10 consejos para diseñar edificios más saludables

El ser humano pasa la mayor parte de su vida dentro de un edificio, ya sea para vivir, trabajar o jugar. El COVID-19 acentuó aún más este problema durante el período de aislamiento, mostrando la necesidad de pensar en proyectos de construcción más saludables y confortables.

Este artículo presenta algunos consejos para pensar proyectos más saludables, enfatizando la importancia de tener un pensamiento sistémico que considere diferentes disciplinas, como la arquitectura, la ingeniería, la ciencia de los materiales, la mecánica, la fisiología, la psicología, entre otras.

10 consejos para diseñar edificios más saludables - Imagen 2 de 1410 consejos para diseñar edificios más saludables - Imagen 3 de 1410 consejos para diseñar edificios más saludables - Imagen 4 de 1410 consejos para diseñar edificios más saludables - Imagen 5 de 1410 consejos para diseñar edificios más saludables - Más Imágenes+ 9

Content Loader
Sobre este autor/a
Cita: Caldas, Lucas. "10 consejos para diseñar edificios más saludables" [10 Dicas para projetar edificações mais saudáveis] 02 oct 2022. ArchDaily en Español. (Trad. Arellano, Mónica) Accedido el . <https://www.archdaily.cl/cl/989730/10-consejos-para-disenar-edificios-mas-saludables> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.