
-
Arquitectos: Lorcan O’Herlihy Architects
- Área: 929 m²
- Año: 2023
Foster + Partners y Arup eligieron trabajar juntos para diseñar las estaciones de Merced, Fresno, Kings/Tulare y Bakersfield que darán servicio a los pasajeros del tren de alta velocidad de California (CA HSR) durante su primera etapa de alrededor de 275 kilómetros. Las estaciones del Valle Central serán las grandes entradas al primer tramo del tren de alta velocidad de Estados Unidos, marcando un paso importante hacia la provisión de un transporte sostenible y libre de carbono para todos los californianos. La planificación, arquitectura e ingeniería de las cuatro nuevas estaciones, que servirán como plantillas de diseño para las estaciones planificadas para toda la línea de Los Ángeles/Anaheim a San Francisco de casi 805 kilómetros, se están realizando conjuntamente entre Foster + Partners y Arup.
El tren de alta velocidad de California conectará las mega-regiones del estado, promoverá el crecimiento económico y un ambiente más limpio, fomentará el empleo y conservará las tierras agrícolas y protegidas. Con velocidades de hasta 200 mph, el sistema puede viajar desde San Francisco hasta la cuenca de Los Ángeles en menos de tres horas. La Autoridad está colaborando con socios regionales para implementar un plan de modernización ferroviaria en todo el estado que gastará miles de millones de dólares en líneas ferroviarias locales y regionales.
La arquitectura tiene el poder de transformar las ciudades. Ya sea a través del uso innovador de materiales, la colaboración con otros despachos para realizar planes maestros de vecindarios o la transformación del transporte público para toda una población, el diseño puede influir e impactar significativamente la forma en que interactuamos con los lugares en los que vivimos. En una entrevista exclusiva con ArchDaily, Alan Pullman de Studio One Eleven habla sobre la visión de su firma para el futuro de Los Angeles y su enfoque de la arquitectura y la planificación urbana.
Ya sea que viva en un área urbana, suburbana o rural, es muy probable que usar una acera, de alguna manera, sea parte de su rutina diaria. Ya sea que cruce una acera para llegar a su automóvil en un estacionamiento o camine varias cuadras en su viaje diario a su oficina en el centro, las aceras son fundamentales para crear lugares seguros para los peatones lejos de las calles. Pero, ¿qué sucede cuando las ciudades no se hacen cargo del mantenimiento de las aceras y quedan protegidas por las personas que solo las usan?
Diseñado por Bjarke Ingels Group, el Centro de Ciencias Robert Day en CMC en California comienza la construcción y se espera que esté terminado en 2024. Con un auditorio abierto, laboratorios, espacios de investigación y techos multifuncionales con vistas de 360 grados de Mt. Baldy, el edificio servirá a una comunidad de 1.400 estudiantes. Al apilar literalmente disciplinas juntas en una composición similar a Jenga, el marco de una barra sin columnas servirá como un centro de reunión de colaboración de varios niveles y una encrucijada para el pensamiento científico y también estimulará al resto de los estudiantes de artes liberales a interesarse más en las ciencias y viceversa.
Programado para abrir en 2025, el Museo Lucas de Arte Narrativo en el Exposition Park de Los Ángeles, revela los últimos detalles en la construcción y adición de obras de arte. El primero de su tipo, el Museo Lucas, fundado por el cineasta George Lucas y su esposa Mellody Hobson, estará dedicado a todas las formas de narración visual, incluidas la pintura, la fotografía, la escultura, la ilustración, el arte cómico, la actuación y el video. Diseñado por Ma Yansong de MAD Architects con Michael Siegel de Stantec, el edificio de cinco pisos y 27900 metros cuadrados contará con un espacio de galería, dos teatros de última generación y espacios dedicados para el aprendizaje y la participación, restaurantes, tiendas minoristas y eventos.
Boston anunció recientemente un plan para toda la ciudad que, de aprobarse, eliminaría el uso de combustibles fósiles en nuevas construcciones y grandes proyectos de renovación. Esta medida amplía el compromiso de promulgar la acción climática y hacer de Boston una ciudad Green New Deal. Otras ciudades estadounidenses como Nueva York, Los Ángeles, San José, Seattle y Berkeley han impuesto medidas similares en los últimos años. Siete ciudades europeas (Bilbao, Bratislava, Dublín, Múnich, Róterdam, Viena y Winterthur) también han desarrollado un proyecto para eliminar los combustibles fósiles de la calefacción y refrigeración urbanas.
Después de nueve años de cambios y actualizaciones de diseño, el proyecto de Ocean Avenue de Frank Gehry ha recibido finalmente la aprobación del Ayuntamiento de Santa Mónica. Propuesto inicialmente en 2013, el desarrollo de uso mixto fue concebido originalmente como una torre hotelera y residencial de 22 pisos, pero se acortó a 12 pisos en 2018 para cumplir con las restricciones impuestas por el Plan municipal del Centro de la ciudad. Se espera que la construcción comience poco después de recibir los permisos de construcción completos, con una fecha de apertura oficial fijada en los próximos tres años.
The Colburn School, la renombrada escuela de música y danza de Los Ángeles, ha presentado los diseños arquitectónicos de Frank Gehry para el Colburn Center, una expansión del campus de 100,000 pies cuadrados que tiene como objetivo inspirar y promover a los jóvenes artistas y organizaciones de la región. El centro servirá como centro cultural y cívico en el corazón del centro de Los Ángeles a través de programas públicos, así como colaboraciones educativas y de actuación con artistas locales y en giras internacionales.
Después de haber fotografiado previamente las oficinas de estudios de arquitectura en los Países Bajos, Dubái, Londres, París, Pekín, Shanghái, Seúl, los países nórdicos y Barcelona, el fotógrafo de arquitectura Marc Goodwin continúa la serie con una exploración de 15 grandes estudios de arquitectura y diseño en Los Angeles. Con un conjunto de oficinas emergentes y de renombre mundial por igual, la serie ofrece un vistazo a la vida de los diseñadores en la ciudad de Los Ángeles.