1. ArchDaily
  2. Noticias de Arquitectura

Noticias de Arquitectura

Chile reanudará proyecto de transformación del eje Alameda-Providencia en Santiago

A comienzos de 2015 el Gobierno Regional de Santiago en Chile promovió un concurso público para la remodelación del eje Alameda-Providencia, una avenida de 11,3 kilómetros de largo que a su vez es el corredor de movilidad más importante de la capital chilena.

El proyecto ganador fue adjudicado en octubre de ese mismo año al equipo integrado por las oficinas Lyon Bosch, Martic arquitectos y Groundlab. Si bien su ejecución estaba proyectada para ser iniciada dos años más tarde, en marzo de 2019 el proyecto fue cancelado por las autoridades de la época, quienes lo adjudicaron a problemas de presupuesto. Sin embargo, anunciaron que únicamente un tramo del extremo poniente del eje sería remodelado, aunque no se reportado novedades desde entonces.

Hubo que esperar tres años, hasta el pasado 28 de diciembre de 2022, para que el Presidente Gabriel Boric firmara junto a alcaldes y autoridades locales el denominado convenio de cooperación pública que permitirá reactivar el proyecto de recuperación y transformación del eje Alameda-Providencia, en su extensión original: desde la calle Pajaritos en el este hasta la Plaza Baquedano, conocida popularmente como Plaza Italia o Plaza Dignidad.

Tendencias en cerramientos: Confort, estética y ahorro energético

 | Artículo Patrocinado

Conocidos como superficies envolventes que delimitan y acondicionan espacios, los cerramientos cumplen un rol clave en la arquitectura. Respondiendo a la necesidad de ventilar, calefaccionar y proporcionar el máximo confort al interior de la vivienda, los sistemas de cerramientos han ido evolucionando con respecto a su composición y funcionalidad. Junto con el cierre y apertura de espacios, actualmente, su función principal es actuar como límite entre el interior y el exterior, respondiendo a las variaciones climáticas y entregando confort térmico a los usuarios del edificio.

Los pivotes en la arquitectura del 2022

Cada evaluación de "Resumen del año" de cualquier cosa es miope y oportuna. Dicho esto, 2022 fue un momento de "boom" para los arquitectos (y la industria de la construcción en general). Esta reflexión cambiará en 2023, cuando los saltos fabricados en las tasas de interés de este año maten este auge breve e intenso.

Pero algunas cosas tienen más significado del que se puede encontrar en el momento. 2022 demostró que el modelo de "Mad Men" en la profesión como una casa club de hombres blancos ha terminado. Las desigualdades de género y raza permanecen en la arquitectura, pero son fallas reconocidas que necesitan una corrección urgente. Más allá de estas evoluciones y revoluciones, una nueva generación de arquitectos está cambiando la profesión.

Los pivotes en la arquitectura del 2022 - Image 1 of 4Los pivotes en la arquitectura del 2022 - Image 2 of 4Los pivotes en la arquitectura del 2022 - Image 3 of 4Los pivotes en la arquitectura del 2022 - Image 4 of 4Los pivotes en la arquitectura del 2022 - Más Imágenes

Inteligencia artificial, vivienda pequeña y análisis de lo que construimos en 2022

2022 nuevamente ha resultado en una cobertura diversa en ArchDaily en un año lleno de acontecimientos, desde especular sobre los materiales de construcción del futuro hasta analizar el papel narrativo que juega la arquitectura en la literatura. A continuación se encuentra una selección de artículos de este año, organizados en cuatro temas generales.

Inteligencia artificial, vivienda pequeña y análisis de lo que construimos en 2022 - Image 1 of 4Inteligencia artificial, vivienda pequeña y análisis de lo que construimos en 2022 - Image 2 of 4Inteligencia artificial, vivienda pequeña y análisis de lo que construimos en 2022 - Image 3 of 4Inteligencia artificial, vivienda pequeña y análisis de lo que construimos en 2022 - Image 4 of 4Inteligencia artificial, vivienda pequeña y análisis de lo que construimos en 2022 - Más Imágenes+ 22

Las escalas de Brasilia, bajo el lente de Joana França

"Es el juego de tres escalas que caracteriza y da sentido a Brasilia... de la escala residencial o cotidiana... a la escala monumental, en que el hombre adquiere dimensión colectiva; la expresión urbanística de este nuevo concepto de nobleza... Finalmente, la escala gregaria, donde las dimensiones y el espacio son deliberadamente reducidos y concentrados a fin de crear un clima propicio para la agrupación... Podríamos añadir otra cuarta escala, la escala bucólica: áreas abiertas para fines de semana lacustres o campestres." - Lucio Costa en entrevista con el Jornal do Brasil, 8 de noviembre 1961.

La fotógrafa Joana França compartió una impresionante serie de fotografías aéreas de la capital nacional dividida en cuatro sub-series, cada una presentando una escala de Brasilia: residencial, monumental, gregaria y bucólica. Observa cada una de ellas, a continuación.

Estos son los proyectos ganadores para el Pabellón Urbano VASA en Buenos Aires

En conmemoración por el Año Internacional del Vidrio, la empresa VASA (Vidriería Argentina SA) decidió encargarle a la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) la organización, realización y difusión de un concurso nacional de anteproyectos para la construcción de un Pabellón Urbano. Contando con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), se planteó formular un Pabellón Urbano VASA que utilice como material predominante el vidrio y se posicione en un espacio público verde, ya sea urbano o ribereño, dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Las autoridades de Venecia instalan barreras de vidrio en la basílica de San Marcos para prevenir inundaciones

La ciudad italiana instaló barreras de vidrio alrededor de la iglesia de 900 años de antigüedad para mantener las aguas fuera. La decisión se tomó después de una inundación casi récord en diciembre de 2022, lo que evitó que se repitiera la casi catástrofe de noviembre de 2019 que envejeció partes del edificio “20 años en un día”, según el órgano rector de la Procuraduria de la Basílica. La estructura temporal se fija hasta que el sistema MOSE funcione por completo a fines de 2025, protegiendo la ciudad de Venecia, Italia, y la laguna veneciana de las inundaciones.

Las autoridades de Venecia instalan barreras de vidrio en la basílica de San Marcos para prevenir inundaciones - Image 1 of 4Las autoridades de Venecia instalan barreras de vidrio en la basílica de San Marcos para prevenir inundaciones - Image 2 of 4Las autoridades de Venecia instalan barreras de vidrio en la basílica de San Marcos para prevenir inundaciones - Image 3 of 4Las autoridades de Venecia instalan barreras de vidrio en la basílica de San Marcos para prevenir inundaciones - Image 4 of 4Las autoridades de Venecia instalan barreras de vidrio en la basílica de San Marcos para prevenir inundaciones - Más Imágenes

Lesley Lokko, curadora de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, es reconocida en la Lista de Honores de Año Nuevo del Rey Carlos

El rey Carlos III publicó la Lista de Honores de Año Nuevo 2023, reconociendo a quienes han demostrado un servicio ejemplar o logros en sus campos en el Reino Unido. La arquitecta, académica y novelista ghanesa-escocesa Lesley Lokko se encuentra entre las que han sido nombradas Oficina de la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios a la arquitectura y la educación. En diciembre de 2021, Lesley Lokko fue anunciada como curadora de la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se celebrará desde el sábado 20 de mayo hasta el domingo 26 de noviembre de 2023.

Lesley Lokko, curadora de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, es reconocida en la Lista de Honores de Año Nuevo del Rey Carlos - Image 1 of 4Lesley Lokko, curadora de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, es reconocida en la Lista de Honores de Año Nuevo del Rey Carlos - Image 2 of 4Lesley Lokko, curadora de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, es reconocida en la Lista de Honores de Año Nuevo del Rey Carlos - Image 3 of 4Lesley Lokko, curadora de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, es reconocida en la Lista de Honores de Año Nuevo del Rey Carlos - Image 4 of 4Lesley Lokko, curadora de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, es reconocida en la Lista de Honores de Año Nuevo del Rey Carlos - Más Imágenes

2 proyectos de espacios públicos en la Ciudad de la Esperanza de San Juan de Lurigancho, Lima

El concurso de “Espacios Públicos en la Ciudad de la Esperanza” en José Carlos Mariátegui - San Juan de Lurigancho, anunció sus ganadores. La iniciativa es promovida por el Instituto de Desarrollo Urbano CENCA en alianza con Ocupa tu Calle, la cual se realiza en el marco del proyecto “Promover procesos de transformación social y ambiental sostenibles justos y participativos en las laderas de San Juan de Lurigancho, Lima, Perú” liderado por CENCA y apoyado por Ministerio de Alemania y la propuesta estratégica institucional “Ciudad de la Esperanza”.

AZULIK y Roth Architecture anuncian su primer proyecto residencial en Tulum: "Esculturas Habitables"

La marca mundialmente reconocida, AZULIK anuncia el nuevo proyecto en Tulum, Quintana Roo el cual confirma su expansión creativa y el crecimiento de alcance arquitectónico: "Esculturas Habitables" su primer conjunto residencial que describen como "una nueva propuesta de lifestyle y lujo sostenible." La iniciativa residencial nace de la firma Roth Architecture, continuando con la estética característica que "pone como protagonista a la naturaleza y como prioridad al usuario."

Renée Gailhoustet, arquitecta francesa pionera de la vivienda social, fallece a los 93 años

Renée Gailhoustet, arquitecta francesa, pionera de la vivienda social y ganadora del Premio de Arquitectura de la Royal Academy 2022, falleció a los 93 años. Según anunció la Royal Academy, falleció en su casa en Le Liégat, Ivry-sur-Seine, uno de sus proyectos más conocidos que se completó en 1982. A lo largo de su carrera, que se remonta a la década de 1960, Renée Gailhoustet fue una firme defensora de la vivienda social, ejemplificando a través de su trabajo una visión de vivienda generosa en armonía con sus entornos urbanos.

Renée Gailhoustet, arquitecta francesa pionera de la vivienda social, fallece a los 93 años - Image 1 of 4Renée Gailhoustet, arquitecta francesa pionera de la vivienda social, fallece a los 93 años - Image 2 of 4Renée Gailhoustet, arquitecta francesa pionera de la vivienda social, fallece a los 93 años - Image 3 of 4Renée Gailhoustet, arquitecta francesa pionera de la vivienda social, fallece a los 93 años - Image 4 of 4Renée Gailhoustet, arquitecta francesa pionera de la vivienda social, fallece a los 93 años - Más Imágenes

30 años de Bienales de Arquitectura en Costa Rica

¿Qué significa que la Bienal de Arquitectura de Costa Rica tenga ya dieciséis ediciones? Evidentemente, un importante acumulado de exposiciones, conferencias y diversos programas que reflejan cuáles fueron las preocupaciones y los cambios en la agenda arquitectónica del país durante las últimas tres décadas.

'Un proyecto de tendencias: 30 años de Bienales de Arquitectura en Costa Rica' es la exposición del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) que revisa en detalle esta trayectoria bajo la precisa curaduría de Paz Monge Cortés y José Daniel Picado-García.

Casa de Estudios para Artistas: Un manifiesto iberoamericano

Tras un trabajo de más de 10 meses de puesta en valor y recuperación, Bisman Ediciones decidió instalar su Galería y Residencia de Arquitectura en dos espacios de la reconocida Casa de Estudios para Artistas en Buenos Aires. En agosto de 2022, fue inaugurada aquí la primera exhibición monográfica, “La trama infinita”, junto a la residencia del autor invitado a exponer, Josep Ferrando. Actualmente, se da inicio a un ciclo que pretende exhibir aquellas obras notables del movimiento moderno en Argentina, comenzando con la muestra del propio edificio.

Escenas de museos: Una narrativa visual de los museos en la Ciudad de México

‘Escenas de museoses un proyecto fotográfico que busca capturar aquellas escenas que se manifiestan de manera natural en los diversos museos de la Ciudad de México, donde la conjunción de arquitectura-sujeto-tiempo proyecta tanto nuestra realidad como otros mundos paralelos. El objetivo es documentar, a través de una serie fotográfica, una mirada espontánea y reflexiva de la relación que existe entre quienes visitan los museos y el museo en sí, al mostrarlo no únicamente como un objeto arquitectónico, sino también como un espacio catalizador de memorias.

Cómo revitalizar espacios con madera en formato ranurado

 | Artículo Patrocinado

Existen distintas formas de acentuar y darle vida a un espacio, desde agregar mobiliario o una pieza decorativa hasta pintar un muro de un color llamativo. Pero cuando se trata de elevar un interior de una manera sencilla, rápida y que agregue textura, profundidad y calidez, dar un acabado ranurado con apariencia de madera parece ser una conveniente solución de vanguardia. Es más, se ha impuesto como tendencia en el diseño contemporáneo de muebles y muros interiores, incluso asumiendo un rol protagónico en la reconocida Feria Salone del Mobile de Milán este 2022.

El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023

El Museo de Arte Buffalo AKG (anteriormente conocido como Galería de Arte Albright-Knox) ha anunciado que dará la bienvenida a sus primeros visitantes el 25 de mayo de 2023. Renovado y ampliado, el nuevo campus diseñado por OMA/Shohei Shigematsu en colaboración con Cooper Robertson presenta "un nuevo trabajo de arquitectura exclusiva, el edificio Jeffrey E. Gundlach y una extensa renovación de los edificios existentes".

El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Image 1 of 4El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Image 2 of 4El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Image 3 of 4El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Image 4 of 4El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Más Imágenes+ 10

David Adjaye revela el diseño del plan maestro de Cuyahoga Riverfront en el centro de Cleveland

David Adjaye, en asociación con Bedrock y la ciudad de Cleveland, dio a conocer el plan maestro para la ribera del río Cuyahoga, una visión de 15 a 20 años que transformará 35 acres de la ribera para mejorar la accesibilidad, la equidad, la sostenibilidad y la resiliencia de la zona céntrica. El diseño abarca la rica historia de la ciudad y su conexión con la naturaleza y crea una infraestructura sostenible que prioriza el movimiento de los peatones y activa los espacios públicos abiertos. David Adjaye, un arquitecto británico-ghanés, ha sido galardonado con la Orden del Mérito de Gran Bretaña, lo que lo convierte en el quinto arquitecto en recibir el honor.

David Adjaye revela el diseño del plan maestro de Cuyahoga Riverfront en el centro de Cleveland - Image 1 of 4David Adjaye revela el diseño del plan maestro de Cuyahoga Riverfront en el centro de Cleveland - Imagen PrincipalDavid Adjaye revela el diseño del plan maestro de Cuyahoga Riverfront en el centro de Cleveland - Image 2 of 4David Adjaye revela el diseño del plan maestro de Cuyahoga Riverfront en el centro de Cleveland - Image 3 of 4David Adjaye revela el diseño del plan maestro de Cuyahoga Riverfront en el centro de Cleveland - Más Imágenes

El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo

El museo contemporáneo de Sídney, Powerhouse Ultimo, anunció el diseño arquitectónico ganador para renovar sus galerías anteriores y traer exhibiciones innovadoras y espacios educativos. De más de 100 registros en Australia, la propuesta seleccionada fue diseñada por el equipo australiano Architectus, Durbach Block Jaggers Architects, Tyrrell Studio, Youssofzay + Hart, Akira Isogawa, Yerrabingin, Finding Infinity y Arup. El equipo ganador entregará un museo visionario de clase mundial que apoyará a las industrias creativas en Australia y reforzará la reputación de Sídney como destino cultural mundial.

El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo - Image 1 of 4El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo - Image 2 of 4El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo - Image 3 of 4El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo - Image 4 of 4El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo - Más Imágenes+ 4

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.