Estudio Dolphin Sands / Matt Williams Architects

Estudio Dolphin Sands / Matt Williams Architects - Fotografía exterior, Obras De Pequeña EscalaEstudio Dolphin Sands / Matt Williams Architects - Fotografía interior, Obras De Pequeña Escala, EncimeraEstudio Dolphin Sands / Matt Williams Architects - Fotografía exterior, Obras De Pequeña EscalaEstudio Dolphin Sands / Matt Williams Architects - Fotografía interior, Obras De Pequeña Escala, Baño, EncimeraEstudio Dolphin Sands / Matt Williams Architects - Más Imágenes+ 10

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  36
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Artemide, Cosentino, ABI Interiors, Big Ass Fans, CedarWest, +10

Casa Sakae / Hearth Architects

Casa Sakae / Hearth Architects - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Sakae / Hearth Architects - Fotografía interior, CasasCasa Sakae / Hearth Architects - Fotografía interior, CasasCasa Sakae / Hearth Architects - Fotografía exterior, CasasCasa Sakae / Hearth Architects - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: Hearth Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  88
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Eda, MARUHON, Takachiho Shirasu Corporation, Tanita Housing Ware

Museo del ladrillo / Brasil Arquitetura

Museo del ladrillo / Brasil Arquitetura - Fotografía interior, MuseoMuseo del ladrillo / Brasil Arquitetura - Fotografía exterior, MuseoMuseo del ladrillo / Brasil Arquitetura - Fotografía interior, MuseoMuseo del ladrillo / Brasil Arquitetura - Fotografía interior, MuseoMuseo del ladrillo / Brasil Arquitetura - Más Imágenes+ 23

Francis Kéré: "Dibujo sobre papel, pero prefiero diseñar sobre el suelo"

Esta frase llamó la atención durante la conferencia de Diébédo Francis Kéré en el AAICO (Congreso Internacional de Arquitectura y Arte), que tuvo lugar en Oporto, Portugal, entre el 3 y el 8 de septiembre de 2018. Tras ser presentado nada menos que por Eduardo Souto de Moura, Kéré inició su intervención con la sencillez y la humildad que guían su trabajo. Sus obras más conocidas se construyeron en lugares muy remotos, donde los materiales son escasos y la mano de obra son los propios vecinos, utilizando recursos y técnicas locales.

Casa ZD / Studio ZADES

Casa ZD / Studio ZADES - Fotografía interior, CasasCasa ZD / Studio ZADES - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa ZD / Studio ZADES - Fotografía interior, CasasCasa ZD / Studio ZADES - Fotografía interior, CasasCasa ZD / Studio ZADES - Más Imágenes+ 34

Saint-Didier-au-Mont-d'Or, Francia
  • Arquitectos: Studio ZADES
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  270
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Knauf, MARAZZI, GRAPHISOFT, Ehret, Installux, +1

¿Quién es Diébédo Francis Kéré? 15 datos sobre el ganador del Premio Pritzker 2022

"Solo quería que mi comunidad fuera parte de este proceso", dijo Diébédo Francis Kéré en una entrevista de ArchDaily publicada el año pasado. Cuesta pensar en otra frase que resuma tan bien la modestia y el impacto que causa el flamante ganador del Premio Pritzker de Arquitectura, cuya obra cobró notoriedad precisamente por involucrar a los habitantes de su pueblo en la construcción de obras que aúnan compromiso ético, eficiencia ambiental y calidad estética.

¿Quién es Diébédo Francis Kéré? 15 datos sobre el ganador del Premio Pritzker 2022 - Image 1 of 4¿Quién es Diébédo Francis Kéré? 15 datos sobre el ganador del Premio Pritzker 2022 - Image 2 of 4¿Quién es Diébédo Francis Kéré? 15 datos sobre el ganador del Premio Pritzker 2022 - Image 3 of 4¿Quién es Diébédo Francis Kéré? 15 datos sobre el ganador del Premio Pritzker 2022 - Image 4 of 4¿Quién es Diébédo Francis Kéré? 15 datos sobre el ganador del Premio Pritzker 2022 - Más Imágenes+ 15

Francis Kéré, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022

Este 2022, el ganador del Premio Pritzker de Arquitectura es Diébédo Francis Kéré, conocido como Francis Kéré. Arquitecto, educador, activista social nacido en Burkina Faso, fue ganador del Premio Aga Khan de Arquitectura 2004 y diseñador del Pabellón Serpentine 2017. Reconocido por "empoderar y transformar comunidades a través del proceso de la arquitectura", Kéré, el primer arquitecto negro en obtener este premio, trabaja principalmente en áreas cargadas de limitaciones y adversidades, utilizando materiales locales y construyendo instalaciones contemporáneas cuyo valor excede su estructura, sirviendo y estabilizando el futuro de comunidades enteras.

“A través de edificios que demuestran belleza, modestia, audacia e invención, y por la integridad de su arquitectura y gesto, Kéré defiende con gracia la misión de este Premio”, explica el comunicado oficial del Premio Pritzker de Arquitectura. Anunciado hoy por Tom Pritzker, presidente de The Hyatt Foundation, Francis Kéré es el ganador número 51 del premio fundado en 1979, sucediendo a Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal.

Francis Kéré, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022 - Image 1 of 4Francis Kéré, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022 - Image 2 of 4Francis Kéré, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022 - Image 3 of 4Francis Kéré, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022 - Image 4 of 4Francis Kéré, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022 - Más Imágenes+ 18

Diseñando edificios virtuosos: 6 proyectos que combinan sustentabilidad y rendimiento

La ropa que usan los pueblos nómadas del desierto (beduinos, bereberes, tuareg, entre otros) suele ser oscura, larga y de tela gruesa. Contrariamente al sentido común, que recomendaría ropa ligera, pálida y corta para un clima cálido; la ropa pesada y holgada favorece la convección del aire, creando un flujo constante de aire a lo largo del cuerpo, brindando confort térmico en climas áridos. Para los edificios, la analogía funciona. Al abordar la eficiencia energética y el rendimiento del proyecto, inevitablemente hablaremos de su envolvente, entre otros aspectos del proyecto. Una solución exitosa en un lugar, no siempre será eficiente en otro.

Durante los últimos 2 años hemos creado una serie de artículos sobre bienestar y sustentabilidad enfocados en la industria de la construcción. Pero, ¿cómo los proyectos, de acuerdo con sus demandas y contexto, aplican las soluciones para que sean, de hecho, eficientes y funcionen bien?

Casa Bitelhaus / Alric Galindez Arquitectos

Casa Bitelhaus / Alric Galindez Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa Bitelhaus / Alric Galindez Arquitectos - Fotografía interior, Casas, Terraza, Puerta, Fachada, Arco, Fijación Vigas, SillasCasa Bitelhaus / Alric Galindez Arquitectos - Fotografía interior, Casas, Terraza, Puerta, Fijación Vigas, Fachada, Mesas, SillasCasa Bitelhaus / Alric Galindez Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Puerta, Fachada, Fijación VigasCasa Bitelhaus / Alric Galindez Arquitectos - Más Imágenes+ 18

Los Polvorines, Argentina
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  210
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk

Atelier para una artista escultora / Maximilian Eisenköck Architecture

Atelier para una artista escultora / Maximilian Eisenköck Architecture - Fotografía interior, Casas, Patio interiorAtelier para una artista escultora / Maximilian Eisenköck Architecture - Fotografía interior, Casas, Cocina, EncimeraAtelier para una artista escultora / Maximilian Eisenköck Architecture - Fotografía interior, Casas, BañoAtelier para una artista escultora / Maximilian Eisenköck Architecture - Fotografía interior, Casas, TerrazaAtelier para una artista escultora / Maximilian Eisenköck Architecture - Más Imágenes+ 31

Neuaigen, Austria
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  271
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Grohe, MARAZZI, Coverit, Forbo, Hansa, +3

Iglesia y centro social del Santísimo Redentor de Las Chumberas / Fernando Menis

Iglesia y centro social del Santísimo Redentor de Las Chumberas / Fernando Menis - Fotografía exterior, En Detalle, FachadaIglesia y centro social del Santísimo Redentor de Las Chumberas / Fernando Menis - Fotografía interior, En Detalle, Escaleras, Arco, Bancas, MesasIglesia y centro social del Santísimo Redentor de Las Chumberas / Fernando Menis - Fotografía exterior, En Detalle, Fachada, Barandas, BancasIglesia y centro social del Santísimo Redentor de Las Chumberas / Fernando Menis - Fotografía exterior, En Detalle, FachadaIglesia y centro social del Santísimo Redentor de Las Chumberas / Fernando Menis - Más Imágenes+ 28

San Cristóbal de La Laguna, España
  • Arquitectos: Fernando Menis
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1050
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  CEMEX España, PERI Spain, Zumtobel

Parque Nanhua Glimmer / Atelier Let's + JR Architects

Parque Nanhua Glimmer / Atelier Let's + JR Architects - Fotografía exterior, ParqueParque Nanhua Glimmer / Atelier Let's + JR Architects - Fotografía exterior, ParqueParque Nanhua Glimmer / Atelier Let's + JR Architects - Fotografía exterior, ParqueParque Nanhua Glimmer / Atelier Let's + JR Architects - Fotografía exterior, ParqueParque Nanhua Glimmer / Atelier Let's + JR Architects - Más Imágenes+ 27

Centro de visitantes de Puffing Billy Lakeside / TERROIR

Centro de visitantes de Puffing Billy Lakeside / TERROIR - Fotografía interior, Centro De Visitantes, Fijación Vigas, Fachada, CierrosCentro de visitantes de Puffing Billy Lakeside / TERROIR - Fotografía interior, Centro De Visitantes, Escaleras, FachadaCentro de visitantes de Puffing Billy Lakeside / TERROIR - Fotografía interior, Centro De Visitantes, Fijación Vigas, FachadaCentro de visitantes de Puffing Billy Lakeside / TERROIR - Fotografía exterior, Centro De VisitantesCentro de visitantes de Puffing Billy Lakeside / TERROIR - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: TERROIR
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Corian, Colorbond, Dulux, Laminex, Mack Bros Roofing Products, +1

Desde mobiliario a revestimientos: el diseño interior con plataformas de venta en línea

Si bien las tiendas online existen desde la democratización de Internet a fines del siglo XX, el panorama actual de la pandemia ha marcado un antes y un después en la evolución del e-commerce. Como respuesta a restricciones de movilidad y confinamientos, comercios de toda escala se vieron obligados a sumarse a la transformación digital, permitiendo un ahorro de tiempo y, en ocasiones, menores costos. Es más, a medida que más usuarios descubren la comodidad de recibir productos en casa, es probable que las compras en línea sigan en crecimiento incluso luego de la pandemia.

E3MG - Escuela de Minas y Metalurgia de Moanda / Maissa architectures

E3MG - Escuela de Minas y Metalurgia de Moanda / Maissa architectures - Fotografía exterior, Universidad, FachadaE3MG - Escuela de Minas y Metalurgia de Moanda / Maissa architectures - Fotografía interior, UniversidadE3MG - Escuela de Minas y Metalurgia de Moanda / Maissa architectures - Fotografía exterior, Universidad, FachadaE3MG - Escuela de Minas y Metalurgia de Moanda / Maissa architectures - Fotografía exterior, UniversidadE3MG - Escuela de Minas y Metalurgia de Moanda / Maissa architectures - Más Imágenes+ 40

  • Arquitectos: Maissa architectures
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2800
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  MARAZZI, AGC, Arcelor Mittal, Armstrong Ceilings, AutoDesk, +8

Casa PR21008 / Engawa Archlab

Casa PR21008 / Engawa Archlab - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa PR21008 / Engawa Archlab - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, PuertaCasa PR21008 / Engawa Archlab - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa PR21008 / Engawa Archlab - Fotografía interior, Casas, Cocina, Escaleras, Fachada, Barandas, Fijación Vigas, Pilares, Iluminación, Sillas, EncimeraCasa PR21008 / Engawa Archlab - Más Imágenes+ 11

Santo Domingo, Ecuador
  • Arquitectos: Engawa Archlab
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  60
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Graiman

Frida Escobedo diseñará la nueva ala de arte moderno y contemporáneo del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York

El Met Museum de Nueva York ha seleccionado a la arquitecta mexicana Frida Escobedo para diseñar la nueva ala de arte moderno y contemporáneo de $500 millones de dólares. Dicho espacio ha sido discutido en el mundo del arte ya que, hasta ahora el Met no cuenta con un área temática que albergara piezas correspondientes a esta temporalidad en el arte.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.