquarelli Symonds (QS) ha presentado su ranking de las mejores universidades del mundo en el campo de Arquitectura / Ambiente Construido para este 2019, basado en la reputación académica, reputación laboral y el impacto de investigaciones.

En esta edición, Bartlett School of Architecture (University College London) se convirtió en la mejor universidad para estudiar arquitectura, ocupando el lugar del MIT, que ha encabezado la clasificación durante cuatro años.

A continuación, seguí leyendo para ver el ranking completo.

Conoce los fiberbots, pequeños robots que construyen cooperativamente tras un desastre natural

El Mediated Matter Group del MIT ha creado una plataforma autónoma de fabricación digital diseñada para construir rápidamente tras un desastre natural.

Se tratan de los Fiberbots: robots cooperativos que pueden crear estructuras materiales altamente sofisticadas. Los pequeños robots trabajan en grupo para enrollar el filamento de fibra de vidrio y crear estructuras tubulares de alta resistencia.

El objetivo de los investigadores del MIT buscan que los bots trabajen en ambientes extremos y en zonas de desastres naturales.

Conoce los fiberbots, pequeños robots que construyen cooperativamente tras un desastre natural - Image 1 of 4Conoce los fiberbots, pequeños robots que construyen cooperativamente tras un desastre natural - Image 2 of 4Conoce los fiberbots, pequeños robots que construyen cooperativamente tras un desastre natural - Image 3 of 4Conoce los fiberbots, pequeños robots que construyen cooperativamente tras un desastre natural - Featured ImageConoce los fiberbots, pequeños robots que construyen cooperativamente tras un desastre natural - Más Imágenes+ 10

Los mejores masters de arquitectura del mundo, según BAM

La plataforma Best Architecture Masters (BAM) ha presentado la primera edición de su ránking de los mejores masters de arquitectura del mundo, basado en un listado de programas de posgrados seleccionados del ránking sectorial de QS. Estos programas universitarios de todo el mundo fueron evaluados por 13 indicadores de rendimiento, incluyendo calidad del cuerpo docente, egresados y el programa en sí mismo.

En su primera edición, el Máster en Arquitectura II de Harvard lidera el ránking. A nivel regional, el Máster en Arquitectura de la Universidad de Tsinghua (China) es el mejor de Asia (5°); el Magíster de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile es el mejor de Latinoamérica (11°), mientras el Máster de Arquitectura de la Universidad de Sydney es el mejor de Oceanía, ocupando la posición 17° a nivel mundial.

Los mejores masters de arquitectura del mundo son:

Las 200 mejores universidades del mundo para estudiar arquitectura este 2018

La firma Quacquarelli Symonds (QS) ha presentado los resultados de su tradicional ranking anual de las mejores universidades del mundo en el campo de la Arquitectura. En su octava edición, QS ha comparado 2.122 instituciones alrededor del mundo que imparten la carrera de Arquitectura, y evaluando su desempeño en criterios académicos y de reputación laboral.

Por cuarto año consecutivo, MIT lidera el ránking, seguido de Bartlett School of Architecture y la Delft University of Technology (TU Delft) de Holanda.

Este algoritmo edita fotografías como un profesional, incluso antes que las tomes

En los últimos diez años los smartphones y aplicaciones de redes sociales han revolucionado la relación de nuestra cultura con las imágenes. Desde Instagram a Pinterest, pasando por Facebook y Youtube, las fotografías y videos ahora son tan omnipresentes que se han convertido en algo desechable, con aplicaciones como Snapchat que se jacta de borrar tus imágenes después de un cierto periodo de tiempo

Sin embargo, mientras los smartphones son un conductor muy visible de este cambio, lo que a veces se olvida son los grandes avances en los softwares de edición de imágenes que han sustentado esta revolución: desde la opción de imágenes HDR en la cámara de tu smartphone hasta el amplio margen de filtros proporcionados por Instagram.

Ahora, tal como reporta MIT News, el gigante informático Google junto al Laboratorio de Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación del MIT (CSAIL, por su sigla en inglés) han dado un gigantesco nuevo paso: un algoritmo que puede retocar imágenes automáticamente incluso antes de tomar una fotografía.

Nuevo material inteligente del MIT se retuerce y se curva frente a los cambios de temperatura

Los investigadores del Self-Assembly Lab del MIT han desarrollado recientemente un material adaptable que reacciona en respuesta a los cambios de temperatura. Conocido como Auxetics Heat-Active, el material funciona de manera similar a los poros en la piel humana, apretando y aflojando según la exposición a distintas temperaturas.

Al diferencia de la mayoría de los materiales comunes, que tienden a adelgazarse cuando se les estira, esta tecnología se expande en todas las direcciones y se contrae completamente cuando se comprime. Esto proporciona mejor aislamiento en condiciones más frías y un flujo de aire y una ventilación adicional frente a temperaturas más altas, todo dependiendo de la porosidad del material.

Estas son las 200 mejores universidades del mundo en 2017 para estudiar arquitectura

La firma Quacquarelli Symonds (QS) ha presentado los resultados del ranking 2017 de las mejores universidades del mundo en el campo de la Arquitectura. Este año, en su séptima edición, QS ha ampliado su lista hasta llegar a las 200 mejores escuelas de arquitectura, incluyendo instituciones de todos los continentes.

Por tercer año consecutivo, el MIT (Estados Unidos) encabeza el listado, superando a Bartlett (UCL, Reino Unido) y la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft, Holanda).

Investigadores del MIT desarrollan estructura de grafeno 10 veces más resistente que el acero

Conocido por su peso ligero y alta resistencia, el grafeno ha sido elevado a la categoría de 'material del futuro' desde hace un tiempo. Sin embargo, sus dificultades en trasladar su resistencia en dos dimensiones en aplicaciones 3D han retrasado su masificación. Ahora, gracias a nuevas investigaciones desarrolladas por MIT, ese futuro puede estar más cerca que nunca. En los experimentos más recientes de la institución, los investigadores han descubierto cómo el material puede ser moldeado y convertido en algo parecido a una esponja que resiste fuerzas 10 veces más grandes que el acero.

Foros 2017: 'The Agency of Architecture'

El lunes 6 de febrero empieza Foros, el ciclo de conferencias de arquitectura abiertas al público, en las que arquitectos de prestigio nacional e internacional visitarán la School of Architecture de UIC Barcelona y compartirán su visión de la arquitectura y de la profesión a través de sus trabajos. Una nueva edición que, coincidiendo con la celebración de los 20 años de la School of Architecture, incorpora novedades que quieren potenciar la contribución del ciclo a enriquecer y aportar nuevas visiones al panorama arquitectónico local.