El objeto del presente concurso es el diseño de una fachada, de espesor variable, en un terreno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto deberá contemplar la relación de la fachada con el espacio interior y con el exterior, su materialidad, la relación entre arquitectura y entorno urbano, su habitabilidad respecto de los usos, la orientación y la integración ambiental, así como otros ítems a proponer por los participantes.
Este concurso busca fomentar la creatividad en el diseño de construcciones con bambú y se convoca a los estudiantes de centros académicos, universitarios y de ciclos medios y superiores.
El Premio CICOP Chile, que se encuentra en su 7ma versión nacional y 5ta versión latinoamericana, tiene como objetivos fomentar el interés por la realización de Proyectos de título de arquitectura / Proyectos de final de carrera en arquitectura que intervengan áreas o inmuebles de valor patrimonial, contribuyendo a su puesta en valor, así como destacar y difundir las mejores propuestas que se hayan realizado en este ámbito durante los últimos años.
El Concurso Nacional de Proyectos de Título 2023 Arquitectura Caliente – Graphisoft Archicad es un concurso abierto que busca reconocer y premiar a los mejores proyectos de título de Chile.
El Concurso Nacional de Proyectos de Pregrado 2023 Arquitectura Caliente – Graphisoft Archicad es un concurso abierto que busca reconocer y premiar a los mejores proyectos de pregrado de Chile.
ASEMAS con el fin de ofrecer apoyo a los jóvenes arquitectos españoles, incentivando el reconocimiento de la calidad y competencia profesional, presenta la V Edición del Concurso PFC de Arquitectura ASEMAS 2023, en el que se valorará el esfuerzo de materialización de la idea, concreción de las soluciones, trabajo y originalidad en los detalles constructivos, así como el conocimiento de las normativas aplicables.
El Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Oviedo, a través del área de ingeniería e infraestructuras de los transportes, convoca su quinto concurso internacional de Ideas para estudiantes con el fin de conseguir propuestas para la resolución de un problema asociado a las redes de transporte. El concurso está apoyado por el Ayuntamiento de Mieres, y por ello su vocación es la de intervenir dentro de su término municipal.
El objetivo principal del los Premios MORPH NEXT HP es fomentar y promover la innovación entre los estudiantes de arquitectura. Por ello, desde Morph buscamos dar reconocimiento a aquellos estudiantes que desafían las leyes tradicionales de dibujo y expresión gráfica y qué, al igual que ellos, proponen soluciones innovadoras a los procesos de diseño y construcción actuales.
La imagen utilizada en el afiche corresponden a la propuesta "La animita de nuestra memoria ciudadana, una rehabilitación desde los cimientos" del Arq. Santiago Rodríguez González, Chile. Proyecto ganador del Premio CICOP Chile 2020.
CICOP Chile convoca a los profesionales arquitectos que se hayan titulado entre el 1 de Octubre de 2019 y el 31 de Septiembre de 2021, en cualquiera de las escuelas de arquitectura de los países latinoamericanos donde la Federación Internacional de Centros CICOP tiene representaciones nacionales Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Uruguay a participar en el concurso Premio CICOP Chile 2022, presentando sus Proyectos de Título / Proyectos de Final de Carrera que hayan sido desarrollados considerando la intervención sobre edificios, conjuntos edificados o áreas de valor patrimonial, protegidos o no por las correspondientes normativas nacionales.
OTIS y la Fundación Arquitectura y Sociedad convocan la octava edición del concurso concebido como un laboratorio de ensayo de soluciones creativas en torno a la movilidad, la accesibilidad y el desplazamiento que incorporen medidas ambientales y de sostenibilidad.
La Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y el Proyecto CEELA invitan a todas las instituciones académicas latinoamericanas a participar en la 1ª Muestra de trabajos académicos ALAS VERDES.
MICRO nació en 2020 como un proceso reflexivo que identificó el potencial artístico que se gestaba en las escuelas de arquitectura y que permanecía en el anonimato, queriendo, además, incentivar a todos los estudiantes a ampliar sus horizontes más allá de lo meramente arquitectónico. Y busca, en última instancia, recoger y acoger todas las obras producidas bajo el tema propuesto en una única exposición que muestre todo el talento artístico de las escuelas de Arquitectura. El éxito y calidad de las obras que han compuesto la primera y segunda edición ha reafirmado y confirmado la hipótesis de este proyecto en expansión.
El Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Oviedo, a través del área de ingeniería e infraestructuras de los transportes, convoca su cuarto concurso internacional de Ideas para estudiantes con el fin de conseguir propuestas para la resolución de un problema asociado a las redes de transporte. El concurso está apoyado por el Ayuntamiento de Mieres, y por ello su vocación es la de intervenir dentro de su término municipal.
¿Qué es para ti un umbral? ¿Y cómo lo representarías gráficamente?
Esta es la propuesta que hacemos desde la Fundación Alejandro de la Sota para la segunda edición del Concurso Internacional InstaFASota que tendrá lugar en Instagram.
Mies Memorial Library Concurso de Arquitectura para Estudiantes
La carrera profesional de Mies van de Rohe fue una historia de exploración continua, infinita ambición y la búsqueda insaciable de aquello que la arquitectura moderna debería ser y los valores que debía promover.
El Concurso tiene por objetivo el diseño de viviendas evolutivas capaces de responder a las necesidades de crecimiento en etapas, adaptándose tanto a las cualidades de cada territorio como de cada comunidad, de cada cultura y de cada usuario.
La dimensión es relativa. Si se le quita la escala a un objeto, la importancia de su tamaño se desvanece. La mirada desprejuiciada de un objeto sin escala, revela nuevos alcances y posibilidades contenidos en él.
El Concurso Nacional de Proyectos de Pregrado (CNPP) y Concurso Nacional de Proyectos de Título (CNPT) 2021 Arquitectura Caliente – Graphisoft Arhchicad son concursos abiertos que buscan reconocer y premiar a los mejores proyectos de título y pregrado del país. Esto a través de una convocatoria abierta a todas las escuelas de arquitectura en Chile, apuntando a una competencia transversal y representativa.
Cartel Estación para ferrocarril turístico en Mieres
El concurso de ideas se centra en la problemática de la conservación del patrimonio de las obras públicas, y muy especialmente en la de las infraestructuras ferroviarias.
Alacero convoca e invita a todos los países socios de la Asociación a participar y desarrollar el 14° Concurso Alacero de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura 2021.
”La música es el aire que suena; la arquitectura es el aire que respiramos, pero un aire cargado de olores, de sabiduría, un aire transformado por eso mismo, por la Arquitectura” - Alejandro de la Sota.
Tras poner su carrera como arquitecto a un lado para ir al frente durante la primera guerra mundial, Walter Gropius intuyó que el mundo necesitaba un cambio radical, un cambio en el cual el arte y la arquitectura jugarían un papel fundamental.
Afiche convocatoria. Créditos: Carolina Novo Boza - Punto Colectivo
Este año 2020 quedará marcado en la historia y en nuestra memoria, donde todo cambió y seguirá cambiando, la pandemia nos demostró lo frágiles y vulnerables que podemos ser frente a este mundo globalizado que tardó solo un par de meses para que el covid se propagara por gran parte del mundo y pusiera de cabeza a la economía y la política, incluso de las grandes potencias.