1. ArchDaily
  2. Agua

Agua: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

La primera piscina flotante de +POOL se inaugurará en Nueva York

El gobernador de Nueva York, Hochul, ha anunciado una asociación con la organización sin fines de lucro Friends of + POOL para abrir la primera instalación urbana de natación abastecida por un río en Estados Unidos. Utilizando el diseño y la tecnología de + POOL, la piscina con forma de cruz de alrededor de 185 metros cuadrados se inaugurará en el East River de la ciudad de Nueva York durante el verano de este año 2024. En 2010, cuatro jóvenes diseñadores, Archie Lee Coates IV, Dong-Ping Wong, Jeffrey Franklin y Oana Stanescu, fundaron + POOL con el objetivo de brindar a los neoyorquinos acceso gratuito y seguro a nadar en el río. Ahora el estado prometió invertir $16 millones para probar y ampliar el sistema, con la esperanza de expandirlo en todo el estado de Nueva York.

La primera piscina flotante de +POOL se inaugurará en Nueva York - Image 1 of 4La primera piscina flotante de +POOL se inaugurará en Nueva York - Image 2 of 4La primera piscina flotante de +POOL se inaugurará en Nueva York - Image 3 of 4La primera piscina flotante de +POOL se inaugurará en Nueva York - Image 4 of 4La primera piscina flotante de +POOL se inaugurará en Nueva York - Más Imágenes+ 8

Pregunta abierta: ¿Cómo construir sin agua?

Te traemos un desafío: construir edificios utilizando menos agua. El proceso de construcción consume una gran cantidad de recursos hídricos y es hora de pensar sobre cómo reducir este impacto en el medio ambiente.

Carlo Scarpa, un virtuoso arquitecto del agua

Ya desde niño, el arquitecto veneciano Carlo Scarpa tuvo muy presente el elemento fundamental que describirá y fundamentará su obra muchos años después: el agua. Cuando jugaba y correteaba entre ese entramado de calles y canales, Scarpa escuchaba todo lo que le rodeaba, especialmente la riqueza de estímulos que su ciudad natal le ofrecía. Lector sensible de lugares, encontrará en Venecia su gran texto. Dicha cultura por lo sutil, lo casi académico, de no ser por esa devoción por la escenografía y lo esotérico, va construyéndose con el paso del tiempo; el arte, el espacio, la historia, todo ello compilado en sus lecturas, viajes hacia el saber, y en su contacto con artistas y escritores.

Scarpa basará su evolución como arquitecto en su extraordinaria cultura visual y en su respeto por la tradición y el modo de hacer de épocas pasadas; recogiendo el testigo de dicho tiempo y reconvirtiendo su realidad, en forma de espacio arquitectónico donde todas las piezas son unidades independientes, dialogando entre sí o, como a él le gustaba decir, cantando. Se posiciona ante lo existente, bien pieza artística o espacio arquitectónico, desde el conocimiento y la sensibilidad. Aprehenderá la historia y el lugar en que se produce, y acentuará la belleza existente en las cosas mostrando el protagonismo de lo nuevo como preciado elemento.