
-
Arquitectos: Mohamed Amine Siana
- Área : 290 m²
- Año : 2021
-
Proveedores : Legrand, Saint-Gobain, Hansgrohe, Häcker, LG, +2
La arquitectura marroquí contemporánea está reinterpretando las tradiciones vernáculas. Tomando su nombre del árabe al-maġhrib, o el "lugar donde se pone el sol; el oeste”, el reino es un estado soberano que alberga numerosos ejemplos de diseño islámico, así como también arte detallado y ornamentación que se encuentra dentro de patrones geométricos, frisos y patios abiertos.
La oficina canadiense Lemay ha ganado el concurso global para rediseñar el litoral de Casablanca en Marruecos, incluyendo el nuevo paseo costero de la Mezquita Hassan II y la cornisa de Ain Diab.
El diseño ganador buscará promover la movilidad a lo largo de la cornisa (un camino costero) y pretende reforzar el atractivo del litoral.
Anunciado en diciembre pasado, el proyecto incluirá un parque, zonas deportivas y nuevos bulevares a lo largo del terraplén de El Hank. Como extensión de la Mezquita de Hassan II, se espera que el nuevo proyecto se convierta en un hito marroquí.
Mophosis Architects ha presentado su diseño para la torre Ciudad Financiera de Casablanca (Casablanca Finance City tower) en Marruecos. La corona del edificio, junto a cómo el edificio interactúa con el espacio público a nivel de calle, crean una "doble corona invertida" que sirve como símbolo social y espacio de encuentro.
Siguiendo el modelo planteado en el distrito de La Defense en París, el proyecto de 21.000 metros cuadrados abrirá sus puertas en 2017, convirtiéndose en el ancla de un nuevo distrito financiero conocido como Casablanca Finance City, y que encarnará "la visión del futuro para Marruecos y estableciendo precedentes en la escala, ejecución y estilo para una ciudad que aún no existe".
Conoce el proyecto después del salto.
Herreros Arquitectos ha compartido con nosotros uno de sus más recientes proyectos de uso mixto para Casablanca, Marruecos. Resultando de una serie de variables urbanas, espaciales, sostenibles y formales, el proyecto -que incluye viviendas, comercio y un espacio deportivo- se caracteriza por la presencia de una fachada permeable que responde directamente a las variables climáticas y que genera espacios abiertos asociados a cada vivienda; presentando un patrón decorativo tradicional reinterpretado en clave geométrica contemporánea. El proyecto ganó un concurso internacional promovido por el ayuntamiento de Casablanca y fue presentado dentro del pabellón de Marruecos, en la Bienal de Venecia 2014.
Imágenes y la descripción del proyecto por los arquitectos, después del salto.