El estudio de arquitectura con sede en EE. UU. Populous ha presentado el diseño de un nuevo estadio de usos múltiples en Indianápolis, EE. UU., planeado para servir como el nuevo hogar del equipo de fútbol profesional Indy Eleven. El estadio de 20,000 asientos está ubicado en el centro del desarrollo del vecindario Eleven Park, destinado a transformar el cuadrante suroeste de la ciudad mediante la introducción de espacios de oficinas, unidades residenciales, espacios comerciales, estacionamientos y servicios como restaurantes, un hotel y espacios verdes.
Desde que el Congreso de la FIFA de 2018 eligió a Estados Unidos, México y Canadá para organizar la Copa del Mundo de 2026 —oficialmente una canditadura conocida como the United bid—, los tres países de América del Norte han estado trabajando para llevar a cabo la próxima edición del torneo de fútbol más prestigioso del mundo.
La Copa del Mundo de 2026 se convertirá en la primera en incluir 48 equipos en competencia, ampliando los 32. A pesar de la confusión en torno al formato del torneo que aún no está confirmado, los tres países anfitriones no necesitan construir nuevos estadios —a diferencia del proceso de preparación de la Copa del Mundo de Qatar 2022— sino, que algunos estadios aprovecharán la oportunidad para actualizar sus instalaciones, incluido el Estadio Azteca de la Ciudad de México, el Estadio AT&T de Arlington y el BMO Field de Toronto.
https://www.archdaily.cl/cl/993927/conoce-la-lista-completa-de-estadios-de-futbol-para-la-copa-mundial-de-la-fifa-2026-en-estados-unidos-mexico-y-canadaArchDaily Team
Los informes muestran que las autoridades han comenzado a desmantelar el Estadio 974 después de que albergara siete partidos durante la FIFA World Cup, con seis partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final. También fue el único estadio construido para la Copa del Mundo sin aire acondicionado, por lo que solo acogió partidos vespertinos. Según la BBC, los trabajadores de la construcción se trasladaron al sitio el 9 de diciembre para "sacar el estadio del modo torneo". La estructura fue diseñada para ser el primer estadio compatible con la FIFA que se puede desmantelar por completo y reutilizar después de que termine el torneo. Si bien Qatar llamó a esto un "faro de sostenibilidad", los expertos advierten que la sostenibilidad real del esquema depende de varios factores, incluido cuándo y dónde se reutilizará el estadio.
Tras años de preparación, la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, uno de los acontecimientos mundiales más esperados de este año, está por fin a punto de inaugurarse. El campeonato cuatrienal de fútbol masculino está previsto que se celebre en Qatar, por primera vez en un país árabe, del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. Desde que la FIFA anunció que Qatar sería la sede del Mundial de 2022, allá por 2010, los preparativos en un total de 8 estadios han estado en pleno apogeo, sobre todo porque se celebrará en un país con condiciones climáticas críticas.
Por primera vez en la historia de las Copas del Mundo, el torneo se realizará entre los meses de noviembre y diciembre. Esta decisión se tomó debido al clima extremo del país anfitrión en los meses de junio y julio, cuando Qatar alcanza temperaturas promedio de 40 a 50°C.
Como parte de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026 y que será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, se ha dado a conocer la propuesta para remodelar el Estadio Azteca, ubicado en la Ciudad de México el cual ha albergado momentos históricos que nos han marcado a lo largo del tiempo y que hasta la fecha sigue recibiendo a muchos de los eventos más importantes que tienen lugar en la capital.
La oficina estadounidense Populous ha dado a conocer su participación en el diseño para erigir un nuevo estadio de 65,000 asientos para el club de fútbol de la Liga MX Tigres UANL, en el estado de Nuevo León, México. Como se comunicó en su página web, los planos del estadio, cuya entrega está prevista para 2025, se dieron a conocer en conferencia de prensa el 14 de enero de 2022, con la presencia del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, junto a representantes del club, Populous, UANL, Sinergia Deportiva y Juego de Pelota.
Los clubes de fútbol AC Milan y FC Internazionale Milano tendrán un nuevo estadio diseñado por el estudio de arquitectura Populous. “La Catedral” se inspira en los hitos arquitectónicos de la ciudad, tales como el Duomo di Milano y la Galleria Vittorio Emanuele, al mismo tiempo que incorpora innovación en tecnologías y materiales para crear una estructura neutra en carbono. El proyecto, que sustituye al estadio Giuseppe Meazza, también conocido como San Siro, está destinado a revitalizar una zona urbana clave de Milán en un distrito dedicado al deporte y al ocio.
Zaha Hadid Architects ha revelado imágenes del nuevo Centro Internacional de Fútbol de Xi'an, que estará listo para 2023, a tiempo para la Copa Asiática de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). El complejo incluirá un estadio con capacidad para 60.000 asientos, además de espacios cívicos, deportivos y recreativos para la ciudad.
Originalmente programado para completarse en 2020, el estadio diseñado por la oficina de Herzog & De Meuron para el Chelsea Football Club, presupuestado en £ 500 millones, no se construirá ya que los permisos emitidos por las autoridades responsables han expirado. Los planes de remodelación, que han estado sujetos a numerosos desafíos legales a lo largo de los años, se han interrumpido temporalmente.
El estadio de fútbol más "verde" del mundo, diseñado por Zaha Hadid Architects, se construirá en Gloucestershire, Inglaterra, después de que el consejo local finalmente haya firmado el permiso para comenzar a trabajar.
Tercera camiseta del Barça para la temporada 2018/2019. Image vía FC Barcelona en Twitter
La historia del Barça está íntimamente ligada a Barcelona, la ciudad que vio nacer al equipo de fútbol en 1899. Y hoy miércoles el actual campeón de la Liga española ha decidido rendirle un merecido homenaje al momento de presentar la tercera equipación de la temporada 2018/2019.
La tercera camiseta es de un color rosa pálido, cruzada por una diagonal que va desde el hombro izquierdo hasta la parte inferior derecha. La franja es un homenaje a la Diagonal, una de las avenidas más importantes de Barcelona, y está superpuesta a una imagen satelital del barrio del Eixample, en tonos rojizos.
Al Thumama / Ibrahim Jaidah. Image Cortesía de Comité Supremo de Entrega y Legado
Francia alzó la Copa del Mundo, coronándose como el mejor equipo del Mundial de Rusia 2018. Y si bien quedan más de cuatro años para la próxima edición, los ojos están puestos en Qatar, la próxima edición del certamen futbolístico que avanza en la construcción o restauración de ocho estadios para albergar a fanáticos y selecciones de todo el mundo.
A continuación, conoce los ocho estadios del Mundial Qatar 2022.
Cuando los griegos tallaron escalones de piedra en la ladera de una colina, tenían como objetivo crear un área de asientos para que la gente descansara y pudiera tener una excelente vista del escenario que se encontraba en el centro del anfiteatro, más de dos milenios más tarde, estos objetivos siguen siendo clave para los principios de diseño del estadio, sin embargo, con un alcance global cada vez mayor y con la necesidad de tener múltiples funciones, las metas para crear un estadio exitoso han ido cambiando. Mientras te preparas para ver la Copa Mundial 2018 organizada en Rusia, echa un vistazo a esta lista notable de diseños de estadios a lo largo de la historia y como han influenciado en su evolución.
Mañana 13 de junio, un día antes de la inauguración del mundial Rusia 2018, se conocerá si la candidatura conjunta de Estados Unidos, México y Canadá, o bien, Marruecos, se adjudicará la organización de la edición del mundial de fútbol en 2026.
La candidatura del país norteafricano ha presentado el diseño del estadio que albergaría la final del Mundial si gana la votación. Se trata de un nuevo recinto con capacidad para 80.000 espectadores y diseñado por Cruz y Ortiz Arquitectos, la oficina española que inauguró recientemente el Wanda Metropolitano en Madrid y actualmente trabaja en el diseño del estadio del Dalian Yifan Football Club en China y otro recinto deportivo en Suiza.
La compañía británica Ecotricity ha revelado planes para un nuevo centro de tecnología ecológica diseñado por Zaha Hadid Architects en Stroud, Inglaterra. El proyecto, conocido como "Gateway to Stroud", consistirá en varios edificios de efecto invernadero y una pasarela de madera que conectará el campus al futuro estadio de madera para el club de fútbol Forest Green Rovers, también diseñado por ZHA y revelado a finales del año pasado.
Proyectado como centro de deportes y ciencias deportivas locales, el ECO-Parque proporcionará espacios de oficina de vanguardia para empresas enfocadas en el medio ambiente, así como acceso público a una amplia gama de actividades de salud y ocio.
OMA ha publicado imágenes de su plan maestro para el Feyenoord FC en Rotterdam (Holanda), luego que el Ayuntamiento y los concejales aprobaran el proyecto. El plan maestro es un distrito de uso mixto en torno a un nuevo estadio de 63.000 asientos para el equipo de fútbol, a orillas del río Maas.
Desarrollado por el arquitecto chileno Diego Muñoz Cáceres, este proyecto nace como respuesta a una investigación relacionada con el espacio público en entornos rurales, con la hipótesis de que son las canchas de fútbol los que los definen inicialmente. El territorio estudiado es el sector de Purísima, en Talca, Chile, y se buscó responder a la siguiente pregunta: ¿qué formas adquiere lo público en entornos rurales asociados a este deporte?