1. ArchDaily
  2. CSCAE

CSCAE: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Concurso para la reforma integral de la sede del CSCAE en Madrid

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) decide convocar a un concurso de proyectos para la renovación integral de su sede, ubicada sobre el número 12 del Paseo de la Castellana en Madrid. Pudiendo presentarse los proyectos hasta el 21 de febrero del presente año, el concurso se desarrollará en dos fases seleccionando a la propuesta que sea capaz de reflejar la identidad de la institución y a su vez, brindar un concepto de oficina amable y sostenible desde el punto de vista medioambiental, permitiendo la actividad institucional y laboral a la par del teletrabajo, y contemplando materialidades y texturas cálidas y acogedoras.

Convocatoria abierta para seleccionar al comisariado de la XVI BEAU: “Somos la arquitectura que vivimos”

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), junto con el apoyo de la Fundación Arquia, abrió un proceso de selección a dos vueltas para elegir al comisariado de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU). El plazo de presentación de las propuestas para la primera vuelta finalizará el próximo 14 de diciembre de 2022.

Acto conmemorativo del Día Mundial de la Arquitectura “Diseño para la salud”

El próximo 3 de octubre arquitectas y arquitectos de todo el mundo conmemoran el Día Mundial de la Arquitectura. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) realizará un acto conmemorativo con el lema “Diseño para la salud”.

Conoce las 9 obras ganadoras de los Premios ARQUITECTURA del CSCAE

Conoce las 9 obras ganadoras de los Premios ARQUITECTURA del CSCAE - Imagen Principal
Collage ganadores Premios de Arquitectura 2021. Image Cortesía de CSCAE

Los Premios Arquitectura, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y con el patrocinio oficial de COMPAC, cerraron su primera edición con una gran celebración en el CaixaForum Madrid, en la que se anunciaron los nueve proyectos ganadores. Se reconocieron y premiaron valores sociales, culturales y sostenibles de la arquitectura y el urbanismo, prestando especial atención a los efectos de los proyectos sobre la salud, el bienestar y la seguridad de las personas, así como también en la sostenibilidad del planeta.

Conoce las 41 obras finalistas de la XII BIAU: Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2022

La BIAU - Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo - es una iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España (MITMA), en colaboración con el Consejo Superior de los Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia. Tras la realización de once ediciones, el evento se ha consolidado como una referencia fundamental para conocer y entender la situación actual y prospectiva de la arquitectura y el urbanismo en la comunidad iberoamericana.

21 Obras finalistas de los Premios ARQUITECTURA del CSCAE

21 Obras finalistas de los Premios ARQUITECTURA del CSCAE - Imagen Principal
Proyectos seleccionados Premios Arquitectura CSCAE. Image Cortesía de CSCAE

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) no solo anunció a los ganadores de la prestigiosa Medalla de Oro de la Arquitectura, que resultaron ser la arquitecta catalana Carme Pinòs y el arquitecto vasco Carlos Puente, sino que además, dio a conocer las 21 obras finalistas de la primera edición de los Premios ARQUITECTURA - un reconocimiento a todos los profesionales arquitectos, o relacionados con la arquitectura, que contribuyen a crear una sociedad más justa e igualitaria.

El primer atlas dinámico sobre el acceso a la vivienda: la nueva herramienta web desarrollada por 300.000 Km/s

En el marco del Foro Internacional UIA 2022 Affordable Housing Activation: Removing Barriers, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha desarrollado una útil herramienta: el primer atlas dinámico sobre el acceso a la vivienda. Este atlas reúne en una misma plataforma más de 4000 indicadores financieros, de contexto urbano y de desarrollo, provenientes de los principales organismos internacionales, de fuentes oficiales y no estructuradas, facilitando su entendimiento lectura e interpretación. Estos organismos son, por ejemplo, el Banco Mundial, el Banco Iberoamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de la Salud, entre otros.

184 obras españolas seleccionadas para los Premios ARQUITECTURA del CSCAE

Con el objetivo de difundir el papel clave y transformador de la arquitectura en la mejora de la calidad de vida y su contribución en la construcción de un mundo mejor, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) da un giro a los reconocimientos que otorgaba desde 1981 y presenta la primera edición de los Premios ARQUITECTURA.

Lluís Comerón, Medalla de Oro de la Arquitectura 2022

El arquitecto español Lluís Comerón, fallecido recientemente a sus 62 años, ha sido reconocido por su incasable ejercicio profesional con la Medalla de Oro de la Arquitectura. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha otorgado a título póstumo la Medalla de Oro de la Arquitectura al catalán Lluís Comerón Graupera, presidente de la institución durante el mandato 2018 a 2022.

Marta Vall-llossera Ferran asume la presidencia del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

Marta Vall-llossera Ferran se convierte en la primera mujer en ocupar la presidencia del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España tras el proceso electoral extraordinario que se abrió a causa del reciente fallecimiento de Lluís Comerón, presidente del CSCAE, a sus 61 años.

Lluís Comerón, presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, fallece a los 61 años

Lluís Comerón Graupera falleció el martes 25 de enero a los 61 años, según anunció el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), lugar desde donde ejercía el rol de presidente desde inicios del 2018.

Premios Arquitectura 2021: Convocatoria abierta

Con el objetivo de difundir el papel clave y transformador de la arquitectura en la mejora de la calidad de vida y su contribución en la construcción de un mundo mejor, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) da un giro a los reconocimientos que otorgaba desde 1981 y presenta la primera edición de los Premios ARQUITECTURA.

Los ganadores de los premios de Arquitectura y Urbanismo CSCAE 2020: El Complejo Turístico de Albeida y las Directrices de Ordenación Territorial del País Vasco

El Complejo Turístico de Albeida de los arquitectos Alfonso Salgado Suárez y Francisco Liñares Túñez, y las nuevas Directrices de Ordenación Territorial del País Vasco, son los proyectos que resultaron ganadores de la última edición de los premios de Arquitectura y Urbanismo 2020 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).

¿Quiénes han ganado el Premio de Arquitectura Española?

El Premio de Arquitectura Española es otorgado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) desde 1993, de forma bienal, con motivo de difundir la calidad de las obras de arquitectura que se realizan en España.

Este ha reconocido obra construidas de arquitectos como Enric Miralles, Mansilla y Tuñón, Sara de Giles, Francisco Mangado Beloqui, entre otros, tales como el Museo de las Colecciones Reales y Palacio de Congresos y Hotel de Palma. Conoce todos los proyectos premiados a continuación.

Museo del Clima en Lleida y viviendas Life Reusing Posidonia, Premio de Arquitectura Española 2019 ex aequo

El Museo del Clima en Lérida de Toni Gironés y las viviendas de protección oficial Life Reusing Posidonia en Formentera, obtuvieron de forma conjunta -ex aequo- el Premio de Arquitectura Española 2019 que otorga el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).

Alberto Campo Baeza, Medalla de Oro de Arquitectura 2019

El arquitecto Alberto Campo Baeza es la nueva Medalla de Oro de Arquitectura, la distinción más importante de la disciplina en España, otorgada por el propio gremio de arquitectos desde el año 1981. Instituida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Medalla de Oro reconoce el esfuerzo de las personas e instituciones que ennoblecen el quehacer arquitectónico con su labor.

Alberto Campo Baeza, Medalla de Oro de Arquitectura 2019 - Image 1 of 4Alberto Campo Baeza, Medalla de Oro de Arquitectura 2019 - Image 2 of 4Alberto Campo Baeza, Medalla de Oro de Arquitectura 2019 - Image 3 of 4Alberto Campo Baeza, Medalla de Oro de Arquitectura 2019 - Image 4 of 4Alberto Campo Baeza, Medalla de Oro de Arquitectura 2019 - Más Imágenes+ 1

CSCAE abre convocatoria conjunta de premios y reconocimientos para la arquitectura española

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) convoca, por primera vez de forma conjunta, sus premios de Arquitectura Española, Arquitectura Española Internacional, Urbanismo y la Medalla de Oro de la Arquitectura.

Con ellos, el CSCAE quiere reconocer los mejores trabajos realizados en los campos de la Arquitectura y el Urbanismo, así como a aquellas personas e instituciones que, con su labor, ennoblecen el quehacer arquitectónico.

Los arquitectos españoles declaran emergencia climática y ambiental

Este mes presentamos un futuro desalentador para los centros urbanos del mundo: el aumento de temperatura de 520 ciudades para 2050. "El clima de Madrid se asemejará al clima de Marrakech de hoy" evidencia no solo una preocupación sino una necesidad a la acción, especialmente por parte de los diseñadores del entorno construido.

En pertinente sincronía, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España realizó una declaración institucional de emergencia climática y ambiental, comprometido a establecer y reforzar medidas para frenar el calentamiento global y que el país sea una economía de bajo impacto ambiental.

A continuación, algunas palabras sobre la declaración por parte del CSCAE.