
-
Arquitectos: TurullSørensen Arquitectos
- Área : 17000 m²
- Año : 2022
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, se dieron a conocer los trabajos de investigación de bachillerato que recibieron la Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura en el histórico Pabellón Alemán de Barcelona diseñado por Mies van der Rohe y Lilly Reich para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Además, se abrieron las convocatorias para la nueva edición 2023/2024.
ZGF Architects junto a las oficinas, con sede en Barcelona, de MIRAG y Double Twist han sido seleccionados ganadores del concurso de arquitectura para el diseño de un Centro de Investigación transdisciplinar neto-positivo, que aspira a fomentar nuevos campos del conocimiento y adoptar diversos enfoques en vísperas de alcanzar el bienestar planetario. A ubicarse en el sitio histórico de Barcelona, el Centro de Investigación Mercat del Peix reunirá a diversos expertos mundiales en ciencias experimentales, ciencias sociales y humanidades buscando abordar los desafíos más complejos y desconcertantes del mundo en relación al futuro de nuestro planeta, involucrando la pérdida de la biodiversidad, y la economía y gobernanza del cambio climático.
Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona (Model) es el festival de arquitectura experimental y visionaria más reciente en el marco global de acontecimientos culturales. El proyecto fue fundado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) en el 2022 y este año se gestionará a través de la Fundación Mies van der Rohe.
Hasta el 17 de marzo de 2023, se ha abierto la convocatoria para participar del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AHI que se dirige a profesionales y asociaciones vinculadas al patrimonio arquitectónico. Su objetivo principal se centra en distinguir a aquellas intervenciones de calidad dentro del patrimonio construido y en todas sus dimensiones, contribuyendo de esta manera a su divulgación y buscando consolidarse como catalizador y observatorio de los nuevos retos que incorpora la globalización de la arquitectura contemporánea, en la conservación e intervención del patrimonio construido.
Las ciudades evolucionan a lo largo de incontables años, cada momento de cambio genera cambios sociales y arquitectónicos más grandes. Las metrópolis de todo el mundo están constantemente sujetas a fuerzas sociales, políticas, económicas o ambientales que alteran su identidad fundamental, un carácter que debe ser dinámico. A medida que las ciudades crecen en tamaño e impacto, los avances en la comprensión de las ciudades y el urbanismo se vuelven más complejos.
Las ciudades se forman a partir de una secuencia de narrativas, características, relaciones y valores socioespaciales que reflejan la identidad del lugar. El sustento de la ciudad también depende de su gente y de una relación mutua con ellos. Junto con sus comunidades y sus circunstancias, las ciudades se transforman para reflejar las necesidades y valores de sus residentes.