Centro Internacional de Conferencias de Katowice / JEMS. Image vía JEMS
"Transformar nuestras ciudades para un mejor futuro urbano", este es el tema principal del próximo Foro Urbano Mundial (WUF) que tendrá lugar por primera vez en Europa del Este en la ciudad de Katowice, Polonia, del 26 al 30 de junio de 2022. Este evento mundial sobre urbanización sostenible es convocado cada dos años por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), y en esta ocasión se encuentra coorganizado con el Ministerio de Fondos de Desarrollo y Política Regional de Polonia y la Oficina Municipal de Katowice.
Anne Lacaton, Pablo Martínez y Mar Santamaria, Mohan Munasinghe, Francesc Muñoz, Feniosky Peña-Mora, entre otros ponentes del congreso.. Image Cortesía de Congreso Internacional de Arquitectura: La Ciudad que Queremos
Desde el 8 al 10 de septiembre, estará transcurriendo la VI edición del Congreso Internacional de Arquitectura que lleva por título “La Ciudad que Queremos” - y por primera vez se puede seguir en directo a través del canal de Youtube de la Fundación Arquitectura y Sociedad.
El Instituto del Paisaje de la Facultad de Arquitectura, Universidad Católica de Córdoba, organiza el 3° Encuentro de Enseñanza e Investigación del Paisaje: arte y ciencia del paisaje en Sudamérica.
Protagonistas del V Congreso Internacional de Arquitectura y Sociedad. Image Cortesía de Fundación Arquitectura y sociedad
Ayer 13 de junio quedó inaugurado el V Congreso Internacional de Arquitectura y Sociedad, acto que por segunda edición consecutiva estuvo presidido por el Rey Felipe VI. También participó en la inauguración oficial la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos.
El arquitecto Francisco Mangado fue el encargado de dar inicio a este evento, que en su quinta edición estará centrado en las ciudades y los retos que la arquitectura tiene antes los retos y desafíos urbanos. En este sentido el arquitecto Navarro manifestó que “La arquitectura no es un hecho aislado de preferencia personales, es un hecho profundamente cultural y social, que está ligado a la ciudad como una realidad que pertenece al bien común” y añadió que “la calidad de la arquitectura y la ciudad no es un lujo, es un derecho para todos los ciudadanos”.
https://www.archdaily.cl/cl/896367/francisco-mangado-inaugura-el-v-congreso-de-arquitectura-y-sociedad-la-calidad-de-la-ciudad-no-es-un-lujo-es-un-derechoJavier García Librero
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra invita al quinto EARQ, Evento Académico de la Escuela de Arquitectura, Congreso Internacional Realidades en Transformación: Ideas, propuestas y acciones que cambian positivamente nuestro entorno.
Continuando con su trayectoria, el Congreso Latinoamericano de Arquitectura CLA TIL -organizado desde el 2013 por la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón- tendrá su quinta edición en Argentina con la temática 'Utopías Sociales', desde el 28 de mayo al 1 de junio de 2018.
Cortesía de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El 19 y 20 de septiembre se realizará el Primer Congreso Internacional de Urbanismo y Movilidad en el auditorio del Centro Cívico de Parque Patricios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el contexto del Congreso Latinoamericano de arquitectura (CLA) -y en conjunto con la búsqueda de generar un espacio de intercambio y reflexión entre profesionales, académicos y estudiantes de Arquitectura por parte del Taller de Integración Latinoamericano (TIL)-, se presentaron los premios "TIL Tradicional" y "Dignidad Social de los pueblos", con motivo de abordar temáticas de fundamental trascendencia tales como sustentabilidad, calidad de vida, identidad y el ejercicio profesional en el siglo XXI.
Una vez más -como cada año y desde hace cuatro años-, durante la última semana del mes de octubre, la Universidad de Morón y específicamente la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo (FADAU) recibió la visita de más de 400 estudiantes para asistir al Congreso Latinoamericano de arquitectura (CLA). Este evento, como parte de las acciones que lleva adelante el Taller de Integración Latinoamericano(TIL), busca generar un espacio de intercambio y reflexión entre profesionales, académicos y estudiantes de Arquitectura de toda América Latina, España, Italia y Portugal sobre temáticas de fundamental trascendencia tales como sustentabilidad, calidad de vida, identidad y el ejercicio profesional en el siglo XXI.
Esta edición 2016, bajo el nombre de Naturhumanismo, reunió en un nutrido calendario de conferencias magistrales a 21 oficinas destacadas de Argentina -y del exterior- en una interesante mezcla de miradas y respuestas profesionales variadas a los problemas que nos angustian como latinoamericanos.
Cartel del I Congreso redfundamentos y Convocatoria de rita_07. Casa IBRY. Montevideo, Uruguay. OAP Arquitectos.
Firmes en el objetivo que nos movió hace ya tres años a fundar redfundamentos y lanzar el primer número de rita_: generar sinergias dentro del ámbito académico de la arquitectura en toda Iberoamérica, dar a conocer algunas de las investigaciones más interesantes que están teniendo lugar en este entorno, y servir de ayuda a tantos profesionales que deben publicar en revista indexadas para poder progresar dentro del mundo universitario; hoy, damos un paso más presentando el I Congreso Iberoamericano redfundamentos.
Fab en Chile: Estado del Arte – Call for Abstracts
El Congreso Nacional Fab en Chile: Estado del Arte se realizará en Santiago de Chile a principios de Enero 2017. El congreso se compone por dos instancias: una mesa redonda por categoría, en donde investigadores y profesionales presentarán su trabajo y discutirán en torno a las materias; y una exposición, en donde se mostrarán los proyectos más relevantes que se están realizando en Chile. Para ambas instancias, los participantes serán seleccionados por un comité experto, por medio de una única postulación abierta y anónima (resumen de 1500 palabras y 5 fotografías).
Invitamos a académicos y profesionales de diversas áreas como diseño, ingeniería, arquitectura y negocios a presentar su trabajo, y a involucrarse en discusiones que cruzan distintas disciplinas e instituciones que (de)muestren actuales intereses, desarrollos y aplicaciones en Fabricación Digital bajo tres categorias.
El Taller de Integración Latinoamericana (TIL) promueve, desde el mundo de la arquitectura, valores sociales que contribuyen a la consolidación de la cultura latinoamericana. Desde ese lugar y en sus ediciones anteriores, se ha especulado acerca del habitar del futuro, apoyando la rebelión y trabajando para promulgar un naciente nuevo humanismo.
Con el objetivo de concentrar estos esfuerzos, el Congreso Lationamericano de Arquitectura TIL 2016 se realizará entre el 18 y el 21 de octubre de 2016, en la Universidad de Morón (Morón, BsAs, Argentina), incluyendo Conferencias Magistrales y la premiación de los ganadores del Concurso TIL.
Entre el 14 y el 15 de diciembre de 2015 se realizará en Sevilla (España) el congreso internacional 'Obsolescencia y renovación: vivienda del siglo XX en el nuevo milenio', organizado por la Universidad de Sevilla y Architecture_MPS ,formando parte del ciclo de congresos internacionales Housing - Critical Futures, que analizan diversos aspectos de la vivienda colectiva en el siglo XXI.
https://www.archdaily.cl/cl/769228/congreso-obsolescencia-y-renovacion-vivienda-del-siglo-xx-en-el-nuevo-milenio-espanaArchDaily Team
Con motivo de la conmemoración de los 50 años del fallecimiento de Le Corbusier, el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Valencia, con el apoyo de la Fondation Le Corbusier de París, promueve la realización del Congreso LC 2015: Le Corbusier 50 años después.
Entre el 13 y el 15 de enero se realizará el primer congreso interdisciplinario de investigación en arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos a realizarse en Santiago de Chile, el cual promete un gran nivel de discusión en torno a las temáticas que actualmente desarrollan nuestros académicos y tesistas de postgrado, enriquecido por la mirada interdisciplinar que se propone.
https://www.archdaily.cl/cl/759706/primer-congreso-interdisciplinario-intersecciones-santiago-chileEquipo Plataforma Arquitectura
Del 6 al 8 de agosto se realizará la 6ta versión del Congreso de Infraestructura Hospitalaria, que se ha convertido en un referente del rubro de la construcción de edificios de salud. Serán 3 días en el que los asistentes podrán disfrutar de charlas a cargo de importarte conferencistas en el rubro provenientes de Europa, EE.UU. Latinoamérica y Chile.
El CEUNI [Centro Universitario Interamericano] invita a todos los interesados a asistir al 2° Congreso de Desarrollo Urbano con la temática "La Imagen de las Estructuras dentro del contexto de la ciudad". El congreso se llevará a cabo el día viernes 27 de junio en las instalaciones del Colegio Juventus en el estado de Puebla.
Los días 11, 12 y 13 del próximo mes de Junio se celebrará en Pamplona el III Congreso Internacional bajo el lema “Arquitectura necesaria”, organizado por Fundación Arquitectura y Sociedad. En esta edición se volverán a reunir destacados arquitectos junto a figuras emergentes. Para ello, se convocó nuevamente a prestigiosos arquitectos (Álvaro Siza, Dominique Perrault, Bjarke Ingels, Juhani Pallasmaa y Christian Kerez) junto a figuras destacadas de Europa, América y Asia que reúnen la excelencia profesional con la atención a la sostenibilidad y a la responsabilidad social de la arquitectura.