1. ArchDaily
  2. Tadao Ando

Tadao Ando: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

MPavilion 10 de Tadao Ando revela una llamativa intervención geométrica de concreto

La Fundación Naomi Milgrom ha revelado el diseño de su décimo MPavilion, diseñado por el ganador del Premio Pritzker Tadao Ando y que se inaugurará durante el verano australiano, el 16 de noviembre de 2023. Reflejando el enfoque arquitectónico del arquitecto, el diseño devela el "uso de intervenciones geométricas impactantes en la naturaleza y [...] concreto". Una vez listo, la intervención se convertirá en el primer encargo del arquitecto en Australia. Creado como un nuevo lugar de encuentro situado dentro del distrito cultural y botánico de Melbourne, el MPavilion 10 responde directamente al entorno del parque al enfatizar la pureza espacial y utilizar las formas geométricas de círculos y cuadrados.

Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales

Construida en un conjunto de 118 islas pequeñas en la poca profundidad de la Laguna Veneciana, la ciudad de Venecia en Italia ha cautivado la imaginación de arquitectos y turistas por igual. La zona ha estado habitada desde la antigüedad, volviéndose una gran potencia financiera y marítima durante la Edad Media y el Renacimiento, como lo demuestra la rica arquitectura que caracteriza a la ciudad hasta el día de hoy. Con influencias de los estilos bizantino, gótico y renacentista, la ciudad representa un palimpsesto de narrativas arquitectónicas, que se superponen e influyen entre sí. En los últimos años, Venecia se ha convertido en una atracción principal para los arquitectos interesados por La Bienal de Venecia, la exposición de arquitectura más importante que presenta pabellones nacionales, exposiciones y eventos para explorar nuevos conceptos e innovaciones arquitectónicas.

Más allá de la Bienal, Venecia en sí misma es un museo al aire libre para los amantes de la arquitectura. Si bien la ciudad es conocida principalmente por sus edificios históricos, las intervenciones modernas y contemporáneas agregan una nueva capa de interés, con muchos arquitectos contemporáneos trabajando en el tejido histórico, como la intervención y rehabilitación de Fondaco dei Tedeschi de OMA, o la restauración de David Chipperfield de la Procuratie Vecchie, uno de los edificios que define la Piazza San Marco. Además de lo que la ciudad tiene para ofrecer, el sitio de la Bienal de Venecia también está marcado por intervenciones de famosos arquitectos como Carlo Scarpa, Sverre Fehn y Alvar Aalto, que se hicieron permanentes debido a sus cualidades excepcionales.

Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales - Image 1 of 4Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales - Image 2 of 4Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales - Image 3 of 4Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales - Image 4 of 4Guía de arquitectura de Venecia: 15 lugares para descubrir la ciudad de los canales - Más Imágenes+ 11

Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York

El arquitecto Tadao Ando ha sido contratado para diseñar la exposición del Costume Institute de este año, destacando el trabajo de Karl Lagerfeld. La apertura de la exposición titulada “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” fue marcada por la reconocida Met Gala, un evento benéfico al que asisten celebridades y personalidades consideradas culturalmente relevantes en la escena de la moda. Percibida como un ensayo temático y conceptual sobre el trabajo de Lagerfeld en lugar de una retrospectiva tradicional, la exposición tiene como objetivo ilustrar el método de expresión creativa del diseñador y su importancia en la industria.

Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Image 1 of 4Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Image 4 of 4Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Image 2 of 4Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Image 3 of 4Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Más Imágenes+ 10

Cuando la luz del sol se encuentra con el hormigón de Tadao Ando

Cuando le preguntaron a Tadao Ando, ​​arquitecto japonés ganador del Premio Pritzker de 1995, cuál sería el elemento más consistente en su obra, respondió sin pestañear: la luz. A través de su arquitectura, Tadao Ando se apropia de la luz y la sombra de forma casi coreográfica. En ciertos momentos, la sombra proyectada en un muro de hormigón parece más una impresionante obra de arte. En otros proyectos, son los reflejos en la superficie del agua los que transforman por completo nuestra comprensión del espacio. Su enfoque arquitectónico arraigado en la arquitectura tradicional japonesa y potenciado por un vasto vocabulario arquitectónico moderno, provocó profundos cambios en nuestra disciplina durante la segunda mitad del siglo XX, situándolo como una de las figuras más importantes del regionalismo crítico. Cada uno de sus proyectos presenta soluciones individuales que están profundamente conectadas con sus contextos específicos – como la Iglesia de la Luz, la Casa Koshino o el Templo del Agua – acercando la arquitectura tradicional japonesa a la universalidad de la arquitectura moderna. Supo reproducir la luz difusa del interior de las casas japonesas, filtrada a través de paredes de papel, mediante el uso creativo de los materiales y la configuración sencilla de los espacios.

Cuando la luz del sol se encuentra con el hormigón de Tadao Ando - Image 1 of 4Cuando la luz del sol se encuentra con el hormigón de Tadao Ando - Image 2 of 4Cuando la luz del sol se encuentra con el hormigón de Tadao Ando - Image 3 of 4Cuando la luz del sol se encuentra con el hormigón de Tadao Ando - Image 4 of 4Cuando la luz del sol se encuentra con el hormigón de Tadao Ando - Más Imágenes+ 3

7 tendencias de iluminación y cómo están iluminando los espacios interiores de hoy

El legado de Luis Barragán está en el uso de la luz y el color. El enfoque sensible de Tadao Ando hacia la luz natural estableció su propio lenguaje arquitectónico. Las dramáticas transformaciones interiores de James Turrell exploran una percepción única de las experiencias visuales donde "la luz no es una herramienta para permitir la visión, sino algo para mirarse a sí mismo". Las instalaciones inmersivas de Olafur Eliasson juegan con la psicología de los espectadores usando solo luz, agua y aire. Estos arquitectos y diseñadores, entre otros, han reinventado cómo se percibe la luz, inspirando a generaciones de arquitectos a hacer lo mismo con la forma en que entienden y emplean la luz.

7 tendencias de iluminación y cómo están iluminando los espacios interiores de hoy - Image 3 of 47 tendencias de iluminación y cómo están iluminando los espacios interiores de hoy - Image 1 of 47 tendencias de iluminación y cómo están iluminando los espacios interiores de hoy - Image 2 of 47 tendencias de iluminación y cómo están iluminando los espacios interiores de hoy - Image 17 of 47 tendencias de iluminación y cómo están iluminando los espacios interiores de hoy - Más Imágenes+ 16

Guía de arquitectura contemporánea de Puerto Escondido, Oaxaca

Si bien no existe registro exacto del momento exacto en el que Puerto Escondido se empezó a convertir en un referente de la arquitectura mexicana contemporánea, se han experimentado diversas olas; quizá la primera de ellas parte en 2016 cuando comenzó la construcción de Casa Wabi, un proyecto de Tadao Ando en donde la oficina mexicana BAAQ´ colaboró como asociada en el desarrollo del proyecto ejecutivo y la coordinación de la construcción. Sin embargo, en 2019 se experimentó otra ola que se reforzó después con el inicio de la pandemia de COVID19 y el trabajo remoto, lo que despertó radicalmente el interés por volver a las provincias y costas en donde existía menos población y hacinamiento.

¿Quién ha ganado el Premio Pritzker?

El Premio Pritzker es el galardón más importante en el campo de la arquitectura y es otorgado a un arquitecto(a) vivo cuya obra construida "ha producido consistentes y significativas contribuciones a la humanidad a través del arte de la arquitectura", según explica la organización. Por esto, el Jurado premia a personas naturales, no a oficinas, tal como sucedió en 2000 (Rem Koolhaas en vez de OMA), 2001 (Herzog & de Meuron), 2010 (SANAA), 2016 (Elemental) y 2017 (RCR Arquitectes), premiando a sus fundadores (como es el caso de SANAA), o bien, a uno de ellos (Elemental).

El Museo Punta Della Dogana de Tadao Ando, a través del lente de Luca Girardini

En el punto de encuentro del Gran Canal y el Canal Giudecca en Venecia hay una parcela de tierra triangular, la Punta Della Dogana. En el sitio se encuentra una estructura larga y baja del siglo XVII, donde una torre coronada con una veleta ornamental verde y dorada representa la fortuna. Esta antigua aduana de Venecia, la Dogana da Mar, fue comprada en 2007 por François Pinault con la intención de convertir la estructura en un museo de arte, tarea que se confió a Tadao Ando.

Si bien el arquitecto japonés puede no haber sido la elección obvia para trabajar con un histórico edificio italiano, la solución de Ando combinó un respeto total por el edificio existente con el minimalismo agudo por el que es conocido. Despojando siglos de adiciones, el edificio fue restaurado en gran parte a su estructura original. En el corazón de la planta profunda del edificio, un volumen de hormigón puro insinúa al arquitecto de la restauración, sirviendo para organizar los espacios a su alrededor. En 2013, el edificio fue fotografiado por Luca Girardini con motivo de la exposición "Elogio del dubbio".

El Museo Punta Della Dogana de Tadao Ando, a través del lente de Luca Girardini - Image 1 of 4El Museo Punta Della Dogana de Tadao Ando, a través del lente de Luca Girardini - Image 2 of 4El Museo Punta Della Dogana de Tadao Ando, a través del lente de Luca Girardini - Image 3 of 4El Museo Punta Della Dogana de Tadao Ando, a través del lente de Luca Girardini - Image 4 of 4El Museo Punta Della Dogana de Tadao Ando, a través del lente de Luca Girardini - Más Imágenes+ 6

El archipiélago de las artes en Japón: obras de Tadao Ando en Naoshima

Pocos lugares en el mundo cuentan con tantas instalaciones culturales y artísticas como el archipiélago formado por las islas de Naoshima, Teshima e Inujima, ubicadas en el Mar Interior de Seto, Japón. Dieciocho museos, galerías e instalaciones componen el Benesse Art Site Naoshima, un complejo dedicado a las artes concebido por el magnate Soichiro Fukutake en la década de 1980.

En ese momento, Fukutake invitó nada menos que al arquitecto Tadao Ando para diseñar la Casa Museo Benesse en la isla de Naoshima, una instalación que ofrecía más que un impulso económico a la región, pero un estilo de vida más lento y simple, por supuesto, para aquellos que puede permitírselo, lejos de las megaciudades japonesas.

El archipiélago de las artes en Japón: obras de Tadao Ando en Naoshima - Image 1 of 4El archipiélago de las artes en Japón: obras de Tadao Ando en Naoshima - Image 2 of 4El archipiélago de las artes en Japón: obras de Tadao Ando en Naoshima - Image 3 of 4El archipiélago de las artes en Japón: obras de Tadao Ando en Naoshima - Image 4 of 4El archipiélago de las artes en Japón: obras de Tadao Ando en Naoshima - Más Imágenes+ 43

Bolsa de Comercio de París / Tadao Ando Architect & Associates + NeM Architectes + Pierre-Antoine Gatier

Bolsa de Comercio de París / Tadao Ando Architect & Associates + NeM Architectes + Pierre-Antoine Gatier - Fotografía interior, Patrimonio, Puerta, FachadaBolsa de Comercio de París / Tadao Ando Architect & Associates + NeM Architectes + Pierre-Antoine Gatier - Fotografía interior, Patrimonio, Fachada, ArcoBolsa de Comercio de París / Tadao Ando Architect & Associates + NeM Architectes + Pierre-Antoine Gatier - Fotografía interior, Patrimonio, Fachada, Escaleras, ArcoBolsa de Comercio de París / Tadao Ando Architect & Associates + NeM Architectes + Pierre-Antoine Gatier - Fotografía exterior, PatrimonioBolsa de Comercio de París / Tadao Ando Architect & Associates + NeM Architectes + Pierre-Antoine Gatier - Más Imágenes+ 23

El lenguaje de la iluminación: ¿cómo leer la luz y la sombra en la arquitectura?

Imagínese si la luz no solo proporcionara una visibilidad óptima para las tareas, sino que también transmitiera significados. Los estándares con niveles de lux recomendados para diversas tareas visuales han llevado a una comprensión cuantitativa de la iluminación. Sin embargo, la iluminación también se puede utilizar para contribuir a la emoción en las habitaciones y estructurar la arquitectura. ¿Sería adecuado considerar la iluminación como un lenguaje emitido por arquitectos o interioristas y recibido por habitantes y ciudadanos? Agregar una perspectiva semiótica puede ayudar a reconocer cómo la luz y la sombra contribuyen al significado del entorno construido.

Nueva ciudad de Liangzhu: estableciendo el nuevo desarrollo urbano a través de la arquitectura pública y la identidad local

El desarrollo urbano en China ha sido un tema polémico, representado por megaciudades e interminables comunidades cerradas, vestigios de las grandes unidades de trabajo y vivienda comunales del país, los "danwei". Sin embargo, en los últimos años, los desarrolladores han cambiado en gran medida el paradigma hacia conceptos de vida más innovadores, la práctica de diseñar comunidades inclusivas según los edificios públicos y culturales que sirven a la comunidad en general. Uno de los primeros experimentos fue la Nueva ciudad de Liangzhu, de Vanke, que se ha convertido en un punto de referencia para crear una comunidad diversa.

El Museo de Arte He diseñado por Tadao Ando en China ya tiene fecha de apertura

El Museo de Arte He en Guangdong (HEM), diseñado por el ganador del Premio Pritzker de 1995 Tadao Ando, se abrirá al público el 1 de octubre, luego de que la ceremonia de apertura oficial fuera pospuesta en varias ocasiones debido a la reciente pandemia de coronavirus. Centrado principalmente en el arte chino moderno y contemporáneo, HEM es también el primer museo de arte dedicado a la cultura regional de Lingnan en el sur de China.

El Museo de Arte He diseñado por Tadao Ando en China ya tiene fecha de apertura - Image 1 of 4El Museo de Arte He diseñado por Tadao Ando en China ya tiene fecha de apertura - Image 2 of 4El Museo de Arte He diseñado por Tadao Ando en China ya tiene fecha de apertura - Image 3 of 4El Museo de Arte He diseñado por Tadao Ando en China ya tiene fecha de apertura - Image 4 of 4El Museo de Arte He diseñado por Tadao Ando en China ya tiene fecha de apertura - Más Imágenes+ 10

Arquitectura y paisaje: proyectos que se mimetizan con el contexto de Oaxaca, México

Arquitectura y paisaje: proyectos que se mimetizan con el contexto de Oaxaca, México - Image 1 of 4Arquitectura y paisaje: proyectos que se mimetizan con el contexto de Oaxaca, México - Image 2 of 4Arquitectura y paisaje: proyectos que se mimetizan con el contexto de Oaxaca, México - Image 3 of 4Arquitectura y paisaje: proyectos que se mimetizan con el contexto de Oaxaca, México - Image 4 of 4Arquitectura y paisaje: proyectos que se mimetizan con el contexto de Oaxaca, México - Más Imágenes+ 11

El estado de Oaxaca en México, es uno de los estados más visitados anualmente por turistas de todo el mundo debido a su extensa oferta gastronómica, cultural y arquitectónica quienes lo han colocado como uno de los destinos más populares. Ubicado en la región sureste del país, se conforma de 93 757 km² y se divide en 570 municipios, colocándose como el quinto estado más extenso del país.

El Jardín de las Bellas Artes de Tadao Ando, bajo el lente de Pancho Gallardo

El Jardín de las Bellas Artes de Tadao Ando, bajo el lente de Pancho Gallardo - Image 13 of 4
© Pancho Gallardo

Pocas veces encontramos un museo de bellas artes al aire libre como el Garden of Fine Arts diseñado por Tadao Ando en 1994 para la ciudad de Kioto, Japón. Reproducciones en diferentes escalas de reconocidas obras aparecen entre columnas, vigas y tabiques de hormigón, rampas y puentes de vidrio, haciendo juego con las cascadas de agua y la vegetación que aparece por detrás, junto a los cercanos Jardines Botánicos.

Pancho Gallardo, el fotógrafo de arquitectura chileno ahora radicado en Madrid, ha sido un gran admirador de la obra del japonés, principalmente por, según nos cuenta, "el uso del hormigón como elemento creador de espacios, de texturas, de ángulos y sombras que, por sobre todo, en espacios como este museo al aire libre, genera una relación directa con la luz del sol y donde cada rincón es una imagen dramática de ángulos visuales".

A continuación, nos presenta una serie de fotografías tomadas en el sitio, junto a más de sus palabras.

Tadao Ando publica imágenes del Museo de Arte He en construcción en China

Tadao Ando Architect & Associates reveló el diseño de He Art Museum (HEM), el primer museo de arte dedicado a la cultura regional de Lingnan en el sur de China. Programado para abrir el 21 de marzo de 2020, con una exposición inaugural comisariada por Feng Boyi, titulada From The Mundane World, el museo diseñado por Tadao Ando se convertirá en una puerta de entrada para las artes.

Tadao Ando publica imágenes del Museo de Arte He en construcción en China - Image 1 of 4Tadao Ando publica imágenes del Museo de Arte He en construcción en China - Image 2 of 4Tadao Ando publica imágenes del Museo de Arte He en construcción en China - Image 3 of 4Tadao Ando publica imágenes del Museo de Arte He en construcción en China - Image 4 of 4Tadao Ando publica imágenes del Museo de Arte He en construcción en China - Más Imágenes+ 14