Arquitectura Chilena

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Chile

Últimas obras en Chile

Últimas noticias en Chile

'Ecologías en movimiento', liderado por Gonzalo Carrasco + Beals Lyon Arquitectos, representará a Chile en la Bienal de Venecia 2023

Con la propuesta "Ecologías en movimiento", el arquitecto y académico chileno Gonzalo Carrasco junto a la oficina Beals Lyon Arquitectos, serán los curadores del pabellón de Chile en la Bienal de Venecia 2023, según ha informado hoy martes el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.

Los 10 mejores proyectos diseñados por estudiantes de arquitectura en Latinoamérica y España 2023

Con motivo de visualizar la valiosa producción de las universidades latinoamericanas y españolas, este comienzo de año lanzamos una convocatoria abierta en la que invitábamos a estudiantes de arquitectura a enviar sus proyectos de fin de carrera realizados en 2022. Tras agradecer y evaluar exhaustivamente las 157 propuestas recibidas, nuestro equipo de editores ha pre-seleccionado 30 proyectos y finalmente seleccionó 10 que presentan un elevado pensamiento crítico a los desafíos propuestos.

El ámbito público entre los espacios online y offline: BorjaCraft y el parque San Borja de Santiago

Este artículo de Joshua Domínguez Ruelas fue publicado originalmente en el número 17° de revista rita con el título "Ámbito público entre espacio online y offline". Tras el estallido social chileno y la restricción por Covid19, el parque San Borja quedaría en desuso. Ante esto, una comunidad reprodujo el parque en Minecraft creando una versión propia: BorjaCraft. Entonces coexisten dos parques en un entorno, separados, pero formando parte de un lugar. Al entrar o salir del espacio, prender o apagar lo digital, la experiencia pública se da entre online y offline. Si las características de espacio online y offline se enlazaran ¿Cómo se ampliaría el ámbito público en un lugar? Esto pone en jaque el entendimiento de lo público dependiendo del espacio o formato dónde se habite.

Energía solar en la arquitectura latinoamericana: ¿Cómo implementar paneles solares en nuestras casas?

¿Qué estrategias proyectuales o nuevas tecnologías pueden integrarse en el diseño arquitectónico sin poner en riesgo al medioambiente? Durante los últimos años, las energías renovables están pisando cada vez más fuerte a nivel mundial y la energía solar fotovoltaica es una de las tantas que presentan un crecimiento exponencial.

Bajo la sombra: Una reflexión sobre arquitecturas efímeras y prefabricación en Concepción, Chile

En el marco del Festival de Intervenciones Urbanas del Gran Concepción FUGAZ, el equipo conformado por Álvaro Parraguez, Beatriz Harriet, Bárbara Schumacher, Josefa Acevedo y Luis Cambiaso llevó adelante una instalación en el balneario de Villarrica en Dichato (Concepción, Chile), que resultó ganadora del Concurso de Instalaciones Efímeras 2022. En él, se planteaba la necesidad de contar con una instalación efímera que funcionara como espacio de uso para el festival involucrando diversas propuestas en relación a la danza, el teatro, la música y demás disciplinas a desarrollar durante el día.

Incendios en Chile: Trabajar desde el ordenamiento territorial

Este febrero comenzó con las redes sociales ardiendo tras los incendios desatados en la zona centro y sur de Chile. Una preocupación recurrente en los últimos años debido a su magnitud y frecuencia. Hasta el momento en diversas zonas de Ñuble, Biobío y La Araucanía, se han reportado ya casi 3.000 damnificados además de casi 1.100 viviendas destruidas, según datos recopilados por el medio La Tercera.

Conoce las reflexiones e investigaciones ganadoras del concurso Arquitectura Escrita 2022

Este lunes 6 de febrero, se dieron a conocer los resultados del Concurso Nacional de Reflexión e Investigación: Arquitectura Escrita 2022, organizado en Chile por Grupo Arquitectura Caliente.

6280 Arquitectos diseñan una nueva escuela para Caleta Tumbes, Región del Biobío

La comunidad de la Caleta Tumbes en la comuna de Talcahuano, a pocos kilómetros de Concepción, sufrió graves daños por el terremoto y tsunami de Chile de 2010. Casi una década después, su municipalidad ofreció a través de licitación pública la oportunidad de reconstruir una de las edificaciones más afectadas, la Escuela F-495.

Así avanza la construcción de VM20, el nuevo edificio de la Universidad de Chile en Santiago

Vicuña Mackenna 20 (VM20), a metros de la estación Metro Baquedano y pleno corazón de Santiago, es un nuevo proyecto de la Universidad de Chile que busca tanto convertirse en un polo de extensión artística y cultural como impactar en el plan de recuperación de espacios públicos del entorno central de la capital.

Chile apuesta por los teleféricos: Los proyectos que se impulsan en Iquique, Valparaíso, Santiago y Puerto Montt

Chile busca reactivar y sumar nuevos proyectos de teleféricos para atender la movilidad urbana de sus ciudades. Finalizando este enero de 2023, el economista y político Carlos Montes, actual Ministro de Vivienda y Urbanismo, junto a Carlos Ponce, director del Parque Metropolitano de Santiago, presentaron oficialmente el nuevo proyecto del Teleférico Pío Nono. Actualmente en construcción, esta línea de un kilómetro y tres estaciones -a nombrar Zoológico Nacional, Chile Nativo y Plaza México- busca ser una alternativa de transporte hacia la cima del Cerro San Cristóbal.