18 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden

Los espacios domésticos desordenados pueden ser mentalmente agotadores, lo que hace imposible relajarse en ellos. Como dice el refrán "espacio ordenado, mente ordenada", los ambientes domésticos donde prevalecen las líneas limpias –ya sea con un estilo de vida minimalista, organización o sistemas de almacenamiento retráctiles bien organizados– promueven una mentalidad más meditativa. Quizás, sin embargo, la satanización de este desorden crea espacios sin carácter que pueden resultar un poco aburridos.

Sin embargo, el llamado "desorden" aún puede provocar alegría cuando se presenta una oportunidad. Es posible crear elementos decorativos, texturas y, lo más importante, superficies personalizadas, a través de espacios abiertos de almacenaje como estanterías, percheros o armarios sin puertas. Puede almacenar valiosos recuerdos, historias, logros, equipos inspiradores o elementos funcionales.

18 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden  - Imagen 8 de 1918 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden  - Imagen 3 de 1918 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden  - Imagen 16 de 1918 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden  - Imagen 4 de 1918 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden  - Más Imágenes+ 14

Content Loader
Sobre este autor/a
Cita: Wormald, James. "18 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden " [18 Interior Projects that Use Open Storage to Hide Clutter in Plain Sight] 04 feb 2023. ArchDaily en Español. (Trad. Rojas, Piedad) Accedido el . <https://www.archdaily.cl/cl/995298/18-interiores-que-usan-almacenamiento-abierto-para-ocultar-el-desorden> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.