
-
Arquitectos: Copeland Associates Architects
- Área : 630 m²
- Año : 2021
Auckland en Nueva Zelanda ha encabezado el ranking de la encuesta anual de las ciudades más habitables del mundo de 2021 de EIU. Al clasificar 140 ciudades en cinco categorías que incluyen estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura, la edición de este año se ha visto muy afectada por la pandemia mundial. Australia, Japón y Nueva Zelanda ocuparon posiciones altas, mientras que las ciudades europeas y canadienses cayeron en la clasificación.
Las personas a menudo se reúnen en torno a actividades deportivas, ya sea haciendo ejercicio o animando. Este interés social internacionalmente reconocido reúne a todos sin problemas, independientemente de sus antecedentes, género, cultura, etnia, etc.
La regeneración urbana puede tomar diferentes aspectos, y una de las soluciones más prominentes y eficientes que pueden conciliar una comunidad consigo misma y sus alrededores es una función deportiva. De hecho, este propósito alienta a las personas a reclamar su derecho fundamental a los espacios públicos y regenerar áreas degradadas, hostiles u olvidadas.
Siga leyendo para descubrir ejemplos de todo el mundo, donde las actividades físicas tuvieron un impacto urbano en el vecindario y la comunidad.
Por décimo año consecutivo, Viena alcanza el primer lugar en el ránking de Mercer sobre las ciudades con mejor calidad de vida del mundo. En esta edición del ránking global, ocho ciudades de Europa Occidental integran el top ten, incluso cuando "las tensiones comerciales y el populismo continua dominando la escena económica global", según explica Mercer en su reporte.
La competencia internacional de diseño para crear una nueva torre de gran altura en el centro de Auckland ha anunciado cinco finalistas. Los cinco equipos incluyen a Warren y Mahoney, Cox Architecture, Zaha Hadid Architects, Elenberg Fraser y Woods Bagot. La competencia de torres emblemáticas está a cargo de la empresa de desarrollo inmobiliario ICD Property, con sede en Melbourne. A cada uno de los equipos se les pidió que completaran dos versiones de su diseño, una siguiendo las reglas actuales del Plan Unitario de la ciudad y una versión que podría construirse teniendo en cuenta más parámetros de planificación abiertos.
Los seres humanos son animales adaptables; hemos evolucionado para ajustarnos a, y sobrevivir en, muchas condiciones difíciles y extremas. En algunos casos, estos extremos son naturales, mientras que en otras ciudades modernas las situaciones extremas son creadas por nosotros, y nos vemos forzados a aceptarlas y ajustarnos. Aquí una lista de condiciones extremas de asentamientos: algunas desafiantes, otras maravillosas y todas ofreciendo un vistazo fascinante a cómo ocupamos el planeta en el 2017.