Espace Oscar Niemeyer se trata de un centro cultural diseñado por Oscar Niemeyer en la ciudad portuaria de Le Havre, Francia. El proyecto se ubica dentro del área de reconstrucción urbana concebida por el arquitecto racionalista Auguste Perret tras la destrucción del centro de la ciudad en la Segunda Guerra Mundial.
Theodore Prudon, presidente fundador de Docomomo US, renunció recientemente como director de la organización. (Robert Meckfessel es el nuevo presidente). "Docomomo" es la abreviatura de la misión del grupo: la documentación y conservación de edificios, sitios y vecindarios del movimiento moderno. Prudon ha tenido una carrera histórica como conservacionista, arquitecto y educador, dirigiendo su propia práctica y enseñando en la Universidad de Columbia. En octubre, recibió el Premio al Liderazgo Distinguido de la Fundación de Arquitectura de Connecticut en el recién renacido edificio Marcel Breuer en New Haven, que comenzó su vida en 1970 como el Pirelli Tire Building y ahora es el Hotel Marcel (diseñado, planificado y desarrollado por arquitecto Bruce Redman Becker).
https://www.archdaily.cl/cl/993219/theodore-prudon-el-modernismo-nunca-ha-sido-un-movimiento-popularMichael J. Crosbie
El 3 de noviembre de 2022, el Indian Institute of Management Ahmedabad (IIMA) anunció la decisión de finalizar las obras de restauración de los elementos del campus diseñado por Louis Kahn con los arquitectos indios Balkrishna V. Doshi y Anant Raje en 1962. La decisión afecta los departamentos de la facultad, el complejo de aulas y los dormitorios que no correspondan al dormitorio D15. Según el comunicado, la institución planea reemplazar algunos de los edificios, ya que el complejo “presenta daños estructurales, deterioro y se ha vuelto inhabitable, lo que representa un problema de seguridad para los residentes del campus”. Esto representa una revocación de la decisión de retirar los primeros planes de demolición, tras las protestas mundiales, anunciadas en enero de 2021.
Chicago, "La ciudad del viento", "Chi-Town" o "La segunda ciudad" es conocida por muchos nombres, pero tanto para los arquitectos como para los planificadores urbanos, es famosa por su historia que nos ha brindado algunos de los edificios más conocidos y avances importantes que han ayudado a dar forma a otras ciudades en los Estados Unidos. Desde sus inicios, Chicago ha posicionado como un centro arquitectónico para la innovación.
Varios países del sur de Asia experimentaron a mediados del siglo XX una catarsis colectiva de dominio colonizador. El período siguiente marcó el comienzo de una era de ideas y filosofías para un nuevo futuro. Durante este tiempo, los arquitectos jugaron un papel decisivo en la creación de estructuras modernistas que definieron las identidades poscoloniales, pospartición y posimperiales de los países. Los arquitectos del sur de Asia utilizaron el diseño como expresión de una visión social de esperanza. A pesar de este éxito en la construcción de la nación, a las mujeres arquitectas no se les atribuye haber dado forma a la historia del sur de Asia.
El 21 de enero de 1958, tres mujeres se sentaron como concursantes de un episodio del popular programa de televisión "To tell the truth", un juego de preguntas en el que un panel intenta adivinar cuál de las tres concursantes es quien dice ser, haciendo una serie de preguntas. El locutor revela que la verdadera identidad de la persona es una arquitecta registrada, hasta ahora ha diseñado un hotel Hilton, es casada y tiene cuatro hijos. Cada una de las mujeres, vestida formalmente con faldas lápiz y blusas, se presenta como Natalie De Blois. A medida que los panelistas revelan su falta de conocimiento sobre arquitectura, y solo lanzan preguntas sobre Frank Lloyd Wright, uno pregunta "¿Cuál es el nombre del edificio que fue demolido para construir Union Carbide?" La verdadera Natalie De Blois, en ese momento diseñadora sénior en SOM, responde con firmeza: "Hotel Margery".
La arquitectura es una de las profesiones registradas más antiguas, que se remonta a épocas antiguas cuando los constructores diseñaron cabañas históricas y construyeron algunas de las grandes maravillas del mundo. Cuando pensamos en mujeres que han sido conocidas como pioneras de la industria, es sorprendente que a menudo hablemos de mujeres con las que podemos interactuar en el lugar de trabajo día a día, o de quienes nuestros mentores pueden haber aprendido. Natalie De Blois fue una pionera moderna de las mujeres en la fuerza laboral del diseño y, aunque su legado comenzó hace solo setenta años, ha cambiado significativamente la forma en que las mujeres pueden participar en la profesión hoy en día.
Los derechos para reconstruir la icónica Torre de Cápsulas Nakagin de Kisho Kurokawa se venden actualmente en uno de los mayores sitios de NFT. Aunque la demolición de la torre ha comenzado a principios de este año, la subasta vende el derecho a reconstruir la estructura, tanto en el metaverso como en el espacio real. La idea de recrear el edificio Metabolic en un espacio virtual parece natural. Podría permitir a una comunidad más amplia explorar una pieza icónica de la arquitectura y animarles a experimentar con ella, una iniciativa en consonancia con los ideales metabolistas. Por otro lado, la idea de reconstruir un edificio histórico demolido en el mundo físico suscita un conjunto diferente de emociones conflictivas. Las réplicas arquitectónicas no son la norma, pero su existencia plantea cuestiones sobre la identidad y la autenticidad de las obras de arquitectura.
Ubicada en medio de la vegetación, casi invisible para cualquiera que la vea desde la calle, se esconde una joya de la arquitectura moderna brasileña. En el barrio paulista de Jardim América, la Casa Zalszupin diseñada en 1960 por el arquitecto polaco radicado en Brasil, Jorge Zalszupin, combina rasgos del modernismo local con influencias que el arquitecto trajo consigo de Europa, en particular de la arquitectura escandinava.
Detalle de esgrafiados - Fachada y esgrafiados disociados
Barcelona es una ciudad que ha sido estudiada innumerables veces. Por las manzanas del Plan Cerdá y por las esquinas en chaflán, por su centro histórico y por las guerras que allí se suscitaron, por la arquitectura de los modernistas y sus edificios monumentales. Sin embargo, no tenemos mucho conocimiento de que alguna vez haya sido estudiada profundamente a partir de un material tradicional de revestimiento y soporte artístico, como lo es el esgrafiado.
En lo que respecta a la historia, el arte y la arquitectura siempre han sido disciplinas interrelacionadas. Desde la elaboración del movimiento barroco hasta el marco geométrico del modernismo, los arquitectos se inspiraron en enfoques, técnicas y conceptos estilísticos de los movimientos artísticos históricos y los tradujeron en estructuras habitables a gran escala. En este artículo, exploramos 5 de los muchos movimientos artísticos que allanaron el camino para la arquitectura moderna, analizando cómo los arquitectos tomaron prestado de sus características y enfoques de diseño para crear sus propias composiciones arquitectónicas.
Villa Badran diseñada por Gamal Bakry. Imagen cortesía del CENTRO DE ARQUITECTURA
En el Centro de Arquitectura de la ciudad de Nueva York, la exposición titulada Cairo Modern, presenta una lista de 20 proyectos arquitectónicos modernos demolidos, realizados y otros que se han quedado en propuesta en El Cairo, lanzando una advertencia sobre el futuro incierto del legado modernista en Egipto.
Representando la exposición más reciente organizada por el Centro de Arquitectura de Nueva York, Cairo Modernpresenta proyectos de arquitectura moderna en El Cairo que datan de la década de 1930 a la de 1970, incluidos proyectos que nunca se construyeron y también proyectos que ya no existen, destacando la creciente amenaza para patrimonio moderno construido en Egipto y otros países.
Sin duda, Ludwig Mies van der Rohe (27 de marzo de 1886 - 17 de agosto de 1969) fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Reconocido especialmente por su contribución en el desarrollo del movimiento moderno -el estilo arquitectónico con mayor alcance de la época-, su famoso aforismo "menos es más" aún sigue siendo muy utilizado, incluso por quienes desconocen sus orígenes. Nacido en Aquisgrán, Alemania, la carrera de Mies comenzó en el influyente estudio de Peter Behrens, donde trabajó junto a otros dos grandes referentes del movimiento: Walter Gropius y Le Corbusier.
Carl Pruscha, es un arquitecto austriaco que dedicó principalmente su carrera profesional a investigar y trabajar de cerca en el campo de la arquitectura regional en el mundo oriental, un territorio que se estaba pasando por alto en un momento en el que el movimiento moderno en la arquitectura y en el resto del mundo estaba en auge. A través de una descripción general de su vida, destacaremos algunas de sus obras más relevantes en Nepal y Sri Lanka y comprenderemos cómo Pruscha logró plasmar sus visiones únicas de la arquitectura y las ciudades en sus proyectos construidos.
En el año 1926, Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido como Le Corbusier, formularía los “cinco puntos para una nueva arquitectura”, una serie de conceptos teóricos expuestos de manera sintética y condensados en cinco ítems clave que revolucionarían la arquitectura y se convertirían en los cimientos del diseño para el período moderno. En 1929, Le Corbusier materializaría sus postulados teóricos en el emblemático proyecto para la Villa Savoye. Allí, los pilotis, la planta libre, la fachada libre, la ventana longitudinal y la terraza jardín aparecerían expuestos casi como un manifiesto, marcando el inicio de una exploración espacial y tecnológica que caracterizaría la posterior producción de Le Corbusier y de muchos otros arquitectos modernos. Hoy en día, estas nociones siguen estando presentes y pueden vislumbrarse en los más variados proyectos arquitectónicos contemporáneos.
Los cinco puntos se convirtieron en una herramienta de diseño para la "nueva arquitectura" como Le Corbusier había anunciado. A lo largo de las décadas, las tecnologías, los materiales y las necesidades de la sociedad mutaron y evolucionaron y aquellas soluciones arquitectónicas formuladas hace casi un siglo, lejos de quedar obsoletas, fueron actualizándose y reinterpretándose.
Carlo Ratti Associati (CRA) ha dado a conocer los detalles de su último emprendimiento, un audaz proyecto de expansión urbana para la ciudad de Brasilia que la oficina ha estado desarrollando en colaboración con Ernst&Young desde el año 2018. El proyecto reinterpreta el masterplan moderno concebido por Lucio Costa para generar un "nuevo distrito de innovación y tecnología inmerso en la naturaleza" otorgándole un valor contemporáneo a la organización en supermanzanas.
Construida en una planicie de inundación a lo largo del río Fox, la Casa Farnsworth, diseñada por Ludwig Mies van der Rohe, está en peligro nuevamente. Las inundaciones están amenazando a la casa modernista una vez más, ya que los niveles de agua están aumentando para llegar a la parte superior de las columnas de acero de la casa, cubriendo su terraza inferior.
La arquitectura moderna sentó nuevas prioridades en torno al habitar. Si bien los arquitectos que formaron parte de este movimiento poseían intereses y búsquedas muy heterogéneas, es posible encontrar ciertos puntos de contacto que vincula sus modos de operar. Basándose en nociones higienistas, la iluminación y la ventilación de los espacios arquitectónicos se asentó como una de las búsquedas de mayor prioridad. La conexión y continuidad entre losinteriores y los exteriores comenzó a potenciar una arquitectura de límites indefinidos, donde los jardines, las terrazas y los patios –así como sus paralelos a escala urbana: parques, plazas y boulevares- comenzaron a tomar una mayor relevancia. De esta manera, los solariums, las piscinas, los estanques y todas las áreas asociadas al “ocio en el exterior” comenzaron a diseñarse de manera integral, formando parte del proyecto arquitectónico.