1. ArchDaily
  2. Chile

Chile

Exposición '16 Proyectos de Arquitectura' / Valparaíso

Entre el 28 de abril y el 11 de mayo se realizará en el Parque Cultural de Valparaíso la exposición 16 Proyectos de Arquitectura, integrada por proyectos de titulación 2014 de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso.

Rahul Mehrotra en Chile

El arquitecto y profesor indio Rahul Mehrotra, director del departamento de Planificación y Diseño Urbano de la Escuela Superior de Diseño de la Universidad de Harvard, visitará Chile como parte de una experiencia académica que busca construir una plataforma colaborativa entre la universidad estadounidense e instituciones locales, para enriquecer la discusión en Chile sobre planificación y diseño urbano, explorando nuevos modelos de urbanismo que generen acercamientos estratégicos y pedagógicos que se adecuen mejor a la realidad latinoamericana.

Charla: PATRIMONIO INDUSTRIAL EN ALEMANIA

Marion Steiner es miembro del Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial (TICCIH) y de la asociación alemana del patrimonio industrial Georg Agricola Gesellschaft. Ha realizado estudios universitarios de geografía, filosofía, urbanismo, antropología y ciencias políticas. En 2002 se título de Geografía de la Universidad Humboldt de Berlín con un trabajo sobre la Revitalización del Borde Costero urbano de Valparaíso, y en 2004, se graduó de Master en Geopolítica en la Universidad París 8 con un trabajo sobre la Cooperación Intercomunal y Desarrollo Regional en la Ruhr. 

Primer Lugar Licitación Pública Museo Regional de Aysén (MRA)

Merecedor del Primer Lugar en la respectiva licitación pública en 2012, el proyecto Museo Regional de Aysén (MRA) de la oficina de arquitectos BBATS + TIRADO LTDA comenzará a tomar forma este año, luego de la pronta adjudicación del proceso de construcción.

MRA restaurará y pondrá en valor seis edificios patrimoniales a los que sumará y una nueva galería, emplazándose en la zona patrimonial que ocupara la Sociedad Industrial de Aysén (SIA), la estancia ovejera que dio origen a la ciudad de Coyhaique (Patagonia chilena) y está inspirado en los galpones de esquila y las casas de los colonos que hace un siglo llegaron a la zona.

Revisa el proyecto a continuación.

Casa Aguantao / Fones Arquitectos

Casa Aguantao / Fones Arquitectos - CasasCasa Aguantao / Fones Arquitectos - CasasCasa Aguantao / Fones Arquitectos - CasasCasa Aguantao / Fones Arquitectos - CasasCasa Aguantao / Fones Arquitectos - Más Imágenes+ 21

Castro, Chile
  • Arquitectos: Fones Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  230
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011

Conferencia Archmotion en Finta 2014

La oficina chilena de arquitectura y construcción ArchMotion(A_M), liderada por José Miguel Mardones (PP) y Renata Sinkevic (RE), realizará una charla a cargo de sus arquitectos dentro de las actividades programadas en la Feria Inmobiliaria de Talca (FINTA 2014), en el Salón Principal de la plaza talquina.

Ambient 30 60 - YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT

Ambient 30 60 - YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT - Instalaciones Temporales, Fachada, SillasAmbient 30 60 - YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT - Instalaciones Temporales, Terraza, Fachada, Barandas, BancasAmbient 30 60 - YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT - Instalaciones Temporales, Jardín, BancasAmbient 30 60 - YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT - Instalaciones Temporales, FachadaAmbient 30 60 - YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: UMWELT; UMWELT
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  445
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Conferencia Cecilia Puga PUC / Chile

Para iniciar el año académico de los Magíster en Arquitectura, en Arquitectura del Paisaje y en Proyecto Urbano de la Escuela de Arquitectura UC (Chile) el próximo jueves 10 de Abril se realizará la conferencia de la destacada arquitecta Cecilia Puga, Primer Lugar en el concurso de recuperación del Palacio Pereira.

Seminario "Proyectando el paisaje de clima mediterráneo"

El Diplomado en Diseño del Paisaje de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU) de la Pontificia Universidad Católica de Chile estará llevando a cabo entre el 22 de abril y el 24 de junio del presente año el seminario abierto a todo público"Proyectando el paisaje de clima mediterráneo"a desarrollarse en la Sala Sergio Larraín y el Auditorio FADEU del respectivo Campus, además de dos salidas a terreno en el mes de mayo.

Liceo Federico Varela / Crisosto Arquitectos Consultores

Liceo Federico Varela / Crisosto Arquitectos Consultores - Escuela Secundaria, Fachada, Fijación Vigas, PilaresLiceo Federico Varela / Crisosto Arquitectos Consultores - Escuela SecundariaLiceo Federico Varela / Crisosto Arquitectos Consultores - Escuela Secundaria, Fachada, PilaresLiceo Federico Varela / Crisosto Arquitectos Consultores - Escuela Secundaria, Fachada, BancasLiceo Federico Varela / Crisosto Arquitectos Consultores - Más Imágenes+ 25

Casa Nº1 en Curacavi / Felipe Combeau + Pablo Alfaro

Casa Nº1 en Curacavi  / Felipe Combeau  + Pablo Alfaro - CasasCasa Nº1 en Curacavi  / Felipe Combeau  + Pablo Alfaro - CasasCasa Nº1 en Curacavi  / Felipe Combeau  + Pablo Alfaro - CasasCasa Nº1 en Curacavi  / Felipe Combeau  + Pablo Alfaro - CasasCasa Nº1 en Curacavi  / Felipe Combeau  + Pablo Alfaro - Más Imágenes+ 27

Curacaví, Chile
  • Arquitectos: Felipe Combeau, Pablo Alfaro; Felipe Combeau, Pablo Alfaro
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  202
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arauco, CHC, Cintac®, Tecpro, Iberica, +1

Edificio AryS / Peñafiel Arquitectos

Edificio AryS  / Peñafiel Arquitectos - Edificio De OficinasEdificio AryS  / Peñafiel Arquitectos - Edificio De OficinasEdificio AryS  / Peñafiel Arquitectos - Edificio De OficinasEdificio AryS  / Peñafiel Arquitectos - Edificio De OficinasEdificio AryS  / Peñafiel Arquitectos - Más Imágenes+ 16

Casa Tunquén / Mas Fernandez Arquitectos

Casa Tunquén / Mas Fernandez Arquitectos - Casas, FachadaCasa Tunquén / Mas Fernandez Arquitectos - Casas, Fijación Vigas, Mesas, Bancas, SillasCasa Tunquén / Mas Fernandez Arquitectos - Casas, Terraza, Fachada, Barandas, Fijación Vigas, Balcón, Mesas, Sillas, BancasCasa Tunquén / Mas Fernandez Arquitectos - Casas, Fachada, Barandas, Balcón, CostaCasa Tunquén / Mas Fernandez Arquitectos - Más Imágenes+ 22

Algarrobo, Chile
  • Arquitectos: Mas Fernandez Arquitectos; Mas Fernandez Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Nuprotec

Casa Gago / Pezo von Ellrichshausen

Casa Gago / Pezo von Ellrichshausen - CasasCasa Gago / Pezo von Ellrichshausen - CasasCasa Gago / Pezo von Ellrichshausen - CasasCasa Gago / Pezo von Ellrichshausen - CasasCasa Gago / Pezo von Ellrichshausen - Más Imágenes+ 20

San Pedro de la Paz, Chile

Taller en Obra Participativa: reparación y terminaciones en tierra / ¡Sorteamos un cupo!

TierraActual, con el apoyo de la cooperativa Habitar Verde, está desarrollando un taller participativo en obra en un cité en la calle Santa Elena, en el barrio Matta Sur de Santiago de Chile. Como muchas de las casas de los barrios antiguos de esta ciudad, sus muros son de pandereta de adobe: estructura de madera rellena con adobes y revestimientos de tierra.

El taller está dividido en cinco módulos y abrieron las puertas para quienes quieran participar y aprender las técnicas de reparación y terminación en torno al uso de la tierra como material de construcción en el patrimonio vigente de los barrios.

Más información y el sorteo del cupo a continuación.

Lanzamiento libro "Trabajo en utopía: monumentalidad arquitectónica en el Chile de la Unidad Popular"

"Trabajo en Utopía" es el nombre de un proyecto que vincula arte y arquitectura, iniciado en enero del año 2012, y que articula curaduría e investigación, liderado por Matías Allende, Christian Bartlau y Carol Illanes. Su objetivo fue pensar desde la producción de obras de arte contemporáneo y el trabajo teórico documental e interpretativo, respectivamente, las dimensiones estético políticas del levantamiento del edificio para la Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en Chile en 1972 y el programa modernizador de la Unidad Popular que le daba sentido.

Rahul Mehrotra: Conversations on Planning and Urban Design

En el contexto de la visita a Chile del arquitecto y profesor indio

Urbanism, Advocacy and Architecture in India. The works of Rahul Mehrotra

En el contexto de la visita a Chile del arquitecto y profesor indio Rahul Mehrotra, director del departamento de Planificación y Diseño Urbano de la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard, quien visitará el país como parte de una experiencia académica bianual que busca construir una plataforma colaborativa entre Harvard e instituciones locales, la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad Del Desarrollo realizará la conferencia "