La representación de Portugal en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Bienal de Venecia 2023 presentará el proyecto Fertile Futures, comisariado por Andreia Garcia y los curadores asistentes Ana Neiva y Diogo Aguiar. El proyecto tiene como objetivo abordar las problemáticas de recursos hídricos en siete hidrogeografías portuguesas y fomentar la reflexión sobre la construcción de un futuro sostenible, equitativo y fértil. La exposición tendrá lugar en el Palazzo Franchetti, del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.
Demas Nwoko. Imagen cortesía de La Biennale di Venezia
El artista, diseñador y arquitecto nacido en Nigeria, Demas Nwoko, recibió el León de Oro a la Trayectoria de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, titulada El laboratorio del futuro. La decisión se tomó por recomendación de la curadora de la exposición, Lesley Lokko, y fue aprobada por la Junta Directiva de La Biennale presidida por Roberto Cicutto. La ceremonia de premiación será parte de la inauguración de la 18° exposición internacional y se llevará a cabo el 20 de mayo de 2023 en Ca'Giustinian, la sede de La Biennale di Venezia.
'Ecologías en movimiento', tema del pabellón de Chile en la Bienal de Venecia 2023. Image Cortesía de Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile
Con la propuesta "Ecologías en movimiento", el arquitecto y académico chileno Gonzalo Carrasco junto a la oficina Beals Lyon Arquitectos, serán los curadores del pabellón de Chile en la Bienal de Venecia 2023, según ha informado hoy martes el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
“Ecologías en movimiento” abordará cómo en el proyecto original de la Quinta Normal de Santiago, "arquitectura y ciencia permitieron imaginar el futuro de un país que estaba ingresando a la modernidad" en el siglo XIX, según los organizadores. El pabellón además establecerá paralelos con los actuales desafíos en torno a la reparación y restauración ecológica con el estudio de procesos de recuperación de suelos con semillas endémicas.
Nieuwe Instituut ha designado a Jan Jongert / Superuse Studios de Rotterdam como curador del Pabellón holandés en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Bienal de Venecia. En respuesta al tema general de Lesley Lokko para esta edición, "El laboratorio del futuro", el equipo curatorial holandés se planteó como objetivo explorar los sistemas complejos que sustentan las estructuras de nuestras sociedades. Esta edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia tendrá lugar del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.
En la Bienal de Arquitectura 2023, el Pabellón de Finlandia presentará su exposición Huussi, imaginando la historia futura del saneamiento, que trata sobre la arquitectura de la circulación de agua y nutrientes, cuestionando el inodoro y sus implicaciones para el futuro. "Huussi" es la palabra finlandesa para una letrina, un pequeño baño de compost que los finlandeses suelen utilizar en entornos rurales y casas de vacaciones. La exposición, comisariada por Arja Renell y The Dry Collective –un grupo de arquitectos finlandeses– presenta esta tipología como un punto de partida para encontrar soluciones alternativas a la gestión de aguas residuales, inspirando a los profesionales a comenzar a imaginar nuevas soluciones de saneamiento. En el centro de la presentación, la exposición cuestiona las consecuencias de los residuos en el contexto de la actual crisis climática que atraviesa el mundo.
Pabellón de Corea, 2013. Imagen cortesía de Arts Council Korea
En esta edición de la Bienal de Venecia 2023, el Pabellón de Corea, comisariado por los directores artísticos Soik Jung y Kyong Park, presenta el título “2086: Together How?”, reuniendo a arquitectos, líderes comunitarios y artistas para explorar cómo las personas pueden cooperar para resistir la crisis ambiental actual y futura hasta 2086, cuando se dice que la población mundial alcanzará su punto máximo. La exposición invita a los visitantes a imaginar una revolución ecocultural al reevaluar críticamente la historia capitalista, globalista y colonial del mundo. Se animará a los espectadores a reconsiderar las condiciones actuales a través de un videojuego participativo y una serie de instalaciones multidisciplinares que incluyen fotografías, dibujos, maquetas, vídeos e instalaciones arquitectónicas.
Titulada The Laboratory of the Future y curada por Lesley Lokko, la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 llevará a cabo la 18° Exposición Internacional de Arquitectura del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.
La edición 2023 de la Bienal incluirá 63 participantes nacionales ubicados en los Giardini, el Arsenale y el centro histórico de la ciudad de Venecia, Italia. Además, la exposición dará la bienvenida a Níger por primera vez, junto con Panamá, que tendrá su propio pabellón. La Santa Sede también regresará a la Biennale Architettura con un pabellón en la isla de San Giorgio Maggiore.
A continuación presentamos la lista completa de participantes nacionales en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023.
El arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira fue elegido por la Santa Sede para realizar una instalación en la próxima Bienal de Arquitectura de Venecia, que tendrá lugar entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023. En colaboración con Studio Albori de Italia, el pabellón del Vaticano, curado por Roberto Cremascoli, estará dedicado al tema de la amizade social, en conmemoración del décimo aniversario del pontificado del Papa Francisco.
El proyecto de Suiza para su pabellón nacional en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia será curado por Karin Sander y Philip Ursprung. Titulado "Neighbours", su proyecto se centra en las relaciones entre el pabellón suizo y venezolano, que están uno vecino del otro. El proyecto también destaca el vínculo entre los arquitectos de estos pabellones: Bruno Giacometti (1907 - 2012) y Carlo Scarpa (1906 - 1978). La exposición estará en exhibición desde el 20 de mayo hasta el 26 de noviembre de 2023.
El Pabellón Nacional de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha anunciado como curador de su pabellón para la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2023 a Faysal Tabbarah, decano asociado y profesor asociado de Arquitectura de la Universidad Americana de Sharjah. La propuesta de Tabbarah para la exposición se centra en los paisajes áridos y secos de los Emiratos Árabes Unidos y su relación con la arquitectura. A través de la investigación, estas áreas se reinventan como espacios de abundancia y productividad. Este enfoque representa la respuesta del curador a la temática de la Bienal de Venecia 2023: El laboratorio del futuro.
ARCH+ y Summacumfemmer Büro Juliane Greb han sido seleccionados como curadores del Pabellón Alemán en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia por su concepto Open for Maintenance / Wegen Umbau geöffnet. Encargado por el Ministerio Federal de Vivienda, Desarrollo Urbano y Construcción de Alemania, el pabellón plantea demostrar "las oportunidades y el potencial de las tareas futuras para promover la arquitectura y el diseño urbano sostenibles, sociales e inclusivos". La 18ª Muestra Internacional de Arquitectura se realizará del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.
El proyecto Down to Earth de Francelle Cane y Marija Marić fue seleccionado de forma unánime por el jurado para crear el Pabellón de Luxemburgo en la 18ª Bienal de Arquitectura de Venecia. El jurado valoró el análisis en detalle tanto del territorio de Luxemburgo en su sentido más amplio como de sus habitantes, dando al proyecto una inflexión universal. El equipo ganador está formado por dos curadoras, Francelle Cane y Marija Marić, que cuentan con el apoyo de un Consejo Asesor y un equipo de colaboradores en lo que respecta a escenografía, producción de contenido y medios. También desean contar con una red de socios nacionales e internacionales.
Anunciada hoy martes 21 de febrero en una presentación transmitida en directo, la Bienal de Venecia 2023 anunció que esta edición incluirá 63 pabellones nacionales, la exposición internacional curada por Lesley Lokko será paritaria y contará con 89 participantes, más de la mitad de los cuales proceden de África o de la diáspora africana.
Entre las oficinas invitadas están Adjaye Associates, atelier masōmī, Kéré Architecture, MASS Design Group, Sumayya Vally y Moad Musbahi, Theaster Gates Studio, Andrés Jaque / Office for Political Innovation, Liam Young y Neri&Hu Design and Research Office, por nombrar solo algunos.
Baia di Ieranto. Image Courtesy of Fosbury Architecture
El proyecto para el Pabellón de Italia en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia será comisariado por Fosbury Architecture, un colectivo compuesto por Giacomo Ardesio, Alessandro Bonizzoni, Nicola Campri, Veronica Caprino y Claudia Mainardi. La visión de Fosbury Architecture para la exposición se basa en una práctica de investigación que ve el diseño como el resultado del trabajo colectivo y colaborativo. De enero a abril, antes de la inauguración de la Bienal, se establecen nueve intervenciones específicas del sitio tituladas “Spaziale presenta” para activar diferentes lugares de Italia.
Vista aérea de Venecia, Italia. Imagen de Lukas Kastner. Image vía Shutterstock
La propuesta “EN ÓPERA. Escenarios futuros de una joven Ley Forestal” de INST/MAPA + Carlos Casacuberta ha sido seleccionada para representar a Uruguay en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, a desarrollarse desde el 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.
Desde el 2016, el Patronato Cultural del Perú se encarga de producir y organizar el Pabellón Peruano para la Bienal de Arquitectura de Venecia, promoviendo y trabajando en la representación de las obras y proyectos que traducen el acontecer arquitectónico del país.
La Fundación Bienal de São Paulo anuncia la curaduría del Pabellón de Brasil en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia. Gabriela de Matos y Paulo Tavares, ambos arquitectos e investigadores con un enfoque transversal que abarca la raza, el género, la pedagogía y las culturas visuales, organizarán este nueva exposición brasileña, que se inaugurará el 20 de mayo de 2023.
https://www.archdaily.cl/cl/995960/gabriela-de-matos-y-paulo-tavares-seran-los-curadores-del-pabellon-de-brasil-en-la-bienal-de-arquitectura-de-venecia-2023ArchDaily Team