Arrancan los Premios ARQUITECTURA 2025. El certamen llega a su cuarta edición con novedades que potenciarán el reconocimiento de los trabajos de planeamiento y otros planes urbanos. El objetivo que se persigue con ello es ampliarlas posibilidades de participación para seguir mostrando y compartiendo con el conjunto de la sociedad los valores de la Arquitectura, el Urbanismo y otras formas de ejercer la profesión en el bienestar de las personas y la sostenibilidad del planeta. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), y con el patrocinio oficial de COMPAC®, los Premios ARQUITECTURA comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Encuentro Internacional de Estudiantes de Arquitectura 1969 en: H. García, "La guerrilla de los arquitectos", Así, no. 205 (1969), Buenos Aires, Argentina.
Rebelde. (Del lat. rebellis). adj. 1. Que se rebela (ǁ subleva). U. t. c. s. ǁ 2. Que se rebela (ǁ opone resistencia). Diccionario RAE. Edición del Tricentenario.
El pasado lunes 18 de noviembre, la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ2024 celebró su inauguración oficial en el Centro Histórico de Quito, marcando el inicio de su vigesimocuarta edición. Durante el evento, se reconoció a destacados profesionales tanto nacionales como internacionales por su contribución a la arquitectura y la ciudad.
Están abiertas las inscripciones para la XXIV edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ 2024, evento organizado por el Colegio de Arquitectos de Pichincha desde 1978, y que se llevará a cabo del 18 al 22 de noviembre de 2024.
La arquitectura en España ha puesto en valor la revitalización de edificios y centros históricos, fomentando un desarrollo urbano más equilibrado. Este enfoque refleja una arquitectura que apunta a un futuro sostenible, promoviendo la densificación de los núcleos urbanos y la recuperación de estructuras existentes a través de su remodelación, reutilización, ampliación o renovación. En este contexto, nos complace anunciar nuestra colaboración con ICEX. Juntos, buscamos destacar y reconocer el trabajo innovador de los arquitectos españoles, cuyas propuestas inspiran nuevas y mejores prácticas en la remodelación urbana.
Inauguración de la Escuela de Diseño de Ulm, República Federal Alemana. De derecha a izquierda: Max Bill, Walter Gropius, Inge Aicher-Scholl, persona desconocida, Francisco Bullrich. Fondo HfG Archiv-Ulm.
Invitamos a participar del programa a quienes estén interesados en profundizar el estudio de la arquitectura desde una mirada histórico-crítica, y cuenten con un título universitario. Todos y todas pueden postularse a las dos medias becas que otorgaremos en la edición 2025.
La revista Dearq, publicación de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), anuncia la apertura de la convocatoria para la recepción de artículos de tema libre. Invitamos a los interesados a enviar artículos de investigación inéditos y originales, sin postulación simultánea, en español o en inglés, que aborden temas sobre arquitectura, ciudad y sus áreas afines.
Videos
Convocatoria Abierta para la 5ª edición de Living Places - Simon Architecture Prize 2024
El premio Living Places – Simon Architecture Prize es una iniciativa de la firma Simon comisariada por la Fundació Mies van der Rohe desde su creación en 2016, en conmemoración del centenario de Simon. Desde entonces, estudios de arquitectura de más de 23 países, entre ellos México, Polonia, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal y España, han participado en el concurso, reafirmando su relevancia internacional. En la anterior edición, el premio alcanzó los 220 proyectos nominados.
AREA, La Asociación para la Reflexión Estratégica acerca de la Arquitectura convoca a particpar a la novena Bienal de Arquitectura Latinoamericana, BAL en su edición 2025, para destacar la trayectoria de jóvenes arquitectos latinoamericanos. Como en precedentes ediciones la BAL pretende dar a conocer en España la producción de profesionales emergentes, ayudando así a su proyección en nuestro país y en el suyo. La BAL 2025 se desarrollará en Pamplona, con duración de una semana, combinando eventos de carácter diverso, vinculados a las distintas áreas geográficas, que agruparán exposiciones, conferencias y mesas redondas en las que se ofrecerá un panorama global de la situación de la arquitectura latinoamericana.
Se acerca la XXIV edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ2024, el evento de arquitectura más importante de América, que se llevará a cabo del 18 al 22 de noviembre de 2024 en el Centro Histórico de la ciudad de Quito. Este evento congregará a más de 2000 participantes diarios, incluyendo destacados profesionales y académicos de todo el mundo para la discusión e intercambio de conocimientos sobre la arquitectura contemporánea.
El festival de arquitectura cumple 10 años convertido en cita ineludible en la agenda cultural de la capital. Un festival pensado para hacer llegar la arquitectura a sus visitantes de una manera didáctica y clara. Open House Madrid es una asociación sin ánimo de lucro que ofrece la oportunidad de visitar más de un centenar de espacios icónicos, habitualmente inaccesibles o recientemente inaugurados. Pertenece a la red mundial Open House Worldwide, que se celebra en más de 50 ciudades en todo el mundo con un objetivo común: acercar la arquitectura a la sociedad y crear conciencia sobre su influencia en nuestro modo de vida
"CLIMAS; Acciones para el buen vivir" es el lema de la XIII BIAU. Gráfica:@formato.publico
La nueva edición de BIAU se celebrará a inicios de diciembre de 2024 en Lima, un lugar excepcional para el intercambio acerca de las condiciones climáticas extremas y su impacto en el medio construido. El plazo para la presentación de candidaturas se cerrará en septiembre en cada una de las seis categorías y el fallo de los jurados se publicará de forma conjunta a finales de octubre de 2024. Bajo el lema CLIMAS: Acciones para vivir bien, esta XIII edición de la Bienal reflexiona e invita a tomar acción sobre la producción de futuros más sostenibles, justos y plurales a través de la arquitectura y el urbanismo
La REDBAAL, cumpliendo con las expectativas de los/as arquitectos/as latinoamericanos/as y luego de cuatro exitosas convocatorias, abre las inscripciones para la Quinta Edición del Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana, el Gran Premio ON, que se premiará el próximo 9 de agosto de este año. Lo mejor de la producción arquitectónica, ya premiada en prestigiosas Bienales de América Latina será la protagonista de este certamen internacional que constituye la “Bienal de Bienales” de Arquitectura de América Latina. Seguimos integrando a nuestros profesionales y a su producción de excelencia que constituye un reflejo de realidades diversas y al mismo tiempo el resultado de construcciones sociales colectivas de gran valor.
En revista rita_ se encuentra abierta la convocatoria de textos académicos para la próxima edición número 22. La convocatoria permite enviar textos en español o portugués a docentes, estudiantes de posgrado, o profesionales con grado de máster o doctor.
El Arquitectura Film Festival Santiago pone pie firme en su segunda década con esta versión que invita a reflexionar sobre cómo vivimos y nos relacionamos en el cambiante escenario actual. La convocatoria a la competencia internacional estará abierta hasta el 30 de agosto de 2024 y pueden participar en ella cineastas de todo el mundo a través de arqfilmfest.cl.
El enfoque estratégico de la XXIX Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo se centra en la importancia de considerar el HÁBITAT como un derecho fundamental de la ciudadanía. La manera en que vivimos y utilizamos nuestro entorno debe contribuir a la preservación de los ecosistemas y la naturaleza; sin embargo, la realidad nos confronta con una situación crítica. En muchas de nuestras ciudades y urbanizaciones, se hace evidente la urgente necesidad de soluciones y estrategias ambientales que se alineen con las estructuras ecológicas existentes. Estas soluciones deben permitir la recuperación de vastas áreas urbanas y garantizar la seguridad de nuestras vidas ante los riesgos de toda índole. Nuestra intención es abordar cuestiones cruciales, como la vivienda, las ciudades y urbanizaciones, que han sido construidas de manera parcial, en las lejanías, a menudo excluyendo a sectores de la población.
Como es tradición desde 1969, el Colegio de Arquitectos de Chile llama a presentar postulantes al Premio Nacional de Arquitectura 2024, distinción máxima que puede recibir un arquitecto, arquitecta o equipo de estos en nuestro país y que según el Reglamento de Premios y Distinciones reconoce a quien «cuya trayectoria y desempeño ético y profesional haya marcado un ejemplo para todos los y las arquitectas, en cualquiera de las manifestaciones del ejercicio profesional, ya sea en el campo de la ejecución de obras de arquitectura, labores académicas, gremiales, de servicio o gestión pública».
Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo 2024. Image
El Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo fue lanzado por Interceramic hace 13 años, con el fin de reconocer, promover y difundir los valores y aportes que los profesionales de la arquitectura y el diseño plasman en cada una de sus obras. El premio reconoce a las obras que mejor reflejen su originalidad, composición, estructura, armonía, conceptualización y todos aquellos atributos que contribuyan a la realización exitosa de cualquier proyecto arquitectónico o de interiores.
Está abierta la postulación para el Premio ADUS LATAM 2023-2024. Saint-Gobain Latinoamérica y la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) invitan a postular con los proyectos y las obras más innovadoras en esta edición internacional que convoca por primera vez proyectos arquitectónicos y obras construidas de los 7 países donde Saint-Gobain tiene presencia industrial (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay).